Editorial El Perro y La Rana celebra su 19 aniversario

La Fundación Editorial El Perro y La Rana celebra con orgullo su décimo noveno aniversario, reafirmando su compromiso de fomentar la lectura y promover el conocimiento desde una perspectiva inclusiva, descolonial y liberadora.

Texto: Fundación Editorial El Perro y La Rana / Foto: Archivo

A lo largo de estos años, ha construido un invaluable catálogo que ha permitido la visibilidad de nuevas voces junto a autores consagrados, convirtiéndose así en una referencia con proyección nacional e internacional.

En los últimos años, se han priorizado contenidos vinculados directamente con el imaginario venezolano; en lo musical, lo histórico, lo ficcional y lo poético, junto a contenidos pertinentes relacionados con el proceso político y social de la Venezuela actual.

Como muestra se mencionan las siguiente obras: la Colección del Llano, la historia local y regional, la música tradicional; como el joropo o la salsa, la primera colección dedicada a la ciencia ficción venezolana y la Colección Insurgencias Históricas y Afroepistemologías Cimarronas, una serie de libros que exploran las consecuencias del dominio colonial en Venezuela, con un claro propósito emancipador, siguiendo los lineamientos de la Comisión Presidencial para el Esclarecimiento de la Verdad Histórica.

Durante estos 19 años, la Editorial ha impreso 5.085 títulos, ha incursionado en el formato digital, alcanzando la cifra de 1.703 títulos, y ha logrado registrar 6.788 obras en el ISBN. Estos datos reflejan el compromiso de El Perro y L0a Rana con la difusión de la cultura y el fomento de la lectura en sus diversas presentaciones.

También, es importante resaltar los talleres, charlas y cursos que ofrecen para la formación de profesionales en el sector editorial. Una muestra de ello, es el Diplomado en Edición de Libros y los programas de corrección de textos en su modalidad online.

Con 19 años de labor ininterrumpida, reafirman su compromiso de fortalecer el acceso a la lectura y al libro venezolano. Siguiendo la premisa “Lectura para la conciencia, lectura para la transformación” que mencionó el Comandante Chávez en una de sus locuciones.

Suscribirse
Notificar en
guest

0 Comentarios
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios