El presidente de la República, Nicolás Maduro, saludó este martes la decisión del juez federal que frenó en EEUU la decisión de Trump de poner fin al Estatus de Protección Temporal (TPS, en inglés) para miles de venezolanos.
Texto: Últimas Noticias / Fotos: Prensa Presidencial
“Me parece una buena decisión de este juez que le garantice a los venezolanos migrantes en Estados Unidos su derecho a permanencia, a trabajo, su derecho a juicio, su derecho en todos los sentidos de los derechos civiles, jurídicos, sus derechos humanos (…) Saludo la decisión del juez que bloqueó la decisión de la administración Trump de quitarle el TPS a más de 170.000 venezolanos y venezolanas”, expresó.
Durante la transmisión de su programa Con Maduro Live de Repente, el jefe de Estado reiteró que los venezolanos migraron por razones económicas quienes trabajan de manera decente en los Estados Unidos de Norteamérica. «Salgo en defensa de los migrantes venezolanos que viven en los Estados Unidos en Norteamérica. Ya saben ustedes cuál fue la causa la guerra económica brutal de las sanciones que pidió la extrema derecha oposicionista y que le hizo tanto daño al país. Y luego, bueno, los llamaron, los atrajeron, se los llevaron y ahora que los van a patear. No», aseveró el presidente.
Este lunes 31 de marzo, El juez federal Edward Chen de California bloqueó la decisión del gobierno de Donald Trump de poner fin al Estatus de Protección Temporal (TPS, en inglés), medida que afectaría a miles de venezolanos en territorio estadounidense.
Una orden emitida por el juez este lunes, concluyó que el tribunal concede la moción de los demandantes para posponer las medidas adoptadas por la Secretaria de Seguridad Nacional norteamericana, Kristi Noem, en concreto, “sus decisiones de anular la prórroga de la Designación de 2023 y de dar por terminada dicha Designación”.
Acota que, en el plazo de una semana, a partir de la fecha de esta orden, las partes presentarán un informe conjunto sobre la situación (tras reunirse y deliberar), en el que se abordará si el gobierno tiene intención de apelar la decisión de este tribunal.
El documento de 78 páginas señala que hay más de 600 mil ciudadanos venezolanos que tienen estatus legal para residir y trabajar temporalmente en Estados Unidos, y que la decisión de la secretaria Noem atenta contra casi 350 mil de estos residentes amparados bajo el TPS, lo que los expone a una posible deportación inminente a Venezuela.
El escrito también detalla que el gobierno no ha podido demostrar que seguir otorgando esta protección temporal a los venezolanos causaría algún daño importante o negativo que justifique el hecho de suspender el programa.
Por el contrario, el tribunal considera que la acción de la secretaria amenaza con «causar un daño irreparable a cientos de miles de personas cuyas vidas, familias y medios de subsistencia se verán gravemente interrumpidos; costar a Estados Unidos miles de millones en actividad económica; y perjudicar la salud y la seguridad pública en comunidades de todo el país».
La semana pasada beneficiarios del TPS para Venezuela y Haití solicitaron a través de la organización Alianza Nacional del TPS suspender la orden de la Casa Blanca que pone fin al amparo migratorio en los próximos meses y los expone a la deportación.