Inaugurada la Filven 2024 capítulo Lara en su 19ª Edición

Bajo el lema “Leer nos reencuentra”, este jueves se inauguró la gran fiesta de la lectura, capítulo Lara, con la presencia de diversas personalidades que impulsan la cultura en la región. Las instalaciones de la Biblioteca Pública Pío Tamayo se convirtieron en el escenario para este encuentro cultural.

Texto: Ulises Briceño / Foto: Roiner Ross.

La actividad contó con la presencia  del ministro del Poder Popular para la Cultura, Ernesto Villegas; el Gobernador del estado Lara, Adolfo Pereira; los escritores homenajeados, Dexy Rodríguez y Bernardo Yépez, y los historiadores Jorge Berroeta y Dulce Marrufo.

El titular de la cartera cultural en Venezuela, Ernesto Villegas, inició el evento felicitando a las cultoras y a los cultores del estado Lara por su brillante participación en el Festival Mundial Viva Venezuela Mi Patria Querida. “Fue muy emocionante ver allí en el estadio Monumental de Caracas, 45 mil cultores y que todos ellos hicieran parte de la diversidad cultural del estado Lara”, subrayó.

Asimismo, envió saludos especiales a los cultores de El Casco y La Miel, poblaciones pertenecientes a esa región. El ministro mencionó que se está trabajando de la mano con la colectividad de la cultura larense para llevarla cada vez más a niveles superiores de visibilidad, difusión atención y protección.

“Esta Feria Internacional del Libro de Venezuela, capítulo Lara, se inscribe en la misma dinámica, cada vez es mejor. Hay un entusiasmo creciente con respecto al momento anterior. Se han abierto cauces para la expresión cultural que augura muchos mejores tiempos para todas las artes”, recalcó Villegas.

La Gran Misión Viva Venezuela Mi Patria Querida, que lanzó el presidente Nicolás Maduro Moros, para realzar las danzas, música, canto y bailes de raíz tradicional, se expande a todas las artes, incluye las artes del libro, los oficios vinculados al libro y la lectura.

“Por eso también, es una fiesta del libro y la lectura, de los escritores, escritoras diseñadores, editores todo es un mundo hermoso de la creación artística nos ha recibido aquí”, pronunció Villegas.

El ministro aplaudió la línea que están desarrollando los maestros y las maestras del Instituto Andrés Eloy Blanco, donde los mismos niños escriben sus cuentos.” Eso es muy emocionante, esa es una muy buena noticia, que los niños y las niñas tempranamente tengan esa inquietud. En este tiempo que como bien decía uno de ellos, el ser humano esta muy mediado por las redes sociales y teléfonos” dijo.

“La lectura y la escritura, la creación alrededor de un libro tiene influencias intelectuales necesarias para el desarrollo pleno. El trabajo que estos maestros y maestras están realizando es digno del aplauso general de sociedad venezolana y desde el Ministerio del Poder Popular para la Cultura, y desde la gobernación del estado Lara los apoyamos”, expresó el ministro.

Asimismo, agradeció por el respaldo y el trabajo coordinado “para hacer realidad este capítulo con unos homenajeados de lujo y un lugar tan importante como es la Biblioteca Pública Pio Tamayo. Estamos en un sitio vital y potente cultural e históricamente”.

El ministro aprovechó la oportunidad para manifestar que aún están se está realizando del balance total de participación en el Festival Mundial Viva Venezuela Mi patria Querida. “Resulta, que la diversidad cultural venezolana es tan amplia, que no todos los San Juan Bautista se bailan exactamente iguales, los cantos y bailes tienen su particularidad, las cofradías de los diablos son diferentes, además no todos los tamunangues son iguales”, detalló.

Expresó que no todos pudieron subir a tarima porque llego demasiada gente. Fueron tan importantes la grada como la tarima. “De todas maneras, habrá tarima para todo el mundo. En el mes de julio estaremos con el Festival Mundial Viva Venezuela Mi Patria Querida en los estados Lara, Falcón Yaracuy y Zulia”, informó.

Por su parte, el gobernador Adolfo Pereira, expresó su agradecimiento al presidente Nicolás Maduro y al ministro Ernesto Villegas, desde la Biblioteca Pio Tamayo. Recordó que hoy, hace 25 años, inició el programa Aló presidente, del comandante Hugo Rafael Chávez Frías. “Seguimos el legado de ese comunicador innato, un comunicador popular, del pueblo, como lo fue Chávez y el presidente Maduro preocupado continuó este legado de la cultura y nos regala la Feria internacional del Libro de Venezuela, estado Lara”, dijo.

Destacó que, al igual que el año pasado en la 18° edición de la Filven, este año el público podrá asistir a la emblemática Biblioteca Pío Tamayo para conocer y disfrutar de la oferta de todas las editoriales. “A partir de hoy vamos a meternos en ese mundo sabroso de la lectura”, culminó.

Suscribirse
Notificar en
guest

0 Comentarios
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios