El gobierno venezolano y la Plataforma Unitaria que agrupa a una parte de la oposición, acordaron un procedimiento para revisar las inhabilitaciones políticas de dirigentes opositores a través de un procedimiento que estará en manos del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), según anunciaron este jueves 30 de noviembre en la noche.
Etiqueta: tsj
TSJ admite recurso de amparo contra primarias opositoras y certifica inhabilitaciones
La Sala Electoral del Tribunal Supremo de Justicia, en ponencia conjunta, admitió este lunes 30 de octubre el recurso contencioso electoral con amparo cautelar interpuesto por el diputado opositor y aspirante a candidato José Brito, y ordenó suspender los efectos de las fases del proceso de primaria realizado por un sector de la oposición el domingo 22 de octubre.
Leer más →
Asamblea Nacional designa nuevos magistrados del Tribunal Supremo de Justicia
La cámara legislativa de la Asamblea Nacional, en su sesión ordinaria de este martes, dio a conocer los nombres de los nuevos 20 magistrados que integrarán las salas del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) y sus respectivos suplentes.
Asamblea Nacional modificará Ley Orgánica del TSJ para reducir número de magistrados
El próximo jueves 30 de diciembre, la Asamblea Nacional (AN) sesionará de manera especial para debatir la reforma de la Ley del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ). La información la dio a conocer el presidente de la Asamblea Nacional, Jorge Rodríguez, quien aseguró que el debate se dará a solicitud del presidente del TSJ, Maikel Moreno. La propuesta en concreto se debe a reformar la Ley para que permita la reducción de los 32 magistrados, que conforman el poder moral y se realizará a través de la Comisión de Diálogo, paz y reconciliación.
Leer más →
Argenis Chávez renuncia a la Gobernación de Barinas para acatar sentencia del TSJ
Este martes, Argenis Chávez anunció su renuncia a la Gobernación del estado Barinas, para esta forma acatar las dos sentencias del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ).Leer más →
TSJ ordena al CNE realizar nuevas elecciones para la gobernación de Barinas en enero de 2022
A través de un nuevo comunicado emitido este lunes en la noche, la Sala Electoral del Tribunal Supremo de Justicia declaró, tras haber recibido una medida de amparo interpuesta por el diputado opositor Adolfo Superlano, convocar para el 9 de enero de 2022 las elecciones a la gobernación del estado Barinas. La sentencia también confirma que Freddy Superlano está inhabilitado para el ejercicio de cargos públicos por resolución dictada por la Contraloría General de la República el 17 de agosto de 2021, por lo que no participará en la repetición de los comicios. La sentencia señaló que Superlano obtuvo 37,60% de los votos el pasado 21-N y Argenis Chávez obtuvo 37,21%.
TSJ ordena al CNE suspender procedimientos de totalización, adjudicación y proclamación de candidatos a Gobernador de Barinas
La Sala Electoral del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) admitió la acción de amparo constitucional interpuesta con solicitud de medida cautelar por el ciudadano Adolfo Ramón Superlano, por la presunta violación de los derechos constitucionales a la participación y al sufragio, previstos en los artículos 62 y 63 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, con base en los hechos púbicos y notorios relacionados con el clima de tensión entre las militancias políticas que hacen vida en el estado Barinas, así como a la remisión de la Junta Electoral Regional de las actas de totalización a la Junta Nacional Electoral del Consejo Nacional Electoral (CNE).Leer más →
TSJ consigna observaciones a la AN para la Reforma Parcial de la Ley Contra la Corrupción
El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) consignó a la Comisión Permanente de Contraloría de la Asamblea Nacional (AN), observaciones para la Reforma Parcial de la Ley Contra la Corrupción.Leer más →
TSJ ratifica condena a 14 años de prisión a sujeto por legitimación de capitales y fraude electrónico
La Sala de Casación Penal del TSJ, con ponencia del presidente del Tribunal Supremo de Justicia, magistrado Maikel Moreno, ratificó la condena de 14 años de prisión contra el ciudadano Franco Jesús Mercanti Álvarez, por la comisión de los delitos de asociación, legitimación de capitales y fraude electrónico en grado de complicidad necesaria tipificados en los artículos 35 y 37 de la Ley Orgánica contra la Delincuencia Organizada y Financiamiento al Terrorismo y el artículo 223 de la Ley de Instituciones del Sector Bancario en relación con el artículo 83 del Código Penal.
Magistrado Marco Medina: TSJ vela por el respeto de los derechos fundamentales de imputados o acusados y de las víctimas
“Estamos cuidando que, en las decisiones que tomen los jueces y las juezas dentro de este marco operativo, se respeten los derechos fundamentales de las personas que se encuentren encausadas como imputados o como acusados, pero también que se respeten los derechos de las víctimas”. Así lo dio a conocer el magistrado de la Sala Político Administrativa del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) e inspector general de Tribunales (IGT), Marco Antonio Medina Salas, durante una entrevista en el programa En 2 Caras, transmitido por la emisora Alba Ciudad 96.3 FM, y conducido por Nelson García e Inder Romero.
AN instala Comisión Especial para Revolución Judicial y designa equipos de trabajo en centros de detención preventiva del país
La Asamblea Nacional (AN) instaló este viernes la Comisión Especial para la Revolución Judicial, que estará presidida por el diputado Diosdado Cabello, quien anunció que fueron designados equipos de trabajo en centros de detención preventiva de 6 regiones de Venezuela.
TSJ declara procedente la solicitud de extradición de Leopoldo López a España
La Sala de Casación Penal del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de Venezuela declaró procedente solicitar a España la extradición del político Leopoldo López Mendoza, actualmente prófugo. La máxima corte venezolana señala que la medida busca que el político cumpla el resto de una condena pendiente en el país suramericano de 8 años, seis meses, 25 días y 12 horas, sentenciado por «la comisión de los delitos de determinador en el delito de incendio, determinador en el delito de daño, autor en el delito de instigación pública y el de asociación».
Este viernes se realizó la apertura de actividades judiciales 2021
Este viernes el presidente del Tribunal Supremo de Justicia, Maikel Moreno, procedió a la apertura de las actividades judiciales en 2021 y presentó el informe de gestión correspondiente al año 2020. El magistrado Moreno, en su informe de gestión del año 2020, destacó que debido a la pandemia el Poder Judicial adoptó nuevas formas de administrar Justicia, sin faltar a lo establecido en la Carta Magna. Reiteró que la pandemia causada por el Covid-19 obligó a asumir la responsabilidad colectiva de cuidar de todos, de redefinir la civilizaciones para afrontar una realidad adversa.
Leer más →
TSJ rechaza informe de supuestos expertos de DDHH sobre Venezuela
Los magistrados y magistradas del Tribunal Supremo de Justicia, máxima instancia del Poder Judicial, manifestaron su más contundente rechazo al informe elaborado por una comisión paralela impulsada por autodenominado Grupo de Lima, sobre la situación de los Derechos Humanos (DDHH) en el país. A través de un comunicado, el Supremo venezolano alertó que el principal objetivo de estos promotores del odio no es otro que utilizar los derechos humanos como herramienta política para agredir a la institucionalidad democrática y buscar nuevas y mayores agresiones contra el país.
Leer más →
TSJ venezolano solicita a Italia extraditar a Rafael Ramírez
La Sala Penal del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) declaró procedente la solicitud de extradición formulada contra el expresidente de Pdvsa, Rafael Ramírez, según se lee en la sentencia N° 55, redactada por el magistrado Juan Luis Ibarra. Ramírez se encuentra en Italia, país al que Venezuela solicita el envío del ex ministro de Energía y Petróleo para ser sometido a un proceso penal por la presunta comisión de los delitos de peculado doloso propio, evasión de procedimiento licitatorio y asociación. La sentencia señala que Venezuela asume el compromiso de juzgar a Ramírez únicamente por los mencionados delitos.
Venezuela rechaza las acciones ilegales de administración Trump contra el TSJ
Este martes, el Gobierno de Venezuela rechazó la reciente acción emprendida por la administración del presidente de Estados Unidos (EEUU), Donald Trump, contra el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) y su Presidente, el magistrado Maikel Moreno, de quien el gobierno estadounidense. Mediante un comunicado emitido la noche de este martes por la cancillería venezolana, el texto enfatiza la grotesca actitud que contraria el derecho internacional, bajo medidas coercitivas y la política de policia del mundo por parte del Gobierno estadounidense.
Leer más →
TSJ suspende actual dirección nacional del partido Voluntad Popular y nombra nueva junta
La Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) decretó medida cautelar de tutela constitucional consistente en suspender la actual Dirección Nacional de la organización con fines políticos Voluntad Popular. Indica la sentencia N° 077-2020, con ponencia del magistrado Luis Fernando Damiani Bustillos, que se nombra una Junta Directiva Ad Hoc para llevar adelante el proceso de reestructuración necesario de la mencionada organización con fines políticos, presidida por el ciudadano José Gregorio Noriega Figueroa.
Leer más →
Presidente Maduro respondió a comunicado de la Unión Europea y les instó a dejar de lado su visión colonialista
El Presidente venezolano, Nicolás Maduro, rechazó este martes el pronunciamiento de la Unión Europea (UE) en el cual fijan posición sobre las decisiones adoptadas por el Tribunal Supremo de Justicia venezolano en torno al Consejo Nacional Electoral (CNE). Al respecto, el Presidente instó a la UE a dejar de lado su visión colonialista y preocuparse por las dificultades ocasionadas por el nuevo Coronavirus, el racismo y la crisis económica en su territorio.
Leer más →
TSJ suspende directivas de Primero Justicia y Acción Democrática
La Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) ha decretado en las últimas 24 horas dos medidas cautelares de tutela constitucional, una consistente en la suspensión de la Junta Directiva actual de Primero Justicia (PJ), y otra tomando la misma decisión con la Dirección Nacional de Acción Democrática (AD).
Leer más →
TSJ designa nuevas rectoras y rectores del Consejo Nacional Electoral
Este viernes el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), designó y juramentó a los rectores y suplentes que integrarán al nuevo Consejo Nacional Electoral (CNE). Indira Alfonzo fue elegida como la presidenta del máximo ente comicial; Rafael Simón Jiménez como vicepresidente, y Tania D’Amelio, Gladys Gutiérrez y José Luis Gutiérrez como rectores principales.
Leer más →
TSJ declara omisión inconstitucional de la AN en desacato en designación de nuevo CNE
La Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) declaró la omisión inconstitucional por parte de la Asamblea Nacional (AN), instancia que se encuentra en desacato desde 2016; en la designación de los integrantes del Consejo Nacional Electoral (CNE). Mediante una sentencia, la Sala Constitucional se declaró, además, competente para “conocer y resolver la demanda por omisión legislativa de la Asamblea Nacional en desacato”.
Leer más →
Partidos de oposición solicitan al TSJ declarar omisión legislativa para designar nuevo CNE
Partidos de oposición solicitaron a la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia declarar la omisión legislativa y designar nuevos rectores del Consejo Nacional Electoral (CNE), informó este jueves el Secretario del Movimiento Al Socialismo (MAS), Felipe Mujica. “Venezuela tiene ya un año tratando de dirimir un órgano que garantice los derechos, y eso no ha sido posible resolverlo a través de la AN. Al darnos cuenta, hoy en nombre de las organizaciones políticas hemos asumido la decisión de venir a la sala para que declare la omisión legislativa y proceda a nombrar un nuevo CNE que garantice los tiempos legales”, expresó.
Leer más →
TSJ declara válida la Junta Directiva de la Asamblea Nacional elegida en enero
La Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) declaró este martes válida la nueva Junta Directiva de la Asamblea Nacional (AN), encabezada por el diputado de oposición de Primero Justicia, Luis Parra. En sentencia, publicada en su cuenta en la red social Facebook, la Sala Constitucional indicó que “queda prohibida la instalación de un parlamento paralelo o virtual, el cual no tiene ningún efecto jurídico, y establece que cualquier persona pública o privada que preste o ceda espacio para ello será considerado en desacato, y cualquier acto ejercido como tal es nulo”.
Fiscal General pide al TSJ que determine si Voluntad Popular es una organización terrorista (+Video)
El Fiscal General venezolano, Tarek William Saab, introdujo este lunes un recurso de interpretación ante la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), para que se determine si el partido Voluntad Popular (VP) es una organización criminal con fines terroristas y, en consecuencia, sea disuelta. El escrito pide la interpretación de los artículos 31 y 32 de la Ley Orgánica contra la Delincuencia Organizada y Financiamiento al Terrorismo. La disolución solicitada respondería a lo establecido en la Ley de Partidos Políticos, Reuniones Públicas y Manifestaciones, y la Ley Constitucional contra el Odio, por la Convivencia Pacífica y la Tolerancia.
Leer más →
TSJ venezolano ordena “tomar posesión inmediata de todos los bienes” de DirecTV y restituir servicio
La Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de Venezuela ordenó este viernes 22 de mayo a DirecTV Venezuela, amparada en la compañía Galaxy Entertainment de Venezuela S.C.A, que continúe, “de manera inmediata, con la prestación de servicio de televisión por suscripción” en el país, luego que el pasado martes interrumpiera sus operaciones.