Desde el 1 de abril y hasta el 17 de junio, el Centro Nacional del Libro (Cenal) estará recibiendo los proyectos de postulación para las Becas de Estímulo a la Creación Literaria 2019.Leer más →
Etiqueta: literatura
Falleció novelista Francisco “Pancho” Massiani
Este lunes 1 de abril falleció el escritor venezolano Francisco “Pancho” Massiani, conocido por ser el autor de Piedra de mar (1968), una de las novelas clásicas de la literatura venezolana.Leer más →
Presentarán libro “El Guarenazo, despertar de un pueblo” en la Librería del Sur del TTC
Este miércoles, se celebran tres décadas de aquel 27 de febrero de 1989 en la que el gobierno de Carlos Andrés Pérez, aplicó las fuerzas militares contra un pueblo que salió a las calles en contra del paquete económico que incluía entre algunas de sus acciones, acudir al Fondo Monetario Internacional (FMI). El ministerio del Poder Popular para la Cultura, se une a estas fechas, a través de la presentación del libro “El Guarenazo, despertar de un pueblo”, del reportero gráfico, Moisés Peralta.Leer más →
Libro “Sardinas para comerte mejor” ha sido el más vendido de la Filven 2018
Con 601 ejemplares vendidos, el libro Sardinas para comerte mejor, del poeta Enrique Hernández D’ Jesús, ha sido el texto más adquirido durante la 14º edición de la Feria Internacional del Libro de Venezuela 2018 (Filven), que se desarrolla en la Plaza Bolívar en Caracas hasta este domingo 18 de noviembre.
Luis Britto García compartió con Alba Ciudad en torno a Rafael de Nogales Méndez (+Audio)
Luis Britto García compartió impresiones sobre el conversatorio que ofreció horas antes este miércoles, titulado “Turquía desde los ojos de Rafael de Nogales Méndez” y el libro “Cuatro años bajo la medialuna” en torno a un venezolano singular que hizo carrera en el exterior y se comportó con gran brillantez, participando en la guerra de liberación de Cuba y se presentó para alistarse en Turquía durante la I Guerra Mundial, donde realizó una carrera épica.
Azúcar Negra del autor Miguel Bonnefoy promete ser un viaje para los sentidos de los lectores
La sala Ana Enriqueta Terán, fue el escenario para oficializar el lanzamiento de la obra del escritor francovenezolano Miguel Bonnefoy, quien contó a través de un vídeo como encontró su inspiración en el estado Aragua tras pasar largos periodos de tiempo observando la naturaleza.Leer más →
El perro y la rana presenta las memorias de la primera Escuela de Pensamiento Descolonial
La Fundación Editorial El perro y la rana continúa la misión encomendada por el comandante Hugo Chávez, a través de la lectura y la crítica, para seguir generando estrategias descoloniales que ayuden a la construcción del Poder Popular. Para ello, el próximo miércoles 24 de octubre, a las 05:00 p.m. en la sala Juan Bautista Plaza de la Biblioteca Nacional, se presentará el libro Encuentro descoloniales. Memorias de la primera Escuela de Pensamiento Descolonial Nuestramericano, compilado por José Romero-Losacco, antropólogo y profesor universitario.
Leer más →
Quinto volumen del libro “Los aborígenes de Venezuela” fue bautizado en el Museo de Ciencias
La sala digital Jacinto Convit del Museo de Ciencias (Muci) de la Fundación Museos Nacionales (FMN) fue el lugar escogido por la Fundación La Salle de Ciencias Naturales para la presentación y bautizo del libro “Los aborígenes de Venezuela, volumen V”, texto que habla sobre las costumbres, tradiciones, cultura y situación actual de los pueblos originarios de las regiones de Oriente, Guayana, Los Llanos y la Sierra de Perijá.Leer más →
Presentan en Argentina el libro “Mañana será historia: Diario Urgente de Venezuela”
La Embajada de la República Bolivariana de Venezuela en la República Argentina participó en la presentación del nuevo libro del periodista Marco Teruggi, “Mañana será historia: Diario Urgente de Venezuela”. El encuentro se realizó en el Centro Cultural de la Cooperación, con la presencia de distintas personalidades académicas, políticas e intelectuales.Leer más →
Venezuela presente en la V Feria Nacional Anual de Literatura y Arte en San Vicente y las Granadinas
La Embajada de la República Bolivariana de Venezuela y su Instituto Venezolano de Cultura y Cooperación (IVCC) Hugo Chávez Frías en San Vicente y las Granadinas participan en otra edición de la 5ta Feria Anual Nacional de Literatura y Arte 2018 que se celebra del 8 al 12 de octubre, en el marco de la celebración de los 70 años del servicio y la excelencia literaria en esta nación.
Inician las postulaciones para el Taller-Escuela de niñas y niños escritores (+Micro radial)
El lenguaje escrito es el que distingue al hombre de los demás seres vivos y, ante la necesidad de expresar nuestros sentimientos desde la infancia, es la escritura uno de los medios más usados desde los inicios de la historia de la humanidad.Leer más →
Con masiva asistencia inauguraron en Valencia Primera Feria del Libro Leído
Con una nutrida asistencia de un público atraído por la lectura, fue inaugurada este viernes en los espacios abiertos del Museo de Arte Valencia (Muva), la Primera Feria del Libro Leído, que dio inicio con la presencia de Luis Salvador Feo La Cruz, director general del Gabinete Carabobo del Ministerio del Poder Popular para la Cultura.
Próximo 15 de septiembre culmina convocatoria para X Premio Nacional del Libro
El próximo 15 de septiembre culmina la convocatoria para el X Premio Nacional del Libro en sus menciones Libros y/o Publicaciones y Promoción del Libro y la Lectura.
Leer más →
“Viaje por el País de las Máquinas” de Enrique Bernardo Núñez fue presentado en la Filven Vargas
El libro Viaje por el País de las Máquinas, de Enrique Bernardo Núñez y editado por Biblioteca Ayacucho, fue presentado en la Escuela Taller de La Guaira por el profesor Jesús Cumare. Esta obra, escrita originalmente en 1954, fue elaborada bajo el escenario de “una sociedad convulsa, en la época en que Núñez fue diplomático en Estados Unidos, cuando se estaban gestando todos los procesos científicos, tecnológicos e industriales”, explicó Cumare.
Leer más →
Libro Acción partidista y poder popular de Ramón Rodríguez Chacín será presentado este viernes
La Fundación Editorial el Perro y la Rana y la Fundación Librerías del Sur, ambos entes adscritos al Ministerio del Poder Popular para la Cultura (MPPC), invitan este viernes 24 de agosto, a la presentación del libro: Acción partidista y poder popular de Ramón Rodríguez Chacín.Leer más →
Realizarán conversatorio “Semblanzas de Orlando Araujo”
Este martes 14 de agosto se desarrollará el conversatorio “Semblanzas de Orlando Araujo”, para conmemorar los 89 años del natalicio de este insigne escritor venezolano.Leer más →
En más de 200 páginas Adelis Fréitez cuenta y canta su vida y secretos
El país entero ha visto a Adelis Fréitez en mil escenarios. El cantautor larense, fundador del grupo Carota, Ñema y Tajá y autor de piezas tan famosas como Acidito y El Espanto, forma parte de la banda sonora de la venezolanidad desde hace varias décadas. Hoy, con 75 años, incursiona en el campo de la literatura llevándole a sus seguidores nada menos que su autobiografía.Leer más →
Monte Ávila abre inscripciones para sus talleres de expresión literaria 2018
Monte Ávila Editores Latinoamericana da inicio a las inscripciones para la XX edición de sus talleres de expresión literaria. Estas actividades tienen como objetivo la formación de los interesados en el oficio de la escritura. Los talleres abren las puertas a todo aquel que escriba o sienta que tiene algo que decir. Las inscripciones son hasta el 29 de julio de 2018, y los talleres comenzarán en agosto para finalizar en octubre.
Leer más →
Lourdes Manrique enlaza a Anastasia, Maisanta y Chávez en su novela “La Conjura sin Tregua”
Una historia que concatena acontecimientos ocurridos a finales del régimen zarista en la Rusia de 1917 con sucesos que han marcado la contemporaneidad venezolana, se presenta en La conjura sin tregua, el más reciente trabajo novelístico de Lourdes Manrique, presentado este miércoles en la Biblioteca Nacional. La novela está ambientada simultáneamente en dos momentos históricos muy separados en tiempo y geografía: El episodio de la muerte de los zares rusos en Ekaterimburgo y los inicios del proceso político bolivariano, específicamente en los sucesos del 27 de febrero de 1989, el 4 de febrero de 1992 y del 11 de abril del 2002.
Leer más →
Concurso Nacional “Cuentos Diversos” premiará los mejores relatos de temática LGBTI (+Audio)
Hasta el 20 de julio hay plazo para participar en el I Concurso Nacional “Cuentos Diversos“, que se realiza en el marco del Mes de la Rebelión de la Diversidad Sexual y que organiza la Editorial Escuela El Perro y La Rana junto con la Biblioteca Nacional y la Alcaldía de Caracas.Leer más →
Francisco Massiani celebró con sus lectores los cincuenta años de Piedra de Mar y de Monte Ávila
A propósito de las actividades conmemorativas que Monte Ávila Editores Latinoamericana realiza para celebrar cincuenta años de labores al servicio de la cultura literaria, se realizó este jueves un conversatorio con el escritor caraqueño Francisco Massiani en la Biblioteca Nacional.Leer más →
Unearte bautizó nueve libros digitales
Autores, autoras y compiladores se reunieron la mañana de este jueves en la sala Aquiles Nazoa de la Universidad Nacional Experimental de las Artes (Unearte) en Caracas, espacio en el que se bautizaron nueve títulos editados por la Dirección editorial de esa casa de estudios.Leer más →
Los libros editados en Revolución se pueden leer con un click
Venezuela no es ajena al auge de la lectura digital. Siguiendo un corriente global que busca ahorra papel, democratizar el acceso al conocimiento y conquistar otros soportes para la palabra, casa editoras, bibliotecas e institutos de investigación del país han puesto al servicio de las y los internautas recursos para leer el línea.Leer más →
Frente Literario Oficio Puro celebra su sexto aniversario
“Poemúsica, fiesta del sexto cupón” es el título de la próxima sesión del Frente de Creación Literaria Oficio Puro, que se realizará el jueves 31 de mayo a partir de las 5:00 p.m, en el Museo “Rómulo Gallegos” de la Fundación Celarg, con entrada libre.Leer más →
Bautizado libro “Después de Chávez: Cómo nacen las banderas” de Geraldina Colotti (+Fotos)
El libro Después de Chávez: Cómo nacen las banderas de Geraldina Colotti recoge las voces del pueblo venezolano comprometido con la Revolución Bolivariana y el legado del comandante Hugo Chávez, indicó este sábado el ministro para la Cultura, Ernesto Villegas. “Es un libro que nos muestra un retrato de esa compleja y hermosa obra humano de la revoluciona bolivariana a través de los rostros y voces de un conjunto de venezolanos que son invisibilizados por los medios de comunicación y en su relato dan la respuesta de porqué después de las más duras pruebas, agresiones, aquí está de pie el pueblo bolivariano”.Leer más →