Etiqueta: literatura

Más de 4 mil escritores se formaron en la Casa de Bello en 2014

Durante el año 2014 el pueblo soberano y victorioso fue copartícipe en más de 250 talleres de lectura y escritura literaria que dictó la Fundación Casa Nacional de las Letras Andrés Bello. Cerca de 4 mil participantes de estos talleres fueron formados y empoderados culturalmente con el objetivo de estimular el sentido de pertenencia social de un país en Revolución, a través de la teoría y la práctica de lectura y escritura literaria. Siguiendo así los lineamientos del Gobierno Nacional a favor de propiciar al pueblo venezolano el libre acceso al conocimiento y divulgación del pensamiento del país, y a la apreciación y disfrute de la literatura del pueblo.
Leer más →

Documental sobre escritor Francisco Massiani se estrena este viernes

El próximo viernes 13 de febrero el cine nacional completará su cuarto estreno de este 2015 cuando llegue a las salas comerciales el documental Francisco Massiani: Breve y arbitraria historia de mi vida, primer largometraje del realizador de 28 años de edad, Manuel Guzmán Kizer, producido por Factor RH (La hora cero; Azul y no tan rosa; Piedra, papel o tijera) y terminado gracias al apoyo del Centro Nacional Autónomo de Cinematografía (CNAC).Leer más →

Un diccionario mapoyo para que no muera la palabra

Escribió una vez el periodista e historiador Ryszard Kapuściński que desconocer el idioma de un pueblo convierte a ese mundo en un lugar insondable e incomprensible. Según él, hay una conexión entre tener nombre y existir. Aquello que no se puede nombrar, no se puede contar, recordar, explicar. Si así fuera, qué pasaría si toda un lengua desapareciera; cuántas cosas, acciones, sentimientos dejarían de existir. Ese es el peligro que corren unas 3 mil lenguas, conforme a estimaciones de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), proyectadas para fines de este siglo.
Leer más →

ForoCandanga y Eduardo Samán son algunos de los ponentes de Librerías del Sur sobre la guerra económica

La Fundación Librerías del Sur abrirá en sus salas de lectura en el ámbito nacional, este mes y durante todo el año 2015, un ciclo de debates sobre la guerra económica, la guerra de cuarta generación y toda situación de injerencia contra Venezuela. Más de 60 librerías se suman a este proyecto revolucionario, en el cual se espera contar con las propuestas de consejos comunales, colectivos y lideres revolucionarios que deseen participar en la defensa de la soberanía de la República Bolivariana de Venezuela.
Leer más →

Repensar el legado teórico económico de Hugo Chávez (+Fotos)

Ecléctico, alquimista, integral, dialéctico, esos fueron algunos de los adjetivos que usaron para describir a un hombre y su pensamiento, en la presentación del libro El pensamiento económico de Hugo Chávez, realizada este viernes en las instalaciones de la Universidad Bolivariana de Venezuela, en Caracas. En la mesa de debate, enmarcada en el Foro Permanente de Pensamiento y Acción, participaron Alfredo Serrano Mansilla, autor del libro; Maryann Hanson, rectora de la Universidad; Luis Salas, director del Centro de Estudios de Economía de esa casa de estudios; y Ricardo Menéndez, vicepresidente de Planificación y Conocimiento.
Leer más →

Fundación Editorial el Perro y la Rana: 9 años sembrando palabras e ideas

La Fundación Editorial el Perro y la Rana nació como una propuesta que respondía a una necesidad urgente hacia finales del 2005, cuando Venezuela había sido declarada “Territorio libre de analfabetismo”, gracias a la Misión Robinson. El 6 de febrero del 2006 su aparición fue anunciada en Gaceta Oficial y, ese mismo año, la naciente editorial publicó más de 500 títulos. La convicción: democratizar la lectura, hacer accesible el libro para el pueblo. Nueve años después los números demuestran el crecimiento de lo que ha sido una política editorial constante: más de 4.500 títulos y más de 6 millones de ejemplares.
Leer más →

Tinaquilleros sienten muerte de Carlos Noguera y exaltan su obra literaria

Tinaquilleros sienten la muerte del laureado escritor, nacido en Tinaquillo, estado Cojedes, Carlos Noguera, Premio Nacional de Literatura 2004 y presidente de Monteavila Editores, y resaltan su extraordinaria obra literaria, su visión humanista y avanzado pensamiento revolucionario. “Carlos Noguera, más que el escritor de Sabana Grande, quizás fue el escritor de la vida diaria, del día a día, porque como él mismo admitió alguna vez, buena parte de su vida está en su obra y es en la lectura de sus páginas por donde puede ser conocido y recordado”, expresó el escritor y docente universitario Julio Silva.
Leer más →

Convocatoria para I Concurso Juvenil de Literatura Erótica cerrará el 28 de febrero

Hasta el próximo sábado 28 de febrero estará abierta la convocatoria para participar en el I Concurso Juvenil de Literatura Erótica, evento organizado por la editorial El Perro y la Rana y el Ministerio del Poder Popular para la Cultura. Este concurso, que convoca a jóvenes creadores menores de 30 años de edad, se propone “promover en las juventudes la producción de discursos literarios que aborden el diálogo entre los cuerpos y sus posibilidades expresivas, creativas y estéticas”, refiere una nota de prensa publicada en el sitio web de la editorial, elperroylarana.gob.ve.
Leer más →

“El escritor debe conocer la mayoría de los oficios de este mundo”: Encuentro con Mauricio Pabón Lozano

Vimos por vez primera a Mauricio Pabón Lozano en un conversatorio realizado el 15 de marzo del año 2014, en plena Feria Internacional del Libro. Allí conversamos sobre el trabajo realizado por el Sistema de Imprentas Regionales de la Editorial Escuela El perro y la rana, y además hicimos una especie de presentación no oficial de su obra Claveles para un entierro cualquiera, editada por la Imprenta Regional del estado Miranda. A modo de diario, crónica y apuntes de viaje, Mauricio Pabón Lozano nos lleva a un periplo político-literario por el Caribe. Él mismo nos dice: “¿Hay literatura en estas cuartillas? Lamento decir que no. En cualquier caso, la literatura de compromiso invita tarde o temprano al diálogo”.
Leer más →

Registro Nacional de Oficios Literarios fortalecerá la producción editorial nacional

Desde este jueves, escritores, editores, ilustradores, traductores, diagramadores y profesionales vinculados al mundo del libro podrán inscribirse en el Registro Nacional de Oficios Literarios (RNOL), una base de datos permanente creada por el Centro Nacional del Libro (Cenal), que reunirá información sobre personas, organizaciones e instituciones dedicadas a la edición en todo el país, con el objetivo de diseñar políticas públicas en producción editorial.
Leer más →

Feria Internacional del Libro 2015 fortalecerá oferta editorial

La Feria Internacional del Libro de Venezuela (Filven) ya tiene fecha de realización. El evento más importante de su tipo en el país se realizará entre el 12 y el 22 de marzo, en los espacios del Teatro Teresa Carreño, la Universidad Nacional Experimental de las Artes (Unearte) y la Plaza de Los Museos. Además, también participarán los museos de Bellas Artes y de Ciencias. Así lo informó Christian Valles, presidenta del Centro Nacional del Libro (Cenal). Agregó que, durante el evento, se realizará un homenaje a César Rengifo y Puerto Rico estará como invitado.
Leer más →

El libro “Pablo Neruda: Pasión por Venezuela” fue presentado en todo el país

Cobijados por la estatua del Libertador Simón Bolívar, en la plaza que lleva su nombre en Caracas, invitados especiales, caraqueñas y caraqueños junto al equipo de la Editorial Escuela El perro y la rana fueron partícipes, el domingo 14 de diciembre, en horas de la tarde, de la presentación del libro Pablo Neruda: Pasión por Venezuela, una compilación de los versos más emblemáticos del destacado poeta, hecha por el escritor Luis Navarrete.
Leer más →

Bautizaron libro “El Pensamiento Económico de Hugo Chávez” (+Video y fotos)

Este sábado fue bautizado el libro El Pensamiento Económico de Hugo Chávez, escrito por el economista andaluz Alfredo Serrano, en la clausura del encuentro del X Encuentro de la Red de Intelectuales, Artistas y Movimientos Sociales en en Defensa de la Humanidad, en el Cuartel de la Montaña, Caracas. El ministro del Poder Popular para la Cultura, Reinaldo Iturriza, destacó que este libro “es un extraordinario trabajo de ordenamiento, de síntesis de como fue evolucionando el pensamiento económico del comandante Chávez”, producto del acercamiento en tuvo el autor con el líder socialista.Leer más →

EN FOTOS: Fue entregado el VIII Premio Nacional del Libro 2014

Este certamen literario organizado cada dos años por el Centro Nacional del Libro (Cenal), pretende incentivar la creación literaria en Venezuela, así como la concepción de nuevos espacios para la promoción y difusión de la lectura. Los aspirantes pudieron inscribir sus propuestas en dos menciones: Libros y Publicaciones, y Promoción del Libro y la Lectura. La primera mención contempla las categorías de Mejor libro, Libro científico-técnico, Libro infantil-juvenil, Libro artesanal, Libro arte, Formato innovador, Diseño de portada, Ilustración, Publicaciones periódicas, Afiche y Colección o serie. En cuanto a la mención Promoción del Libro y la Lectura, los participantes tuvieron a su disposición las categorías Experiencia en promoción del libro y la lectura, Sitio electrónico que promocione el libro y la lectura, y Producción en medios audiovisuales.

Leer más →

Librerías del Sur celebrará 8 años con actividades culturales en más de 60 sedes regionales

La Fundación Librerías del Sur, ente adscrito al Ministerio del Poder Popular para la Cultura, celebrará su octavo aniversario desde este lunes 8 al 13 de diciembre en más de 60 librerías ubicadas en todos los estados de Venezuela, brindándole al pueblo una variada programación cultural que comenzará con la presentación de cantos navideños de los niños cantores de la Escuela Básica Nacional Bolivariana Los Naranjos, este lunes a las 10:00 de la mañana en la sede principal ubicada en Las Mercedes en Caracas.
Leer más →

Leopoldo Castilla elogió al proceso venezolano

El ganador de la V Edición del Premio Internacional de Poesía Victor Valera Mora, Leopoldo Castilla, tuvo palabras de elogio para el proceso político bolivariano en Venezuela. Quiso que sus palabras fuesen antecedidas por la solicitud de un permiso ante el pueblo para referirse a un proceso político en el que algunos pudieran asegurar que no tiene voz ni voto.
Leer más →

Poemario “Soy tu voz en el viento” de Prieto Figueroa ganó el Premio Nacional del Libro

Este jueves fueron anunciados los ganadores del VIII Premio Nacional del Libro 2012-2013, de los cuales el poemario Soy tu voz en el viento de Luis Beltrán Prieto Figueroa, publicado por la Fundación Editorial el Perro y Rana, se alzó en la categoría Mejor libro de este galardón. El concurso, organizado cada dos años por el Centro Nacional del Libro (Cenal), ente adscrito al Ministerio del Poder Popular para la Cultura, contó con 306 postulaciones; 284 en la mención Libros y publicaciones y 22 en la mención Promoción del libro y la lectura, informó Christian Valles, presidenta de la institución, quien detalló que la premiación oficial se realizará en la primera semana de diciembre.
Leer más →

Murió el filósofo y narrador José Manuel Briceño Guerrero

Este 31 de octubre falleció en la ciudad de Mérida el escritor y filósofo José Manuel Briceño Guerrero. Reconocido como uno de los más importantes pensadores de Venezuela y América Latina, Briceño Guerrero deja un legado intelectual que incluye una original y profunda obra narrativa y filosófica, así como una gran obra pedagógica como profesor de la Universidad de Los Andes, donde enseñó durante varias décadas.
Leer más →

Cultoras y poetas lloran la partida de Caneo Arquinzones

Diferentes colectivos culturales de Caracas y entes del Ministerio del Poder Popular para la Cultura lamentan el sensible y muy doloroso fallecimiento de la joven poetisa Caneo Arquinzones, hecho ocurrido el pasado viernes. “Para sus familiares nuestras condolencias y compromiso y para sus amigas y amigos de la poesía, las letras y los sueños compartidos nuestra solidaridad”, señala la Casa del Artista en un comunicado. Arguinzones, nacida hace 27 años en la ciudad de Caracas, pertenecía al colectivo “Las Fulanas esas”, que lleva la poesía a la calles de Caracas. Cursó estudios de Letras en la Universidad Central de Venezuela (UCV).Leer más →

En el MetroCable de San Agustín la lectura se hace una práctica cotidiana

Este martes 14 de octubre, en el Metro Cable de San Agustín, se reactivó el programa de promoción de lectura Palabras Colgantes, donde los nuevos promotores juveniles de lectura dieron a conocer el texto La ruta de Bolívar y Martí a los usuarios y usuarias de este medio de trasporte. Desde hace aproximadamente tres años, la Biblioteca Nacional, a través de acuerdos con el Metro de Caracas C.A., realiza la actividad Palabras Colgantes, donde promotores de lectura pertenecientes a la Institución se han encargado de incentivar la lectura de diferentes textos, como también dar a conocer los servicios bibliotecarios a las personas en las alturas del Metro Cable.
Leer más →

El Perro y la Rana presentó libro “Muertos Incómodos” en la Unearte (+Fotos y video)

El Ministerio del Poder Popular para la Cultura (Mppc) a través de la Editorial Escuela El Perro y la Rana realizó el foro-debate “Miradas literarias sobre la izquierda y su historia” y la presentación de los libros “Muertos Incómodos” y “Padrecito Stalin, no vuelvas” como parte de la política de democratización del libro y la lectura. Como exponentes estuvieron presentes el escritor e historiador mexicano Paco Ignacio Taibo II, autor de los libros presentados; Miriam Lang, directora de la Fundación Rosa Luxemburg para los Países Andinos; Nelson Chávez, prologuista del libro “Muertos Incómodos” y representantes de El perro y la rana. Leer más →