Etiqueta: historia

Reinaldo Iturriza en la Cátedra Federico Brito Figueroa: “El chavismo propugna el autogobierno popular”

El tema Claves Históricas del Chavismo fue abordado este jueves en la continuación del ciclo de ponencias de la Cátedra Federico Brito Figueroa. En esta ocasión la conferencia fue abordada por el profesor Reinaldo Iturriza, ex Ministro del Poder Popular para la Cultura y estudioso de las ideas del Presidente Hugo Chávez. El también sociólogo y escritor venezolano inició su ponencia al plantear su discurso al establecer de forma crítica una definición de la manera de hacer política según los conceptos del Libertador Simón Bolívar, luego pasó a realizar un análisis de las ideas iniciales del partido Acción Democrática en el año 1945 y su postulados socialdemócratas.
Leer más →

Romero Losacco: Colonialismo se consolidó sobre el supuesto de la superioridad cultural

La Cátedra de Historia Insurgente Federico Brito Figueroa contó este jueves 20 de octubre con la participación del antropólogo José Romero Losacco, quien habló sobre Divergencia y brecha colonial, en la sala Federico Brito Figueroa, ubicada en el Archivo General de la Nación. Romero Losacco es investigador del Centro de Estudios Sociales y Culturales de la Universidad Central de Venezuela y miembro fundador del Centro Internacional de Investigaciones Descoloniales. Su investigación ha girado en torno a la problemática del colonialismo a partir de una crítica radical de la modernidad y a la hegemonía cultural de occidente.
Leer más →

Centro Nacional de Historia cumple nueve años en defensa de la vida y la dignidad nacional

“Chávez convirtió la defensa de la historia y la memoria en un derecho ciudadano y humano. Por eso, hoy en día los venezolanos tenemos conciencia de que tenemos el derecho a la historia”, dijo el presidente del Centro Nacional de Historia (CNH), Pedro Calzadilla, a propósito de la celebración del noveno aniversario de la institución. El evento se realizó en la Sala de Lectura del Archivo General de la Nación, ubicada en el Foro Libertador, Caracas.

Leer más →

Centro Nacional de Historia cumple 9 años este lunes

El Centro Nacional de Historia arribará a su noveno aniversario este lunes 17 de octubre, con una labor que ha trascendido los espacios físicos de la Casa de la Memoria, en el Foro Libertador de Caracas, y se ha sembrado en instancias más allá del ámbito académico al plantearse retos como la plataforma Historia y Comunas en conjunción con la Red de Historia Memoria y Patrimonio en todo el territorio nacional.
Leer más →

“La fragmentación en América no fue solo territorial, fue también de los imaginarios colectivos”

Durante la segunda jornada del nuevo ciclo de la Cátedra de Historia Insurgente Federico Brito Figueroa, que organiza el Centro Nacional de Historia, la profesora María Elena Lovera señaló que las generaciones de Francisco de Miranda y de Simón Bolívar tenían claridad sobre el proyecto de liberación continental que plantearon. Es por tal razón que los proyectos de Patria Grande se gestaron antes que los de Patria chica. Sin embargo, explicó Lovera, a partir del año 1830 mentes con intereses puntuales se volcaron a “demonizar” el proceso continentalista, para enfocarse solo en lo nacional. De esa manera, afirmó la profesora, en América se consolidó una fragmentación que no fue solo territorial, sino también de los imaginarios colectivos.
Leer más →

Con obras históricas dieron la bienvenida al regreso a clase en San Agustín

Con la presentación de las obras Las Esquinas de Caracas y Las Esquinas de San Agustín, este jueves 6 de octubre, el Ministerio del Poder Popular para la Cultura, el Centro Nacional de Teatro, la Red Nacional de Teatro, Alcaldía de Caracas y el Teatro Alameda le dieron la bienvenida por el regreso clases a más de 230 niños, niñas y jóvenes de la popular parroquia San Agustín.
Leer más →

Bohórquez: La globalización impuesta hace un flaco favor a la integración

Este jueves 6 de octubre en la sede del Archivo General de la Nación se llevó a cabo la Conferencia “Unidad e Independencia en Nuestra América”, que contó con la participación de la coordinadora de la Red de Artistas, intelectuales y Movimientos Sociales en Defensa de la Paz, Carmen Bohórquez. Esta conferencia forma parte del segundo ciclo de actividades de la Cátedra de Historia Insurgente Federico Brito Figueroa, que organizan de manera conjunta el el Centro Nacional de Historia, el Archivo General de la Nación y la Red de Historia, Memoria y Patrimonio.
Leer más →

El CNH culmina el último trimestre del año con actividades enfocadas a la investigación

Durante el último trimestre del año, el Centro Nacional de Historia (CNH) tiene planificado una cantidad de actividades enfocadas en el ámbito de la investigación, formación, organización y divulgación; para empezar el mes de octubre, estarán presentando el “Seminario interno de investigación”, el cual se encuentra en su segundo ciclo. Aldemaro Barrios, coordinador de Comunicaciones del CNH, detalló en el noticiero Cultura al Día de Alba Ciudad 96.3 FM, que todos los martes se reúnen investigadores y pasantes del programa Francisco de Miranda Bicentenario para discutir proyectos de investigación que están desarrollando o están por desarrollar. Son alrededor de 30 líneas de investigación.Leer más →

Disertarán sobre las teorías y experiencias comunales en torno a la historia este jueves

A partir de las 10:00 de la mañana de este jueves 18 de agosto, se realizará la tercera sesión del Seminario de Historia y Comuna, actividad que lleva el Centro Nacional de Historia (CNH) de manera conjunta con el Archivo General de la Nación (AGN), en el mismo participarán cronistas, historiadores, estudiantes, docentes y comunidades organizadas, con la finalidad de disertar sobre la importancia de la construcción de las comunas, así como el lugar para el desarrollo del socialismo y el poder popular organizado.Leer más →

Centro Nacional de Historia impulsa más 50 proyectos por la conciencia histórica del país

Como parte de las políticas públicas para democratizar el patrimonio nacional e impulsar el desarrollo de la conciencia histórica del pueblo venezolano, el Ministerio del Poder Popular para la Cultura, a través del Centro Nacional de Historia (CNH), contribuirá al desarrollo y difusión de más de 50 proyectos de investigación y títulos editoriales dedicados al fomento del estudio y profundización de la historia en nuestro país.Leer más →

Continúa Seminario de Historia y Comuna este jueves

El Centro Nacional de Historia (CNH) invita a cronistas, historiadores, estudiantes, docentes y comunidades organizadas, a participar este jueves en la segunda sesión del Seminario de Historia y Comuna “La memoria comunal para la construcción del poder popular”. Dicha actividad tendrá lugar en los espacios del Archivo General de la Nación (AGN), en la Sala Federico Brito Figueroa a partir de las 10:00 de la mañana.Leer más →

Barinas instalará Congreso de la Patria Capítulo Historia, Memoria y Patrimonio este jueves

Con la finalidad de fortalecer la gestión de Estado y de Gobierno con la participación protagónica del pueblo venezolano en la toma de decisiones y en la movilización social, este jueves 11 de agosto, a partir de las 9:00 de la mañana, en los espacios de la Casa del Alba ubicada en Barinas, la Red de Historia, Memoria y Patrimonio invita a participar a docentes, estudiantes, historiadores, cronistas y cultores populares vinculados a la defensa de nuestros principales patrimonios, a la instalación del Congreso de la Patria Capítulo Historia, Memoria y Patrimonio.
Leer más →

CNH invita a participar en Seminario de Historia y Comuna este jueves

La fundación Centro Nacional de Historia incluirá en su programación de Agosto el Seminario: Historia y Comuna.“La memoria comunal para la construcción del poder popular”. Esta actividad tendrá lugar en los espacios del Archivo General de la Nación, en la Sala Federico Brito Figueroa, los días jueves 4, 11, 18 y 25 del presente mes a las 10:00 de la mañana.Leer más →