El ministerio del Poder Popular para la Educación, a través de un comunicado, repudia el vil asesinato de la profesora Luisa Elena César de Canchica, quien perdió la vida este jueves en Guarenas. El ministro Elias Jaua y toda la comunidad que hace vida en el organismo se unen al profundo duelo que embarga a su familia y allegados. En ese sentido, exhortan a las autoridades competentes dar con los responsables de este “terrible hecho” que enluta a la comunidad educativa, a la vez que recuerda que las escuelas y liceos deben convertirse “en centros de convivencia, paz y vida”. Leer más →
Etiqueta: educacion
Cinemateca programó muestra para conmemorar el Día del Maestro
Hasta el dieciocho de este mes la Fundación Cinemateca Nacional estará exhibiendo la muestraCine y educación en las salas Cinemateca Caracas, Maracaibo, San Cristóbal, Macuto y San Carlos, con motivo de la conmemoración del Día del Maestro a celebrarse el 15 de enero.Leer más →
Este lunes comunidad estudiantil se reincorpora a aulas de clases en todo el país
Este lunes 9 de enero se reincorporan a las actividades escolares más de siete millones de estudiantes en todo el territorio nacional para continuar el periodo escolar 2016-2017.Leer más →
Publicados lineamientos para el proceso de transformación curricular
Con el inicio del año escolar 2016-2017, también comenzó el proceso de transformación curricular en todos los niveles y modalidades educativas en todo el territorio nacional.Leer más →
Plan Regreso a clases 2016 promociona la lectura en Caracas
Como parte del Plan Regreso a Clases 2016, que lleva adelante el Ministerio del Poder Popular Para la Cultura (MPPC), este viernes 30 de septiembre desde las 9:30 de la mañana se llevará a cabo en la Unidad Educativa Nacional Bolivariana Armando Zuloaga Blanco, ubicada en la avenida Panteón, diversas actividades de promoción de la lectura.Leer más →
Afianzar la calidad educativa junto a las comunidades es el norte de nuevo año escolar
El presidente de la República, Nicolás Maduro, llamó este lunes a consolidar a las comunidades del país como espacios para el hecho educativo y a fortalecer la calidad de la educación en escuelas y liceos, en el marco del año escolar 2016-2017.Leer más →
Viceministro Jehyson Guzmán: “Está prohibido retirar a un niño del plantel”
Con alegría y organización, han estado preparando el nuevo año escolar que inició este lunes 26 de septiembre, a través de la activación de los consejos pedagógicos, consejos educativos, directores, personal administrativo y obrero, poniendo los comedores al día y además garantizando la calidad de todos los platos a disfrutar por los estudiantes.Leer más →
Regreso a clases arranca de la mano de la cultura
Desde este lunes, 26 de septiembre, más de 23 mil planteles de todo el territorio nacional dieron la bienvenida a millones de niñas y niños de la Patria al nuevo período escolar 2016-2017, gracias a la acción del Gobierno Bolivariano, que a través del Ministerio del Poder Popular para la Cultura (MPPC) y demás instituciones del Estado, han unido esfuerzos para garantizar el derechos de los más pequeños a una educación de calidad.Leer más →
Gabinete Monagas activó Cayapa Escolar en E.B. Camilo Villanueva
Como parte de las politicas de la Vicepresidencia del Area Social, el Gabinete Monagas del MPPCultura se activó este sábado 24 de septiembre sumándose al voluntariado para darle un cariño a las escuelas como antesala al regreso a clases con Alegría y Paz. En esta oportunidad, se hizo trabajo de embellecimiento en la Escuela Básica Camilo Villanueva, de la Parroquia el Corozo del Municipio Maturín, donde se realizó desmalezamiento de las áreas verdes, recuperación de las carteleras, limpieza de espacios interiores del plantel, con un voluntariado conformado por trabajadores del Ministerio del Poder Popular para la Cultura e integrantes de la comunidad, docentes y personal obrero.
Leer más →
Programa Alí Primera va a la Escuela nutrirá la educación artística
Formación para el canto y la elaboración de bocetos y murales se impartirá este mes en los centros educativos del estado Portuguesa para nutrir la educación artística de niños y adolescentes, a través del Programa Alí Primera va a la Escuela. “Estudiarán nuestros muchachos el mensaje combativo y esperanzador del cantor del pueblo, como parte de un proceso de formación integral que abarca las artes y la cultura nacional”, informó este miércoles el jefe de la División de Cultura de la Zona Educativa en la entidad llanera, Wilibaldo Goyo.
Leer más →
Cuatrocientas niñas y niños de Pérez Bonalde recibieron cancionero de Serenata Guayanesa
En horas de la tarde del martes 26 de abril los niños, niñas del Centro de Formación Cultural José Fernández Díaz, ubicado en Pérez Bonalde, fueron sorprendidos con la entrega de 400 ejemplares del cancionero A la una la luna, canciones de Serenata Guayanesa adaptadas para voces infantiles de Iván Pérez Rossi. Esta actividad fue llevada adelante a través de la Dirección General de Formación e Investigación para las Culturas y las Artes y la Fundación Editorial El perro y la rana (FEPR), evento enmarcado dentro de la celebración de la Semana del Libro, organizado por el Ministerio del Poder Popular para la Cultura (MPPC).
Leer más →
Libro-Taller “Construyendo nuestra cancha” se llevará a cabo este miércoles en la Cota 905
Este miércoles 27 de abril en horas de la tarde, la Fundación Editorial El perro y la Rana (FEPR) realizará la actividad libro-taller “Construyendo nuestra cancha”, en la Unidad Educativa Básica Guzmán Blanco, ubicada en el sector La Chivera de la Cota 905. Esta actividad forma parte de un proyecto que se viene desarrollando es este sector de la mano del colectivo TAU (Taller de arquitectura/Urbanismo) y la FEPR, para construir una escuela, una unidad deportiva y una plaza pensada por y desde las necesidades de la comunidad.
Leer más →
Ifuaraya Pérez de Hernández fue homenajeada por sus contribuciones en la educación especial
El auditorio Gastón Parra Luzardo del Banco Central de Venezuela fue el escenario para homenajear a la profesora Iguaraya Pérez de Hernández, pilar fundamental para el desarrollo de la educación especial en Venezuela. El homenaje enmarcado en La semana de la Educación Especial, contó con la participación de estudiantes de las unidades educativas Andres Rosendo Armas (Guarenas) y Merula Fiorentin (Baruta) quienes elevaron cantos y danzas en su honor. Más de veinte niñas y niños con capacidades especiales presentaron en el auditorio ya mencionado sus habilidades artísticas.
Leer más →
La danza tradicional llega a centros educativos de Caracas (+Fotos)
Este martes 5 de abril, estudiantes de primero a quinto año de educación media del Complejo Educativo Fermín Toro disfrutaron de una tarde de acercamiento hacia la cultura musical y danzaría de varias regiones del país, con el repertorio que llevó el elenco tradicional y músicos de la Fundación Compañía Nacional de Danza (FCND). La intención de la presencia del elenco tradicional en la institución educativa es que los niños, niñas y adolescentes conozcan y reconozcan las manifestaciones tradicionales y populares, para consolidar la identidad nacional.Leer más →
Macri desmantela “Conectar Igualdad”, las Canaimitas argentinas: Más de mil despidos
Luego de tres meses sin respuestas, los integrantes del programa Conectar-Igualdad fueron echados, el programa desmantelado y ya hay una fuerte repercusión en las redes sociales. El coordinador de investigación y desarrollo, Javier Castrillo, confirmó este jueves que el viceministro de Educación del gobierno de Mauricio Macri les comunicó que era “más sano” que los integrantes de los programas Conectar Igualdad y Primaria Digital no continuaran en sus puestos de trabajo.
Leer más →
Casi 18 mil facilitadores se sumarán a primera etapa de la Misión Robinson II Productiva (+Fotos y video)
Un total de 17.591 facilitadores, entre voluntarios y profesionales, formarán parte de la Misión Robinson II Productiva, que comenzará clases el próximo 23 de enero en todo el país, informó este domingo la directora general de la misión educativa, Marisol Calzadilla. Al acompañar la jornada de inscripción desde el estado Trujillo, el ministro del Poder Popular para la Cultura, Freddy Ñáñez, señaló que esta misión educativa incorporará conocimientos ancestrales del pueblo al modelo de patria productiva que se desarrolla en esta nueva etapa de la Revolución Bolivariana.
Leer más →
¡Felicitaciones a las maestras y maestros en su día!
Este viernes 15 de enero se conmemora, en nuestro país, la labor educativa de todos los venezolanos y venezolanas que hacen de la enseñanza su ocupación habitual. La celebración del Día del Maestro fue decretada por el General Isaías Medina Angarita en 1932. En esta oportunidad, se hace necesario resaltar la figura de Andrés Bello, el “Humanista americano” y quien fuera maestro del Libertador, cuyo legado intelectual permanece vigente y representa nuestra independencia lingüística y la base de la legislación actual contemplada en el Código Civil de Venezuela.
Leer más →
Ministro de Cultura participó en captación de participantes para Misión Robinson II
El ministro del Poder Popular para la Cultura, Reinaldo Iturriza, se trasladó el pasado fin de semana al estado Trujillo, donde se incorporó a las labores de captación de personas para la Misión Robinson 2, que a través de facilitadores calificados hará que cientos de personas —especialmente aquellas afectadas por condiciones económicas o sociales— culminen el sexto grado de educación básica, con un programa educativo programático, formativo, que saque a flote sus habilidades y las convierta en herramientas para el renacimiento económico al cual llamó el presidente Nicolás Maduro, días pasados. Leer más →
Primer grupo de Robinson II Productiva comenzará clases la primera semana de enero
El primer grupo de 300.000 venezolanos registrados en la Misión Robinson II Productiva, comenzará el venidero 7 de enero sus clases para completar sus estudios de primaria. La información la dio a conocer la vicepresidente para el Área Social, Gladys Requena, en su usuario en la red social Twitter. “¡Sigamos en batalla para captar a los patriotas que el 7 de enero estarán en las aulas de Robinson Productiva!”, indicó en referencia a la nueva etapa de la Misión Robinson, denominada Misión Robinson II Productiva, que entre 2016 y 2018 atenderá a un millón de ciudadanos, divididos en tres grupos.
Leer más →
En Distrito Capital celebran Día Internacional de los Docentes entregando titularidad
Este lunes celebró el Día Internacional del Maestro y la Maestra, decretado desde 1966 por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación la Ciencia y la Cultura (Unesco), en articulación con la instancia del Ministerio del Poder Popular para el Trabajo a nivel internacional, donde se hace un reconocimiento a las y los maestros de todo el planeta. Esto se da por cumplir con una labor tan importante como es la formación de los niños niñas y adolescentes.
Leer más →
Maduro aprueba eliminación de trámites para legalizar títulos y certificados de notas
“Estas son notas y títulos que da el ministerio de Educación, pero luego le pedimos a los graduados que vengan nuevamente a la oficina central del ministerio de Educación para certificarle que las notas y títulos que les dimos son ciertos o no”, explicó el ministro de Educación, Héctor Rodríguez, al justificar la eliminación de estos trámites. Explicó que, en el pasado, había problemas con las falsificaciones, preocupación que ya no existe debido a los avances en esa materia. “Es como si sacáramos nuestra cédula de identidad y luego tuviésemos que ir al ministerio de Interior y Justicia que esa cédula es real o no es real”. Al celebrar esta decisión, que aporta a la agilización de la administración pública, el Presidente Maduro destacó que propuestas como estas deben nacer del debate y la organización del pueblo.
Leer más →
Movimientos sociales rechazan presencia de fuerzas militares en Oaxaca, México
Pocas horas antes del proceso electoral mexicano, el envío de la Policía Federal y el Ejército aceleró la violencia en varias regiones de Oaxaca, donde importantes grupos de maestros de la llamada Sección 22, han marchado oponiéndose a una reforma educativa y laboral que intenta imponerse desde el gobierno. “Han entregado a los intereses privados extranjeros la educación, nuestros recursos minerales y energéticos, nuestro territorio, entregando nuestras playas, fronteras y el agua, poniendo en gran peligro nuestra soberanía nacional y los logros que durante más de un siglo los pueblos de México fuimos conquistando con grandes luchas, sudor y sangre”. Por ello, los movimientos sociales de Oaxaca han emitido el comunicado que reproducimos a continuación.Leer más →
Con taller “Educación liberadora, Retos y perspectivas” se propuso romper con el pensamiento único
Enmarcado en el Congreso Internacional Inventar la Democracia del Siglo XXI, en los espacios del Centro de Encuentro Comunitario (Cemac), ubicado en el kilómetro 11 de la parroquia El Junquito, se realizó el taller “Educación liberadora. Retos y perspectivas”. Educación popular y educación liberadora fueron los temas principales del taller facilitado por integrantes del Frente Popular Darío Santillán Corriente Nacional, movimiento político argentino, quienes explicaron el objetivo del encuentro con dinámicas y material audiovisual sobre grandes maestros de la historia nuestramericana.
Leer más →
La educación dentro del proceso bolivariano fue analizada en el Congreso “Inventar la Democracia del Siglo XXI”
Intelectuales, historiadores, educadores y movimientos sociales de Argentina, Cuba y Venezuela visitaron este viernes la sede de la Escuela Bolivariana de Formación Cultural Fermín Toro para disertar sobre la educación en el contexto del proceso revolucionario. La cita formó parte de los foros que integran el I Congreso Internacional Inventar la Democracia del Siglo XXI. La viceministra de Educación Inicial y Primaria, Gisela Toro, tuvo la misión de recibir al cuadro de intelectuales integrado por la argentina Claudia Korol, el cubano Raúl Torres, el venezolano Néstor Corra y los argentinos Esteban de Guri y Miguel Mazzeo.Leer más →
Rehabilitación de espacios en la Escuela Cristóbal Rojas incrementará matrícula estudiantil
La rehabilitación de la Escuela técnica de artes visuales Cristóbal Rojas, proceso que se inició en noviembre de 2014 y que actuó en áreas como salones, laboratorios, sanitarios y mejoró los sistemas de distribución eléctrico y aguas servidas, incrementará la matrícula escolar de la institución que en la actualidad se mantiene en 198 estudiantes, y que este año podría registrar 1.000 nuevos ingresos. Así lo informó este lunes la directora de la institución, Gladys Ríos, desde las instalaciones de la escuela —construida por arquitectos del Centro Simón Bolívar en 1994— donde jóvenes de educación diversificada complementan su formación con cátedras relacionadas a las artes plásticas.
Leer más →