La Red de Intelectuales, Artistas y Movimientos Sociales en Defensa de la Humanidad, REDH, emitió un comunicado en apoyo a la Paz en Colombia. Este próximo lunes 26 de septiembre tendrá lugar la histórica firma del Acuerdo de Paz entre el gobierno de Colombia y la FARC – EP, hecho que sin duda se puede contar como uno de los más trascendentales legados del Comandante Hugo Chávez, expresa el remitido.Leer más →
Etiqueta: colombia
Colombia derogará resolución que fijaba “dólar Cúcuta”
“Hubo un requisito del presidente Maduro, que fue aceptada con mucha tranquilidad y conocimiento, para que se derogue los artículos 40, 70 y 71 de la resolución 8 del año 2000, porque lesiona la economía de nuestra moneda en frontera”, explicó el gobernador del estado Táchira, José Vielma Mora, este viernes en entrevista con Madeleine García, corresponsal del canal Telesur.
Leer más →
Venezuela y Colombia acuerdan la apertura gradual y controlada de la frontera
Los presidentes de Venezuela, Nicolás Maduro, y de Colombia, Juan Manuel Santos, acordaron este jueves abrir la frontera común de forma ordenada, controlada y gradual en beneficios de ambos pueblos. En una reunión en Puerto Ordaz, estado Bolívar (sureste venezolano), los mandatarios escucharon los informes de sus respectivas delegaciones, que han trabajado en la normalización de la frontera. El jefe de Estado colombiano explicó que será un apertura transitoria y ordenada, que iniciará con permitir el paso a los pobladores a partir del sábado 13 de agosto. “Se va a expedir un documento de facilitación fronteriza para que los habitantes de la frontera tengan las facilidades, pero también para controlar quién entra y quién sale”.
Leer más →
ACNUR desmiente a AFP por información sobre Venezuela
La Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), ha desmentido a la agencia de noticias francesa AFP, por atribuir información falsa al organismo sobre la situación humanitaria en la frontera entre Venezuela y Colombia. En una supuesta entrevista publicada el 22 de julio 2016, citando al representante de ACNUR en Colombia, la AFP informó sobre la llegada masiva de venezolanos al territorio colombiano. “Es una llegada silenciosa de mucha gente que precisamente cruza la frontera y se queda del lado colombiano con estatus irregular”, reseñó la agencia.
Leer más →
Ensamble de Guitarras “Armando Reverón” se va para Cali a representar a Venezuela
El Ensamble de Guitarras “Armando Reverón”, será la encargada de representar nuestro país en lo que será el I Festival Internacional de Orquesta de Guitarra, a realizarse desde el 25 hasta el 30 de julio en conmemoración de los 480 años de la ciudad de Cali, Colombia, lugar donde además se darán cita directores, músicos de Europa y América Latina para compartir un mismo escenario.Leer más →
Colombia y Venezuela se unirán en Somos Joropo
Este domingo 17 de julio, a partir de las 12:00 del mediodía, Venezuela y Colombia se unirán en un mismo escenario para celebrar los 206 años de la independencia del país hermano, con el encuentro cultural Somos joropo, que tendrá lugar en la sala Ríos Reyna del Teatro Teresa Carreño, con la participación de la Fundación Compañía Nacional de Danza. La compañía, con su elenco tradicional, presentará la pieza Generaciones, un joropo llanero que muestra la versatilidad de los bailarines y la riqueza cultural del baile desde sus acordes musicales hasta su colorido vestuario.
Leer más →
En Colombia, Kimberly Clark formó carteles de precios con los pañales, cuadernos escolares y papel higiénico
Casi al mismo tiempo que Kimberly Clark anunciaba el abandono de su planta en Venezuela, dejando sin empleo a casi mil trabajadores, las autoridades de Colombia responsabilizaban a las filiales de Kimberly Clark en dicho país, por ponerse de acuerdo con otras empresas para fijar artificialmente durante 10 años los precios de pañales, cuadernos y papel higiénico, según una nota en el sitio web de la revista colombiana Semana. Empresas multinacionales extranjeras, en conjunto con compañías colombianas, se pusieron de acuerdo para cobrarles más a los consumidores colombianos. Las multas para las empresas implicadas pueden ascender hasta 68.945 millones de pesos (es decir, 100.000 salarios mínimos), solamente en el caso de los pañales, pero Kimberly será exonerada por haber traicionado a sus socios y haberlos delatado.
Nueva especie de tarántula bautizada en honor a García Márquez
Una nueva especie de tarántula, encontrada cerca del pueblo natal del escritor colombiano Gabriel García Márquez, fue bautizada en honor al fallecido nobel de literatura, informó el pasado martes la Universidad Nacional (UN) de Colombia. La “Kankuamo marquezi”, llamada así por García Márquez y por el grupo indígena de los kankuamos -que habita en esa zona del Caribe de Colombia y cuya cultura está en peligro de extinción-, tiene un mecanismo de defensa por el que libera pelos urticantes que se clavan en los ojos o mucosas de sus depredadores y en la piel de las personas.Leer más →
La paz en Colombia, protagonista en la última novela de Carlos Fuentes
En la presentación de la novela póstuma de Carlos Fuentes, “Aquiles o El guerrillero y el asesino”, Silvia Lemus, viuda del escritor mexicano, aseguró que este siempre estuvo convencido de que los colombianos lograrían la paz. Dicha obra, de 191 páginas, está basada en la vida del comandante del movimiento M-19, Carlos Pizarro Leongómez, quien fue asesinado en Colombia el 26 de abril de 1990, después de firmar la paz que convirtió al grupo insurgente en partido político.
Leer más →
Gobierno de Colombia y Farc-EP firman acuerdo de cese al fuego bilateral
Este jueves se concretó en La Habana, Cuba, la firma de un acuerdo de paz y cese al conflicto armado bilateral entre el Gobierno de Colombia y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia – Ejército del Pueblo (Farc-EP).Leer más →
Un nuevo capítulo en la historia de Colombia se escribirá este jueves en La Habana
La historia de Colombia escribe un nuevo capítulo este jueves, cuando en La Habana, Cuba, se concrete la firma de un acuerdo de paz y cese al conflicto armado bilateral entre el Gobierno y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia– Ejército del Pueblo (Farc-EP).
Ministro Ñáñez destaca participación venezolana en el Festival Internacional de Poesía de Medellín
Este martes el ministro para la cultura, Freddy Ñáñez, desde la hermana República de Colombia, donde se está desarrollando desde el sábado 18 de junio la vigésima sexta versión del Festival Internacional de Poesía de Medellín, indicó que Venezuela tuvo una participación nutrida de la mano de los poetas Gustavo Pereira, Dennis Rivero y Antonio Trujillo, quienes estuvieron inaugurando el mencionado festival para llevar la poesía y la verdad cantada de nuestro pueblo venezolano.Leer más →
Poetas y cultores conversaron sobre el proceso de paz en Colombia
El carácter universal de la poesía como contribución al proceso de paz colombiano fue el eje central del encuentro entre poetas que se llevó a cabo este lunes 30 de mayo, en el Salón Rojo de la Casa Nacional de las Letras Andrés Bello, en Caracas.Leer más →
La poesía por la Paz en Colombia tomará la Casa Nacional de las Letras este lunes
Este lunes a partir de las cuatro de la tarde, se realizará el conversatorio “Poesía: Proceso de Paz Colombiano”, en el que los poetas Fernando Rendón, de Colombia, Leonardo Ruíz Tirado y William Osuna, de Venezuela, darán una mirada histórica y poética al conflicto que lleva más de 50 años en la nación colombiana. El mismo se realizará en el salón Rojo de la Casa Nacional de las Letras Andrés Bello.
Leer más →
Jorge Eliécer Gaitán hizo temblar a la oligarquía colombiana
El 9 de abril de 1948 es asesinado de varios disparos, a la entrada del edificio donde tenía su bufete jurídico, Jorge Eliécer Gaitán, aspirante presidencial por el Partido Liberal de Colombia que gozaba de las simpatías mayoritarias de su pueblo para las elecciones del año 1949 en que debía competir.
Leer más →
Piedad Córdoba sale ilesa de atentado en su contra
La exsenadora colombiana y defensora de los derechos humanos, Piedad Córdoba, fue víctima este viernes de un ataque por parte de hombres armados en el departamento del Chocó, al noroeste del país. “Afortunadamente salí ilesa gracias a que actuamos coordinadamente con los escoltas, a que reaccionaron rápidamente y a que logré ver al tipo cuando sacó el arma, nunca en mi vida había corrido tanto en tacones, creo que superé la marca de los 100 metros planos en cuestión de 10 segundos”, dijo la defensora de derechos humanos.
Leer más →
Gobierno colombiano y el ELN firman en Caracas acuerdo para diálogo de paz
Este miércoles, representantes del gobierno colombiano y del Ejército de Liberación Nacional (ELN) firmaron en Caracas el acuerdo formal para el inicio de las negociaciones del proceso de paz, que busca poner fin a más de 50 años de conflicto armado en Colombia. Ambas delegaciones fueron recibidas por la canciller Delcy Rodríguez, en la Casa Amarilla, sede de la diplomacia venezolana, donde la ministra ratificó el compromiso de Venezuela por coadyuvar a la paz en el vecino país.
Leer más →
Gobierno de Colombia y el ELN se reúnen en Caracas para iniciar diálogos de paz
Tras dos años de negociación exploratoria, el Ejército de Liberación Nacional (ELN) y el Gobierno de Colombia inician este miércoles en Caracas, Venezuela, el primer acercamiento formal para consolidar una agenda de paz. La canciller de Venezuela, Delcy Rodríguez, señaló el inicio de las conversaciones formales entre el ELN y el Gobierno colombiano como un paso histórico y aseguró que su país tiene toda la disposición de contribuir a la paz de la nación hermana.
Leer más →
EN FOTOS: La devastación ambiental de ‘El Niño’ en el norte de Colombia
El Niño no es un fenómeno que está azotando únicamente a Venezuela. Mientras que en el Cono Sur provoca copiosas lluvias e inundaciones, en países del norte de Suramérica, como Colombia, la sequía severa provocada por dicho fenómeno tiene al país al borde de un racionamiento energético y ha desvelado desoladores paisajes de zonas que hoy son solo desiertos. Presentamos el siguiente reportaje gráfico, publicado por el diario El Espectador de Colombia el pasado 22 de marzo usando fotos de la agencia AFP.Leer más →
Conatel rechaza declaraciones durante programa de César Miguel Rondón entrevistando a alcalde de Cúcuta
La Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel) emitió un comunicado en el que rechaza los comentarios del alcalde de Cúcuta, Donamaris Ramírez, durante una entrevista realizada el pasado 22 de septiembre por César Miguel Rondón, a través del Circuito Éxitos Unión Radio 99.9 FM. “El Directorio considera sumamente irresponsable y éticamente reprochable, la actitud asumida por el entrevistador, quien en ningún momento intentó que el entrevistado argumentara las pruebas contra nuestra Patria”, expresa el comunicado.
Leer más →
Farc-EP y el gobierno colombiano firman un histórico acuerdo de justicia en La Habana
El presidente colombiano Juan Manuel Santos, y el líder de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia-Ejército del Pueblo (Farc-EP), Rodrigo Londoño Echeverri alias Timoleón Jiménez o ‘Timochenko’, firmaron un histórico acuerdo sobre justicia transicional tras una reunión celebrada en La Habana. El acuerdo se considera un punto clave en las negociaciones de paz. Se busca que un acuerdo final se firme antes de seis meses.
Leer más →
Maduro y Santos acuerdan retorno de los embajadores y reunir a sus ministros en Caracas este miércoles (+Video)
En una rueda de prensa tras unas cuatro horas de reunión entre los presidentes de Venezuela; Nicolás Maduro y de Colombia, Juan Manuel Santos, con el acompañamiento de los Jefes de Estado de Ecuador, Rafael Correa; y de Uruguay, Tabaré Vásquez, el presidente ecuatoriano leyó los siete puntos que, por vía de consenso, fueron acordados por Santos y Maduro tras la situación que se vive en la frontera de ambos países. “Triunfó la sensatez, el diálogo y lo que debe triunfar siempre: la paz entre nuestros países y pueblos”, dijo el Presidente Maduro.
Leer más →
Presidentes de Venezuela, Colombia, Ecuador y Uruguay se reúnen en Quito
En el Palacio de Carondelet inició la reunión este lunes entre los presidentes de Ecuador, Uruguay, Venezuela y Colombia, para mediar en el diferendo fronterizo entre los gobiernos de Caracas y Bogotá. El Presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, fue el primero en llegar al Palacio de Gobierno de Ecuador, tras visitar la Catedral Metropolitana de Ecuador, donde rindió homenaje ante los restos del Gran Mariscal de Ayacucho, Antonio José de Sucre.
Leer más →
Caja negra del Sukhoi Su-30 siniestrado fue hallada y está en proceso de experticia
El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, informó este domingo que fue hallada la caja negra de la aeronave Sukhoi Su-30mk2, que se precipitó a tierra el pasado jueves 17 de septiembre y en la que estaban a bordo los capitanes de la Aviación Militar Bolivariana, Ronald Ramírez Sánchez y Jackson García Betancourt, quienes realizaban labores de seguridad en el espacio aéreo soberano. “Ya se consiguió la caja negra del avión. Está la investigación desarrollándose, la investigación profesional, científica, como son nuestras instituciones militares”, dijo el comandante en jefe de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (Fanb), desde el estado Aragua, donde rindió honores a los capitanes Ramírez Sánchez y García Betancourt.
Leer más →
Encuentran sin vida a pilotos del avión Sukhoi siniestrado
El ministro del Poder Popular para la Defensa, Vladimir Padrino López, informó que fueron hallados en el sector de Elorza, estado Apure, los restos sin vida de los capitanes de la aviación Ronald Ramírez y Jackson García Betancourt, así como los del avión Su-30mk2 siniestrado la noche de este jueves. El presidente Nicolás Maduro ordenó el ascenso post-mortem al grado de mayor de ambos oficiales, y también ordenó que se rindan honores postumos en las Zodis e instalaciones militares.
Leer más →