Hace 120 años, el 28 de enero de 1897, el cine vio la luz en Venezuela con la proyección de Muchachos bañándose en el lago de Maracaibo y Un célebre especialista sacando muelas, exhibidas en el Teatro Baralt de Maracaibo. Más de un siglo después “hoy nos llenamos de orgullo porque ahora el cine no depende sólo del Estado, sino también depende del pueblo y nuestra responsabilidad está en proveer esas herramientas para que la gente, que tiene iniciativas, las lleve a cabo, las siga desarrollando y siga creciendo nuestra cinematografía desde todo punto de vista”, manifestó la vicepresidenta del Centro Nacional Autónomo de Cinematografía, CNAC, Alizar Dahdah.
Leer más →
Etiqueta: cine
Arrancaron actividades en Barinas para conmemorar Día Nacional del Cine
Este martes 24 de enero iniciaron las actividades para conmemorar los 119 años del Día Nacional del Cine Venezolano que se cumplen este 28 de enero, así lo informó Ana María Oviedo Palomares, directora general del Gabinete Ministerial de Cultura del estado Barinas. Asimismo, señaló que a través de la plataforma del Cine y Medios Audiovisuales, adscrito al mencionado Gabinete Ministerial, se inició una programación especial que tiene que ver con proyección de documentales y películas en diferentes comunidades e instituciones educativas de la región.
Leer más →
Documentales sobre Jesús Soto y Jorge Rodríguez abren programación en Carabobo para celebrar Día Nacional del Cine
Carabobo recordará los 120 años del inicio del cine en Venezuela, con una amplia programación que se cumplirá en distintos municipios de la entidad, que incluye la proyección de películas venezolanas, conversatorios y otras actividades que se desarrollarán a partir de este sábado 28 de enero.Leer más →
Comienza celebración del día nacional del Cine con un “Miércoles de Luciérnaga”
Para iniciar con la conmemoración del día nacional del cine, a celebrarse cada 28 de enero, este 25 la Patana Cultural del Teatro Teresa Carreño, realizarán un “Miércoles de Luciérnaga” con proyección de cortometrajes y una muestra del Museo del Cine.Leer más →
“¡Qué bala tan casual!”: Luis Britto García da detalles sobre su guión para Zamora, tierra y hombres libres
El reconocido escritor pone en duda el accidente que le quitó la vida al líder de la Guerra Federal, Ezequiel Zamora. Considera que el proyecto de Chávez es continuidad de los proyectos de Bolívar, Chávez y la izquierda de los 60. –Algunas de sus críticas, hechas a modo personal “para que no culpen a nadie”, han logrado el objetivo. Otras siguen pendiente, como “limpiar la casa por dentro”Leer más →
Cine Cipreses reactiva su cartelera fílmica
La gran sala del Cine Cipreses abrió sus puertas para continuar su labor cinematográfica para este nuevo año, renovando cada mes su cartelera para el disfrute de los niños, jóvenes y adultos.Leer más →
Ministros Villegas y Chávez efectuaron reunión con la Plataforma Venezolana de Cine
Este jueves, el ministro del Poder Popular para la Cultura, Adán Chávez, y el ministro para la Comunicación e Información, Ernesto Villegas, efectuaron una reunión de trabajo con los responsables de la Plataforma Venezolana de Cine, según informaron en sus cuentas en redes sociales.Leer más →
Cabrujas en el país del disimulo tuvo su primer fin de semana de éxito
El pasado viernes 13 de enero, se estrenó Cabrujas en el país del disimulo, la primera película del año codirigida por Antonio Llerandi y Belén Orsini, donde se le rinde un merecido homenaje al escritor José Ignacio Cabrujas y se plasman los aspectos de la vida desde su niñez, hasta la composición de su universo intelectual.Leer más →
Maduro rechaza estreno de serie El Comandante, ideada por exministro de CAP contra Hugo Chávez
El presidente venezolano Nicolás Maduro, rechazó este domingo el estreno de la serie televisiva “El Comandante” sobre la vida de Hugo Chávez, realizada por la productora estadounidense Sony Pictures y que será transmitida próximamente por el canal colombiano RCN. La serie fue ideada por Moisés Naím, exministro de Fomento durante el segundo gobierno de Carlos Andrés Pérez, exdirectivo del Banco Mundial y de la revista Foreign Policy.
Leer más →
Cinemateca programó muestra para conmemorar el Día del Maestro
Hasta el dieciocho de este mes la Fundación Cinemateca Nacional estará exhibiendo la muestraCine y educación en las salas Cinemateca Caracas, Maracaibo, San Cristóbal, Macuto y San Carlos, con motivo de la conmemoración del Día del Maestro a celebrarse el 15 de enero.Leer más →
José Ignacio Cabrujas llega a los cines el viernes 13
Este viernes 13 se estrena en las salas de cine comercial Cabrujas en el país del disimulo, una película que se perfila como innovadora respecto a los elementos que componen su creación, uno de ellos es su argumento y su temática. Como el título anticipa, el filme retrata la vida de uno de los escritores más importantes de la historia contemporánea del país, José Ignacio Cabrujas.Leer más →
CNAC anunció selección de proyectos del 2016
El Centro Nacional Autónomo de Cinematografía (CNAC), publicó un informe con los resultados parciales del Primer Corte de Evaluación de Proyectos Cinematográficos del 2016 declarados por el Comité Ejecutivo, en su Reunión Extraordinaria N° 26-16, el pasado 28 de diciembre de 2016. La Comisión de Estudio que calificó los proyectos estuvo integrada por diecinueve expertos nacionales e internacionales.
Leer más →
Cinemateca retoma actividades con muestra de cine venezolano
La Cinemateca Nacional proyecta destacados largometrajes del cine venezolano en las distintas salas que tiene en el país como parte de sus actividades en la primera semana del año. Filmes como Taita Boves (2010) y El enemigo (2008) de Luis Alberto Lamata son proyectadas en la sala ubicada en el Museo de Bellas Artes en Caracas, así como en la sede de Maracaibo en Zulia, San Cristóbal en Táchira, San Carlos en Cojedes, San Fernando en Apure y Macuto en Vargas.Leer más →
Murió Eliseo Subiela, director de “El lado oscuro del corazón”
En la madrugada del pasado domingo 25 de diciembre falleció en San Isidro, Argentina, el director de cine Eliseo Subiela, a los 71 años. Fue autor de obras emblemáticas como “Hombre mirando al sudeste”, “El lado oscuro del corazón” y “No te mueras sin decirme adónde vas”, entre muchas otras que supieron tener el aplauso tanto de la crítica como del público, incluso un par de plagios de la industria de Hollywood. Falleció en vísperas de su cumpleaños, que iba a celebrarse este martes.
Leer más →
Ciclo de Cine Venezolano brilló en Filipinas
La embajadora de la República Bolivariana de Venezuela en la República de Filipinas, Capaya Rodríguez, inauguró el pasado 8 de diciembre el ciclo de cine venezolano en las instalaciones del Auditórium Teresa Yuchengo, ubicado en la Universidad de la Salle en Manila, con la finalidad de compartir la cultura cinematográfica venezolana.Leer más →
Película venezolana Los 8-6 llegará a las salas comerciales en febrero de 2017
Luego de iniciar la etapa de rodaje en junio de 2015, en febrero de 2017 está previsto el estreno en salas comerciales de la película Los 8-6, un largometraje de ficción dirigido por Javier Mujica recreado en la Caracas de los años 80 del siglo XX, en donde surgió la banda delictiva conocida como “Los 8-6”. En la historia, la búsqueda de dinero fácil “hace que se conviertan en una estructura delincuencial que domina las zonas del centro de la ciudad y sus alrededores”, menciona una nota enviada por el equipo de prensa de la obra audiovisual.Leer más →
CNAC documenta saberes continentales del cine
La industria cinematográfica del país tiene en su haber años de experiencias, tiempo en el cual se han desarrollado talentosos directores que han llevado sus obras a consagrarse como verdaderas piezas de arte. El Centro Nacional Autónomo de Cinematografía (CNAC) lleva desde 1994 la labor de promover y proteger al cine venezolano desde una visión emancipadora.Leer más →
Ñáñez: Película El Amparo se alzó con el Premio Martín Luther King en el Festival de Cine de La Habana
La película El Amparo se alzó este jueves como ganadora del Premio Martín Luther King del Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano que se realiza en la ciudad de La Habana, Cuba.Leer más →
Juez suspendió proyección de El Inca tras amparo constitucional introducido por sus familiares
Ignacio Castillo, director de la película El Inca Valero, informó este jueves en la noche en el canal Globovisión que la proyección de dicha película ha sido suspendida por el juez Salvador Mata García, luego de estar en exhibición por tres semanas en cines de todo el país. Aunque en las redes sociales algunas personas insisten en una supuesta censura gubernamental, el propio Castillo reconoce que familiares introdujeron un amparo constitucional contra el largometraje.Leer más →
Película venezolana El peor hombre del mundo se estrena en el territorio nacional el 30 de diciembre
Un enamorado sin filtro decide dejar atrás su pasado como mujeriego, hacer las paces con sus exnovias y entregarse al amor verdadero en “El peor hombre del mundo”, una comedia romántica del director Edgar Rocca, que se estrena en las salas de cine del país el próximo 30 de diciembre.Leer más →
Niños con síndrome de Down protagonizan el cortometraje Entre Dedos
Este miércoles se estrenó el cortometraje Entre Dedos, que cuenta con la participación de nueve niños con Síndrome de Down, financiado a través de la Fundación Villa del Cine.Leer más →
Película “Desde allá” es nominada a los premios Goya 2017
La película venezolana “Desde allá” ha sido nominada a los premios Goya 2017. Esta cinta que en el 2015 fue acreedora del León de Oro de la Mostra en Venecia, es una ópera prima que trata sobre la realidad de la homofobia venezolana.Leer más →
“Alike”, el cortometraje hecho en Software Libre que ganó un Premio Goya, ya puede verse en Internet
Este lunes fue publicado en Internet el cortometraje animado Alike, realizado por los españoles Daniel Martínez Lara y Rafael Cano Méndez, que se alzó con el premio Goya 2016 al Mejor Cortometraje de Animación en febrero pasado, y que también ganó otros 56 galardones. Alike es un cortometraje de animación 3D, realizado con Linux y el software libre para animación Blender. En el proyecto colaboraron estudiantes y exalumnos de la escuela Pepe School Land, dedicada a la animación 3D de Barcelona, España. Su sinopsis: “En una vida ajetreada, Copi es un padre que intenta enseñar el camino correcto a su hijo Paste. Pero, ¿qué es lo correcto?”.Leer más →
Luis Alberto Lamata: Producción independiente fortalece el cine nacional
El cineasta venezolano Luis Alberto Lamata considera que en el país debe fortalecerse más el cine de producción independiente.Leer más →
Película “Arangol” se propone rescatar documentación de la vida deportiva del país
La película “Arangol” de Emil Zabala, que relata la vida deportiva del ex-capitán de la selección de fútbol de mayores de Venezuela, Juan Arango, se propone sumar méritos al rescate documental de la vida deportiva del país.Leer más →