Hasta febrero, estará abierta al público en general la exposición Picadas de Medusa para la Conciencia del artesano Roger Garcés, expuesta en la sede del Instituto de las Artes de la Imagen y el Espacio (IARTES), ente adscrito al Ministerio del Poder Popular para la Cultura (MPPC). Leer más →
Etiqueta: bienal-del-sur
Manuel Finol expone su antología en la Galería de Arte Nacional
La exposición antológica del reconocido artista venezolano Manuel Finol, estará hasta mediados de marzo en la Galería de Arte Nacional (GAN), ubicada en Bellas Artes, Caracas. Leer más →
Kalaka expone el mural “La Comparsa de los Guerreros” en la II Bienal del Sur
La Comparsa de los Guerreros, es el nombre de la representación de personajes aglutinados en la narrativa del caminar hacia una misma dirección que presenta el artista plástico “Kalaka” en la II Bienal del Sur, Pueblos en Resistencia que se realiza en el Museo de Arte Contemporáneo Armando Reverón, ubicado en Bellas Artes Caracas.
Leer más →
Gustavo Borges: Corporaciones mediáticas intentan imponer el concepto de “crisis humanitaria” en Venezuela
La imposición del concepto de “crisis humanitaria” en Venezuela por las grandes corporaciones mediáticas del mundo, busca generar una matriz de opinión negativa contra el gobierno del presidente de la República, Nicolás Maduro Moros, para justificar una intervención internacional y acabar con el proceso revolucionario. Así lo manifestó el analista político Gustavo Borges Revilla, quien ofreció el foro “Guerra mediática, postverdad y eufemismos capitalistas” a propósito de la II Bienal del Sur, Pueblos en Resistencia que se realiza en el Museo de Arte Contemporáneo Armando Reverón, ubicado en Bellas Artes, Caracas.
Leer más →
La discriminación racial es abordada por Honys Torres en la II Bienal del Sur (+Fotos)
En la obra La piedad racial, la artista venezolana Honys Torres, representa el tema de la discriminación a través de la imagen de un hombre africano en el regazo de un policía, cuyo cobijo no es más que una máscara de autoridad, donde se esconden los constantes maltratos que reciben las personas de color en el mundo, específicamente en los Estados Unidos.Leer más →
El artista plástico venezolano Elvis Rosendo muestra la serie Panfletos en la II Bienal del Sur
El artista plástico venezolano, Elvis Rosendo, oriundo del estado Zulia participa en la II Bienal del Sur. Pueblos en resistencia que se desarrolla en el Museo de Arte Contemporáneo Armando Reverón, ubicado en la Zona Cultural del complejo urbanístico Parque Central, Caracas.
Leer más →
Capítulo Venezuela de la Bienal del Sur se extenderá por varios estados del país
La II Bienal del Sur, Pueblos en Resistencia, Capítulo Venezuela, se desarrollará en varios estados del país, informó este martes la directora general del Instituto de las Artes de la Imagen y el Espacio (Iartes), Morella Jurado.Leer más →
Esta semana la II Bienal del Sur ofrece conversatorios y diálogos teóricos
“Danza de los guerreros” es el tema del conversatorio que ofrecerá este 20 de diciembre a las 2:30 pm el artista plástico Pablo “Kalaka” Diego Pérez, en el Museo de Arte Contemporáneo Armando Reverón, ubicado en la planta baja del complejo urbanístico Parque Central, Caracas. Este artista, participa en esta segunda edición de la Bienal con dos murales en acrílico y pintura acrovinílica que de manera metafórica muestran la unidad y el avance de las expresiones populares y la identidad.
Leer más →
EN FOTOS: Inaugurada la II Bienal del Sur en Caracas
Este domingo fue inaugurada la II Bienal Del Sur bajo el lema Pueblos en Resistencia, en el Museo de Arte Contemporáneo de Caracas. La inauguración estuvo liderada por el Ministro del Poder Popular para la Cultura, Ernesto Villegas, quien destacó el carácter político de este segunda edición, que tiene como país homenajeado a Trinidad y Tobago.
Leer más →
Museo de Arte Contemporáneo ahora lleva el nombre de Armando Reverón
El Museo de Arte Contemporáneo de Caracas cambió su nombre por el Museo de Arte Contemporáneo Armando Reverón, anunció el ministro para la Cultura, Ernesto Villegas, durante la inauguración de la II Bienal del Sur que se lleva a cabo en este museo, ubicado en la avenida México, Caracas. Villegas recordó el valor cultural que tiene el artista venezolano para reconocerlo con el nombre de este museo que continuará siendo un espacio para difundir el arte nacional e internacional.
Leer más →
II Bienal del Sur convertirá a Caracas en “la capital antiimperialista de las artes visuales en el mundo” a partir de diciembre
El ministro del Poder Popular para la Cultura, Ernesto Villegas, invitó al pueblo venezolano a la próxima inauguración de la II Bienal del Sur, con el lema “Pueblos en Resistencia”, que estará abierta a partir del 3 de diciembre en el Museo de Arte Contemporáneo de Caracas y otros museos de la ciudad capital. En total participan 81 artistas, de los cuales 30 son artistas nacionales y 51 internacionales, quienes convergerán las visiones artísticas de 32 naciones.Leer más →
Más de 100 artistas del mundo participarán en II Bienal del Sur
Desde el 3 de diciembre 2017 hasta el 25 de febrero 2018, Venezuela realizará la II Bienal del Sur, Pueblos en Resistencia, donde participarán cerca de cien artistas nacionales e internacionales, así como tres colectivos culturales y siete maestros venezolanos de gran trayectoria.Leer más →
Sigue abierta convocatoria a II Bienal del Sur
Hasta el próximo 31 de enero artistas nacionales e internacionales podrán postular sus proyectos para participar en la segunda edición de la Bienal del Sur. Pueblos en resistencia, a celebrarse en noviembre de 2017 en el Museo de Bellas Artes de Caracas.Leer más →
Hasta el 2 diciembre se podrán postular artistas para II Bienal del Sur
Artistas venezolanos tienen hasta el 2 de diciembre de este año para postularse a la convocatoria del Instituto de las Artes de la Imagen y el Espacio (Iartes) para participar en la II Bienal del Sur Pueblos en Resistencia, a realizarse desde noviembre de 2017 hasta febrero de 2018 en el Museo de Bellas Artes, Caracas, informó la presidenta de dicha institución, Morella Jurado.Leer más →
Muralista Kalaka: El artista debe comprometerse con los habitantes de la comunidad
En el marco de la Bienal del Sur, que se expone en el Museo Carmelo Fernández en el complejo cultural Andrés Bello en San Felipe, uno de los invitados es Pablo Pérez Riesco, “Kalaka”. No solo expone su mural El sueño de María, ya que el pasado viernes 8 de julio, previo a la inauguración del acto, sostuvo una charla con estudiantes de turismo y diseño gráfico de la Universidad Nacional Experimental del Yaracuy (UNEY). Explicó un poco sobre el muralismo en Latinoamérica, la preocupación de los muralistas, que tiene que ver con la identidad, el embellecimiento del espacio público pero desde la recuperación de la identidad, ir al origen y desde allí ofrecer un arte de vanguardia desde la calle.
Leer más →
Este sábado abrió al público yaracuyano la I Bienal del Sur
Con el lema “Pueblos en resistencia”, este sábado 9 de julio abrió sus puertas en la sala 5 del museo “Carmelo Fernández” la I Bienal del Sur, capítulo Venezuela, muestra plástica en la cual también habrá espacio para el debate político y el social, además del artístico, explicó José Rafael Naranjo, autoridad única para la Cultura del estado Yaracuy.
Leer más →
La Bienal del Sur Capítulo Venezuela continúa su itinerancia en Yaracuy
El próximo sábado 9 de julio, el Museo Carmelo Fernández de San Felipe abre sus puertas para mostrar durante dos meses de exposición gratuita, lo mejor del arte antiimperialista a través de la obra de 24 artistas venezolanos participantes en la primera edición de la Bienal del Sur: Pueblos en resistencia. Esta Bienal, celebrada en el Museo de Bellas Artes de Caracas entre noviembre 2015 y febrero 2016, donde participaron 89 artistas de 35 pueblos del mundo, inició el pasado mes de abril su Capítulo Venezuela, llevando por tres ciudades la obra de los artistas venezolanos.
Leer más →
Hasta el 24 de junio se podrá apreciar I Bienal del Sur Capítulo Venezuela
Hasta el 24 de junio se podrá apreciar la I Bienal del Sur Capítulo Venezuela, en el Centro de Artes de Maracaibo Lía Bermúdez, que muestra artes plásticas, murales, cuadros y más que llaman la atención del público marabino. Leer más →
I Bienal del Sur inicia su capítulo Venezuela en Maracaibo
Desde este domingo 24 de abril, las obras de artistas venezolanos participantes en la I Bienal del Sur. Pueblos en resistencia se expondrán durante dos meses en el Centro de Arte de Maracaibo Lía Bermúdez, dando inicio al Capítulo Venezuela de este encuentro de arte antiimperialista que llegará a tres ciudades del país.Leer más →
Próxima edición de la Bienal del Sur homenajeará a Haití
Luego de cuatro meses de exposición gratuita en el Museo de Bellas Artes, este domingo cerró la primera edición de la Bienal del Sur Pueblos en Resistencia, tras anunciar que regresará en el 2017 con Haití como país invitado de honor, informó el Instituto de las Artes de la Imagen y el Espacio (Iartes) a través de una nota de prensa.Leer más →
Bienal del Sur estará abierta al público hasta el 28 de febrero
Hasta el próximo domingo 28 de febrero, los interesados en conocer las propuestas del arte antimperialista presentes en la I Bienal del Sur “Pueblos en Resistencia” podrán asistir a las salas del Museo de Bellas Artes (MBA), en Caracas.Leer más →
Ponentes venezolanos e internacionales debatieron sobre el arte como sujeto de reflexión en el Iartes
En el marco de los Seminarios de Arte y Política que forman parte de la primera Bienal del Sur: Pueblos en Resistencia, este miércoles en horas de la tarde se llevó a cabo en la sala Gladys Meneses del Instituto de las Artes, de la Imagen y el Espacio (Iartes), la tercera jornada integrada por cuatro ponencias de creadores venezolanos e internacionales, donde se abordó como temática central “el artista como sujeto de reflexión”.
Leer más →
I Bienal del Sur abrió debate sobre arte y política
La I Bienal del Sur “Pueblos en Resistencia” inició del 22 de febrero, en la sede de la Universidad Bolivariana de Venezuela en Caracas, el seminario Diálogos sobre arte y política: Los debates sobre el sentido, un evento organizado por el Ministerio del Poder Popular para la Cultura a través del Instituto de las Artes de la Imagen y el Espacio (Iartes).Leer más →
La Bienal del Sur desarrollará el seminario: Diálogos sobre arte y política y los debates sobre el sentido en la UBV (+Video)
En el marco de la Bienal I del Sur, se desarrollará desde el 22 hasta el 26 de febrero el seminario: diálogos sobre arte y política y los debates sobre el sentido, que iniciará en los espacios de la Universidad Bolivariana de Venezuela (UBV) y luego se trasladará hasta la sala Gladys Meneses del Iartes, ubicada en la avenida México con calle Tito Salas, en Caracas.Leer más →
I Bienal del Sur realizará conversatorio y trueke sobre la novela gráfica “Visionarios”
El próximo viernes 19 de febrero, a las 4:00 p.m, en la sala Gladys Meneses del Instituto de las Artes de la Imagen y el Espacio (Iartes), el artista mexicano José Miguel González Casanova compartirá su experiencia creativa con la realización de un trueke-conversatorio acerca de su novela gráfica Visionarios, obra que se expone en la sala Diálogos de la Transformación de la I Bienal del Sur “Pueblos en resistencia”.Leer más →