Este martes, el Museo de Arte Contemporáneo arriba a su 44to aniversario, efemérides que coincide con la semana de clausura de la II Bienal del Sur. Pueblos en resistencia.
Texto: Prensa FMN
Desde el 3 de diciembre de 2017 y durante diez semanas, el museo que desde ya más de cuatro destacadas vio la luz en el complejo cultural de Parque Central se confabularon el arte contemporáneo y la revolución cultural. Ese domingo el museo de arte contemporáneo recibió el nombre de Armando Reverón, compromiso que obliga a la excelencia por parte de toda la Fundación Museos Nacionales para honrar al maestro de la luz.
La propuesta de 81 artistas, entre venezolanos e invitados de países como Cuba, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Jamaica, México, Nicaragua, Panamá, Puerto Rico, República Dominicana, Argelia, China y Rusia, culmina con una apretada y variada agenda que este martes presenta el debate acerca de la relación entre arte, política y autodeterminación bajo el título: Diálogos de la identidad.
Luego, desde el miércoles y hasta el viernes se prevén los Diálogos acerca de: el cuerpo, la alienación y finalmente el territorio junto a figuras destacadas como Zacarías García, Francisco Ardiles, Kalaka, Miguel García Moya, Isabel Falcón, Ricardo García, Alí Rojas, Miguel Azuaje, Fidel Barbarito Hernández, Marcel Pijas, José Gregorio Linares entre muchos artistas, investigadores, curadores y demás artífices que forman parte de esta forma de aproximación al hecho cultural en la contemporaneidad.
Finalmente, el domingo 25 estamos invitados a la clausura oficial de la segunda edición de la bienal del sur en Venezuela con la presentación musical del Grupo Herencia, además de Daysi Gutiérrez y Víctor Morles. ¡Te esperamos!
También puede leer:
La Galería de Arte Nacional trabaja en pro de la cultura venezolana en tiempos de cuarentena
Inaugurado Museo Histórico del Cuerpo Policía Nacional Bolivariana
Museos Nacionales presentará en la Filven 2020 revista Museos.ve número 36
IV Bienal del Sur abrió convocatoria para artistas de Venezuela y el mundo
Museo de Arte Moderno Jesús Soto celebra sus 47 años de fundado
El Museo de Barquisimeto convoca a antología y muestras del baile de las Turas
Más de 6 mil artistas están presentes en el Museo Virtual de América Latina y el Caribe
Realizarán foro virtual: ¿Replantear la participación de Venezuela en la 17ª Bienal de Arquitectura de Venecia?