Con motivo de celebrarse el próximo 10 de mayo el Día del Artista Plástico -efeméride que recuerda el natalicio de Armando Reverón, que vino al mundo en Caracas en 1889-, el Instituto de las Artes de la Imagen y el Espacio (Iartes) ha preparado una nutrida programación para grandes y chicos en la que se enaltece el oficio de la creación estética y la figura del insigne personaje.
Leer más →
Etiqueta: artes-plasticas
Diego Barboza en la Biblioteca Pública del Museo de Arte Contemporáneo “Armando Reverón”
El maestro de la plástica Diego Barboza siempre estuvo seducido por el carnaval y otras fiestas populares, algo que reflejó en su obra y que el público tendrá la oportunidad de apreciar en Diego Barboza: una vida entre redes, documental que proyectará la Biblioteca Pública de Arte del Museo de Arte Contemporáneo “Armando Reverón” durante los meses de mayo y junio.
Caraqueños crearon pintura a través de pigmentos naturales
El pueblo caraqueño comprendió la belleza autóctona de la madre tierra e hizo una aproximación al saber ancestral de nuestros indígenas a través del taller Pintura Lítica, el cual fue promovido por el Instituto de las Artes de la Imagen y el Espacio (Iartes).Leer más →
Falleció el maestro Mateo Manaure, impulsor del muralismo en Venezuela
El destacadísimo artista plástico Mateo Manaure falleció este lunes a sus 91 años de edad. Creador de numerosas obras que forman parte del patrimonio del país, entre ellas diferentes murales que forman parte de la Universidad Central de Venezuela y el gran mural Uracoa ubicado en la avenida Libertador de Caracas, considerado el mural vítreo más largo del mundo. “Nuestra tristeza ante la pérdida de ese gigante. Honor y gloria a Mateo Manaure. Nuestro reconocimiento a su obra, a sus aportes a la cultura venezolana y universal”, expresó el ministro de Cultura venezolano, Ernesto Villegas, en entrevista este martes en el programa Encendidos, de Venezolana de Televisión.
Leer más →
Compartir buenas prácticas para conservar la obra escultórica
La Biblioteca del Museo de Arte Contemporáneo Armando Reverón fue el escenario, este lunes 19 de febrero, que recibió a más de 40 participantes del taller Identificación de deterioros en materiales escultóricos, con el que el Sistema Nacional de Museos, Sinm, de la Fundación Museos Nacionales inicia su Programa de Formación en Museología 2018.Leer más →
Jóvenes artistas plásticos disertarán sobre acceso a salas de exposición
El conversatorio “Los artistas jóvenes y la posibilidad de exponer en instituciones culturales públicas” se realizará el miércoles 7 de febrero en la Sala RG de Fundación Celarg, a partir de las 5:30 p.m, con entrada libre.Leer más →
Ministro de Cultura lamentó fallecimiento de artista Luis Noguera
El ministro del Poder Popular para la Cultura, Ernesto Villegas, lamentó la trágica muerte del artista plástico y docente universitario Luis Noguera, ocurrida la tarde este martes en Valencia, estado Carabobo. “Lamentable pérdida la de Luis Noguera, artista plástico venezolano, quien fuera director de educación del Museo de Arte Contemporáneo de Caracas y director de la Escuela de Arte de Valencia”, reseñó en su cuenta en la red social Twitter. “Su obra artística y labor docente dejan huella en la cultura venezolana. Paz a su alma”.
Leer más →
Falleció Jesús León, importante artista plástico mirandino: ¡Makana vive!
La noche de este miércoles falleció Jesús León, artista plástico mirandino que reivindicó el acervo cultural de nuestros ancestros aborígenes, a través de creaciones plásticas durante más de 35 años. En sus obras inspiradas en la “Pachamama”, predominan colores de tono tierra y verdosos característicos en la naturaleza. También tienen influencias en el arte rupestre, con relieves y grabados que evocan a las superficies rocosas de la tierra. A propósito de su fallecimiento, compartimos la entrevista titulada “38 años en el arte ¡Makana vive!”, del Semanario Cultural TodasAdentro, hecha a tan insigne figura.Leer más →
Iartes impartió taller para que artistas plásticos hagan sus propias pinturas: un arma contra la guerra económica
Con los recursos de la naturaleza, el artista plástico y arqueólogo Alexis Rojas, enseña en el taller Pintura Lítica la elaboración de pigmentos o pinturas de diversos colores, utilizando rocas pulverizadas y tierra que son mezcladas con un aglutinante hecho a base de cristal de zábila hervido con semillas de linaza, vinagre, resinas vegetales y cola de carpintero.
Leer más →
Claves y prácticas para manejo de obras de arte se aprenden en el Cencrep
El Centro Nacional de Conservación y Restauración Patrimonial, Cencrep, de la Fundación Museos Nacionales (FMN) realiza esta semana tres sesiones del taller Elaboración de cajas de preembalaje de colecciones museables. Los encuentros están previstos los días 16, 17 y 18 de octubre en la sede del Cencrep, ubicado en los talleres de la Galería de Arte Nacional (GAN); tienen un costo de 25 mil bolívares e incluyen certificado que avala las 24 horas académicas que comprenden.Leer más →
El escultor Víctor Aldana muestra su desarrollo creativo en la exposición El Arte de Mis Manos
El Ministerio del Poder popular para la Cultura a través de la Fundación Red de Arte, invitan al público en general a visitar la exposición El Arte de Mis Manos del escultor Víctor Aldana, en la sede de la Galería de la Red de Arte Trujillo, ubicada en la Av. Independencia una cuadra más arriba de la plaza Sucre.Leer más →
Disfrutar de Lotura II de Eduardo Chillida en el Museo de Arte Contemporáneo
Lotura II de Eduardo Chillida es la escultura seleccionada por el Museo de Arte Contemporáneo para acercar al público, durante octubre, al universo de este emblemático artista. La obra data de 1991, es de acero oxidado y pertenece a la colección Fundación Museos Nacionales (FMN)/MAC.Leer más →
El arte popular de Pablo Kalaka se expone en la Nau Bostik de Cataluña
Los murales del artista chileno Pablo Kalaka plantean a través de rasgos indígenas y una paleta de colores dominada por el naranja y el amarillo, la lucha de un pueblo que trabaja, que sueña y que crece en medio de sus valores tradicionales y en respeto a su memoria.Leer más →
Nuestros Cultores: David Oropeza | La casualidad de ser artista
En un rincón entre la esquina Veroes y la Santa Capilla se esconde el señor David Oropeza, protegido por coloridos óleos que revelan a primera vista la vocación que, sin intenciones de convertirse en hábito, profesa desde hace más de 34 años.Leer más →
Pablo Kalaka: “Haber pintado a Ramón Palomares, en la casa de su infancia de Escuque, han sido grandes momentos de mi vida”
Recientemente el artista plástico y muralista Pablo Pérez Riesco conocido como: “Kalaka”, estuvo en Escuque edo. Trujillo, realizando un trabajo especial en la casa del poeta Ramón Palomares, esta entrevista recoge esa experiencia. Leer más →
En Dianca los trabajadores transforman la chatarra en imponentes esculturas
Unos engranajes oxidados y varias láminas de acero picadas, que en otrora formaban parte de la cubierta de una embarcación, son ahora parte de los materiales que emplean los trabajadores de la estatal Diques y Astilleros Nacionales (Dianca C.A) para elaborar esculturas con formas de animales.Leer más →
En agosto exaltamos la armonía en la pintura de Michelena
El Museo Arturo Michelena (MAM), de la Fundación Museos Nacionales (FMN) presenta, como parte del programa La Obra del Mes, la pintura Vapor América de 1890, un óleo sobre tela que forma parte de su colección.Leer más →
Con exposición “Ritmos de Colores”, la cultura india se hace presente en el Celarg
En el marco de los convenios bilaterales firmados entre la República de la India y Venezuela, este miércoles 19 de julio fue inaugurada en la sala Frida Kahlo del Centro de Estudios Latinoamericanos Rómulo Gallegos (Celarg), la exposición artística “Ritmos de Colores”, exhibición que tiene como objetivo afianzar los lazos culturales entre ambas naciones, a través de una muestra pictórica elaborada por artistas provenientes del país asiático.
Leer más →
Inaugurada la exposición “Memorias de la Tierra” del maestro Demetrio Silva
En el marco de la celebración del Artista Plástico en memoria a Armando Reverón, fue inaugurada la exposición “Memorias de la Tierra”, del maestro Demetrio Silva, en la sala Gladys Meneses del Instituto de las Artes y el Espacio (Iartes) ubicado en Bellas Artes.Leer más →
Estudiantes de la Cristóbal Rojas inauguraron exposición plástica
Barro –Pulpa– y Candela es el nombre de la exposición que estudiantes de 1º, 3º y 4º años de la Escuela Técnica de Artes Visuales Cristóbal Rojas, inauguraron este miércoles en la Galería Espiral de esa institución educativa.Leer más →
Premonición plasma con amor al Gigante
Gerardo Falcón es un pintor con 48 años de profesión, nacido en Biscucuy, estado Portuguesa. Es un artista que configura al ser humano ante su historia y cultura, repotenciando su presencia cosmogónica en el contexto del realismo mágico indo-americano, como él lo define.Leer más →
Museo Alejandro Otero inaugurará exposición Procesos / Objetuales
La Fundación Museos Nacionales (FMN), ente adscrito al Ministerio del Poder Popular para la Cultura (MPPC), invita a la inauguración y visita guiada de la exposición Procesos / Objetuales, dirigida por el diseñador industrial y artista visual, Antonio José García Rico.Leer más →
Preseleccionadas propuestas escultóricas del Concurso Barcelona Caribe
Este sábado fueron pre seleccionadas las tres propuestas artísticas que serán sometidas a voto en una segunda etapa por el Comité evaluador del Concurso de Escultura Barcelona Caribe, el cual se realizará en el mes de febrero del próximo año 2017.Leer más →
Se inauguró la exposición Principio inédito en La Victoria
Este martes 22 de noviembre se inauguró en los espacios de la Galería Ribas- Chávez del Complejo Bicentenario Batalla de La Victoria del estado Aragua la exposición Principio inédito, proyecto expositivo en donde el tema central es la ciudad y sus contenidos.Leer más →
La poesía visual de Norma Morales se expone en la sala “Gladys Meneses”
Desde este jueves 10 de noviembre la sala Gladys Meneses del Instituto de las Artes de la imagen y el Espacio exhibe Del gesto a la poética, una muestra retrospectiva de la artista gráfica Norma Morales. En un acto íntimo, rodeada de artistas, estudiantes, familiares y amigos, Norma Morales recibió un homenaje con la inauguración de esta muestra, que celebra más de 20 años de trayectoria en el ejercicio creativo de las artes gráficas.
Leer más →