Etiqueta: artes-plasticas

Compartir buenas prácticas para conservar la obra escultórica

La Biblioteca del Museo de Arte Contemporáneo Armando Reverón fue el escenario, este lunes 19 de febrero, que recibió a más de 40 participantes del taller Identificación de deterioros en materiales escultóricos, con el que el Sistema Nacional de Museos, Sinm, de la Fundación Museos Nacionales inicia su Programa de Formación en Museología 2018.Leer más →

Ministro de Cultura lamentó fallecimiento de artista Luis Noguera


El ministro del Poder Popular para la Cultura, Ernesto Villegas, lamentó la trágica muerte del artista plástico y docente universitario Luis Noguera, ocurrida la tarde este martes en Valencia, estado Carabobo. “Lamentable pérdida la de Luis Noguera, artista plástico venezolano, quien fuera director de educación del Museo de Arte Contemporáneo de Caracas y director de la Escuela de Arte de Valencia”, reseñó en su cuenta en la red social Twitter. “Su obra artística y labor docente dejan huella en la cultura venezolana. Paz a su alma”.
Leer más →

Falleció Jesús León, importante artista plástico mirandino: ¡Makana vive!


La noche de este miércoles falleció Jesús León, artista plástico mirandino que reivindicó el acervo cultural de nuestros ancestros aborígenes, a través de creaciones plásticas durante más de 35 años. En sus obras inspiradas en la “Pachamama”, predominan colores de tono tierra y verdosos característicos en la naturaleza. También tienen influencias en el arte rupestre, con relieves y grabados que evocan a las superficies rocosas de la tierra. A propósito de su fallecimiento, compartimos la entrevista titulada “38 años en el arte ¡Makana vive!”, del Semanario Cultural TodasAdentro, hecha a tan insigne figura.Leer más →

Iartes impartió taller para que artistas plásticos hagan sus propias pinturas: un arma contra la guerra económica

Con los recursos de la naturaleza, el artista plástico y arqueólogo Alexis Rojas, enseña en el taller Pintura Lítica la elaboración de pigmentos o pinturas de diversos colores, utilizando rocas pulverizadas y tierra que son mezcladas con un aglutinante hecho a base de cristal de zábila hervido con semillas de linaza, vinagre, resinas vegetales y cola de carpintero.
Leer más →

Claves y prácticas para manejo de obras de arte se aprenden en el Cencrep

El Centro Nacional de Conservación y Restauración Patrimonial, Cencrep, de la Fundación Museos Nacionales (FMN) realiza esta semana tres sesiones del taller Elaboración de cajas de preembalaje de colecciones museables. Los encuentros están previstos los días 16, 17 y 18 de octubre en la sede del Cencrep, ubicado en los talleres de la Galería de Arte Nacional (GAN); tienen un costo de 25 mil bolívares e incluyen certificado que avala las 24 horas académicas que comprenden.Leer más →

Con exposición “Ritmos de Colores”, la cultura india se hace presente en el Celarg

En el marco de los convenios bilaterales firmados entre la República de la India y Venezuela, este miércoles 19 de julio fue inaugurada en la sala Frida Kahlo del Centro de Estudios Latinoamericanos Rómulo Gallegos (Celarg), la exposición artística “Ritmos de Colores”, exhibición que tiene como objetivo afianzar los lazos culturales entre ambas naciones, a través de una muestra pictórica elaborada por artistas provenientes del país asiático.
Leer más →

Premonición plasma con amor al Gigante

Gerardo Falcón es un pintor con 48 años de profesión, nacido en Biscucuy, estado Portuguesa. Es un artista que configura al ser humano ante su historia y cultura, repotenciando su presencia cosmogónica en el contexto del realismo mágico indo-americano, como él lo define.Leer más →

La poesía visual de Norma Morales se expone en la sala “Gladys Meneses”

Desde este jueves 10 de noviembre la sala Gladys Meneses del Instituto de las Artes de la imagen y el Espacio exhibe Del gesto a la poética, una muestra retrospectiva de la artista gráfica Norma Morales. En un acto íntimo, rodeada de artistas, estudiantes, familiares y amigos, Norma Morales recibió un homenaje con la inauguración de esta muestra, que celebra más de 20 años de trayectoria en el ejercicio creativo de las artes gráficas.
Leer más →

Juan Calzadilla dio detalles sobre su muestra “Formas escapándose del marco” (+Audio)

El poeta, pintor y crítico de arte venezolano, Juan Calzadilla, estuvo este martes en el programa la Ventana de Alba Ciudad 96.3 FM, hablando sobre su muestra “Formas escapándose del marco”, en la sala Gladys Meneses del Instituto de la Artes, de la Imagen y del Espacio (Iartes), ubicado en la avenida México de Bellas Artes, por la que se promueve el taller de formación “El dibujo como imaginario” que inició este martes.Leer más →

Rally artístico: una manera distinta de explorar el patrimonio

Una manera distinta, innovadora y lúdica de explorar y profundizar el arte representa el Rally artístico, actividad que se ha venido desarrollando en el Museo de Arte Contemporáneo (MAC), donde al entrar se entrega a los visitantes un sobre con varias preguntas relacionadas con las obras de la colección FMN-MAC, con lo cual se les invita a realizar un recorrido mucho más dinámico e interactivo, no sólo para observar las obras sino para buscar pistas y  fijarse en los detalles, a fin de responder la serie de acertijos  y descifrar cuál es el título de la pieza y el nombre de su autor.Leer más →