Delcy Rodríguez: Desmantelamiento de mafias del dólar ha sido positivo para el sector cambiario

La vicepresidenta Ejecutiva de la República, Delcy Rodríguez, anunció que el desmantelamiento de grupos delictivos que intervenían en el mercado de divisas por medio de sitios web, ha tenido un impacto positivo en el sector cambiario. Anunció que los sectores alimentación, medicinas y producción tendrán prioridad en la asignación de divisas. Dijo que el consumo suntuario quedan fuera del esquema de prioridades en el contexto económico actual del país.

Texto y fotos: Prensa Vicepresidencia y Agencias

La vicepresidenta Ejecutiva de la República, Delcy Rodríguez, participó este miércoles en el Primer Congreso de Retailers celebrado en Venezuela, donde destacó el crecimiento de esta área desde el año 2018 y su impacto en la economía del país.

Durante su intervención Rodríguez afirmó que el sector de minoristas “representa el 4,5% del Producto Interno Bruto, y genera empleo para 640 mil trabajadores. Se ha venido consolidando y creciendo”. Asimismo, destacó que es fundamental que el comercio no dependa de productos importados, sino que se enfoque en fortalecer la producción nacional.

Delcy Rodríguez sobre mafias cambiarias y economía en el Congreso Mundial de Retailers 2025

En tal sentido, exhortó al trabajo conjunto entre la industria y el comercio dentro de las políticas implementadas por el presidente Nicolás Maduro, que buscan recuperar la capacidad instalada y fomentar un impulso en la manufactura.

“El crecimiento económico es un objetivo estratégico, es un objetivo único de Venezuela, donde debemos sumar todos y yo creo que esa es la fórmula que ha permitido que Venezuela, en los últimos años, sea una economía en crecimiento”, aseveró.

Rodríguez detalló que desde 2021 hasta el primer trimestre de 2025 Venezuela ha experimentado un crecimiento sostenido, a pesar de las sanciones económicas. “El primer trimestre de este año mostró un crecimiento del 9,32%. Este esfuerzo es un testimonio del trabajo mancomunado del país”, enfatizó.

Informó que la actividad petrolera creció un 18.23%; la actividad minera un 13.46%; 8.23% el sector comercio y servicios de reparación y 5.77% el sector manufactura, mientras que la formalización de las empresas registró un crecimiento de 66,19% entre el 2024 y el 2025, lo que permite sincerar todos los sectores.

“Hay un recalentamiento de la economía y nosotros tenemos que ajustar para que la senda de crecimiento se mantenga y que sea el esfuerzo de todos nosotros, que sea el esfuerzo de ustedes quienes permitan decir que Venezuela siga su buen camino, que Venezuela tenga un futuro promisorio de esperanza, donde el sector retail siga en crecimiento”, señaló la vicepresidenta Ejecutiva.

Finalmente, anunció que los sectores alimentación, medicinas y producción tendrán prioridad en la asignación de divisas, las cuales estarán protegidas para estas áreas. Dijo que el consumo suntuario quedan fuera del esquema de prioridades en el contexto económico actual del país.

Desmantelamiento de mafias ha sido positivo

Rodríguez también señaló que las bandas del dólar paralelo actuaban sin ningún tipo de lógica financiera. Calificó este fenómeno como “oportunismo antipolítico” de sectores extremistas, que aprovechan situaciones de perturbación internacional para desestabilizar la economía.

“La mafia del dólar. Más de 20 personas ya detenidas y tuvo un impacto en los marcadores. Entonces, sí nos damos cuenta que no es un tema de mercado, ahí está la demostración de que es un tema de mafias haciéndole guerra económica al pueblo venezolano”, aseveró.

En este sentido solicitó la colaboración de todos los sectores productivos, las cadenas de distribución y comerciantes para proteger la economía, con el fomento de espacios seguros donde el circuito de precios y costos sea en moneda nacional, “donde no le dan cabida ni apertura a que las mafias del dólar que vengan a perturbar”.

La vicepresidenta Ejecutiva indicó que estos temas deben abordarse con “mucha franqueza y con mucha claridad”, ya que el crecimiento económico es un objetivo estratégico de los venezolanos y las venezolanas. Hizo un llamado a la unión nacional para que, desde la diversidad y la divergencia, se generen beneficios y bienestar para el pueblo, los trabajadores, sectores productivos, empresarios y comerciantes. “Tenemos que tener una sola acción para sobreponernos a esta perturbación”, puntualizó.

Suscribirse
Notificar en
guest

0 Comentarios
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios