Cruz de Mayo, símbolo de identidad y expresión cultural

La Misión Cultura se une, nuevamente, a la celebración de la tradicional Cruz de Mayo, una festividad que representa un valioso crisol de la identidad cultural venezolana. Esta ancestral tradición, profundamente arraigada en nuestras comunidades, fusiona elementos religiosos con vibrantes expresiones populares, llenas de colorido y fervor.

Prensa Misión Cultura (Texto: Luis Rebolledo / Fotos: Luis Hernández)

Esta celebración trasciende su carácter litúrgico, convirtiéndose en un significativo espacio de encuentro y reafirmación de los valores que nos identifican como nación. El adorno de la cruz con flores y frutos, los cantos llenos de sentimiento y las diversas manifestaciones artísticas que la acompañan, son un claro testimonio de la creatividad y el espíritu colectivo que caracteriza a nuestro pueblo.

Desde una perspectiva humanista, la Cruz de Mayo se erige como una oportunidad privilegiada para fortalecer los lazos sociales y comunitarios. Las reuniones familiares, el compartir fraterno de alimentos y las manifestaciones culturales que florecen en torno a esta celebración, fomentan la solidaridad, el respeto mutuo y la convivencia pacífica entre nuestros ciudadanos. Es un momento propicio para reconocer la inmensa riqueza de nuestras tradiciones y transmitirlas con orgullo a las nuevas generaciones, asegurando la preservación de un legado invaluable que nos une como sociedad y enaltece nuestra venezolanidad.

En el marco del ideario socialista que guía nuestra acción, la celebración de la Cruz de Mayo adquiere una profunda resignificación como una auténtica expresión del poder popular y la autogestión cultural. Son las propias comunidades las que se organizan con entusiasmo para mantener viva esta hermosa costumbre, demostrando su capacidad inherente para preservar sus tradiciones sin depender de estructuras hegemónicas. Esta festividad es un vivo reflejo de la fuerza y la capacidad de nuestro pueblo para crear y mantener espacios de encuentro y celebración que fortalecen el tejido social y reafirman nuestra identidad como nación libre, soberana y profundamente arraigada en sus raíces culturales.

Es por ello que la Misión Cultura, con gran consciencia, eleva su más sincero reconocimiento a los facilitadores, animadores socioculturales, promotores culturales, artistas y cultores que dedican su esfuerzo a la promoción, difusión y transmisión de la significativa manifestación de la Cruz de Mayo. Su labor, arraigada en el amor por nuestras tradiciones, es un pilar fundamental para preservar este valioso elemento de nuestra identidad cultural venezolana, fortaleciendo los lazos de hermandad y el espíritu comunitario que nos une como pueblo.

En este ejercicio de defensa y promoción de nuestro patrimonio inmaterial, estos actores culturales se erigen como agentes de transformación social, llevando consigo la riqueza ancestral de la Cruz de Mayo a cada rincón de nuestra nación. Su compromiso garantiza que esta expresión cultural, cargada de simbolismo y tradición, continúe viva en el corazón de las nuevas generaciones, reafirmando nuestro carácter único y nuestra profunda conexión con las raíces históricas y espirituales de Venezuela.

Suscribirse
Notificar en
guest

0 Comentarios
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios