Decenas de agrupaciones tradicionales del oriente venezolano se dieron cita este jueves en el Boulevard Brión de Nueva Esparta; el Antiteatro Alfredo Sadel de Cantaura, estado Anzoátegui; la plaza Piar de Maturín, estado Monagas, y en Cariaco, estado Sucre, entre otros lugares en el marco del inicio del cuarto capítulo del Festival Mundial Viva Venezuela Mi Patria Querida, que hace presencia en Anzoátegui, Monagas, Sucre y Nueva Esparta. Te presentamos 210 imágenes captadas por las y los fotógrafos Edys Glod, Bernardo Suárez, Juan Lacruz, Jesús Vargas, Félix Gerardi, Javier Campos y Marcos Colina, del equipo de prensa de la Gran Misión Viva Venezuela.
Presentación de la agrupación Encanto en el Boulevard Brión del estado Nueva Esparta. Fotos Bernardo Suárez
Agrupación Oriente Cheme Romero con Perucho Coba. Fotos: Juan Lacruz
Presentación de la agrupación Cuerdas Espartanas en el Boulevard Brión del estado Nueva Esparta. Fotos Bernardo Suárez
Presentación de los decimistas Maximiliano Villarroel “el nuevo huracán”, Johan Sánchez “el Turpial Tacariguero”, Pedro Marín “el Cachaplas” y Diego Díaz “el terrible bendecido” en Juangriego, estado Nueva Esparta. Fotos: Edys Glod
Pasacalle-diversión El Conoto, en el Boulevard Brión de Nueva Esparta. Fotos: Bernardo Suárez
Pasacalle-diversión El Conoto, en el Boulevard Brión de Nueva Esparta. Fotos: Edys Glod
El baile del mono de Caicara, Danza indigena. Tarima Principal, Plaza Piar, Municipio Maturín, Estado Monagas. Festival Mundial Viva Venezuela mi Patria Querida
Pasacalles (San Benito). Anfiteatro Alfredo Sadel, Cantaura, Mun. Freites, Edo Anzoátegui. Fotos: Javier Campos
Pasacalle Danza Renacer Crepuscular en el Boulevard Brión del estado Nueva Esparta. Fotos: Bernardo Suárez
Pasacalle Danza Renacer Crepuscular en el Boulevard Brión del estado Nueva Esparta. Fotos: Edys Glod
Presentación del Grupo Ardentía en el Boulevard Brión del estado Nueva Esparta. Fotos Bernardo Suárez
Experimento Ensamble en el Boulevard Brión del estado Nueva Esparta. Fotos: Bernardo Suárez
En Cariaco. Fotos: Félix Gerardi
Escuela de Galerón “Ay mijo tumai TA juma”. Cariaco, estado Sucre. Fotografía: Juan Lacruz
Ensamble Cuerdas de Angostura, Teatro Alfredo Sadel Edo Anzoátegui, Municipio Freites 4to Capítulo Festival Mundial Viva Venezuela Fotos: Jesus Vargas
Agrupación de baile “Años Dorados”. Tarima Principal, Plaza Piar, municipio Maturín, Estado Monagas. Festival Mundial Viva Venezuela mi Patria Querida. Fotos Marcos Colina
Agrupacion Checho y sus compases. Tarima Principal, Plaza Piar, municipio Maturín, estado Monagas. Festival Mundial Viva Venezuela mi Patria Querida. Fotos Marcos Colina
Laurel Sabanero en el Anfiteatro Alfredo Sadel, Cantaura, Mun. Freites del Edo Anzoátegui. Fotos: Javier Campos
Agrupación: El jardín del Eden. Cariaco, Estado Sucre. Fotos: Juan Lacruz
Tambores de la Fundación Afrovenezolana “Raíces ancestrales Fara”. Plaza Manuel Piar, Maturín, estado Monagas. Fotógrafo: Jacobo Méndez
Presentación de la agrupación 5.SON en el Boulevar Brión del estado Nueva Esparta, en el marco del Festival Mundial Viva Venezuela 2024. Fotos: Bernardo Suárez
Carpio y su Agrupación. Tarima principal Plaza Piar, Municipio Maturin, Maturin, Estado Monagas. Festival Mundial Viva, Venezuela mi Patria Querida. Fotos Marcos Colina
Joropo Tuminiquire. Estado Sucre, Cariaco. Fotografía: Juan Lacruz
Luis Lorenzo rojas y su grupo. Cariaco, estado Sucre. Fotografías: Juan Lacruz
Jacinto Silva participa en el Festival Mundial Viva Venezuela mi Patria Querida desde Cariaco, Estado Sucre. Fotos: Juan Lacruz
La agrupación “Hijos de Cariaco” participa en el 4to Capítulo del Festival Mundial Viva Venezuela Mi Patria Querida. Cariaco, Estado Sucre. Fotos: Juan Lacruz