A partir de este 24 de Junio, fecha en la que se celebra el bicentenario de la Batalla de Carabobo, la señal radiofónica de Alba Ciudad será una de las vías por las cuales se transmitirán los micros “Héroes de Carabobo”, creados por el Proyecto Cultural Sarao de Cabudare, cuya sede se encuentra en el estado Lara, con las voces de Anabella de la Luz Cortez Puerta y Américo Cortez.
Texto: Alba Ciudad 96.3 FM
Se trata de una entrega de 60 producciones radiales hechas en base a los próceres, los acontecimientos que sucedieron antes, durante y después del proceso de independencia, el rol que sostuvieron las diferentes clases sociales de ese entonces, el aporte de la población étnica, afrodescendiente, los blancos de orilla, los blancos criollos entre otros, que fueron realizado basados en hechos históricos además de la biografía de muchos de los personajes.
Este grupo Proyecto Cultural Sarao de Cabudare, tiene 41 años de fundado en el municipio Palavecino, donde han desarrollado diversos eventos relacionados a la difusión, entre ellos ocho libros de la historia local, 12 discos grabados con artistas locales, ocho documentales sobre la historia local, además que manejan a su cargo cuatro portales web.
También están al servicio de la emisora comunitaria Kabudary 97.7 FM, además de realizar otros trabajos relacionados a la comunicación municipal, la compilación de vídeos y de grabaciones para sus ediciones.
Por otra parte, el Proyecto Cultural Sarao de Cabudare trabaja incansablemente en la preservación de las tradiciones populares y en el rescate de los valores culturales del venezolano y de la venezolana.
La producción general de estos micros están a cargo del profesor Américo Cortez, quien es profesor de Educación Física con más de 30 años de experiencia, además de tener un amplio recorrido en el sector deportivo y cultural en la entidad larense, también es el presidente de la Asociación de Cronistas del estado Lara entre las múltiples actividades en las que se desempeña.
También podrá disfrutar de estos micros a través del sitio web del Proyecto Cultural Sarao y puede escribir al correo: proyectosarao@gmail.com y comunicarse por Whatsapp o por Telegram: (0426) 3507081.
A continuación, escuche o descargue los micros:
1) Introducción, campaña y Batalla de Carabobo
Reproductor de audio2) Antonio Gravete
Reproductor de audio3) Antonio Rangel
Reproductor de audio4) Arthur Sandes
Reproductor de audio5) Bartolome Salom
Reproductor de audio6) Carlos Eloy Demarquet
Reproductor de audio7) Carlos Luis Castelli
Reproductor de audio8) Celedonio Sánchez
Reproductor de audio9) Charles James Minchin
Reproductor de audio10) Daniel Florencio O’Leary
Reproductor de audio11) Diego Ibarra
Reproductor de audio12) Felipe Macero
Reproductor de audio13) Felipe Mauricio Martín
Reproductor de audio14) Fernando Figueredo
Reproductor de audio15) Francisco Aramendi
Reproductor de audio16) Francisco de Paula Alcántara
Reproductor de audio17) Francisco de Paula Avendaño
Reproductor de audio18) Francisco de Paula Vélez
Reproductor de audio19) Francisco Farfán
Reproductor de audio20) Francisco Torres
Reproductor de audio21) George Woordberry
Reproductor de audio22) Gregorio María Urreta
Reproductor de audio23) José Angel Bravo
Reproductor de audio24) José Antonio Páez
Reproductor de audio25) José Cornelio Muñoz Silva
Reproductor de audio26) José de la Cruz Carrillo
Reproductor de audio27) José Francisco Bermúdez
Reproductor de audio28) Jose Gabriel Pérez
Reproductor de audio29) José Ignacio Ribeiro de Abreu e Lima
Reproductor de audio30) José Laurencio Silva
Reproductor de audio31) José María Anguindegui
Reproductor de audio32) José Rafael de las Heras
Reproductor de audio33) Josefa Camejo
Reproductor de audio34) Juan Bautista Arismendi
Reproductor de audio35) Juan Guillermo Irribarren
Reproductor de audio36) Juan José Conde
Reproductor de audio37) Juan José Flores
Reproductor de audio38) Juan José Rondón
Reproductor de audio39) Juan Manuel Manzo
Reproductor de audio40) Juan Úslar
Reproductor de audio41) Judas Tadeo Piñango
Reproductor de audio42) Julián Mellado
Reproductor de audio43) Julius Augustus Reinboldt
Reproductor de audio44) Ludwig Flegel
Reproductor de audio45) Manuel Arraiz
Reproductor de audio46) Manuel Manrique
Reproductor de audio47) Manuel Cedeño (Sedeño)
Reproductor de audio48) Mauricio Martín
Reproductor de audio49) Miguel Antonio Vázquez
Reproductor de audio50) Pedro Briceño Méndez
Reproductor de audio51) Pedro Camejo, el Negro Primero
Reproductor de audio52) Rafael Urdaneta
Reproductor de audio53) Ricardo Murphy
Reproductor de audio54) Santiago Mariño
Reproductor de audio55) Simón Bolívar
Reproductor de audio56) Tomás Ilderton Ferriar
Reproductor de audio57) William Smith
Reproductor de audio58) Ambrosio Plaza
Reproductor de audio59) Juan Gómez
Reproductor de audio60) Miguel Borrás
Reproductor de audio
Hola. saludos desde Valera, estado Trujillo, de parte de Luis Alberto Delgado y Sheila Guerrero ambos directores y animadores del Programa radiofónico de los Adultos y Adultas Mayores”En Voz Mayor” que sale al aire por la radio Base 103.1 desde la Base de Misiones Hugo Chávez Frías de Los Sin Techo en la populosa comunidad de la Floresta, Parroquia Mercedes Díaz del Municipio Valera. Alba Ciudad es un importante recurso que nos sirve constantemente para la musicalización del programa, amamos la música venezolana y la difundimos con pasión, ademas de la utilización de los cortos que ofrecen.
Buenos días felicidades por su programa, estoy orgulloso de poder difundir por esta vía mi inquietud–soy una persona con discapacidad chavista y Madurista hasta en los tuetanos, y trató en lo posible hacer maravillas en la Cancha por dónde vivo, CATIA CARACAS,ahora bien, me translado ha otros sectores y parroquias y veo que Si ayudan con respecto ha las Canchas, para motivar el deporte, y aquí dónde vivo Siempre son escusas, Vivos en CARACAS CATIA, Soy de la COMUNA llámenme-0424-252-14-82 y ayúdenme ha acomodar esa Cancha, por qué en vez de Sumar estamos es restando, y no nos conviene ésto,