El Presidente venezolano, Nicolás Maduro Moros, ordenó este 4 de septiembre al vicepresidente sectorial de economía, Tareck El Aissami, retomar los “precios justos y acordados” (lista de 50 productos cuyo precio es acordado entre gobierno y empresarios) e informarlos a la población. “¡No puede ser que los precios se disparen por especulación, por falta de gobierno, por guerra económica! ¡No! ¡Por falta de gobierno, lo digo! Porque cometimos errores de gobierno y no logramos los precios acordados. ¡Asumo toda la responsabilidad, y es la crítica que hago al gobierno mismo!”
Texto: Alba Ciudad (LBR) y Prensa Presidencial
Así lo informó el Presidente venezolano al liderar una jornada de trabajo productivo desde la planta procesadora de pastas Capri, ubicada en la zona industrial de Carrizal, en el estado Miranda.
Opinó el Presidente Maduro que el sistema de precios acordados es el que ha demostrado ser más útil, en contraste con el sistema de control de precios, “que al final no controla nada, ni el sistema de liberalización de precios, que nos quieren imponer. ¡No!”
“Es un sistema de precios acordados justos, que tiene que renovarse permanentemente mientras la economía logra un nivel de recuperación, de producción y de equilibrio”, que espera lograr a mediano plazo, y mientras tanto contar con los elementos de protección social, como el Carnet de la Patria, los Clap y las Misiones “hasta lograr un equilibrio de producción, distribución, precios, salarios y acceso a los bienes”.
“El sistema de Precios Acordados tiene que actualizarse, y no puede descuidarse. Cuando nos descuidamos, el pueblo sufre, y si el pueblo sufre la revolución sufre. ¡No debe ser!”, señaló.
Pidió al vicepresidente económico, Tareck El Aissami, en subordinación con la vicepresidenta ejecutiva Delcy Rodríguez, establecer de manera permanente el sistema de precios acordados y justos, y mantener actualizado al pueblo sobre el mismo. “¡Es una orden de pleno cumplimiento!”, enfatizó. Pidió buscar los puntos de equilibrio, que permita una ganancia justa para los empresarios y un precio justo para el pueblo. Seguirán siendo 50 productos con precios protegidos.
Recordó que el subsidio en los Clap, que llegan a 6 millones de familias, es casi del 90 por ciento, o más. “Una caja Clap bien resuelta puede costar Bs. 400 mil o más, y nosotros la vendemos en 3 mil o 4 mil bolívares”.
Adelantó que este viernes habrá una sorpresa para quienes tienen el Carnet de la Patria.
Aprobada la territorialización de los Clap
El Presidente Maduro también aprobó este miércoles la territorialización de los Comités Locales de Abastecimiento y de Producción (CLAP). “Firmo y apruebo la producción y territorialización de los CLAP en todo el país”, expresó el Jefe de Estado al estampar la firma que da entrada en vigencia de esta propuesta, que permite que cada estado del país produzca y distribuya los distintos combos alimenticios para las familias venezolanas, lo que permitirá reducir los gastos operativos y logísticos asociados a los altos costos de transporte y así llegar de manera oportuna a los más de 6 millones de hogares registrados.
Destacó que 16 estados del país tienen la posibilidad de producir sus combos con la producción local, informó el ministro del Poder Popular para la Alimentación, Mayor General (M/G), Carlos Leal Tellería.
Por último, el Mandatario nacional aseguró que no habrá sanción o bloqueo que detenga el rumbo de los CLAP. “A pesar de las sanciones y del bloqueo económico, decidido por Donald Trump en los Estados Unidos contra Venezuela, el CLAP pica y se extiende”, precisó.
12 comentarios para “Presidente Maduro ordenó retomar y actualizar el sistema de Precios Acordados para detener la especulación (+Video)”