El propietario de las Empresas Polar aseguró este lunes que su familia “tiene 90 años siendo empresaria en el país. No le debemos nada ni a la primera, ni a la segunda, ni a la tercera, ni a la cuarta, ni a la quinta república”, en referencia a las etapas de la historia venezolana que incluyen la lucha por la independencia del yugo español. Indicó que se reunirá este lunes con la Vicepresidencia Ejecutiva, y el martes con el presidente Maduro para presentarle “soluciones” a los problemas de escasez de harina de maíz precocida y otros productos alimenticios. El dueño de empresas Polar, que en los años cincuenta obtuvo la patente para la elaboración mecanizada de la harina de maíz precocida (un proceso inventado por el ingeniero Luis Caballero Mejías), dijo que todo lo que ha logrado su familia se debe a “su inventiva, inversión y compromiso”, dando poco reconocimiento a las y los trabajadores que son la base de su complejo industrial.
Texto: Alba Ciudad (Luigino Bracci) y AVN
Las afirmaciones de Mendoza se dieron en una rueda de prensa este lunes, en respuesta a la citación hecha por el Presidente Nicolás Maduro para reunirse y responder en torno a los problemas de escasez de harina de maíz precocida y otros rubros alimenticios.
El presidente de Polar aseguró que todo lo que ha logrado su familia se debe a su “inventiva, inversión y a nuestro compromiso con Venezuela” (sugerimos ver el artículo “La harina de maíz (PAN) pre-cocida: ¡no es un invento de Polar!” de Edgar Perdomo Arzola). Asimismo, aprovechó la oportunidad para aseverar que no le interesa la política e hizo un llamado a que no se politice al sector empresarial. “El empresario tiene que dedicarse a la parte económica y el político a la política”, aseveró.
“No le debemos nada” a la historia venezolana
Para algunas personas, la frase de Mendoza denota desprecio hacia la cultura venezolana, en particular a la parte de la Historia en la que patriotas encabezados por Simón Bolívar lucharon por liberar a Venezuela del dominio de España. Mendoza se refirió, en sus declaraciones a los períodos históricos en los que Venezuela tradicionalmente divide su historia durante y después de la Guerra de Independencia:
- La Primera República (el período entre los años 1810 y 1812, iniciado el 19 de abril de 1810 con la declaración de independencia de varias provincias venezolanas contra el dominio español, hasta que las fuerzas patriotas capitulan ante el jefe realista Domingo Monteverde).
- La Segunda República (iniciada en 1813 con las campañas de Santiago Mariño y Simón Bolívar que liberaron el oriente y occidente venezolanos del dominio español, pero que termina al año siguiente cuando José Tomás Boves logra sumar a esclavos, pardos y llaneros a la causa realista).
- La Tercera República (iniciada en 1817, cuando las fuerzas patriotas se agrupan en torno a la figura de Simón Bolívar, derrotan a los realistas y luego dan paso a la creación de la Gran Colombia junto a Nueva Granada y Quito).
- La Cuarta República (período iniciado en 1830, aunque hay desacuerdos y distintas visiones entre los historiadores sobre su duración).
El Comandante Hugo Chávez propuso que 1999 marque el inicio de la Quinta República, momento en el que se convocó al pueblo venezolano a una Asamblea Nacional Constituyente que creó una nueva Carta Magna aprobada en referendo. Su gobierno marcó el fin del bipartidismo existente desde 1959 y ejecuta una serie de políticas sociales de alto impacto y beneficio directo a la población, entre ellos una reforma agraria, planes de salud primaria con el apoyo de Cuba, erradicación del analfabetismo, reimpulso de la educación primaria y secundaria, apertura de cientos de miles de cupos en la educación universitaria y una política exterior marcada por la integración con los países de Suramérica a través de nuevos organismos multinacionales. Desde 2005, se apuntaló al socialismo como el sistema económico que debía concretarse en Venezuela.
Escasez
Mendoza realizó la rueda de prensa a propósito de la reunión que tendrá con la Vicepresidencia de la República y con el Presidente Nicolás Maduro este lunes y martes, respectivamente, luego de que el Jefe de Estado asegurara tener indicios de que ha habido una merma intencional en la capacidad de producción de las Empresas Polar, con el fin de sabotear económicamente a la nación.
El empresario aseguró que sus empresas han mantenido la producción, y que sus empresas producen el 48 por ciento de la harina de maíz precocido del país, pero negó que el problema de producción fuera su culpa, achacándoselo a quienes producen el 52 por ciento restante. “Tenemos el 70 por ciento del mercado con el 48 por ciento de producción, los demás están produciendo a menos del 40 por ciento de capacidad instalada. Vayan a fiscalizar y a pedirle a los otros que produzcan”, dijo.
Pidió que la rentabilidad de los precios en la harina de maíz esté por encima del 15 por ciento, como condición para aumentar en 20 por ciento la capacidad de producción de la marca Harina Pan. Propuso comprarle al gobierno plantas productoras de harina de maíz precocido para poner a producir allí su marca, y que le asegure “la materia prima, fertilizantes y paz” a los productores para trabajar en los campos venezolanos.
Aumento de producción sin ser específico
Durante sus declaraciones, Mendoza dijo que en el primer cuatrimestre del 2013 la industria ha producido y vendido 10% más de alimentos que en 2012, para un total de 15.000 toneladas adicionales. Pero no explicó si en el aumento de la producción de harina fue privilegiada la de maíz blanco, que cuenta con mayor demanda y está regulada, o si el incremento fue proporcional en todas las demás presentaciones que por tener ciertas “particularidades” están fuera de la regulación de precios.
Tampoco hizo referencia a la producción de Mazorca, otra marca de harina de maíz que produce su conglomerado, que se comercializa en tres presentaciones: Blanca, amarilla e integral. Mendoza indicó que hoy (lunes) a las 7:00 de la noche acudirán a una reunión con el Vicepresidente Ejecutivo, Jorge Arreaza, y mañana con el jefe de Estado.
Al terminar su rueda de prensa, que contó con amplia cobertura de medios privados, Mendoza se negó a responder preguntas a los periodistas presentes.

Foto: Daniel Liendo, Alba Ciudad. Tomada el 13 de mayo a las 12:20 pm, mostrando las señales en vivo del canal público estatal Venezolana de Televisión, y de los canales privados Televen, Venevisión y Globovisión.
Ing. Lorenzo Mendoza, sugiero humildad y reconocimiento por escrito o a través de un libro dedicado al legado del Ing. Luis Alberto Caballero, sobre las fórmula de la Arepera, hoy dìa Harina Pan, precocida, la patente la crea con otros profesores de las ETI, el citado Ing. laborè en la Unexpo. Vice Rectorad Luis Caballero Mejìas, y he escrito con mucha seriedad la historia de este educador y cientìfico, de allí en adelante lo que han hecho otros colegas y bachilleres es copiar repetir y aliñar la informaciòn, como periodista defiendo el legado de LCM.-, pero tambièn reconozco que quien industrializò el producto fue el <Ing. padre de Lorenzo Mendoza. las esposas de ambos ingenieros estàn vivas, debemos respeto a las familias, y no hablar tanta paja, saquemos un libro con la verdad y se acaba tanto especulaciòn y comentarios. Los nietos de Caballero Mejìas y la suscrita loigrados un blog en donde se explican muchas cosas de vida de LCM., CUANDO el dictador Pèrez Giménez expulsò a Caballero de la ETI le prohibiò la entrada a la hoy dìas UCV, otrora ETI, PROHIBIO que cualquier empresa le diera trabajo a este cientìfico, intrigas y maldad del gobierno de turno. le hicieron daño a èl ly su familisa. a pesar de tener un càncer avanzado le dio con todo. malos, adecos y dictadores. del 58.59. la patente que debe estar registrada aparece el libro con las páginas arrancadas, sin embargo, està el primer paquete, las fotos, el registro, el permiso de sanidad. todo lo resumi gracias al material que me facilitara en el año 92 Doñas Patria Pereira de CaBALLERO, Y su ùnica hijas Clementinas Caballero Pereira. Esta familia no tiene nada que reclamar a la Polar, segùn palabras de su hija, a finales de los cincuenta fue una época difìcil para una mujer con dos hijos de 9 y 10 años, sola y con un marido despreciado por el dictador, realizó lo que era convenientre para la época realizar unas compra venta de las pastente. en esa familia no hay iletrados. tienen un nieto en CNN, abogados, ingenieros. estoy dispuesta a escribir la verdadera hisorias sin ofender a nadie y reconociendo el legado de la AREPERa< y posterior desarrolllo por el Ing. Mendoza. gracias a esa compra venta LCM., nfue a estocolmo a tratarse el cancer en el cerebro. no se especule más. hay un poco de envidia en todo esto. he escrito esto en la pag.web.unexpo.edu.ve. con la historia y fotos de la época y la ETI 1954-59 HASTA LA MUERTE DE NUESTTRO QUERIDO LCM. siempre lo admirarè por vivisionario. aigo de Luis Beltrán Prieto Figueroa, rodeado de los mejores docentes que llegaron a Venezxuela despuès de la II Guerra Mundial. Periodista-jefa de prensa Unexpo LCM. caracas hasta 2007. mucho de lo escrito en esa página web fue borrado incluyendo los datos de la harinas precocida. lástima. egoistas. pueden ver el blog de Luis Alberto Çaballero Mejías. CNP-8220.
hay alguien que puede financiar la publicaci`n de las mejores cartas, manuscritos de las bellas cartas de el docente escribía sobre sus proyectos, sus alumnos, a quien llamaba los DESPOSEIDOS, les regalaba bolsas de comida, les daban uniformes, pernocta en la ETI, una maravilla para laépoca. ambos ingenieros tienene sus méritos, no seamos egoistas, colegiado 8220 cnp. jubilado hace 8 años.
me parece muy cierto lo que dice mendoza que lo que tenemos que hacer es trabajar y no es que desprecie la historia venezolana felicidades mendoza
Niña PATTY: cuando comenta “…. son personas disociadas con los que no les puedes dar tregua a la lógica, porque todo lo quieren a las fuerzas..)
¿No cae en cuenta que escupe pa´arriba?
27 productos hace POLAR con el maiz blanco.
Nadie actualiza la escala de costos del maiz blanco?
Al Ministro de Agricultura lo pone REMAVENCA.
Con que fabrican la cerveza ?
Y los pepitos?
El helado?
Ellos crean la demanda.Eso es peor que fijar los precios.
Siempre el gobierno y sus seguidores, queriendo, culpar a alguien y sembrando discordias…Interpretando las cosas a su modo.
Lorenzo Mendoza, tiene toda la razón en éstas declaraciones y pienso que no le debe nada, ni a la primera, segunda, tercera, cuarta NI QUITAN República; y con ésto no desestima ni desprecia la historia venezolana. Él fue directo, al grano y quiso demostrar que el éxito de su empresa no es ni fué por gobierno alguno, no tiene que ver nada en la política, ya que su empresa es obra de la “INVENTIVA, inversión y compromiso” de su familia, ésto es lo primordial en todo caso y no debe entrar al tema gobiernos, tampoco creo que por haber HIPERBOLIZADO en una declaración desestime a los empleados de dicha empresa. En todo caso, su compromiso y agradecimiento es y debe ser con el pueblo venezolano y no con el gobierno, sin obviar el agradecimiento que todos los venezolanos debemos tener con esta empresa, ya que genera y generó empleo y es la MESA de Venezuela.
Cabe destacar,que dichas declaraciones van dirigidas a Nicolás y no es por ofender pero éstas gentes del gobierno tienen sus mentes un cuadrado perfecto, no son abiertos al diálogo, y siempre es mejor explicarles las cosas con “manzanitas” (para que entiendan), porque además de tener poca preparación y tener grandes e importantes cargos para ellos, son personas disociadas con los que no les puedes dar tregua a la lógica, porque todo lo quieren a las fuerzas, entónces, de ahi derivó la frase de Mendoza.
“No le debemos nada a la primera, segunda, tercera, cuarta ni quinta república”
Pero bue… es más de lo mismo… El gobierno lo que busca es “expropiar” que no es más que una confiscación de los bienes de Mendoza, como todo lo que han hurtado a los empresarios venezolanos.
Éstos sátrapas del gobierno, no se han querido dar cuenta, que esta “política obtusa, y nula” son los últimos suspiros tísicos de un gobierno moribundo, como están muchos de ellos ya.
mmmmm
Que reportaje tan horrible y fuera de contexto …estas son las cosas q hacen que este gobierno y sus representantes tengan la la imagen tan poco seria, falta de coerencia e irresponsable que gozan en este momento, con que facilidad tergiversan cualquiera de las declaraciones que hacen personas q aunque tengan razon y expliquen las causas del desastre economico que estamos sufriendo todos los venezolanos en esta epoca de bonansa petrolera. Donde es mas facil culpar a los demas del fracaso de las medidas y las estrategias aplicadas, que asumir y corregir para el veneficio de la colectividad. Que verguenza!!!
el sujeto q publico esta “opinión propia” como una GRAN noticia, debería dedicarse a hacer otra cosa porq da es LASTIMA,tratando de desprestigiar al señor mendoza con lo único q pudo, pero este pobre “reportaje” en realidad da es vergüenza ajena.. y si,obviamente no le debe nada a nadie xq esta es una empresa q se ha dedicado a levantarse a razón de esfuerzo propio hasta posicionarse como numero 1 entre un cerro de marcas, pena debería darle al gobierno q expropio una veintena de empresas para producir lo mismo(simplemente robar la infraestructura,empresas listas activarse sin la menor inversión)y sus marcas ni se ven…ahh pero es mas fácil echarle la culpa a la polar de xq no produce el 100% q explicar q coño paso con las empresas del gobierno… “señor reportero” de pana dediquece a otra cosa q esto de verdad no es lo suyo…me recuerda al tipo de “periodismo y publicidad” q hacia Joseph Goebbels…
Disculpen, pero deseo aclarar. HArina PAN, es la marca que fue creada por la POlar.Harina precocida, si fue creada por el Sr. Mejía. Pero quienes crearon la marca y la posicionaron fueon los MEndoza. Y si, si los Mendoza dicenq ue crearon la HARINA PAN, es la marca y con toda la razón. A caso que cuando Ustedes van al suepr mercado van a pedir Harina Precocida o Harina PAN? claro que siempre dicen”voy a comprar harina PAN” así compren cualuqier marca. Sölo hay que ser objetivos y taxtativos señores.
LUIS CABALLERO MEJIAS
Auditórium
La harina de maíz pre cocida, es un invento de un ingeniero venezolano que se llamó Luis Caballero Mejías, muchos venezolanos, tenemos ya décadas comiendo arepas de maíz, elaboradas con harina pre cocida, de diferentes marcas. La harina de maíz pre cocida, realmente, es un maravilloso invento que hizo extensivo el consumo de la arepa. Con la aparición de la harina pre cocida, quedó muy atrás aquel engorroso procedimiento de hacer arepas de maíz pilado, tal cual como las degustó el Libertador, Simón Bolívar.
Antiguamente el procedimiento utilizado para hacer las arepas con maíz pelado o con maíz pilado, desde los tiempos de Simón Bolívar hasta la década de los 70 en pleno siglo XX. Era hirviendo el maíz con cal o ceniza para luego pelarlo y ablandarlo, se lavaba bien para quitarle la concha, y el olor a lejía, luego se molía en un molino, al producto obtenido (masa) se le agregaba agua y se amasaba, haciéndose la arepa y luego al budare para su cocción, lo demás es ampliamente conocido en la cocina venezolana.
Anteriormente no le era fácil a nuestras madres y abuelas, procesar un kilo de de maíz para obtener unas arepas. Pero, gracias al ingenio de aquel ingeniero mecánico venezolano, desde hace más de cincuenta años, aproximadamente, muchas mujeres y también algunos hombres, elaboran las arepas en un momento. Sólo basta mezclar la harina de maíz pre cocida con agua, amasar bien, hacer la arepa, y ponerla sobre el budare caliente o sobre el “Tosty arepa” para que comience el proceso de cocción.
A estas alturas cuando Alimentos POLAR a través de un propaganda comercial televisiva dicen que inventaron la harina PAN hace cincuenta años, sin nombrar a su inventor, qué fue ese insigne venezolano que inventó la harina pre cocida. Para conocimiento de la opinión publica, el único inventor fue el doctor Luis Caballero Mejías, quien nació en Caracas el 12 de diciembre de 1903, y murió en la misma ciudad el 12 de octubre de 1959. Cursó sus primeros estudios en el Colegio Francés de Caracas, donde demostró tener aptitudes para estudiar Educación Técnica, lo cual lo obligó trasladarse hasta Chile. En ese país obtuvo una formación Técnica Integral en la Escuela de Artes y Oficios de Santiago, desde 1925 hasta diciembre de 1929.
Al regresar nuevamente a nuestro país comenzó a educar, procurando siempre que los jóvenes aprendieran un oficio. Esta preocupación se le desarrolló más cuando prestó sus servicios en la compañía ferrocarrilera, y dándose cuenta de que a Venezuela le hacía falta mano de obra calificada. Esta Honda preocupación le hace poner mucho énfasis en sus inquietudes de maestro industrial.
Es así con el paso del tiempo, llega a ser profesor, y luego director de la Escuela Técnica Industrial de Caracas, conocida como la ETI de “Los Chaguaramos”, y la cual llevaría posteriormente su nombre. Su gran aspiración, entre otras, era fundar un politécnico y, al respecto, siempre decía con mucho orgullo: “De allí saldrán mis muchachos ingenieros industriales. El politécnico ha de ser, necesariamente, la culminación del sistema de educación industrial, ya establecido en Venezuela, y por el cual debemos luchar”. Cuestión esta al “azar” que la ha tomado el gobierno bolivariano en la iniciativa de transformar los actuales tecnológicos en politécnicos
La harina de maíz pre cocida, quedó constancia de que ese invento quedó legalizado y patentado de la siguiente forma: “Primera patente de “LA AREPERA” harina pre cocida realizada por un ingeniero venezolano patente N° 5.176 del año 1954. Luis Caballero Mejías, ingeniero mecánico de profesión, inventa la harina pre cocida, denominada Harina de Masa de Maíz o Masa de Maíz deshidratada, patentada en Venezuela bajo la Ley de Propiedad Industrial y Comercial, ante el Ministerio de Fomento N° 271, mes 7, Registro General 5.176, de fecha 04-06-1954″.
Durante los años cincuenta, y durante los gobiernos de la IV República, los factores políticos y económicos visto el delicado estado de salud que aquejaba al doctor Luis Caballero Mejías, impidieron que se desarrollara la empresa que tanto deseaba formar este ingeniero venezolano. No sabemos en la actualidad como esta patente fue a parar a manos de Alimentos Polar la cual en su propaganda no hace mención de este insigne: Técnico, Ingeniero y Educador venezolano.
Con este articulo quiero rendirle un merecido homenaje, como egresado de la ETI en la antepenúltima promoción de 1973, y luego instructor y fundador en la Yaguara del Politécnico que llevo su nombre, al doctor Luis Caballero Mejías, quien, hace cincuenta y seis años, inventó la harina de maíz pre cocida como una solución rápida en la alimentación del pueblo venezolano.
Edgar Perdomo Arzola
Percasita11@yahoo.es
OB.- 15-01-2011
¿No le debemos nada a la historia de Venezuela? Eso lo dice el que redactó el artículo, manipulaciones, falacias, pendejadas Argumentaciones falaces de todo tipo, ad hominen, argumento ad consequentiam, definitivamente tonterías, al menos busquen argimentos sólidos para atacar a Lorenzo, pongan a gente verdaderamente inteligente para atacar a Lorenzo Mendoza que no es santo de mi devoción, estoy con Maduro y apoyo al gobierno, el país necesita de todos para que avance del gobierno de Mendoza de todos hasta cuando tanta estupidez de ambas partes por favor madure la oposición y que madure el gobierno con Maduro Venceremos………………
ese sr será que cre que es inmortal que el dinero lo es todo, jajaajcon todo el dinero que tiene se le fue el burro a la cabeza,como dice eso de no debe nDA a la republica si noestupido, los esclavos que de toda la vida pagándole 3, lochas ,en todos estos tiempor ,el regala viajes a príncipes jijalaljjala, esta loco.
jejejejeje… Este enfoque es producto de la ignorancia… Obviamente quieren atacar por cochina envidia a quienes se han enriquecido trabajando, y como no se han enriquecido ROBANDO Y MINTIÉNDOLE al Pueblo les duele inmensamente…
No creo en Ideologías Populistas de Mortales…
Dejen la envidia, Empresas Polar le ha dado mucho a este pais y es ejemplo de como se gerencia, en toda la geografia Venezolana existen desarrollos habitacionales que en su tiempo, a precios accesibles y con facilidades de pago fueron ejecutados por este grupo empresarial.Este joven empresario no se fue a disfrutar por el mundo los reales de la familia,le esta poniendo voluntad a la Empresa, esta alimentando a este pais, y dando empleo a miles de venezolanos; SIGAN EL EJEMPLO o por lo menos dejenlo trabajar.
No precisamente le debes a la 5ta.República.Le debes al pueblo q integra la 5ta.República. Si no hay q politizar el área económica entonces por qué actuastes en forma directa para el golpe perpetrado en el año 2002, contra el Presidente Huigo R Chácez?
Que pena! pense q este cristiano era mas inteligente! ya lo vi todo, aparte q le debe todo a la Republica, le debe todo a la primera segunda tercera y cuarta generacion de criollos q inventaron como hacer las arepitas de maiz. y al susodicho ing. q invento el sistema para deshidratar el maiz, hasta donde tengo entendido no era familia del Sr. mendoza. Lo q se le olvido al Sr. mendoza fue q algun dia en este Pais el poder economico no manejaba el poder del Estado! no lo puede aceptar El con todos sus reales y los rikikitos q siempren vivieron del Estado petrolero. como decimos en Venezuela y los demas Paises Bolivarianos, se les acabo el pan de piquito. brincan o se encaraman. muestrame una sola formula q haya inventado su familia!
Seguimos con el mismo problema de mezclar la politica con lo economico, no son lo mismo ni se llevan de la mano, cuando los separen entenderan que quizo decir el sr mendoza, palabras muy profundas para los que no estudian y viven de lo que hacen dia a dia y mas nada…. El que entiende sin meterse en politica de no deverle nada a la 1,2,3,4,5 republica es tan sencillo de entender y no se porque la enredan, que quizo decir, que su familia y todo lo que conforma al grupo polar con sus propias manos, trabajo, esfuerzo e inversion lograron levantar ese grupo de empresas, y que no fue por recostarse de algun politico jalando para lograr lo que tienen. de paso el articulo cambia lo que dice, no es 70% del mercado lo que el tiene es falso el tiene el 48% con harina pan, y pide que el otro 52% lo produzcan otros productores, de paso les dice en sus chachetes que el no quiere hacer un monopolio y lo siguen jodiendo¡. Siempre alguien le busca la 5ta pata al gato. Y con mi escrito ni hable de politica ni justifique nada solo la realidad es tan dificil de entender.
hasta cuando tanta basura ..de los medios del estado .son unos resentidos sociales…….manipuladores quejandose de globovision y ustedes son un asco…..mendoza no dijo nada de eso y le dio credito a sus empleados….digan la verdad ya basta de sacar conclusiones tan vanales….ustedes odian a la gente exitosa….por que no saben ni prender un bombillo..
Esto si es fin de mundo, gente comun y corriente defendiendo a un empresario, es que acaso creen que con eso te van a regalar una harina pan, no trabajes para ver si te vas a mantener
Recomiendo al redactor de esta noticia leer también este artículo http://damepaso.com.ve/main/?p=1226 ya que el artículo de Edgar Perdomo Arzola tergiversa la información.
Porfavor, despues hablan de manipulacion! Que pendejada de noticia es esta! Esto esta totalmente fuera del contexto,de lo que mendoza dijo. El objetico es solucionar la situacion, no empeorarlo con este tipo de noticias tan ineptas!
a la polìtica lo q es de la politica y al sector econòmmico lo que corresponden al sector economico… El señor mendoza respecto a su actitud no le interesa la historia que el paìs ha sufrido porq todo ello es historia y polìtica de una sociedad (q por supuesto cada dia va dejando huella de la existencia de la misma y de todos sus eventos que marca poco a poco dicha historia) en el cual este campo no compete o participa directament en la vision y la mision de empresas polar como un ente moderno q es un motor impulsador q atiende las necesdades prioritarias de sus consumidores en cuanto a la cesta bàsica lo q es otra dimension y accion en la actualidad muy opuesta al de ponerse estudiar las diferentes republicas y sus legados en conjunto con las actividades econòmicas que empresas de diferente indoles de servicios de hoy dia ejecuten
A DIFERENCIA DE ESTE GOBIERNO EMPRESAS POLAR SIEMPRE A TRABAJADO PARA TODOS LOS VENEZOLANOS…
Peridismo como este es el que repudiamos a diario los venezolanos con mas del 50% y cada vez miles y miles mas, tratando de manipular la verdad inrespetando a los ciudadanos, creyendonos estupidos. Mendoza dijo que el representaba a mas de 30 mil trabajadores venezolanos y que no le debia a ningun gobierno nada todo lo forjaron con trabajo y esfuerzos haciendo invercion y no pongas palabras que no dijo nunca hablo de la historia de Venezuela, manipulador enchufao
¿Un empresario puede representar a sus treinta mil empleados? Ajá. Cuéntame una de vaqueros.
El empresario aunque no lo creas tambien trabaja, y como trabajador el puede representar a todos sus compañeros de trabajo, la relacion de empresario-empleado es generalizada como dueño-esclavo por el gobierno, pero bueno no vale la pena entrar mucho en eso porque sabemos el odio que ha creado este gobierno entre su propia gente
Mi hermano mayor trabajaba en empresas polar y cuando murió a consecuencia de un accidente fuera de su trabajo, empresas porlar (mendoza) ayudó a mi madre con todo y para no dejarla desamparada le ofreció educación y trabajo a otro de mis hermano. Eso no lo hace ninguna empresa pública de esta quinta república, por el contrario, yo estando embarazada la Sra. Jacquelin Farías despidió a mi esposo simplemente por pertenecer a la nómina de la extinta prefectura de caracas, puso en duda su paternidad y mi maternidad y nos robó nuestra seguridad social, mi esposo y otros trabajadores pagaron el precio de un pleito político. No hablen sin saber. Yo si defiendo a los Mendozas (padre e hijo) ellos si respetan a sus trabajadores sin importar por quien simpatizan políticamente, en cambio éste gobierno despide a sus trabajadores y los engañan con el pago de sus prestaciones. 13 años tenía mi esposo trabajando, era empleado fijo y no hubo respeto a su inamovilidad laboral. Señor si pone en duda que un empresario representar a sus treinta mil empleados, pues yo también pongo en duda que un Presidente como Nicolás Maduro pueda representar a más de 15 millones de venezolanos. Empresas Polar es una empresa sólida, este gobierno no tiene bases sólidas, sobrevive a través de amenazas
ese señor es un empresario,yo no veo que dijo algo malo,lo felicito señor
“Para algunas personas, la frase de Mendoza denota desprecio hacia la cultura venezolana”
Y yo asumo que salieron ustedes hoy entre en las 5 horas que han pasado entre que se dio la declaración y que salió el artículo y le preguntaron a “algunas personas” qué opinan. Porque si lo que hicieron fue dar su opinión, esto no es más que un artículo de opinión disfrazado de reportaje.
Pero bueno, cualquiera que lo vea debería de saber que es lo segundo. Se quejan de que los medios privados distorsionan, pero esto es horrible.
No discutamos sobre la cuarta ni la quinta república porque seguramente tendremos muchos desacuerdos… Pero, ¿tú no crees que TODOS los venezolanos, incluyendo a Mendoza, le debemos muchísimo a lo logrado por la Primera, Segunda y Tercera República? ¿No crees que es una falta de respeto con nuestros Libertadores el desconocer la Historia? Y si Mendoza no quiso decir eso, pues que aprenda a expresarse mejor. A Maduro lo han llamado “bruto” por cosas mucho más insignificantes que ni siquiera dijo.
Ok, puede ser. Como puede ser que no. A lo mejor le hubiera ido mejor o peor siendo mexicano o chino.
Pero está totalmente fuera de contexto la cobertura y ni siquiera se refiere a lo que Mendoza habló.
Te doy toda la razón sobre Maduro y lo mucho que lo han jodido por pequeñeces.
Andres, sí lo dijo. Aquí está el video de Noticias24:
http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=XlTt8d7nlVU
Nunca has escuchado de algo llamado hipérbole? Por supuesto que no quiso decir que desprecia la historia venezolana, lo dijo a una manera de exageración para hacer énfasis en su punto. Pero ya veo que los que escriben estos “reportajes” se esfuerzan en meterle a la gente en la cabeza las cosas que “no se dicen”, algo así como leer entre líneas, siendo la diferencia que en este caso ellos más bien rellenan entre líneas con lo que les conviene
Y el video que pones muestra solo 48 segundos de la rueda de prensa. Porque no enseñar uno que muestre por lo menos 5 minutos? Para al menos uno armarse el contexto de lo que el señor está diciendo? Pero no, siempre es mejor mostrar lo que conviene.
YA VA YA VA… ACASO ALGÚN GOBIERNO LES DIJO, TOMA ESTA FABRICA YA PRODUCTIVA Y VENDE Y HAZTE MILLONARIO, COMO A PASADO CON VARIAS EMPRESAS EN PERIODOS CONTEMPORÁNEOS Y HOY ESTÁN DESPARECIDAS O AL BORDE DE LA QUIEBRA… ELLOS SE LO DEBEN A SU ESFUERZO Y AL PUEBLO DE VENEZUELA, QUE LOS A PREFERIDO… TANTO EN PRODUCTOS ALIMENTARIOS COMO EN BEBIDAS ALCOHÓLICAS…
luigino en el video lorenzo mendoza aclara una acusacion de maduro. que no debe nada “politicamente” a gobiernos anteriores porque fijate que tambien dice en el mismo video “lo mucho que la ha dado el pais”