Un estallido de energía, fuerza y sensualidad desplegó la cantante española Bebe en el escenario del Teatro Nacional. Bebe llegó por primera vez a Venezuela para presentar su tercer disco Un pokito de rocanrol, un trabajo alegre y cargado de humor negro. El público quedó seducido con temas nuevos como K.I.E.R.E.M.E, Qué carajo y No me acostumbro. También cantó temas de sus discos anteriores como Malo, Como los olivos, Con mis manos, Busco-me y La bicha.
Etiqueta: musica
VIDEO: Para la brasileña Ruth Dimassis, “Chávez es el Comandante Amor de la Humanidad”
La cantante de bossanova y de diferentes géneros interpretó las canciones “Cuando un venezolano se va” y “Planeta Tierra Azul” en vivo en el programa Coctel de Música, dirigido por Gustavo Velásquez desde la Feria Internacional del Libro Filven 2012. El público visitante de la feria la aplaudió a más no poder. Llegó a Venezuela en 1984, e indicó que gracias al apoyo de instituciones del Ministerio de la Cultura se decidió a volver al mundo de la música, que había abandonado en 1987. Vea los videos de Dimassis cantando sus canciones a capella en el Filven el pasado domingo.
Leer más →
Manu Chao deleitará a Caracas y Maracaibo esta semana con La Ventura Tour 2012
El viernes 23 de marzo Manu Chao estará ofreciendo su primera presentación en la Plaza Diego Ibarra de la ciudad de Caracas. El 25 de marzo el cantante estará en el estadio Luis Aparicio ‘El Grande’ de Maracaibo. Las entradas son totalmente gratuitas. Durante sus presentaciones estará acompañado de las agrupaciones venezolanas, Circo Vulkano, Radio Candela y Yakuhudawana, en el caso de Caracas; y por El Pacto, Bituaya, y Jahkogba; en el cado de Maracaibo.
Leer más →
En Fotos: Experimental Nuestra América y La Cantera despidieron el Febrero Rebelde
El pasado 29 de febrero se presentaron en el Teatro Principal la agrupación Experimental Nuestra América junto al Colectivo La Cantera, en el marco de las actividades de Febrero Rebelde organizada por el Gobierno del Distrito Capital y la Alcaldía de Caracas, evento totalmente gratuito. Presentamos un fotoreportaje de Alejandro Cegarra sobre este evento. En este sentido, el Concierto tuvo como protagonista a dos agrupaciones musicales que llevaron de contenido este homenaje a todos y todas quienes lucharon un febrero por construir un país mejor y en particular como un tributo a las Víctimas del Caracazo.
Rodbexa y Truko dedican a Chávez su canción “Oda a la Vida”
Los raperos venezolanos Rodbexa Poleo (Robex MC) y Truko dedican su más nueva canción, “Oda a la vida”, al Jefe de Estado venezolano en su convalecencia tras su nueva operación. ¡Descárgala y disfrútala!
Letra: Gipsy Gastello, Rodbexa y Truko
Montaje: Brenchell Moreno
MP3: al final de esta nota
VIDEO
Ver en Vimeo: http://vimeo.com/39076790
Ver en Youtube: http://www.youtube.com/watch?v=qIKiEBybnUo
EN FOTOS: “A quien quiera, yo le cambio su pistola por mi guitarra eléctrica”
David Meire, guitarrista y voz de la agrupación de rock venezolana Más Megahertz, y Pablo Fernández, secretario técnico de la Comisión Presidencial para el Control de Armas, Municiones y Desarme, impartieron este sábado un conversatorio en el festival Caracas Rebelde, en el bulevar de Sábana Grande, explicando las razones por la cual el gobierno bolivariano ha iniciado esta campaña para acabar con la violencia. Decenas de movimientos sociales, juveniles y culturales, además de unas 32 bandas de rock, ska, reggae y otros géneros se han dado cita en el festival, que termina este domingo. ¡Conócelas!
Leer más →
FOTOS Y MÚSICA: En Paraguaná también recordaron la siembra de Alí Primera
Cientos de personas se reunieron este jueves en la Casa Museo Alí Primera, en Paraguaná, estado Falcón, para recordar un año más de la siembra de Alí Primera. Con un concierto de la Orquesta Sinfónica de Paraguaná y hermosas piezas interpretadas por la cantora popular Leonor Fuguet, se inició la serie de eventos para recordar al Padre Cantor, que culminarán este domingo en la Marcha de los Claveles.
Concierto del Día de la Juventud genera polémica
Las actividades culturales del denominado Febrero Rebelde comenzaron el 31 de enero y continuarán en el estado Aragua hasta el 29. De hecho, este domingo varios colectivos artísticos identificados con la revolución estarán presentes en el desfile cívico-militar, pero no en el concierto que se llevará a cabo en la región por el Día de la Juventud. ¿La razón? Algunos artistas y jóvenes han manifestado públicamente, a través de las redes sociales, su malestar por la contratación de grupos y cantantes comerciales que, a su juicio, no representan a la revolución y menos a la fecha patria, pues interpretan letras superficiales y ofensivas hacia la mujer.
Leer más →
Daisy Gutiérrez: Llenar espacios no puede ser la excusa para contratar artistas que reafirman la alienación
La cantautora se dedica a la música popular y necesaria desde 1975, y prepara en 2012 su más reciente producción. Denotó la importancia de apoyar al Presidente Hugo Chávez en las elecciones del año que viene, pero también espera que la campaña electoral no se llene de artistas que promuevan la alienación. “¿Cómo es posible que el gobernador Rafael Isea en Aragua acabe de traer a Wisin y Yandel, Daddy Yankee, Don Omar?”, se preguntó. “Representan expresiones musicales del todo condenables porque tienen que ver con la denigración a la mujer”.
Desorden Público se disculpa por controversial video, Creadores Militantes les acusa de manipular a Alí Primera
Por una hora, Horacio Blanco debatió profundamente con Oswaldo Rivero “Cabeza’e Mango” y D’yahana Morales, del programa “Oye como va”, en torno al controversial video en el cual dos miembros de Desorden Público acusan al gobierno bolivariano de “robar” en la compra de armas rusas. Blanco se disculpó, indicando que Caplís había dicho cosas inapropiadas pues había sido atracado y había tomado unos tragos. Alí Costa Manaure, del Frente de Creadores Militantes, expresó su molestia por las manipulaciones a la canción “Dispersos” de Alí Primera y le exigió, en nombre de la familia del cantante, no interpretar más la versión modificada por ellos, en la cual borran al Chema Saher, Livia Gouverneur y Camilo Torres de la letra original.
Leer más →
EN FOTOS: Calle 13 cantó por un Puerto Rico libre
Desde tempranas horas de la mañana la mesa estaba servida para la presentación de la popular agrupación boricua Calle 13 en la base aérea Generalísimo Francisco de Miranda, de La Carlota, a pesar del fuerte aguacero que cayó y convirtió en barro toda la zona verde del antiguo aeropuerto. Había expectativa por ver la actuación de René Pérez, mejor conocido como Residente, por lo que el público, en su mayor parte jóvenes, inició su caminata y esperó hasta la 1:25 de la tarde, cuando abrieron las puertas de La Carlota.
Una canción ‘indignada’ se cuela en cumbre y entona sus verdades a Obama
Barack Obama y Dmitri Medvedev, junto con los demás líderes del Foro de Cooperación Asia-Pacífico (APEC) no fueron los únicos protagonistas de la cumbre que se celebró el fin de semana en Honolulu (Hawai). El cantante hawaiano Matthew Swalinkavich, cuyo nombre artístico es Makana, amenizó una recepción ante los líderes de los 21 países más importantes de la cuenca del Pacífico con una canción en apoyo al movimiento ‘indignado’.
Leer más →
EN FOTOS: La lluvia bautizó el nacimiento de Venezuela Rock
Desde hace seis años este proyecto musical viene formándose en el ambiente. Rock con contenido social. Eso nos lo apuntan Carlos y Andrés Cañas, principales responsable de esta idea, junto con Kelvin Báez. “La idea es la inclusión de todos los jóvenes que quieren hacer rock y no pueden”, acota Andrés Cañas, quien se encarga de presentar a las bandas y dirige un programa de este corte por Alba Ciudad. 23 bandas fueron citadas y la mayoría dijeron: “presente”.
Leer más →
VIDEOS Y MP3: Calle 13 se adueñó de la tribuna de los Grammy Latinos para exigir educación pública y gratuita
René Pérez aprovechó la tribuna televisada ante cientos de millones de personas para entonar de forma electrizante, junto a Gustavo Dudamel y la Orquesta Sinfónica de la Juventud Venezolana Simón Bolívar, la letra progresista de la canción Latinoamérica y solidarizarse con la lucha de estudiantes de Chile, República Dominicana, Colombia y Puerto Rico en pro de la educación pública y gratuita. Fue cortado al recibir el premio a mejor disco, cuando decía: “¡No a la payola!”
Escuche el MP3: calle13-dudamel-osjsb-grammy.mp3
El rock dirá “No más guerra por petróleo” este sábado
Son 23 bandas las que se reunirán este sábado 12 en Zona Rental, en Caracas, en el primer Festival Rock contra el imperio, organizado por el colectivo Caracas Rock. Bajo el lema No más guerra por petróleo, las agrupaciones, provenientes de 23 estados del país, unirán sus voces para cantar por la paz y en contra de las grandes industrias musicales excluyentes.
Leer más →
Escándalo protagonizado por Pablo Pérez forzó a Eveling Trejo a dejar gratis la Feria de la Chinita
El gobernador del estado Zulia y precandidato presidencial opositor, Pablo Pérez, causó el pasado viernes una reyerta durante el tradicional encendido de las luces de la Navidad de la avenida Bella Vista, en Maracaibo, en el cual la Policía del Estado Zulia dejó varias personas heridas. El motivo de fondo: el intento de privatizar la Feria de la Chinita, tradicionalmente gratuita, y excluir a grupos gaiteros tradicionales en favor de cantantes extranjeros. El escándalo resultante y la molestia popular forzó a la alcaldesa Eveling Trejo a anunciar la gratuidad del evento, pero expone lo que suele ocurrir con la cultura popular cuando la derecha está en el poder.
Leer más →
Alí Primera, el Cantor del Pueblo
Alí Primera nació el 31 de octubre de 1941. Fue músico, poeta, compositor y activista político comunista venezolano. Compositor y cantor de música de protesta, sus primeras canciones -Humanidad y No basta rezar, presentada esta última en el Festival de la Canción de Protesta, organizada por la universidad de Los Andes en 1967- lo proyectan a la fama.
Entre 1969 a 1973 permanece en Europa, donde graba su primer disco, titulado “Gente de mi tierra”, que tiene gran éxito popular en Venezuela. Desde 1973 hasta su muerte, grabó 13 discos de larga duración y participó en numerosos festivales de toda América Latina.
Entre sus canciones Paraguanpa Paraguanera, José Leonardo, Casas de Cartón, Cruz Salmerón Acosta, Reverón, Flora y Ceferino, y Canción Mansa para un Pueblo Bravo. Su muerte se produjo el 16 de febrero de 1985 en un lamentable accidente automovilístico en la autopista Valle-Coche. Vale destacar que, para muchos de sus seguidores, el fallecimiento de Alí fue obra de un atentado orquestado en su contra por enemigos políticos, hecho que nunca se demostró.
Guión: Nadesjka Landaeta
Voces: Enza García y Kenny Castillo
Agrupaciones falconianas rindieron homenaje al cantautor Alí Primera
Una vez más, el Paseo Los Próceres de Caracas fue el escenario para la música y los homenajes, este domingo 30 de octubre, el programa La Cultura se expresa en Los Próceres, rindió un merecido tributo al compositor y cantor del pueblo, Alí Primera. En el acto, estuvieron presentes su viuda Sol Musset, sus hijos Florentino, Juan Simón y Sandino; su sobrino, Alí Alejandro; así como el vicepresidente Elías Jaua; el ministro Pedro Calzadilla; el viceministro Benito Irady; la gobernadora de Falcón, Estela Lugo, y los músicos Gualberto Ibarreto, Lilia Vera y Gloria Montí, entre otros.
Concluyó Cuarto Festival de Música Urbana
Este sábado 29 de octubre, en la Concha Acústica del Parque Generalísimo Francisco de Miranda, se llevó a acabo la clausura del Cuarto Festival de Música Urbana 2011, evento organizado por el Ministerio del Poder Popular para la Cultur, a través la fundación Compañía Nacional de Música y el Instituto de Artes Escénicas y Musicales. Ska Jazz MSN, Campesinos Rap, Taberia’s, Latin Caracas Son, Guakitoki, Radio Guerrilla y Masegahertz se presentaron en el cierre.
Leer más →
Música, danza y circo se fusionaron en la Plaza Diego Ibarra
Con un gran despliegue multimedia, sonido y un magistral juego de luces inició la cuarta edición del Festival Nacional de Música Urbana, en la Plaza Diego Ibarra de Caracas, la noche de este jueves 27 de octubre, evento en el que también hicieron presencia el circo y la danza.Sentimiento de Mozart, Radio Candela, Circo Vulkano, Bacalao Men y Paul Gillman, junto a la DJ Bambie Shaker, amenizaron el evento en la plaza caraqueña-
Leer más →
Los Chikos del Maíz visitaron Alba Ciudad este jueves
Si usted no conoce a los Chikos del Maíz, es porque a ninguna transnacional de la música le interesa que sus profundas letras en contra del sistema capitalista lleguen a todas y todos. En estos momentos, el grupo es considerado el referente del hip hop político más importante de España, y sus canciones, con un estilo inspirado en grupos como Public Enemy y el hip hop francés, suenan en las acampadas de los Indignados, ataca con dureza a la monarquía española, a su sistema bipartidista y a la economía europea sumida en crisis. Cabeza’e Mango, Pedro Carvajalino y Layo los entrevistaron este jueves en Alba Ciudad 96.3 FM.
Leer más →
Privados de libertad demostraron su talento musical en el Ministerio para la Cultura
Este viernes 23 de septiembre la sede del Ministerio del Poder Popular para la Cultura vibró al ritmo de la salsa interpretada por la agrupación “Voces de Libertad”. Este grupo de músicos, provenientes del Internado Judicial de Los Teques, compartieron su presentación con los trabajadores de este Ministerio y sus familiares.
En Fotos: Caraqueños se deleitaron con concierto de Serenata Guayanesa en Los Próceres
El cuarteto Serenata Guayanesa deleitó al público caraqueño este domingo, durante la celebración de su 40 aniversario en un concierto que forma parte del programa La cultura se expresa en Los Próceres, que en esta oportunidad rinde homenaje al folclore del estado Bolívar.
Leer más →
La cultura está de fiesta con Festival de Tradiciones Musicales y Foro de los 100 Días
En la actualidad se están realizando dos actividades de vital importancia organizadas por el Ministerio del Poder Popular para la cultura, la primera es el Foro de los 100 Días que inició la semana pasada, como una actividad donde se reflexiona sobre nuestra diversidad cultural en diferentes partes del país con ejecuciones musicales, foros y proyección de películas.
Leer más →
Segunda muestra de Videos Musicales extiende su convocatoria hasta el 15 de agosto
El Ministerio del Poder Popular para la Cultura extiende la recepción de materiales audiovisuales a participar en la 2da Muestra de Videos Musicales de la Gran Explosión Cultural Bicentenaria, debido al masivo envío de videoclips.
Leer más →