Etiqueta: musica

EN VIDEO: Maduro y músicos venezolanos homenajearon a Simón Díaz en su cumpleaños

Durante el programa Diálogo Bolivariano, transmitido por Venezolana de Televisión y que se realizó este jueves desde la parroquia 23 de Enero, en Caracas, el presidente Nicolás Maduro y un grupo de artistas le dedicaron un homenaje a “Tío Simón”, quien cumplió 85 años. Rey Armas, hijo de Reinaldo Armas y Alexander Viana, cantante de  música llanera y salsa, interpretaron la canción “Caballo viejo”, acompañados del propio Maduro y su esposa, Cilia Flores. También estaban presentes  Junio Carrillo, presentador de televisión, Jorge Reyes, actor; Daniela Rivas, presentadora de VTV; Handel Mendoza “Pinky”, cultor;  Roberto Messuti,  actor; y Josua Villarroel, actor y modelo de televisión. “¡Que viva el Tío Simón!”, dijo el Presidente.
Leer más →

Raúl Torres visitó Alba Ciudad

Con emoción fue recibido en las instalaciones de nuestra emisora Alba Ciudad el cantautor cubano Raúl Torres, con motivo del concierto Cosechando el Canto, a realizarse en las instalaciones del Teatro Teresa Carreño este jueves a las 7 de la noche. En el desarrollo del noticiero Cultura al Día, el trovador cubano, ampliamente conocido por el tema “El regreso del amigo”, comentó -entre otros tópicos- cómo fue la realización de este tema musical, indicando que fue con motivo de la muerte del Comandante Supremo Hugo Chávez, cuando se encontraba mirando la televisión “viendo las colas que se formaban para rendir tributo a nuestro Comandante Eterno y eso me conmovió”.
Leer más →

Elena Gil y Raúl Torres en concierto este jueves en el Teresa Carreño

La Fundación Compañía Nacional de Música (FCNM) invita al concierto ‘Cosechando el canto’ que ofrecerá la cantante venezolana Elena Gil y el trovador cubano Raúl Torres, el próximo jueves 8 de agosto a las 7 p.m. en la sala José Félix Ribas del Teatro Teresa Carreño. Temas de Alí Primera, Otilio Galíndez, Rafael Salazar, Silvio Rodríguez, Pablo Milanés, Henry Martínez, Conny Méndez, Luis Mariano Rivera y hasta cantos indígenas, forman parte del repertorio que interpretarán ambos exponentes de la canción necesaria. Torres es el compositor e intérprete de la canción “El regreso del amigo”, que dedicó Fidel Castro al Comandante Hugo Chávez el pasado mes de abril y conmovió a todos sus seguidores, y fue reversionado recientemente.
Leer más →

Destacados músicos estrenarán nuevo piano adquirido por la Compañía Nacional de Música

Durante tres días, más de veinte artistas demostrarán las facultades del magnífico Steinway de Hamburgo modelo D, de ébano, dos metros sesenta y cuatro y que posee dos máquinas o acciones: una original con teclas de marfil y otra construida especialmente para Venezuela, con teclas de plástico por el técnico inglés Peter Salisbury, quien vino al país para calibrar el instrumento y dar entrenamiento a la pianista Luisa Cabrelles en el área de calibración. El variado repertorio abarcará la música venezolana con composiciones de Teresa Carreño, Evencio Castellanos, María Luisa Escobar, Inocente Carreño, Simón Díaz, Pablo Camacaro, Luis Ochoa, Juan Carlos Núñez y Heraclio Fernández, entre otros.
Leer más →

Amaranta Pérez fusionó la trova y la música tradicional venezolana en la Cantv

Con la interpretación de la tonada Alma Buena, original de Chuhito Sanoja, en la que se le canta al Comandante Chávez (“ya estás en todas las casas, de la mía no te has ido, no tienes permiso pa’irte, no tienes permiso pa’irte Comandante. Usted de aquí no se va”), la cantante Amaranta Pérez, comenzó el concierto que ofreció este domingo en el auditorio de la Cantv, en Caracas. “Esta tonada de Chuchito Sanoja es un tributo a la gallardía de un hombre que supo entregar todo para que floreciéramos nuevamente en la auténtica identidad”, expresó luego de cantar este tema, acompañada por Nené Quintero, David Carpio, Luis Pino, Leonel Ruiz, y Rolando Canónico.
Leer más →

FOTOS Y VIDEO COMPLETO: Maduro y salseros brindaron “Un canto de Amor para el Comandante Eterno” en la plaza Diego Ibarra

Luego de la contundente marcha contra la corrupción realizada este sábado, el Presidente de la República, Nicolás Maduro, asistió al gran concierto “Un canto de Amor para el Comandante Eterno” en la plaza Diego Ibarra, para rendir homenaje al máximo líder de la Revolución Bolivariana, Hugo Chávez. El concierto, organizado por el Ministerio del Poder Popular para la Cultura y otros entes públicos, fue el tercero de una serie realizada en homenaje a Hugo Chávez Frías.

Leer más →

Mónico Márquez y su grupo Estribillo sonarán en Los Próceres

El cultor y maestro Mónico Márquez, nacido en Cumaná, estado Sucre, estará como invitado este domingo 4 de agosto, a las 5 de la tarde junto a su grupo Estribillo, en el programa La Cultura se Expresa en Los Próceres. Reconocido como uno de nuestros mayores y más genuinos exponentes del Joropo Oriental, el maestro Mónico, se destaca por su particular ejecución de este género musical, muy propio del oriente venezolano, y se expresa en la hermosa y rítmica habilidad al interpretar la Cuereta, también llamado acordeón de botones, el cual es un instrumento que en la actualidad tiene muy pocos ejecutantes.
Leer más →

Conciertos “Un canto de Amor para el Comandante Eterno” llegan al Poliedro de Caracas

Este jueves 1, viernes 2 y sábado 3 de agosto, a partir de las 4:00 pm, el Poliedro de Caracas será el escenario donde se unirán cultores, cultoras, músicos, teatreros, cirqueros, bailarines y creadores venezolanos, para rendirle un merecido homenaje al Gigante de la Revolución Bolivariana, Hugo Chávez, con el concierto Un Canto de Amor para el Comandante Eterno. Joropo, trova,  rock, hip-hop, reggae, salsa y tambor se unirán en honor al Comandante Eterno.Leer más →

Tradiciones musicales venezolanas se reúnen en el gran Festival Nuestra Música 2013 en Anzoátegui, Aragua y Trujillo

Conversatorios, recitales y conciertos forman parte de la programación del Festival Nacional Nuestra Música 2013, que se desarrollará del 1° al 3 de agosto en los estados Anzoátegui, Aragua y Trujillo bajo la producción de la Fundación Compañía Nacional de Música (FCNM), con la participación de representantes genuinos de las expresiones musicales de estas regiones del país. Otilio Galíndez, Luis Laguna, Laudelino Mejías y Sir Augusto Ramírez son algunos de los artistas que recibirán homenajes póstumos en este encuentro.
Leer más →

VIDEO COMPLETO: El concierto “Alí Primera le canta a Chávez” este sábado en el Parque Francisco de Miranda

Cantores y artistas como Fabiola José, Alí Alejandro Primera, Luisana Pérez, Israel Colina, Ana Loyo, Sur Conciente y Baradaco dedicaron la tarde  de este sábado 27 de julio hermosas canciones de Alí Primera a Comandante Eterno Hugo Chávez, un día antes del aniversario 59 de su nacimiento. Con la presencia de los ministros Ernestos Villegas y Fidel Barbarito. Realizado en la concha acústica del Parque Generalísimo Francisco de Miranda de Caracas, otrora Parque del Este. Transmitido por el canal Tves.
Leer más →

Calle 13 y Assange quieren salvar a Snowden

“Mi casa es su casa, Snowden”. Con esta contundente etiqueta, René Pérez, el líder de Calle 13, y Julian Assange organizaron la tarde de este martes un caluroso debate en Twitter acerca de cómo salvar al ex contratista de la Agencia de Seguridad Nacional (NSA), perseguido por el gobierno estadounidense tras revelar cómo espía a sus ciudadanos y al resto del mundo. A golpe de tuits y retuits desde sus cuentas, que juntas tienen más de 6,5 millones de seguidores, el tema se convirtió rápidamente en tendencia mundial en Twitter.Leer más →

Rubén Blades denuncia “robo descarado” de disqueras

El artista panameño y ex político Rubén Blades arremetió ayer contra las casas discográficas porque “se quedan con los discos de los artistas“, lo que considera “uno de los robos más descarados de la historia” y le ha impulsado a grabar sus éxitos con la compañía Fania para poder legar a su familia los derechos. “Si usted va a un banco y pide un préstamo para comprar una casa, el banco le deja la plata, usted le paga los intereses y lo que le debe. Cuando usted cubre el préstamo, la casa es suya. Con los discos no“, explicó Blades en una conferencia que dio este viernes en Nueva York en el marco de la Conferencia de Música Latina Alternativa.
Leer más →

Cecilia Todd: Es urgente difundir lo que somos porque quieren borrar nuestra identidad (+VIDEO)


La cantautora venezolana Cecilia Todd expresó este martes que la cultura es la vía que une a todos los pueblos de Latinoamérica y, por tanto, es importante que se refuercen las tradiciones de cada nación.
Es urgente difundir lo que somos, lo que nos identifica y representa porque quieren borrar nuestra identidad”, dijo durante su intervención en el acto de lanzamiento de la Misión Mercosur, en el Teatro Nacional de Caracas.

Leer más →

EN VIDEO: El Libertador, Patria Querida, Alma Llanera y ballet ruso en honor al Comandante Chávez en Moscú

El 2 de julio de 2013, en el marco de la visita oficial del Presidente Nicolás Maduro a Rusia, se realizó en el Teatro Nueva Ópera de Moscú un homenaje al Comandante Hugo Chávez, fallecido el pasado 5 de marzo. Entre otros, se presentaron el Conjunto Estatal Académico de Baile Folklórico haciendo diversas presentaciones de ballet ruso, así como el Conjunto de Danza Folklórica del Centro Cultural Latinoamericano Simón Bolívar (grupo de danza y ensamble musical con jóvenes y estudiantes rusos interesados en la cultura venezolana y latinoamericana) que interpretó el Alma Llanera, compuesta por Pedro Elías Gutiérrez; la canción “El Libertador” (original del grupo español Ska-P), el calipso de El Callao “All Day Today” y el Himno del Batallón Blindado Bravos de Apure de Heliberto Maluenga, mejor conocida como el “Patria Querida”.

Leer más →

EN FOTOS: El paseo Los Próceres vibró al ritmo de Elegguá

El pasado domingo, la agrupación mirandina Elegguá ofreció un variado repertorio mostrando las expresiones propias de este hermoso estado de Venezuela, a través del programa “La Cultura se expresa en Los Próceres”. Elegguá se caracteriza por el empleo de particulares instrumentos, se dedican fervorosamente en dar a conocer los ritmos de las históricas raíces africanas, mezclados con los sonidos de los tambores barloventeños.Leer más →

Cantores convocan a la Cantata bolivariana por la Justicia y la Paz en el Teatro Catia

Cantores y cantoras de todos el país se movilizan este jueves 27, para realizar la gran Cantata Bolivariana por la Justicia y la Paz. Cantos y poesías se conjugaran y levantaran sus voces para lograr tan anhelados objetivos de la Revolución. “Nos convoca el amor, nos convoca la ética y la dignidad, nos convoca la justicia que debe darse definitivamente con nuestros hermanos campesinos asesinados por el latifundio, por los mártires de la revolución. Por los 12 compañeros, esos 2 hermosos niños asesinados el pasado 15 de Abril, nos convoca además, la memoria y el legado eterno del Comandante Chávez”, comentó el cantor Ali Manaure, parte de la organización del evento.
Leer más →

Ministerio de la Cultura entregó 200 cuatros a comunidades de Higuerote

El Ministerio del Poder Popular para la Cultura, a través del Gabinete Estadal de Cultura en el estado Miranda, realizó este fin de semana, la entrega de 200 cuatros como parte de los primeros resultados de los encuentros que en el marco del Gobierno de Calle, este despacho ha sostenido con la comunidad artística y cultural del municipio Brión. La entrega que se llevó a cabo en los espacio del complejo turístico la Pérgola Marina, ubicado Higuerote, donde se contó con la presencia de Roberto Santaella, director General del Gabinete Estadal de Cultura del estado Miranda; Félix Baptista, director Operativo del Gabinete Estadal; representantes de agrupaciones culturales, aristas, cultores, creadores y la comunidad organizada.
Leer más →

Ángel Martínez: “Queremos que en cada hogar venezolano se escuchen los acordes del cuatro”

Más lo cautivó el cam- bur- pin- tón del cuatro, que sus estudios sobre la evolución de los seres vivos y su trabajo en la industria farmacéutica. Ángel Martínez, biólogo, hoy convertido en un reconocido cuatrista, nunca imaginó que el instrumento de cuerdas lo atraparía hasta llegar al punto de dejar a un lado su profesión y dedicarse en cuerpo y alma a su ejecución. Desde hace 37 años los acordes del cuatro corren por las venas de Martínez, quien en su época de muchacho se interesaba más por otros estilos musicales que por los ritmos venezolanos, hasta que un día el tema “Curruchá”, de Jesús Sevillano -médico y cantante criollo fundador del Quinteto Contrapunto-, llegó a sus oídos e hizo que cambiará su perspectiva.

Leer más →

Charly García se presentará gratis este domingo en la Plaza Diego Ibarra

El alcalde del municipio Libertador, Jorge Rodríguez, anunció este sábado que el mítico roquero argentino Carlos Alberto García Moreno, conocido mundialmente como Charly García, se presentará este domingo gratis para el pueblo en la Plaza Diego Ibarra del centro de Caracas. A través de su cuenta oficial en la red social Twitter @jorgerpsuv, la autoridad municipal escribió: “Mañana a las 7 pm el grande Charly García en la Ibarra, gratis para el pueblo de Ccs. ¡Feliz día del padre!”.
Leer más →

Herencia es la continuidad del grupo Madera

Manuel Moreno, en exclusiva para Alba Ciudad 96.3 FM manifestó que Herencia es “un sueño utópico que tuvo el grupo Madera y que no se si lo pensaron o lo dijeron por decirlo, al sentir que vendría un mundo mejor”. Tal aseveración la formuló el director fundador del grupo Herencia, en el desarrollo de la emisión del programa denominado La Taguara Latina correspondiente de la semana pasada, transmitido semanalmente todos los jueves en la noche.
Leer más →

Alexander Paredes: Industria y artesanos deben unirse para la masificación del cuatro

El músico y lutier Alexander Paredes no duda en calificar como “sumamente positiva” la declaratoria del cuatro como Patrimonio Cultural de Venezuela. No obstante, advierte que el nuevo título del instrumento debe asumirse, por parte de los diferentes sectores del Estado, como una obligación de desarrollar distintos aspectos de este bien cultural, más allá de planificar y apoyar programaciones de espectáculos musicales. A juicio de Paredes, la declaración de 2013 como el año del cuatro debería marcar un punto de partida para tomar iniciativas puntuales que permitan fortalecer algunos aspectos importantes relacionados con el utensilio musical de cuatro cuerdas.
Leer más →

Este jueves inicia Festival Nacional de Salsa, Son y Bolero: Caribe Nuestro

Tras exitosos encuentros de diversos géneros musicales, el Centro Nacional de Música Vicente Emilio Sojo (CENVES) inicia el Festival Nacional de Salsa, Son y Bolero: Caribe Nuestro 2013 este jueves 13 y finaliza el 16 de junio, donde toda la sabrosura y la melancolía de la música del Caribe se entrelazan en las voces de nuestros intérpretes, en distintos escenarios del Distrito Capital, Yaracuy y Delta Amacuro.
Leer más →

“Como Canaimitas en cada casa, debemos pensar que entre un cuatro”

Así lo manifestó vía telefónica Omar Vielma -vice ministro del Poder Popular para la Cultura (MPPC) para la Diversidad e identidad Cultural, durante el desarrollo del programa La Bodega Cultural, quien también informó sobre lo acontecido en el estado Bolívar, en la actividad denominada Siembra del Cuatro que arrancó allá y recorrerá Lara, Yaracuy, Cojedes, Zulia y cerrará esta etapa en Caracas.Leer más →