La II Bienal del Sur: Pueblos en Resistencia, que culminó en Caracas el pasado mes de febrero, se traslada el próximo 5 de abril al estado Zulia, y se instalará en los espacios de Pdvsa La Estancia de Maracaibo, lugar que servirá para mostrar la diversidad cultural del mundo a través de obras de artistas nacionales e internacionales, la mayoría con conceptos sociales.
Leer más →
Etiqueta: iartes
Gustavo Borges: Corporaciones mediáticas intentan imponer el concepto de “crisis humanitaria” en Venezuela
La imposición del concepto de “crisis humanitaria” en Venezuela por las grandes corporaciones mediáticas del mundo, busca generar una matriz de opinión negativa contra el gobierno del presidente de la República, Nicolás Maduro Moros, para justificar una intervención internacional y acabar con el proceso revolucionario. Así lo manifestó el analista político Gustavo Borges Revilla, quien ofreció el foro “Guerra mediática, postverdad y eufemismos capitalistas” a propósito de la II Bienal del Sur, Pueblos en Resistencia que se realiza en el Museo de Arte Contemporáneo Armando Reverón, ubicado en Bellas Artes, Caracas.
Leer más →
Esta semana la II Bienal del Sur ofrece conversatorios y diálogos teóricos
“Danza de los guerreros” es el tema del conversatorio que ofrecerá este 20 de diciembre a las 2:30 pm el artista plástico Pablo “Kalaka” Diego Pérez, en el Museo de Arte Contemporáneo Armando Reverón, ubicado en la planta baja del complejo urbanístico Parque Central, Caracas. Este artista, participa en esta segunda edición de la Bienal con dos murales en acrílico y pintura acrovinílica que de manera metafórica muestran la unidad y el avance de las expresiones populares y la identidad.
Leer más →
Iartes impartió taller para que artistas plásticos hagan sus propias pinturas: un arma contra la guerra económica
Con los recursos de la naturaleza, el artista plástico y arqueólogo Alexis Rojas, enseña en el taller Pintura Lítica la elaboración de pigmentos o pinturas de diversos colores, utilizando rocas pulverizadas y tierra que son mezcladas con un aglutinante hecho a base de cristal de zábila hervido con semillas de linaza, vinagre, resinas vegetales y cola de carpintero.
Leer más →
En noviembre Iartes ofrecerá formación artística a la población
El Ministerio del Poder Popular para la Cultura (MPPC), a través del Instituto de las Artes de la Imagen y el Espacio (Iartes), invita a la población en general a participar en las actividades formativas programadas para este mes de noviembre, entre ellas destaca, la formación en cómics que se realizará en la Sala Taller del 1 al 3 de noviembre, en un horario comprendido de 2:00pm a 4:00pm por parte del ilustrador, Rafael Peña.Leer más →
Los Sonidos Ancestrales del Delta del Orinoco retumbarán en el Iartes
Este 26 de octubre, se realizará el conversatorio Sonidos Ancestrales del Delta del Orinoco y el Tejido del Moriche, en la sala Gladys Meneses del Instituto de las Artes de la Imagen y el Espacio (Iartes), ente adscrito al Ministerio del Poder Popular la Cultura.
Leer más →
Iartes: Tejiendo alternativas frente a la guerra económica
Para exaltar las técnicas de tejer que desarrollan las comunidades indígenas y crear alternativas de producción frente a la guerra económica, se llevó a cabo el taller “Fibras Naturales” en la sala Gladys Meneses del Instituto de las Artes de la Imagen y el Espacio (Iartes) ente adscrito al Ministerio del Poder Popular para la Cultura (MPPC).Leer más →
Eduardo Samán dictó cátedra de química aplicada a las artes
Una vez más el profesor y farmacéuta Eduardo Samán ocupó los espacios del Instituto de las Artes y el Espacio (IARTES). En esta ocasión, dictó un curso magistral de ciencia aplicada al arte, denominado “Química de los Colores”, en el que dio a conocer a distintos artistas plásticos, los conceptos necesarios relacionados con los componentes químicos de la pintura.
Leer más →
Iartes realizará 3er Foro La Cultura es la Constituyente
El Instituto de las Artes, de la Imagen y del Espacio (IARTES), institución adscrita al Ministerio del Poder Popular para la Cultura (MPPC), invita al 3er Foro La Cultura es la Constituyente, el cual estará a cargo del periodista, Iván Padilla Bravo.Leer más →
Armando Reverón ilumina los espacios de Telesur
Junio es el mes de la cultura y la paz en TeleSUR, ocasión propicia para recibir al maestro de la luz, Armando Reverón, mediante el proyecto Arte en valija que lleva a cabo el Instituto de las Artes de la Imagen y el Espacio (Iartes) con la finalidad de difundir la vida y obra del artista plástico venezolano más importante del siglo XX: Armando Reverón. Desde este martes hasta el mes de agosto, trabajadores y trabajadoras de la multiestatal TeleSUR podrán apreciar esta muestra expositiva compuesta de 14 reproducciones de la obra de Reverón que hace un recorrido por las tres etapas de pintura de este insigne artista venezolano.
Leer más →
Trabajadoras y trabajadores de Iartes debatieron sobre el proceso constituyente
El Ministerio del Poder Popular para la Cultura (MPPC), a través del Instituto de las Artes de la Imagen y el Espacio (Iartes), celebró este lunes en la sala Gladys Meneses el conversatorio_Proceso Popular Constituyente en la Administración Pública_, dirigido a trabajadores y trabajadoras de la institución.Leer más →
Inaugurada la exposición “Memorias de la Tierra” del maestro Demetrio Silva
En el marco de la celebración del Artista Plástico en memoria a Armando Reverón, fue inaugurada la exposición “Memorias de la Tierra”, del maestro Demetrio Silva, en la sala Gladys Meneses del Instituto de las Artes y el Espacio (Iartes) ubicado en Bellas Artes.Leer más →
Con “El Comics” culminan los taller gratuitos dictados por Iartes en febrero
Este jueves 23 de febrero, con el taller “El Comic’s”, culminó de forma satisfactoria la programación formativa ofrecida por el Instituto de las Artes de la Imagen y el Espacio, Iartes, para artistas visuales durante el mes de febrero. Durante los días 21, 22 y 23 de febrero en la sala taller de la sede del Iartes, los participantes tuvieron la oportunidad de abordar, de la mano del facilitador Rafael Peña, las siguientes temáticas: el comic’s, comunicación de masas y crítica al colonialismo, la estructura del cómics y la narrativa básica del cómics.
Leer más →
Iartes realizó taller de producción audiovisual para creadores visuales
Con el objeto de brindar herramientas tecnológicas que le permitan a los artistas visuales mejorar la presentación de sus propuestas creativas, el Instituto de las Artes de la Imagen y el Espacio (Iartes), desarrolló este miércoles el taller básico de producción audiovisual.Leer más →
Talleres gratuitos para artistas visuales ofrece el Iartes en el mes de febrero
Con una programación formativa, totalmente gratuita, orientada a artistas visuales da inicio el Instituto de las Artes de la Imagen y el Espacio (Iartes) el mes de febrero. Elementos básicos de la Fotografía, Taller básico de producción audiovisual, El cómics, Estructura del Cómics y Narrativa del cómics son los talleres a dictarse próximamente en las sede del Iartes, ubicada en la avenida México con calle Tito Salas, en Bellas Artes, Caracas. Las y los artistas interesados podrán postularse enviando: nombre completo, número de cédula, resumen curricular y número de teléfono al correo electrónico: artesenlascomunidades@iartes.gob.ve.
Leer más →
Iartes se adentra en los secretos que guardan las Bellas Artes
Desde el Instituto de las Artes de la Imagen y el Espacio (Iartes) surgió una nueva iniciativa para rescatar el valor patrimonial artístico del país. Se trata de un seriado de micros audiovisuales donde se expone las obras emblemáticas que se encuentran en los diferentes museos del país, así como datos de artistas plásticos venezolanos, cuyo trabajo ha sido reconocido en el mundo entero.Leer más →
Creadores visuales pueden inscribirse en el Registro permanente de Artistas del Iartes
Los y las creadoras visuales que deseen inscribirse en el Registro permanente de Artistas, pueden hacerlo a través de la convocatoria que realiza el instituto de las Artes, de la Imagen y el Espacio (Iartes), ente adscrito al Ministerio del Poder Popular para la Cultura (MPPC).Leer más →
Reflexionan sobre la obra de Norma Morales en el Iartes
Como parte de la exposición Del gesto a la poética, de la artista gráfica Norma Morales, que se puede apreciar en la Sala Gladys Meneses del Instituto de las Artes de la Imagen y el Espacio (Iartes), se celebró este miércoles el conversatorio Poesía Visual Reflexiones sobre la obra de Norma Morales.Leer más →
La poesía visual de Norma Morales se expone en la sala “Gladys Meneses”
Desde este jueves 10 de noviembre la sala Gladys Meneses del Instituto de las Artes de la imagen y el Espacio exhibe Del gesto a la poética, una muestra retrospectiva de la artista gráfica Norma Morales. En un acto íntimo, rodeada de artistas, estudiantes, familiares y amigos, Norma Morales recibió un homenaje con la inauguración de esta muestra, que celebra más de 20 años de trayectoria en el ejercicio creativo de las artes gráficas.
Leer más →
Iartes exhibe en su sede en Caracas vitrinas para promover el diseño venezolano
El trabajo de artistas, diseñadores, orfebres y creadores venezolanos es exhibido en cuatro vitrinas dispuestas en el café del Instituto de las Artes de la Imagen y el Espacio (Iartes), ubicado en la planta baja del edificio Santa María, avenida México con calle Tito Salas, sector Bellas Artes, Caracas.Leer más →
Realizaron taller de iluminación fotográfica en el Iartes
Este martes culminó el taller de iluminación fotográfica que ofreció el Instituto de las Artes de la Imagen y el Espacio (Iartes), en el cual participaron estudiantes, artistas, fotógrafos y aficionados. Durante este taller teórico-práctico, el fotógrafo Carlos Foucault mostró a los participantes los métodos y técnicas básicas para iluminar adecuadamente objetos de interés como obras de dos y tres dimensiones y también recibieron demostraciones sobre los distintos efectos de la luz aplicada a la fotografía, sus propiedades y características.
Leer más →
Venezuela enviará tres propuestas a la Bienal de Beijing
Tres propuestas artísticas venezolanas resultaron seleccionadas para ser presentadas ante el comité evaluador de la 7ma Bienal Internacional de Arte de Beijing, quienes decidirán la obra que representará a nuestro país en dicha vitrina de arte. La instalación pictórica “El Brevario”, de Johnny Mendoza López; la instalación “Huellas”, de Ramón Morales Rossi; y “Dama de la Dinastía Tang”, de Ramón Siverio Cruz son las tres obras seleccionadas por el jurado en el marco de la convocatoria venezolana realizada por el Instituto de las Artes de la Imagen y el Espacio (Iartes) para participar en la Bienal.
Leer más →
Iartes convoca a creadores del país a vender sus obras en la Tienda Arte y Memoria
A fin de sumar esfuerzos para el desarrollo de la economía cultural y la promoción de las artes visuales, el Instituto de las Artes de la Imagen y el Espacio (Iartes) convoca a los creadores y creadoras de todo el país a presentar sus obras artísticas con el fin de ser ofertadas en la tienda Arte y Memoria, ubicada en el Mausoleo Libertador. Para la selección de las piezas se valorarán especialmente obras realizadas en pintura, escultura, tallas, textil, fotografía, serigrafías, grabados, cerámica y artesanías relacionadas con la memoria histórica del país. Los trabajos serán sometidos a una evaluación para ser vendidas a consignación.
Leer más →
Iartes inició taller de actualización en software libre para artistas visuales
Con la intención de brindar a los artistas herramientas para la creación, promoción y difusión de las artes plásticas, el Instituto de las Artes de la Imagen y el Espacio (Iartes), en coordinación con la Fundación Infocentro, inició un taller de actualización y formación de software libre, este martes 29 de marzo, en la sala Gladys Meneses, con la participación de quince creadores de la gran Caracas.
Trabajadores del Iartes realizaron taller “Estrategias para comprender el arte actual”
Trabajadores y trabajadoras del Instituto de las Artes de la Imagen y el Espacio (Iartes), participaron en el taller Estratégias para comprender el arte actual, dictado por el artista plástico y profesor Macjob Parabavis.
Leer más →