A partir de este martes 25 de marzo, cuando se cumplen 200 años de la Batalla de San Mateo, librada en 1814, el Gobierno Nacional llevará adelante un conjunto de actividades culturales y educativas en todo el país, con el propósito de rendir homenaje a la gesta, informó este lunes el vicepresidente para el Área Social, Héctor Rodríguez. Las actividades conmemorativas arrancaron este lunes con el foro “Heroismo y rebelión popular: A 200 años de la Batalla de San Mateo, donde participaron como ponentes el historiador Pedro Calzadilla; el investigador y profesor, Andrés Burgos y el vicerrector de la Universidad Bolivariana Militar, Rafael Aguana, entre otros.
Leer más →
Etiqueta: historia
Hace 208 años ondeó por primera vez la bandera tricolor
Durante años, en Venezuela se conmemoró el 12 de marzo como el Día de la Bandera, hasta que el 7 de marzo de 2006, y por petición del Comandante Eterno Hugo Chávez, la Asamblea Nacional Legislativa emitió un decreto en el cual quedó derogada la Ley de Bandera, Escudo e Himno Nacional, sancionada el 17 de febrero de 1954, para establecer el 3 de agosto como día para homenajear al tricolor Patrio.
Leer más →
Foro “Chávez, la historia insurgente”: El Comandante trazó las líneas de la historia del futuro
El liderazgo del comandante Hugo Chávez surgió de su labor por encontrarse con su pueblo, escucharlo, conocerlo, y garantizar para él su verdadera independencia, a través del conocimiento y el rescate de su propia historia, esa que durante muchos años intentó ser olvidada con el objetivo de implantar una nueva cultura. Esta y otras consideraciones sobre la vida del líder de la Revolución Bolivariana fueron debatidas en el foro Chávez, la historia insurgente, que este jueves 6 de marzo se realizó en los espacios del Cuartel de la Montaña, ubicado en la parroquia 23 de Enero, mismo lugar donde descansa el Comandante.Leer más →
Barbarito: Conmemoraremos 25 años del levantamiento popular contra el neoliberalismo
Junto al repaso de las actividades realizadas en esta pasada semana, Fidel Barbarito Hernández, ministro del Poder Popular para la Cultura (MPPC) y moderador de La bodega cultural, programa de los lunes por Alba Ciudad 96.3 FM y este portal web, desarrolló como tema central de este lunes, los 25 años del 27 y 28 de Febrero de 1989, a conmemorarse este jueves y viernes próximo. Como es habitual, todos los lunes entre 7 y 8 de la mañana (aunque hubo ñapa por la cantidad de invitados) estuvo acompañado por Ignacio Barreto y un panel de invitados integrados por Iván Padilla Bravo, José AlEjandro Delgado y Aracelys García Reyes, quienes estuvieron en cabina y Carmen Bohórquez que dejó escuchar sus opiniones gracias al hilo telefónico y que motivo un tiempo extra que representó la ñapa aquella que se otorgaba en toda bodega, en épocas de otrora en nuestra querida Venezuela. Este lunes se estrenaron dos micros Descolonizando la cultura -al aire al inicio del programa- y La agenda cultural antes del cierre de la emisión.Leer más →
Ejecutivo decretará días no laborables 27 y 28 de febrero
Los días 27 y 28 de febrero serán decretados no laborales en honor a los caídos hace 25 años en el estallido social que comenzó el 27 de febrero, cuando fueron asesinadas centenares de personas que protestaban contra las medidas neoliberales del Fondo Monetario Internacional (FMI), impuestas por el entonces jefe de Estado, Carlos Andrés Pérez. El presidente de la República, Nicolás Maduro, dijo que esos días van a servir para conmemorar y recordar la lucha que “marcó la vida de la patria”.
Leer más →
EN FOTOS: Conmemoran Batalla de La Victoria con representaciones teatrales
Un grupo de jóvenes artistas conmemoraron este lunes con representaciones teatrales desde La Victoria, estado Aragua, el bicentenario de la Batalla de La Victoria, hecho histórico que ocurrió el 12 de febrero de 1814. Uno de los jóvenes, dando vida a José Félix Ribas y acompañado por los patriotas, relató los planes que tuvieron que hacer para atacar a los realistas, al mando de José Tomás Boves. “Mañana firmaremos en las páginas de la historia, firmaremos con sangre la Independencia de la República. Preparen todo”, manifestó el artista rememorando las palabras de Félix Ribas, a propósito del 12 de febrero de 1814 cuando se dio esta gesta histórica.
Leer más →
EN FOTOS: Iniciaron movilización hacia La Victoria para honrar gesta de José Félix Ribas
A solo días de cumplirse los 200 años de la Batalla de La Victoria, gesta que lideró José Félix Ribas el 12 de febrero de 1814, más de mil jóvenes recrearán, por primera vez, el recorrido que llevó a los patriotas hasta La Victoria, en Aragua. Cadetes, estudiantes, 40 miembros del Frente Francisco de Miranda y 20 seminaristas saldrán este sábado a las 6:00 am, desde la estación del Metro Las Adjuntas.Leer más →
Foro “Juventud admirable” inició conmemoración del Bicentenario de la Batalla de La Victoria
Con el Foro Juventud Admirable, a cargo de los historiadores Oscar León y Félix Ojeda, del Centro Nacional de la Historia, se inició este jueves, en el auditorio de la Universidad Politécnica Territorial de Aragua “Federico Brito Figueroa”, la programación de la Comisión Presidencial para la conmemoración del Bicentenario de la Batalla de La Victoria, librada en suelo aragüeño el 12 de Febrero de 1814.Leer más →
Calzadilla: Hay que reivindicar el espíritu del 23 de Enero de 1958
El historiador y ex ministro de la Cultura, Pedro Calzadilla, recordó la importancia de la victoria de los sectores cívico-militares que derrocaron la dictadura de Marcos Pérez Jiménez en 1958, pero reflexionó que la dirigencia de aquel entonces no tuvo las circunstancias y la madurez para convertir el espíritu popular en un proceso de revolución, y se impuso el Pacto de Punto Fijo”. Entrevistado por el noticiero “Cultura al Día” de Alba Ciudad 96.3 FM, señaló la importancia de recordar estos hechos a las nuevas generaciones.Leer más →
Con actividades formativas la Casa de Bello conmemora el 23 de Enero de 1958
La Casa Nacional de las Letras Andrés Bello ha programado cuatro actividades, enmarcadas en el Gobierno de la Eficiencia en la Calle, que se realizarán en el Distrito Capital, Aragua y Bolívar, en conmemoración del 23 de Enero de 1958, fecha en la que se produjo un movimiento cívico-militar y el posterior derrocamiento del General Marcos Pérez Jiménez, para entonces, presidente de Venezuela.
Leer más →
La balada de Leo Martínez a 125 años de su natalicio
Ayer domingo, Leoncio Martínez o Leo Martínez —como él solía firmar sus obras— vio luz en Caracas para comenzar a transitar una larga y fructífera carrera, dentro de la cual podemos destacar la de comediógrafo, poeta, cuentista, publicista, periodista, compositor, dramaturgo, productor, en ocasiones actor y crítico, en uno de los periodos más difíciles de Venezuela. Trascendió hace 72 años en la ciudad que lo vio nacer cuando apenas tenía 53 años de edad. Este trabajo especial tomado de la AVN, realizado por la colega Inessa Acosta Baptista, es para recordarlo o presentarlo someramente a las generaciones que aún no lo conocen. En ambos casos rendimos tributo desde este portal web.
Leer más →
Un monólogo recreará la vida de Luisa Cáceres, mártir de la libertad
La obra Luisa Cáceres, mártir de la libertad se estará presentando en la Sala de teatro 2 de la Fundación Celarg, desde el 24 hasta el 27 de octubre de 2013, con horario de jueves a sábado a las 8:00 p.m. y domingo a las 7:00 p.m. El monólogo, escrito por Ovidio Aguilar Meza y dirigido por Henry Manganiello, proyecta la vida de Luisa Cáceres de Arismendi, concentrándose en los cuatro años en los que sufrió experiencias extremadamente crudas para una joven de quince años. La vida de esta insigne venezolana estuvo marcada por hechos trágicos desde muy temprana edad.
Leer más →
Ministro Barbarito en el Bicentenario de la Proclamación de Bolívar como Libertador: La lucha por la emancipación continúa
“Hoy los venezolanos y venezolanas recordamos este día de júbilo, conscientes de que la lucha por la liberación, la integración y la emancipación continúa, es el mismo proceso de la Resistencia Indígena, de la sublevación de los esclavos afrodescendientes, es la lucha del pueblo bolivariano, fue la lucha del Comandante Chávez, y es la lucha del presidente Maduro hoy”, así lo manifestó el ministro del Poder Popular para la Cultura, Fidel Barbarito, a la salida de la Iglesia San Francisco, luego de realizarse el acto central a propósito de los 200 años de la proclamación del Padre de la Patria, Simón Bolívar, como Libertador de Venezuela y Capitán General del Ejército.Leer más →
VIDEO Y FOTOS: Así se celebraron los 200 años de la Proclamación de Bolívar como Libertador en la Iglesia de San Francisco
Como parte de las actividades que el Gobierno desarrolla para celebrar el bicentenario de la proclamación de Simón Bolívar como Libertador de Venezuela y Capitán de los Ejércitos, se realizó en la Iglesia de San Francisco, en Caracas, una misa que acercó a los caraqueños a los hechos de aquel 14 de octubre de 1813. Al acto asistieron el vicepresidente Ejecutivo, Jorge Arreaza; el ministro para la Cultura, Fidel Barbarito; la jefa de Gobierno de Distrito Capital, Jacqueline Faría, entre otras autoridades.Leer más →
Poder Popular conmemorará este lunes la Proclamación de Simón Bolívar como Libertador
El Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela junto al pueblo venezolano rememora uno de los episodios más importantes de la cronología de nuestro país, la Proclama de Simón Bolívar como Capitán General de los Ejércitos de Venezuela. El evento, organizado por el Ministerio del Poder Popular para la Cultura, a través del Instituto de las Artes Escénicas y Musicales, recreará el momento en el que el Gobernador Político de la Provincia, Cristóbal Mendoza, en cabildo extraordinario celebrado el 14 de octubre de 1813 y en nombre del pueblo venezolano lanza esta proclama y le confiere el título de Libertador de Venezuela, en la Iglesia de San Francisco.
Leer más →
Luis Pellicer: Ahora la Historia sí visibiliza al Pueblo
Tal aseveración la realizó el Presidente del Centro Nacional de Historia, quien este miércoles conversó telefónicamente con Iván Padilla Bravo y Dubraska Moya, moderadores del programa Todos Adentro en Radio. “Siempre se hizo una Historiografía -escritura de la historia- que invisibilizó al Pueblo y a los que ahora denominamos los sectores históricamente excluídos; esa historia reivindicó en buena medida una manera para justificar los sistemas de desigualdad y opresión. Nosotros estamos empeñados desde hace más de 14 años con la Historia Insurgente que no hace tabla rasa con todas la historiografía que se ha hecho, sino que toma de la historiografía Marxista y de otras corrrientes, la posibilidad de visibilizar al Pueblo”.
Leer más →
Inicia el Plan Nacional de Formación en Historia: “Para que ayuden a descubrir las historias locales y nuestros héroes” (+VIDEO)
Este miércoles se realizó, desde el Teatro Teresa Carreño, el lanzamiento de la nueva carrera universitaria o Plan Nacional de Formación (PNF) en Historia. El ministro del Poder Popular para la Cultura, Fidel Barbarito, resaltó que los estudiantes de este plan tendrán un papel fundamental en nuestra revolución. “Este PNF va a generar un componente humano de investigadores y activistas dentro de las comunidades, para que ayuden a descubrir las historias locales, las historias mínimas, los héroes y heroínas que están por ahí difusos, pero que están actuando en la transformación de la cotidianidad en la comunidad. Tienen la tarea de visibilizar esas experiencias y, de esta forma, construir una nueva visión de la historiografía”, señaló en declaraciones para Alba Ciudad este miércoles.
Programa Nacional de Formación en Historia arranca este miércoles
Así lo informó el profe. Pedro Calzadilla, ministro del Poder Popular para la Educación Universitaria (MPPEU), durante la emisión del programa “Pueblo Universitario”, transmitido como todos los martes por Alba Ciudad 96.3 FM y esta página web donde precisó que mañana miércoles se realizará el lanzamiento y creación del Programa Nacional de Formación (PNF) en Historia, que será acreditado por cinco casas de estudio del país. La profesora Ana Jaimes, directora de Planificación y Presupuesto del mencionado Despacho y directora adjunta de la Oficina de Planificación del Sector Universitario (OPSU), acompañó al equipo como la invitada del programa en la mañana de este martes.
Leer más →
Comunidad del 23 de Enero se formará en identidad e historia
La Comuna Red Socialista del 23 de Enero se formará en identidad e historia, informó el ministro del Poder Popular para la Cultura, Fidel Barbarito, quien junto a su equipo de trabajo visitó la populosa parroquia en días recientes. Al encuentro también acudió el periodista y escritor uruguayo, Eduardo Galeano, quien “se mantuvo muy sensible y emocionado con su visita a este populoso sector caraqueño”, comentó Barbarito.
Leer más →
Hallan carta que revela cómo fue el encuentro entre Bolívar y San Martín
Un investigador de la Universidad Industrial de Santander (UIS), en Colombia, encontró en el Archivo Nacional del Ecuador una carta que relata el encuentro de Bolívar con San Martín en Guayaquil, y pone fin a dos siglos de mitos y polémicas.
Leer más →
El Perro y La Rana bautizó obra Inventamos o erramos, que reúne importantes textos de Simón Rodríguez
El pasado jueves 22, a las 4:30 pm, en la Casa de las Primeras Letras, el Ministerio del Poder Popular para la Cultura, de la mano de la Fundación Editorial El perro y la rana, con un nutrido público ávido de conocimiento de la obra de Simón Rodríguez, bautizó la obra que bajo el nombre Inventamos o erramos reúne una serie de importantes textos del maestro de Simón Bolívar. La Dra. en Educación Thaís Marrero, exdecana de Postgrado de la Universidad Nacional Experimental Simón Rodríguez (UNESR) le hizo honor a su especialidad en Andragogía -ciencia que enseña las técnicas y métodos para la comunicación de la educación de los adultos- cuando nos expuso con sumo detalle la vida y obra del más insigne filósofo de la pedagogía de todos los tiempos.
Leer más →
EN FOTOS: Biblioteca Nacional inicia exposición La Segunda República: La Campaña Admirable y La Campaña de Oriente
Con motivo del año Bicentenario de la Campaña Admirable, este martes 20 de agosto se inauguró la exposición didáctica La Segunda República: La Campaña Admirable y La Campaña de Oriente, en la sala de usos múltiples de la Biblioteca Nacional de Venezuela (BNV). Esta muestra inédita exhibe 47 cuadros, referentes a la vida de los hombres y mujeres que participaron en las acciones militares dirigidas por el Ejército Patriota durante el 8 de enero y el 4 de agoto de 1813; así como 50 libros, mapas y carteles, pertenecientes a las diferentes colecciones de los servicios de la BNV.
Leer más →
FOTOS Y VIDEO: La Espada del Libertador fue trasladada al Mausoleo
Este viernes en la noche, la espada del Libertador Simón Bolívar fue trasladada al Mausoleo ubicado detrás del Panteón Nacional, en Caracas, tal como lo solicitó días atrás el presidente de la República, Nicolás Maduro. A partir de este sábado podrá ser visitada por el público en general que visite el lugar durante al menos dos semanas.
Leer más →
Exposición “Topografías de la Independencia” en la GAN retratará la Campaña Admirable
La exposición Topografías de la Independencia: Proyecto topográfico documental bicentenario Ruta Admirable, que se inaugurará este viernes, a las 7:00 de la noche, en la sede de la Galería de Arte Nacional (GAN) en Caracas, presentará en 100 fotografías, tomadas 200 años después, el recorrido que hizo Simón Bolívar por el occidente del país durante la Campaña Admirable en 1813. Así lo destacó el equipo de organizadores de la muestra durante una rueda de prensa ofrecida este jueves, en la sala de exposiciones de la GAN.Leer más →
NUEVAS FOTOS: La llegada de Simón Bolívar a Caracas tras la exitosa Campaña Admirable, 200 años después
El pasado 6 de agosto, el Gobierno Bolivariano a través del Ministerio del Poder Popular para la Cultura y la Compañía Nacional de Teatro, realizó un hermoso acto celebrando el Bicentenario de la llegada de Bolívar a Caracas tras realizar su exitosa Campaña Admirable, como parte de los esfuerzos para lograr la Independencia de Venezuela. En una primera entrega, publicamos el video completo del evento y decenas de fotos tomadas por Alba Ciudad, AVN, Sibci y Prensa Presidencial. Pero en esta nueva entrega, incluimos espectaculares fotos tomadas por Arturo Moreno, del Instituto de las Artes Escénicas y Musicales (IAEM), y Orlando Ugueto, del Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria. ¡Que las disfruten!Leer más →