Ya está disponible la Gaceta Oficial nro. 6.194 extraordinario, con el Decreto Presidencial 1.950 sobre el estado de excepción en municipios del estado Táchira, en formato PDF. Haga click aquí para descargarla.
Ya está disponible la Gaceta Oficial nro. 6.194 extraordinario, con el Decreto Presidencial 1.950 sobre el estado de excepción en municipios del estado Táchira, en formato PDF. Haga click aquí para descargarla.
El gobernador del estado Táchira, José Vielma Mora, informó este domingo que 791 ciudadanos colombianos que se encontraban de forma ilegal en territorio venezolano fueron puestos a la orden de las autoridades neogranadinas. Las mismas habitaban en el asentamiento La Invasión, donde más temprano el vicepresidente Jorge Arreaza mostró evidencias de paramilitarismo y prostitución. El asentamiento de 1.500 familias, ubicado a escasos 300 metros de la frontera con Colombia, estaba habitado en 90 por ciento por personas procedentes del vecino país, explicó la periodista Madeleine García, de Telesur.
Leer más →
En horas de la noche de este sábado, el gobernador del estado Aragua, Tareck El Aissami anunció la restricción de garantías en municipios Bolívar, Ureña, Junin, Capacho Libertad, Capacho Independencia y los municipios aledaños del estado Táchira, de acuerdo al decreto presidencial N° 1950, de fecha 21 de agosto de 2015. La medida restringe ―más no suspende― las garantías de derechos establecidos en artículos 47, 48, 50, 53, 68 y 112 de la Constitución, en los que se encuentran: el libre transito por cualquier medio por el territorio nacional, el cambio de domicilio y residencia, las reuniones en lugares públicos, las manifestaciones, y la prohibición de allanamientos sin órdenes judiciales. Igualmente, se incrementan los controles migratorios en las regiones fronterizas. Adicionalmente, se suspende el porte de armas de fuego, mientras que el Ministerio de Economía y Finanzas podrá establecer el límite de ingreso y egreso de la moneda venezolana.
Leer más →
El Presidente Nicolás Maduro decretó este viernes el estado de excepción constitucional en la frontera del país con Colombia por un período de 60 días, prorrogable por 60 días más. “El objetivo es restablecer el orden, la paz y la justicia”, indicó. La medida decretada afecta a los municipios de Bolívar, Ureña, Junín, Capacho Libertad y Capacho Independencia, en el estado de Táchira. Según el mandatario, la medida urge para “combatir todas las formas de paramilitarismo en el país”. Indicó que la frontera queda cerrada “hasta nuevo aviso, hasta que regularicemos la vida económica, social y capturemos a los asesinos”.
Leer más →
“Del 1 de enero al 31 de julio de 2015, han ingresado legalmente a Venezuela 121.834 colombianos y colombianas nuevos. ¡Es el éxodo más grande que se da en el campo migratorio en el mundo!”, expresó el presidente venezolano, Nicolás Maduro, este jueves en cadena nacional desde el palacio de Miraflores, comparando la cifra con la de 160 mil africanos que emigraron a diferentes países de Europa en 2014. Explicó que esta es una situación humanitaria de gravedad, y pidió el apoyo de organizaciones internacionales de derechos humanos. “Iremos reformulando y pudiéramos decir formulando una política superior para la frontera, de estabilización de la frontera, de regularización de toda la vida económica, comercial, de la seguridad policial, militar”.
Leer más →
El presidente de la República, Nicolás Maduro, ordenó este miércoles cerrar por 72 horas el paso por la porción de la frontera con Colombia que se ubica en el estado Táchira, por el ataque perpetrado armado contra efectivos de las Fuerzas Armadas Nacionales Bolivarianas durante una operación contra el contrabando, que dejó tres efectivos militares y un civil heridos en el barrio Simón Bolívar de la población de San Antonio.
Leer más →
Tras cuatro años de trabajo, el escritor colombiano Pablo Montoya puso punto y final a su novela histórica Tríptico de la infamia, en la que retrata a través de tres pintores las guerras que se originaron en el continente europeo a partir de diferencias religiosas, que ocasionaron la muerte de pueblos enteros en el siglo XVI. La obra literaria de Montoya —la cual se suma a las 19 ya escritas por el autor— fue seleccionada el pasado 4 de junio ganadora del Premio Internacional de Novela Rómulo Gallegos, galardón que desde 1967 reconoce el talento de escritores hispanohablantes.
Leer más →
Una evocación desde el arte del movimiento a pasajes emblemáticos de la novela Cien años de soledad del recordado nobel de literatura Gabriel García Márquez fue lo que presentó este domingo la Compañía de Danzas Mónica Lindo y el grupo musical Los Chamanes de la Corporación Cultural Barranquilla, en su obra A ritmo de Macondo con la que comenzaron este domingo las actividades de celebración de la Semana de Colombia en Venezuela.Leer más →
“¡Nos está declarando la guerra, está realizando una actividad que es lesiva a los intereses del país, y lo hacen con el mayor desparpajo!”. Esa es la opinión del economista Tony Boza, quien acusa al gobierno colombiano de haber aprobado una Resolución a través de su banco central, que permite a las casas de cambio en dicho país, “poner el precio del bolívar que les dé la gana”. Explica que DolarToday no es una página web, sino “el mecanismo que Colombia inventó para agredir la economía venezolana. Esto es un acto de guerra. Yo lo equivalgo, al plan Colombia en lo económico contra Venezuela”. Propone llevar al gobierno de Colombia ante instancias internacionales con el fin de que anule esta Resolución.
Como parte del intercambio de saberes tradicionales entre los pueblos latinoamericanos, el próximo domingo 12 de julio, a partir del mediodía, el elenco tradicional de la Fundación Compañía Nacional de Danza y sus músicos compartirán la escena con la Compañía de Danzas Mónica Lindo y el grupo musical Los Chamanes, ambos de la Corporación Cultural Barranquilla. Con esta presentación del folclor colombiano y venezolano en las tablas de la Sala Ríos Reyna, se dará inicio a la programación de la Semana Cultural de Colombia en Venezuela, a propósito del Día de la Independencia de la nación hermana que se celebra cada 20 de julio.
Leer más →
El ministro del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Gustavo González López, informó este jueves que fue capturado en Barranquilla, Colombia, Yhonny Bolívar, presunto asesino de la periodista e intérprete de señas del Noticiero Venevisión, Adriana Urquiola, quien falleció durante las guarimbas en 2014. A través de su cuenta en Twitter @GonzalezMPPRIJP, el titular del despacho para Relaciones Interiores comunicó la aprehensión del prófugo Yonny Eduardo Bolívar Jiménez, Alias “Capitan Bolívar”.
El expresidente español Felipe González, quien se encontraba en Venezuela desde el pasado domingo, como parte de un campaña de la ultraderecha nacional e internacional para atentar contra la democracia y la paz en la nación latinoamericana, abandonó la tarde de este lunes al país. González salió en un avión con inscripciones de la Fuerza Aérea colombiana, de acuerdo con imágenes difundidas a través de medios públicos venezolanos. A diferencia de su llegada, que contó con amplia cobertura mediática de sectores privados, su salida del territorio nacional no contó con esa misma atención. El presidente Maduro, informó que la cancillería citó al embajador de Colombia para pedir explicaciones. Su homólogo colombiano, Juan Manuel Santos, informó a través de un comunicado que autorizó el traslado de González a Bogotá en un avión de la Fuerza Aérea y luego se reunió con él. El avión es un Embraguer de 22 millones de dólares.
Leer más →
El presidente venezolano, Nicolás Maduro Moros, exhortó este jueves a la comunidad colombiana que reside en el país para unir esfuerzos y combatir el paramilitarismo en suelo criollo. “A esas familias colombianas les digo: “Hermanos y hermanas de Colombia que viven en Venezuela, ¿ustedes quieren que Venezuela se convierta en un nido de paramilitares, de violencia, de sicarios y de muerte? Tóquense el corazón (…) Yo necesito el apoyo de las familias colombianas que están en Venezuela para limpiar a Venezuela de la peste paramilitar que nos han sembrado aquí. Está sembrada ya”, expresó durante la instalación de la Base de Misión Socialista de Ciudad Belén, en el estado Miranda (al este de Caracas).
Leer más →
El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, autorizó a través de la resolución ejecutiva 069 la extradición de de Leiver Padilla Mendoza, alias “El Colombia”, paramilitar solicitado en Venezuela como autor intelectual y material de los asesinatos del diputado Robert Serra y de María Herrera. El ciudadano colombo-venezolano, presunto acusado de los delitos de homicidio agravado, robo agravado cometido a mano armada y asociación para delinquir, será entregado a las autoridades del Gobierno venezolano en las próximas horas, informó este miércoles el diario El Espectador, de Bogotá.
Leer más →
“Tengo la información que desde Colombia están tratando infiltrar a un grupo de paramilitares vestidos de civil para traer violencia al Zulia, al Táchira, Apure y tratar de infiltrarse hacia el centro del país”. De esta forma el presidente de la República, Nicolás Maduro, informó sobre el nuevo plan que sectores opositores al gobierno han emprendido contra Venezuela para desestabilizar al país. La información la dio a conocer durante la marcha que los trabajadores de Guayana realizaron este miércoles a favor del Gobierno Bolivariano y en contra de injerencia imperialista.Leer más →
El presidente de la República, Nicolás Maduro, denunció este domingo la existencia de una campaña de desprestigio perpetrada por medios de comunicación de la oligarquía colombiana en contra de Venezuela. “Desde Colombia la prensa de la oligarquía santandereana que siempre odió a Venezuela, a (Simón) Bolívar y no pudo con (Hugo) Chávez, vaticina lo peor a Venezuela”, expresó a través de su cuenta en Twitter @NicolasMaduro.Leer más →
El presidente de la República, Nicolás Maduro, denunció este sábado la campaña de desprecio contra Venezuela promovida por algunos medios de comunicación de Colombia. “Repudio la campaña de manipulación, de mentiras y de odio que hay en Colombia contra Venezuela y contra Nicolás Maduro, presidente constitucional; contra nuestras instituciones, contra nuestro Comandante Chávez y contra la Revolución Bolivariana”, sentenció el primer mandatario nacional. Específicamente, Maduro mostró la caricatura publicada por la revista colombiana Semana, en la cual el artista Vladimir Marín (Vladdo) satiriza el escudo de la República Bolivariana de Venezuela.Leer más →
El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, rechazó este martes la posición asumida por la cancillería de Colombia sobre la visita del expresidente de esa nación, Andrés Pastrana al dirigente de la derecha, Leopoldo López, acusado de instigación, asociación para delinquir, incendios y daños a la propiedad pública. “No acepto que la cancillería colombiana se inmiscuya en asuntos internos de la Patria del Libertador Simón Bolívar y de Hugo Chávez. No al intervencionismo”, manifestó el jefe de Estado durante el acto de graduación de oficiales de tropa y asimilados de la FANB, realizada en Fuerte Tiuna, Caracas.
Leer más →
Este martes, el Gobierno de Venezuela, representado por el Ministerio del Poder Popular para las Relaciones Exteriores, emitió un comunicado dirigido a la Cancillería colombiana, a propósito de las declaraciones de la canciller María Ángela Holguín, donde avala la injerencia a la democracia venezolana de parte del expresidente Andrés Pastrana y solicitan la libertad de Leopoldo López. La cancillería venezolana indicó que dichas declaraciones “constituyen un retroceso peligroso” en las relaciones entre ambos países.
Leer más →
Caracol Radio anunció este miércoles la detención de Leiva Padilla Mendoza, alias “el Colombia”, asesino de Robert Serra y de su asistente, María Herrera. Según señaló el medio colombiano, el sujeto fue detenido en una operación policial ejecutada por la Dirección de Investigación Criminal e Interpol (Dijín) en la ciudad de Cartagena, en Colombia, mientras estaba en un local comercial. Este viernes, la ministra para Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Carmen Meléndez, confirmó la captura de Leiva Padilla, y desmintió la captura de Farinhes Palomino, alias “El Eme”.
Leer más →
La interprete colombiana Marta Gómez viajará a Venezuela para presentar su séptima producción discográfica Este instante, como parte de la gira denominada Tour América 2014, que inició el pasado 4 de octubre en Barcelona, España. Como parte de este Tour, Gómez se presentará por primera vez en Caracas el próximo 16 de octubre en la Sala José Félix Ribas del Teatro Teresa Carreño, a las 7:00 de la noche.
Leer más →
Desde tempranas horas de la tarde el público bogotano se hizo presente en las afueras del Auditorio León de Greiff para hacer espera, tener un puesto seguro y poder disfrutar en pleno del concierto de la Orquesta de Rock Sinfónico Simón Bolívar en su debut internacional en la ciudad de Bogotá. Gracias a la invitación especial de la Universidad Nacional de Colombia, dos funciones fueron necesarias para que más de 3400 colombianos disfrutaran de los temas más emblemáticos de las épocas doradas del rock mundial, interpretados por los 32 músicos integrantes de la Orquesta de Rock Sinfónico Venezolana.
Leer más →
Un video mostrado por el programa Zurda Konducta del canal estatal Venezolana de Televisión, muestra a los venezolanos Lorent Gómez Saleh y Gabriel Valles, quienes fueron expulsados de Colombia el pasado 4 de septiembre, en una video-conversación por Internet reconociendo la posesión de explosivos y el uso de los mismos para ejecutar atentados, con la asesoría de “especialistas” y “profesionales”, con el fin de suspender las elecciones municipales del pasado 25 de mayo. También informa de la realización de un “curso integral” en Bogotá por parte de 10 de sus compañeros, para manipular armas de fuego, explosivos y paracaidismo.Leer más →
Fotografías publicadas este jueves 11 de septimbre por el diario colombiano El Tiempo vinculan a los activistas de la extrema derecha venezolana Lorent Gómez Saleh y Gabriel Valles con actividades militares ilegales en Colombia, país del que fueron expulsados la semana pasada. De acuerdo con El Tiempo, las imágenes fueron suministradas por “fuentes cercanas a este caso” y en las mismas se observa a Gómez Saleh exhibiendo armas y a Valles vistiendo prendas militares.
Hay hombres en la vida que uno nunca olvidará. El colombiano Alejandro Gómez Roa es uno de ellos. No por que fuera el compositor de la canción y consigna “¡Cuba sí, yanquis no!” sino por su entrega a la causa revolucionaria, tanto en Colombia como en Cuba o Venezuela. Hoy me llega la información que ayer, 9 de septiembre, falleció el compañero.
Leer más →