Etiqueta: cine

Lamata: El apoyo decidido del Estado al cine nacional ha sido clave en su exitosa evolución

“Lo fundamental con respecto al cine venezolano, es que el Estado decidió darle un apoyo, que ha permitido tener una base firme con libertad para crear, los realizadores se sienten respaldados económica y culturalmente”, así lo refiere el reconocido cineasta, Luis Alberto Lamata, director entre otras películas de “Bolívar, el hombre de las dificultades” (2013) y “Miranda regresa” (2007).Leer más →

Celebraron 119 años del cine venezolano en Unearte

A propósito de celebrarse los 119 años del Cine en Venezuela, este jueves 28 de enero se disertó en la sala Margot Benacerraf de la Universidad Nacional Experimental de las Artes (Unearte) sobre los mitos y realidades del séptimo arte en el país. La actividad, donde participaron estudiantes y profesores de la institución, contó con la participación del rector de la Unearte, Néstor Viloria; el cineasta Román Chalbaud, el presidente de la Villa del Cine, Antoni Gómez; la cronista del cine Maite Galán, entre otros.
Leer más →

Día Nacional del Cine será celebrado con homenaje al Libertador Simón Bolívar y al animador José Castillo

Con la intención de honrar la cultura cinematográfica venezolana, este jueves 28 de enero, en la sala de la Cinemateca Nacional del Museo de Bellas Artes, a partir de las 5:00 p. m., se celebrará el Día Nacional del Cine. La programación está pensada para homenajear al cineasta ganador del Premio Nacional de Cultura 2012-2014, mención Cine, José Castillo, precursor de la animación en el país. La ocasión también será propicia para rendir tributo al Padre de la Patria, el Libertador Simón Bolívar, como una nueva forma de rechazar el agravio que padeciera su memoria a manos de la entrante directiva de la Asamblea Nacional, al retirar el cuadro con el rostro de Bolívar del hemiciclo.
Leer más →

“El abrazo de la serpiente” competirá en los premios Oscar 2016

Los premios de la Academia norteamericana tendrán acento latinoamericano: “El abrazo de la serpiente”, película colombiana que cuenta con la coproducción de Venezuela y Argentina, competirá por el Oscar 2016 a la Mejor película de habla no inglesa. El filme, dirigido por Ciro Guerra, cuenta con el talento criollo de Raúl Bravo y la productora venezolana NorteSur como coproductora; del merideño Nascuy Linares como compositor de la banda sonora y del venezolano Marco Salaverría en el sonido, estos dos últimos ganadores del Premio Fénix de México en 2015 por este trabajo.
Leer más →

Día Nacional del Cine será celebrado con proyecciones alusivas al Libertador

El Día Nacional del Cine, que se conmemora cada 28 de enero, será celebrado este año con proyecciones cinematográficas alusivas al Libertador Simón Bolívar y a los símbolos patrios venezolanos, informó este domingo el Ministerio para la Cultura. “El 28/01, día nacional del Cine, se proyectarán programaciones cinematográficas alusivas al Libertador y a nuestros símbolos patrios”, indicó a través de @minculturave.
Leer más →

Este viernes 15 se estrena la primera película venezolana del año: “Devuélveme la vida”

“Devuélveme la vida”, es la primera película venezolana a estrenar este viernes 15 de enero en las salas de cine nacional, bajo la dirección de Alain Maiki, quien estuvo la mañana de este lunes a través de un contacto telefónico en el programa Somos Cine de Alba ciudad 96.3 FM, espacio conducido por la periodista Irabe Seguías, brindando detalles de la realización de esta ópera prima.Leer más →

Gabinete Cultural Yaracuy proyectará este sábado documental Creadores Audiovisuales

El Gabinete Ministerial para la Cultura del estado Yaracuy, ha programado para dar apertura a sus actividades en el municipio Urachiche el próximo sábado 09 de enero del 2016, a partir de las 4:00 pm estará realización la proyección del documental cinematográfico “Creadores Audiovisuales”, actividad que se llevará a cabo en la calle principal del caserío La Mora del municipio Urachiche.       Leer más →

El cine venezolano conquistó 58 galardones internacionales en 2015

La cinematografía venezolana continúa haciendo historia en arenas internacionales. Cada vez son más los filmes elogiados y premiados fuera del territorio nacional. Como resultado de los logros y el impulso que han tenido, es necesario recordar cuales fueron los largometrajes, documentales y animaciones reconocidos en el 2015. Entre enero y diciembre Venezuela participó en 180 festivales internacionales, ganando 58 premios para 19 películas.
Leer más →

Venezuela en Corto difundió más de 40 películas venezolanas en 2015

Durante este 2015, el programa Venezuela en Corto, que desde 2014 lleva adelante el Centro Nacional Autónomo de Cinematografía (Cnac) en conjunto con la distribuidora nacional Amazonia Films, difundió más de 40 cortometrajes venezolanos de ficción, animación y documentales en 300 salas comerciales, 19 salas alternativas o comunitarias y en centros culturales de todo el país.Leer más →

Trabajadores de la Cinemateca Nacional debatieron nueva Ley de Cinematografía Nacional

En el marco de la discusión de las reformas a la ley de cine en la Asamblea Nacional, la Fundación Cinemateca Nacional dispuso un espacio formativo y de debate para sus trabajadores y trabajadoras sobre la ley vigente, propuestas y metodología del órgano legislativo, en cuanto a su aprobación, formas de participación y promulgación. Agapito Hernández, por la Asamblea Nacional; Armando Armenta, Humberto Castillo y Gillian Maza, por la Cinemateca, fueron los facilitadores que dieron inicio a la discusión, haciendo un recorrido histórico por la primera Ley de cine aprobada en 1999 y la posterior reforma en 2006, hasta tomar como punto de partida hacia la nueva ley de cine la promulgación de la Ley Orgánica de Cultura a finales del 2014.
Leer más →

37º Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano será inaugurado este jueves en Cuba

Con la película El Clan, de Pablo Trapero (Argentina), se inaugurará este jueves el Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano, en el teatro Karl Marx, en La Habana, Cuba. El largometraje, galardonado en los festivales de Venecia (Italia) y Toronto (Canadá), se basa en el caso policial del Clan Puccio, que conmovió a la sociedad Argentina a comienzos de la década de 1980, cuando una familia argentina, los Puccio, se dedicó al secuestro con fines de extorsión económica.Leer más →

Cinecelarg3 exhibirá La vieja dama indigna

Este fin de semana la sala Cinecelarg3, en Altamira, Caracas, invita a una nueva cita con su ciclo Sábado selecto. En esta oportunidad la proyección, prevista para las 3:00 pm, será con la película francesa La vieja dama indigna (La vieille dame indigne), del año 1965, escrita y dirigida por René Allio, a partir de una historia de Bertolt Brecht. La entrada es libre.Leer más →

La Escuela Popular Latinoamericana de Cine, Televisión y Teatro arribó a sus 20 años

La Escuela Popular Latinoamericana de cine, Televisión y Teatro, cumple sus 20 años impartiendo talleres a las diferentes comunidades venezolanas y hasta a nivel internacional. Para dar detalles al respecto, Thais Rodríguez comunicadora social y Tierri Deronne, facilitador y fundador de esta escuela, visitaron la tarde de este miércoles el noticiero Cultura al Día de Alba Ciudad 96.3 FM.Leer más →

Cineastas venezolanos se pronunciaron en respaldo a la Revolución Bolivariana

Este miércoles, los cineastas venezolanos manifestaron su apoyo a los candidatos del Gran Polo Patriótico (GPP) y respaldo a la Revolución Bolivariana, ante las venideras elecciones parlamentarias de este domingo 6 de diciembre para elegir a los nuevos 167 diputados a la Asamblea Nacional. En un acto efectuado en la sala principal del Teatro Bolívar, en el centro de Caracas, los cineastas expresaron su apoyo al proyecto político liderado por el presidente Nicolás Maduro, “que llegó para dignificar a los cultores y cultoras, y al pueblo venezolano”.
Leer más →

“Un llamado de María Lionza” ganó VI Festival de Videos Yaracuy 2015

El sábado 21 de noviembre llegó a su fin el VI Festival de Video Yaracuy 2015, que tuvo como ganador al filme “Un llamado de María Lionza”, de Soledad Vásquez y Alfredo Crespo, cinta que además cargó con los premios de mejor banda sonora y mejor dirección. Durante los tres días que duró el evento fueron proyectados los 22 filmes participantes en varios escenarios del estado Yaracuy, del mismo modo fueron dictados varias charlas y talleres a cargo de los cineastas Atahualpa Lichy, Diana Lichy y Carmen Rosa Santana.
Leer más →

La convocatoria de la XIII edición del Festival Manuel Trujillo Durán será hasta el 4 de diciembre

Para el 28 de enero se llevará a cabo la XIII edición del Festival de Cortometraje Nacional Manuel Trujillo Durán, en la ciudad de Maracaibo, específicamente en el Teatro Baralt, la convocatoria fue extendida hasta el 4 de diciembre para quienes deseen entregar su material en formato cortometraje. La invitación es para todos aquellos realizadores que tienen un material no mayor a 30 minutos.Leer más →

Asdrúbal Meléndez será homenajeado en la Cinemateca Nacional

Durante el mes de noviembre, la Fundación Cinemateca Nacional se complace en rendir un merecido homenaje al reconocido actor, pintor, profesor y escultor venezolano Asdrúbal Meléndez, que contará con diferentes actividades, entre las cuales el público podrá disfrutar de una retrospectiva de películas, un cineforo y una exposición de carteles.Leer más →

Encendieron cámaras del VI Festival de Videos Yaracuy 2015

Con la asistencia de los cineastas Atahualpa Lichy, Diana Lichy y Carmen Rosa Santana y jóvenes entusiastas, interesados en el séptimo arte, este jueves 19 de noviembre se dio inicio en horas de la mañana en la Sala de Cina Cinemateca de San Felipe al VI Festival de Video Yaracuy 2015. Para esta cuarta edición, toman parte 22 proyecciones inéditas, productos de la creatividad de jóvenes de los estados Falcón, Portuguesa y Yaracuy, las cuales serán proyectadas en los distintos municipios de la geografía yaracuyana, dándole así oportunidad al público de observar las producciones.
Leer más →

“Muerte suspendida”: acción policial venezolana contra el secuestro

La ópera prima de Oscar Rivas Gamboa busca aclarar que los delincuentes no son ni los buenos ni los protagonistas. El 28° estreno del cine venezolano en 2015 llegará a la gran pantalla criolla el viernes 13 de noviembre. El secuestro de un comerciante de origen portugués en Caracas, torturado y mantenido en cautiverio durante 11 meses en 2013, inspiró una de las hazañas de inteligencia más recordadas por el Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas (CICPC), que mediante su División Nacional Antiextorsión y Secuestro logró rescatar al hombre del aliento de la muerte, que lo acechó sin tregua hasta el día en que consiguió de nuevo la libertad.Leer más →

“Margaritas para los pobres” se alzó como Mejor película de CaracasDoc 2015

El cine documental venezolano brilló en el 5° Festival CaracasDoc. “Margaritas para los pobres” de Rafael Lacau, conquistó el premio al Mejor largometraje, luego de plasmar en la gran pantalla un lenguaje sencillo, claro y directo que mostró un acercamiento al universo de un personaje complejo y contradictorio, utilizando un tratamiento estético y narrativo sutil cercano a temas universales como la vejez y la soledad.Leer más →