Cientos de personas rindieron honor a Alí Primera en la ciudad capital este viernes, recordando los 32 años de la partida física del gran cantor. ¡Y qué mejor forma de recordarlo, que reviviendo sus canciones combativas! Cultores, músicos y cantores de todo el país revivieron una vez más sus letras combativas, acompañados además de sus hijos y de líderes revolucionarios, en una marcha que se inició en el Foro Libertador, frente al Panteón Nacional, recorrió el bulevar Panteón, la plaza Bolívar y la Diego Ibarra, para culminar en la plaza Alí Primera frente al Teatro Nacional. Le invitamos a disfrutar nuestra fotogalería con 84 imágenes del recorrido.
Leer más →
Etiqueta: ali-primera
Presidente Maduro: Alí Primera vive en el corazón del pueblo humilde en cada rincón de la patria
A 32 años de la partida física de Alí Primera, el presidente de la República, Nicolás Maduro, rindió tributo este jueves al Cantor del Pueblo, a su poesía rebelde y reflexiva que dibujó con cuatro y guitarra y que permanece viva en el corazón de los humildes. El 16 de febrero de 1985, el cantautor perdió la vida en un accidente de tránsito en la autopista Valle-Coche, Caracas, cuando se trasladaba a casa luego de terminar una sesión de grabación de su álbum número 16.
En Barinas recordaron al eterno Alí Primera
La mañana de este miércoles en los espacios de la Plaza Bolívar se escuchó la canción necesaria del recordado Alí Primera en medio de una actividad cultural, donde el pueblo barinés participó para recordar el 32 aniversario de la siembra del cantor del pueblo venezolano.Leer más →
De un gesto de Mamá Adela surgió la Marcha de los Claveles Rojos
Desde hace 32 años, cada 16 de febrero se realiza en Paraguaná, Falcón, la Marcha de los Claveles Rojos, para conmemorar la siembra del cantor del pueblo Alí Primera. La Marcha surgió por iniciativa de Carmen Adela de Primera, madre del cantautor, quien al momento del entierro de su hijo llevó un clavel al camposanto. “Ese gesto surgió de manera natural”, contó a AVN, Florentino Primera, hijo de Alí, quien rememoró el día triste de la muerte de su padre.
Uncanto inicia homenaje a Alí Primera con asamblea en el Teatro Teresa Carreño
Para consolidar la Unión Necesaria de la Cantoría, Uncanto, como un movimiento cultural que defiende y representa las ideas del Cantor del Pueblo, Alí Primera, el próximo 15 de febrero se realizará en la Sala José Félix Ribas del Teatro Teresa Carreño, una asamblea con las cultoras y cultores venezolanos que integran la organización.
Leer más →
Yaracuy también se unirá a la Marcha de los Claveles Rojos
Para conmemorar los 32 años de la siembra del cantor del pueblo, Alí Primera, el próximo 16 de febrero a partir de las 8:00 de la mañana, los yaracuyanos saldrán a recorrer las calles de Guama, capital del municipio Antonio José de Sucre, la marcha llamada de los claveles rojos, según explicó Fraybar Villegas, operador cultural del Gabinete del Ministerio de la Cultura en Yaracuy.
Leer más →
PSUV convoca a marcha por siembra de Alí Primera
Este lunes, el jefe del Bloque de la Patria y dirigente nacional del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Héctor Rodríguez, convocó al pueblo venezolano a mantenerse movilizado en defensa de la Patria. Durante la Rueda de prensa del Buró Político del PSUV, llevada a cabo desde el Parque Hugo Chávez, Rodríguez explicó la agenda del partido para los próximos días.
“¡Todos con flores rojas y puño en alto!”
Aunque en los papeles que les entregaron a Carmen Adela Rossell y Rafael Primera al nacer su sexto hijo está escrito Ely Rafael, su nombre es Alí Rafael Primera, “porque así me pusieron mis padres”, aclaraba tajante el Cantor del Pueblo cuando alguien lo interrogaba. Nació el 31 de octubre de 1941. Su padre era policía en la cárcel de Coro y su madre una mujer campesina, cariñosa y luchadora que le tocó cuidar sola a más de cinco hijos cuando su esposo Rafael, el viejo querendón de Alí, muere en un tiroteo que se generó durante la fuga de varios prisioneros en 1945.Leer más →
Esta es la agenda con motivo del 32 aniversario de la siembra de Alí Primera
Desde el 13 al 19 de febrero se realizarán los actos conmemorativos del 32 aniversario de la partida física del cantautor venezolano Alí primera. Con una variada programación el Cantor del Pueblo será recordado con actividades que juntarán al pueblo y los cultores de Falcón y Caracas, reseñó Correo del Orinoco.
Gino González sobre Marcha de los Claveles: “Alí Primera es Venezuela y los convoca a un canto colectivo” (+Audio)
Gino González, cantautor tradicional y combativo, junto a la cantante Manuela Moreno de SurConciente, invitan al pueblo a unirse a la Marcha de los Claveles que ese año se estará realizando no sólo en Paraguaná, sino también en la ciudad capital, recordando al cantor del pueblo, Alí Primera. En Caracas se efectuará el próximo jueves 16 de febrero desde el Panteón Nacional hasta la Plaza Alí Primera, al lado del Teatro Nacional, donde cerrará con un concierto interpretado por la cantora Lilia Vera, en honor a Gloria Martín.Leer más →
Marcha de los Claveles rojos se realizará también en Caracas este año
El cantor del pueblo, Alí Primera, guarda una estrecha relación emocional con los venezolanos, su canto tradujo la voz de millones de personas que padecían las consecuencias de vivir en un país dominado por las cúpulas políticas de los años 60, 70 y 80.Leer más →
Ministro Ñáñez: Alí Primera es paradigma de la música y la militancia revolucionaria (+Video)
A propósito de la conmemoración de un aniversario más del natalicio del cantor del pueblo, Alí Primera, el ministro del Poder Popular para la Cultura, Freddy Ñáñez, afirmó que este músico venezolano representa uno de los ejemplos más excepcionales de compromiso político, amor por la Patria y respeto por la riqueza cultural de nuestro país.
EN FOTOS: Banda Marcial de Caracas y destacados cantores realizaron un merecido tributo para el joven Alí Primera
Alí Alejandro Primera, Sergio Tachón, Marta Doudiers, Oriana Ramos y otros grandes cantores protagonizaron, junto con la Banda Marcial, el concierto “Cantando a Alí” en el Teatro Bolívar de Caracas. Presentamos un reporte gráfico de Juan Carlos La Cruz, fotógrafo de AVN, y la reseña de Angel Méndez para Correo del Orinoco.Leer más →
Empezó jornada “Elevemos un papagayo para el panita Alí” en Aragua
Con la intención de dar a conocer el legado musical del cantor del pueblo venezolano, Alí Primera, dio inicio este 19 de octubre la jornada denominada Elevemos un papagayo para el panita Alí, que organiza el Gabinete de Cultura del estado Aragua en diferentes escuelas.
Leer más →
Nirgua inicia celebración del natalicio del Cantor del Pueblo Alí Primera
Con actividades musicales, exposiciones y conversatorios sobre su vida y composiciones, en Nirgua se dio inicio este martes 4 de octubre a la celebración del cumpleaños 75 del Cantor del Pueblo, nacido el 31 de octubre de 1941 en la población de Punto Fijo, estado Falcón y presentado como Ely Rafael Primera Rossell, artísticamente conocido como Alí Primera.Leer más →
EN FOTOS: Estrenan mural de Alí Primera en el bulevar de Sábana Grande
En el marco del quinto aniversario de la Rehabilitación del Bulevar de Sabana Grande, PDVSA La Estancia sumará tres murales al corredor capitalino, para seguir invadiendo de arte y color estos espacios recuperados, iniciando con una memorable ilustración dedicada al gran Alí Primera. El primero de estos murales se ubica en el respiradero del metro de Sabana Grande, y muestra al cantor del pueblo junto a íconos naturales y de la ciudad como la torre La Previsora, el turpial, la guacamaya y el tricolor nacional, en una suerte de sincretismo que ofrece mayor vida y colorido al corredor por excelencia de los caraqueños.
Leer más →
Programa Alí Primera va a la Escuela nutrirá la educación artística
Formación para el canto y la elaboración de bocetos y murales se impartirá este mes en los centros educativos del estado Portuguesa para nutrir la educación artística de niños y adolescentes, a través del Programa Alí Primera va a la Escuela. “Estudiarán nuestros muchachos el mensaje combativo y esperanzador del cantor del pueblo, como parte de un proceso de formación integral que abarca las artes y la cultura nacional”, informó este miércoles el jefe de la División de Cultura de la Zona Educativa en la entidad llanera, Wilibaldo Goyo.
Leer más →
Celebran Encuentro de la Canción Necesaria en Cumaná
Con diversas actividades y encuentros culturales se desarrolla el Encuentro de la Canción Necesaria de Venezuela, en Cumaná, estado Sucre, evento que se cumple desde el 30 de mayo y hasta este miércoles 01 de junio. La actividad es promovida por la familia del cantautor Alí Primera, por lo que este martes Sandino y Alí Alejandro Primera, hijos y Sol Muset, esposa del cantor del pueblo, arribaron a la capital sucrense para participar en el Congreso de Cultura e interpretar un canto necesario en el Teatro Luis Mariano Rivera, además de compartir saberes con jóvenes estudiantes en el Teatro Quijotillo.
Leer más →
Caraqueños disfrutaron Alí Sinfónico en honor a Chávez desde el Cuartel de la Montaña
Este lunes, una vez más, Alí Primera resurgió en los recuerdos para que sus canciones colmaran el aire de Caracas al surgir desde el Cuartel de la Montaña, antiguo Ministerio de la Defensa y Escuela Militar de Venezuela, en homenaje al tercer aniversario de la ausencia del Comandante Hugo Chávez.Leer más →
Denuncian actos vandálicos en la tumba de Alí Primera
La tarde de este sábado se conoció la denuncia de actos vandálicos en el lugar donde reposan los restos del “Cantor del pueblo venezolano”, Alí Primera, confirmó el sitio web Desde La Plaza. Personas con acceso a la información aseguran que los actos tuvieron lugar entre la noche del viernes y la madrugada del sábado. Los restos del cantautor reposan en el cementerio de Paraguaná, estado Falcón, desde hace más de treinta años. En el sitio también se encuentran los restos de su madre y de otro de sus familiares.
Leer más →
Banda Marcial Caracas realizará concierto “Alí Sinfónico” este fin de semana en el Teatro Bolívar
Este sábado y domingo, la Banda Marcial Caracas presentará el concierto “Alí Sinfónico”, en homenaje al “Cantor del Pueblo”, Alí Primera, con motivo de cumplirse 31 años de su siembra. La cita musical en honor al cantor que supo interpretar en sus canciones la dignidad del pueblo es de entrada libre, iniciará a las 6:00 de la tarde y tendrá como escenario el majestuoso Teatro Bolívar de Caracas.Leer más →
Conoce la programación de la 31º Marcha de los Claveles Rojos
El Frente de Creadores Militantes, colectivo que integra el equipo promotor de la organización de la tradicional Marcha de los Claveles Rojos de Paragüaná, nos comparte la programación de este encuentro que se desarrollará del 13 al 21 de febrero de 2016 en varios lugares del estado Falcón a fin de conmemorar la siembra del Cantor del Pueblo Venezolano, Alí Primera.Leer más →
Alí Primera: La voz inmortal de un bravo pueblo
El 17 de febrero de 1985, los medios de comunicación informaban sobre la muerte repentina del cantor del pueblo Alí Primera, quien la noche anterior había perdido la vida en un accidente de tránsito en la autopista Valle-Coche, cuando se trasladaba a casa luego de terminar una sesión de grabación. Preparaba entonces su álbum número 16, el único que tiempo después fuera promocionado en la televisión venezolana, misma que en diferentes ocasiones lo censuró por hacer de su canto un instrumento para luchar por la libertad del pueblo.
Leer más →
Deisy Gutiérrez inicia el Ciclo de Música Latinoamericana en Honor a Alí Primera
PDVSA La Estancia, brazo social y cultural de la industria petrolera, invita al pueblo caraqueño a disfrutar, este sábado 3 de octubre, a las 3PM, del concierto de Deisy Gutiérrez, quien le rendirá homenaje al cantor del pueblo: Alí Primera. Deisy Gutiérrez, se inició en el mundo de la música en 1975, fecha en la que gana el Festival de La Voz Liceísta en el estado Bolívar. Desde entonces ha formado parte de diferentes agrupaciones, bajo la influencia musical y poética de Luis Mariano Rivera y María Rodríguez. Asimismo, participó en la creación del grupo musical Paria, el cual tenía como misión la difusión de los valores musicales de la región oriental.
Leer más →
Niños y jóvenes venezolanos estudiarán en sus escuelas el canto popular de Alí Primera
Con el programa educativo Alí Primera en la escuela, el mensaje combativo y esperanzador del cantor del pueblo, Alí Rafael Primera Rosell, será estudiado por millones de niños y jóvenes venezolanos en las escuelas y liceos del país, como parte de su proceso de formación integral, vinculada a las artes y la cultura nacional. El pasado 10 de julio comenzó el plan, que continuará en septiembre cuando inicie el nuevo período escolar, dictándose a través de una colección de tres libros: el primero, que contiene partituras para que los niños aprendan a tocar las canciones de Alí con el cuatro -instrumento típico usado casi en la totalidad de su repertorio-; el segundo es un cancionero para promover la conformación de corales que difundan su mensaje en todo el territorio nacional, y el tercero, que permitirá el estudio profundo de sus ideas con la transformación de sus letras en obras de teatro.
Leer más →