Este viernes 6 de junio, el director artístico de la Orquesta Sinfónica Municipal de Caracas, Rodolfo Saglimbeni, recibió la Orden “Maestro José Antonio de Jesús Abreu Anselmi”, post mortem, en su única clase. Distinción entregada por el ministro del Poder Popular para la Cultura, Ernesto Villegas, por instrucción del presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros.
Texto:Prensa MPPC /Ulises Briceño / Foto:Roiner Ross
La orden conferida reza: “La República Bolivariana de Venezuela y el Gobierno Bolivariano confieren la Orden Maestro José Antonio de Jesús Abreu Anselmi, en su única clase ‘post mortem’, a Rodolfo Saglimbeni Muñoz. Quien en vida se destacó por su liderazgo en la dirección artística de grandes orquestas sinfónicas dentro y fuera de Venezuela, siendo reconocida su prominencia a nivel nacional e internacional. Ejemplo de dedicación, pasión, entrega y constancia, cuyo compromiso fue siempre promover la cultura de la Patria, dejando un legado musical que perdurará en la historia. Tocar, cantar y luchar”.
La máxima autoridad de Cultura, también reflexionó sobre la importancia de la figura del Maestro en un momento desafiante para el gentilicio venezolano: “Justo en el momento en que el gentilicio venezolano se ve interpelado, desafiado, la muerte nos obliga a voltear y a mirar a un venezolano que honra al gentilicio, que nos encuentra con lo mejor de Venezuela, que sembró el amor que está derramado en este espacio y mucho más allá. Un venezolano que dejó en alto el nombre de nuestro país en otras latitudes y que muestra que los venezolanos y las venezolanas nos unimos en las diferencias alrededor de lo constructivo y lo afirmativo, como en vida hizo con creces Rodolfo Saglimbeni”.
Asimismo, afirmó que con la partida del director musical “se va un pedazo de nosotros”, pero su vida nos recuerda que “en el instante que estamos en la tierra podemos dedicar nuestras mejores energías a hacer lo que él hizo. Venezuela gana en el modelo de los nuevos venezolanos de las nuevas generaciones a un hombre con una trayectoria limpia”. Hizo un llamado a celebrar la “cosecha de amor de Rodolfo, su cosecha de creación, de arte y de música”, invitando a “seguir escuchando a Rodolfo Saglimbeni en esos pequeñitos que se están formando”.
Como director artístico de la Orquesta Sinfónica Municipal de Caracas, fue considerado un mentor, un guía y una fuente inagotable de inspiración. A través de su dirección magistral, pero, sobre todo, a través de su generosidad y dedicación, enriqueció profundamente a la comunidad musical y cultural del país. Cada enseñanza, cada gesto de apoyo y cada momento compartido son tesoros invaluables que se guardan con profunda gratitud por quienes tuvieron el privilegio de conocerlo y trabajar con él.
El maestro Rodolfo Saglimbeni falleció a los 62 años en Caracas, tras batallar contra una agresiva enfermedad que le fue diagnosticada en febrero de 2025. Su legado musical y humano perdurará en el corazón de Venezuela.