Desde la plaza de la Juventud en Caracas

El espectáculo “Peter Pan” a 50 metros de altura cerró este domingo el Festival Internacional de Teatro Progresista (+Fotos)

Con la presentación del espectáculo “Peter Pan” por la compañía teatral Puja, de España, finalizó este domingo el Festival Internacional de Teatro Progresista 2025. El evento se realizó ante miles de personas en la plaza de la Juventud en Bellas Artes, Caracas.

Fotos: Mónica Sánchez, Bernardo Suárez, Roiner Ross, Gustavo Quintana, Luigino Bracci

Con "Peter Pan" colgando a 50 metros de altura cerró el Festival de Teatro Progresista 2025

Antes de la obra, Carlos Arroyo, presidente de la Compañía Nacional de Teatro, agradeció al público, a los organizadores y al gobierno bolivariano por la realización de este evento de 10 días, que contó con la participación de 22 países y 25 agrupaciones internacionales, que presentaron 26 espectáculos en 85 funciones, tanto en Caracas como en 12 estados del país.

Sergey Mélik-Bagdasárov, embajador de Rusia en Venezuela, agradeció el honor de haber sido el país homenajeado. “Voces de distintas partes del mundo se han unido en una gran celebración y nos ha recordado el papel esencial del teatro como herramienta de transformación, como espacio de reflexión y como puente entre culturas”.

Se mostró orgulloso de que su país haya mostrado la obra “El vientre”, del Teatro de Moscú Anton Chéjov, por primera vez en Venezuela y América Latina, y celebró que las dos funciones presentadas en el Teatro Nacional contaron con asistencia total. “Fue un gran placer compartir nuestra riqueza cultural, de tradición teatral, con el público venezolano e internacional”. Señaló que “la cultura es un lenguaje universal que une a los pueblos y abre caminos hacia un mundo más justo, más inclusivo y más humano”.

El ministro de Cultura, Ernesto Villegas, expresó sus felicitaciones al personal de la Compañía Nacional de Teatro, la Alcaldía de Caracas y todo el Ministerio para la Cultura  e instituciones del gobierno bolivariano, por haberse alineado y haber realizado un festival tan exitoso. Reiteró que este mismo año se realizará el Festival Nacional de Teatro con más de 400 obras postuladas en días pasados.

Reiteró su homenaje al pueblo ruso hace 80 años en su lucha contra el fascismo. “Se dice rápido, pero 26 millones de soviéticos sacrificaron su vida para librar a la humanidad de ese oprobio”. Y felicitó al Teatro de Arte de Moscú, “una magnífica representación rusa”.

Luego, Villegas felicitó y entregó un reconocimiento a Luciano Trevignani, director de la agrupación teatral Puja, de España, cuyos actores y actrices ya habían realizado un brillante participación el día anterior. Elogió su calidad escénica. “Ya es la segunda vez que estamos acá, y nos llevan de mucho power. ¡Muchas gracias!”, exclamó muy contento Trevignani.

Además, el ministro Villegas reiteró que el Festival de Teatro Progresista mostró al mundo lo afirmativo venezolano y subrayó el carácter progresista de las obras presentadas en Caracas y 12 estados del país durante diez días.

“Esta propuesta se pone del lado de los desposeídos, los oprimidos, los excluidos, los perseguidos y los estigmatizados. Y justamente ocurre en un momento en el que se pretende estigmatizar, por vía de la xenofobia, al gentilicio venezolano. Por eso, nos encontramos con los pueblos que luchan en este festival que ha venido ganando un espacio de referencia el panorama teatral de las artes escénicas del mundo, particularmente del sur global”, resaltó.

También anunció el ministro Villegas, en compañía de Leopoldo de Gyves, embajador de México en Venezuela, que dicha nación será la homenajeada en el Festival Internacional de Teatro Progresista 2026. De Gyves agradeció este gesto de reconocimiento y solidaridad, confirmando la presencia de propuestas teatrales mexicanas para el próximo año.

“Peter Pan” es un show aéreo basado en la novela clásica del dramaturgo escocés James Matthew Barrie.

Una tarima con forma de nave pirata de la que se desprendían personajes como Campanita, Peter Pan, Garfio y los piratas flotó durante unos 30 minutos sobre cientos de personas que se dieron cita en la Plaza de la Juventud.

“Se cuenta un poco la historia de Peter, el encuentro con su sombra, la lucha con Garfio y la aparición de Campanita en toda esta historia”, declaró a agencias el artista Facundo Pennesi, quien indicó que salen a escena ocho personas por función.

Pennesi, de origen argentino y quien interpretó a Garfio, destacó que, tras su presentación en Venezuela, esta compañía, que tiene más de 25 años de experiencia, volverá a Madrid, para luego presentarse en otros países.

 

Suscribirse
Notificar en
guest
600

0 Comentarios
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios