Taller de Alto Nivel del Gobierno Popular activa a más de 5 mil circuitos comunales

El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, participó este jueves en el Taller de Alto Nivel del Gobierno Popular, un espacio estratégico que reúne a representantes de más de 5 mil circuitos comunales en La Carlota, estado Miranda.

Texto: Diario VEA, Prensa Presidencial

La actividad, instalada este jueves 20 de febrero por la vicepresidenta Ejecutiva, Delcy Rodríguez, dirigido a funcionarios públicos, directores de línea de gobernaciones y alcaldías, comunas y circuitos comunales, también incluirá una agenda con gabinetes populares y comunales durante los días 24, 25 y 26 del presente mes, lo cual permitirá la construcción del Estado comunal, tal y como lo propuso el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro.

En su intervención, el presidente Maduro subrayó la importancia de la transformación en la estructura gubernamental como tarea principal para su gabinete ministerial.

“Nosotros vamos a una gran transformación de todas las formas y métodos con que se toman decisiones: con que se gobierna, con que se trata al pueblo, con que se atiende los problemas, ministerio por ministerio. ¡Vamos a voltearlos como una media, vamos a transformarlos!”, declaró.

Maduro encabeza taller de alto nivel del gobierno popular, 20 de febrero de 2025

En este sentido, instruyó como tarea primordial a los ministros y ministras quienes llevarán a cabo “la transformación humana, revolucionaria, nacionalista, democrática pero sobre todo de carácter popular”.

Maduro indicó que Venezuela se encuentra en “una transición tardía”, lo cual ha permitido el surgimiento de movimientos fascistas. “¿Por qué ha surgido el fascismo? Porque el fascismo vio un caldo de cultivo para surgir en Venezuela”, explicó.

El Jefe de Estado instó a sus ministros a reflexionar sobre su papel: “¿Quién los puso ahí a ustedes? La vida. Denle gracias a la vida y a Dios de que en este momento estelar de la historia de Venezuela. Ustedes tienen en sus manos el poder de hacer grandes cosas por nuestro pueblo”.

Este taller forma parte de las 7 Transformaciones impulsadas por el jefe de Estado, orientadas a dinamizar los motores económicos productivos del país y a profundizar las cuatro líneas de la Reforma Constitucional.

Delcy Rodríguez en taller de alto nivel del gobierno popular, 20 de febrero de 2025

Previamente, Delcy Rodríguez destacó que el evento representa un paso decisivo para consolidar el Poder Popular y superar los desafíos históricos que ha enfrentado la Nación.

 Las 7 Transformaciones: una hoja de ruta para la nueva Venezuela

  1. ⁠Transformación económica: El presidente Maduro propone superar el modelo rentista y parasitario, sustituyéndolo por una economía productiva y diversificada. Esta primera transformación busca consolidar la independencia económica frente a las agresiones imperialistas y la guerra económica que ha afectado al país.
  2. ⁠Acceso a servicios y derechos colectivos: La segunda transformación se enfoca en garantizar el acceso universal a servicios básicos y en construir ciudades humanas que promuevan el buen vivir, priorizando los derechos colectivos sobre los intereses individuales.
  3. ⁠Seguridad, defensa y paz: La tercera transformación resalta la defensa activa de la soberanía nacional frente al fascismo y el imperialismo tecnológico. El pueblo venezolano ha demostrado su capacidad para proteger la paz y la integridad territorial.
  4. ⁠Engranaje social: Las misiones y grandes misiones se consolidan como herramientas para fortalecer el sistema de protección social y la organización política basada en la participación popular.
  5. ⁠Poder Popular y comunas: La quinta transformación se materializa en la creación de la sala de comunas y circuitos comunales, un espacio para articular acciones que consoliden el Poder Popular y avancen hacia la Reforma Constitucional.
  6. Independencia tecnológica: Romper con las dependencias tecnológicas impuestas por el imperialismo es el eje de la sexta transformación, que busca fortalecer la autonomía nacional en este ámbito estratégico.
  7. ⁠Nueva geopolítica: La séptima transformación promueve alianzas internacionales basadas en la paz y el desarrollo compartido, construyendo anillos protectores que fortalezcan la soberanía de Venezuela y sus socios estratégicos.

Jornadas de planificación y seguimiento

En palabras de la vicepresidenta Ejecutiva, Delcy Rodriguez, las jornadas de trabajo se activarán a partir del 24 de febrero, con la participación de los gabinetes sectoriales y los circuitos comunales. A través del Sistema Patria, VenApp y el seguimiento de los Comités  Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP) , se monitorearán los proyectos aprobados y los financiamientos destinados a las comunidades.

“Estamos pariendo una nueva Patria, un Estado comunal y popular. Dejemos atrás la burocracia y construyamos juntos el futuro”, afirmó Rodríguez durante su intervención.

Del 27 de febrero al 23 de marzo se realizarán las jornadas de planificación popular, basadas en las necesidades directas del país. En este contexto, el Taller de Alto Nivel del Gobierno Popular se erige como un espacio crucial para la construcción de un futuro próspero y solidario para Venezuela, bajo el liderazgo del presidente Nicolás Maduro.

Suscribirse
Notificar en
guest
600

0 Comentarios
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios