Presidente destaca oportunidad de oro para informar al pueblo sobre la Reforma Constitucional

Durante una reunión con la Comisión Nacional Amplia, destinada a discutir la propuesta de Reforma Constitucional presentada el pasado 15 de febrero ante la Asamblea Nacional, el presidente Nicolás Maduro, reflexionó sobre el proceso constituyente de 1999, al enfatizar las significativas diferencias en las oportunidades comunicacionales que ofrece este siglo XXI en comparación con aquella época.

Texto y Foto: Prensa Presidencial 

«Hoy tenemos infinitas posibilidades para informar bien a la gente, para escuchar, para procesar, para determinar correctamente el rumbo que las grandes mayorías de este país quieren para nuestra historia», detalló.

El Jefe de Estado recordó cómo durante el proceso de 1999, la comunicación era limitada, al indicar que la Comisión de Participación Ciudadana, que presidia, dependía de métodos tradicionales, como la recolección de cartas y de propuestas a través de un camión que recorría el país.

«Darío Vivas era un dinamo incansable e inventó de todo con los instrumentos que teníamos en la época, estaba empezando internet, todavía no había los correos electrónicos, inventamos un “camión buzón”  y se fue por todo el país y llegaba pegando gritó “el buzón, salga, la propuesta” y la gente escribió cartas, miles de cartas que llegaron», comentó al destacar el esfuerzo realizado.

Además, Maduro recordó el programa «Diálogo Constituyente», transmitido en vivo por el Canal Máximo Televisión (CMT), donde se discutieron los artículos de la nueva constitución a través de videoconferencias con diferentes sectores del país.

«Le abrimos las compuertas, nosotros, siempre lo repito, estas cosas hay que decirla una y un millón de veces», enfatizó.

El presidente destacó que la comisión recibió «treinta y tres mil propuestas para la constitución (…) a pesar de que no había estos sistema digitales de inteligencia artificial, nada eso existía, todas, absolutamente todas se procesaron».

Este esfuerzo culminó en una gran obra: «esa gran obra resultó ser la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela», subrayó.

«El pueblo nos dio seis meses, por referéndum», recordó el presidente Maduro, quien resaltó que la constituyente se instaló el 3 de agosto 1998 y entregó el documento final en octubre.

«Por primera vez en la historia a la directiva de la Asamblea Nacional para que finales de octubre se procesara, se imprimieran y se convocara el referéndum para su aprobación», explicó.

Maduro también subrayó que el método fue ideado por el comandante Chávez entre 1994 y 1997 y perfeccionado entre 1997 y 1998 como principal oferta de campaña.

«No se ha escrito esas historias; alguien tendrá que escribirla», dijo, refiriéndose a los debates sobre soberanía nacional, democracia y derechos sociales que marcaron el proceso.

Finalmente, destacó el papel crucial del comandante Chávez como «gran conductor, gran estratega y gran líder» que tuvo las riendas del proceso popular constituyente.

«La victoria de mil novecientos noventa y nueve fue la victoria de él, de su conducción y su liderazgo», resaltó.

Suscribirse
Notificar en
guest

0 Comentarios
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios