Con un colorido espectáculo musical, que inició con las vibrantes voces de los niños de la Coral China, en la plaza de la Juventud, ubicada en Bellas Artes, Caracas, este viernes 31 de enero, culminó la celebración por el Nuevo Año Chino.
Prensa MPPC (Ulises Briseño / Fotos: Roiner Ross)
Esta actividad se realizó en alianza con el Ministerio del Poder Popular para la Cultura, y la Embajada de la República Popular China en Venezuela, como símbolo de los lazos culturales existentes entre los dos países y una amistad profunda entre los pueblos.
La tarima se iluminó con las sinfonías de los integrantes del Instituto Confucio, las armonías de la agrupación Tai Chí, además del joropo venezolano Apure en un viaje y la proyección de los documentales el nuevo rostro de Xizang (versión condensada), Hainan, perla de China canción de la selva tropical, Una segunda oportunidad en la vida, El silbato de hueso de Hemudu y Viaje al Sur.
El público asistente, igualmente, disfrutó del Recorrido del Dragón, una de las más emblemáticas manifestaciones culturales del país asiático para dar la bienvenida al Año Nuevo. Los danzantes salen para brindar a los espectadores los mejores bailes que, según la tradición cultural, traen fortuna, prosperidad y abundancia a todos.
Lidia Torrelles, residente de la parroquia Catia, manifestó estar encantada con todo lo visto “nunca había visto dragones tan de cerca, dijo”.
Por otro lado, Vivi Ann, de la parroquia San Agustín, expresó que tiene 25 años en Venezuela, y que el espectáculo la hizo recordar su niñez en su querido país China.
La Fiesta de la Primavera es Patrimonio Cultural Inmaterial y se celebra en más de 150 ciudades del mundo, entre ellas Caracas, ha demostrado el alto compromiso que tiene Venezuela con China, tomando en cuenta el proceso de ganar-ganar para los pueblos y el bienestar tanto en proyectos concretos, como en áreas fundamentales de la vida.
Finalmente, los asistentes disfrutaron de una gama de productos asiáticos y gastronómicos en diferentes estands.