Crisis capitalista mundial y su influencia en Venezuela debatirán en Fundación Celarg

Esta noticia fue publicada hace mucho tiempo

Usted está leyendo una publicación de nuestros archivos de noticias, hecha hace 10 años. Cerciórece siempre de la fecha de publicación de una noticia y no permita que personas inescrupulosas la hagan pasar como actual.

Foto: Lenin Arvelo

Foto: Lenin Arvelo

El Ministerio del Poder Popular para la Cultura (MPPC), a través de la Fundación Centro de Estudios Latinoamericanos “Rómulo Gallegos” (Celarg), invita al ciclo de conferencias titulado Crisis capitalista de la economía mundial y su incidencia en los orígenes y situación actual de la economía venezolana, organizado por la Escuela Clasista Daniel De León, desde el lunes 4 de agosto y hasta el lunes 1° de septiembre de 2014, a las 5:00 p.m., en la Sala Frida Kahlo de la Fundación Celarg, con entrada libre.


Texto: Prensa Celarg

Los ponentes invitados expondrán sus investigaciones durante setenta y cinco minutos, los cuales serán divididos en tres partes, exposición; conclusiones y propuestas con relación al tema abordado. El resto del tiempo programado se destinará a las intervenciones del público y debate final durante cada día de ponencia.

La culminación del ciclo de conferencia se realizará el 1° de septiembre de 2014, con una mesa redonda, el cual contará con la presencia de los cuatro ponentes invitados, y las intervenciones de Vladimir Lazo, profesor de la Escuela de Economía de la UCV, filósofo y representante de la Escuela Clasista Daniel De León.

Programación

Lunes 4 de agosto de 2014
Ponencia: Iván Carbajal, economista.

Lunes 11 de agosto de 2014
Ponencia: Carlos Lazo, filósofo.

Lunes 18 de agosto de 2014
Ponencia: Manuel Sutherland, economista.

Lunes 25 de agosto de 2014
Ponencia: Pablo Carvajal, economista.

Lunes 1° de septiembre de 2014
Ponencia: Mesa redonda con los cuatro ponentes y moderación de Vladimir Lazo.

unnamed (12)

Suscribirse
Notificar en
guest

0 Comentarios
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios