En el programa “Soy lo que somos” que dirige la ministra del Poder Popular para la Cultura, Alejandrina Reyes, estuvieron como invitados este lunes 14 de agosto el doctor Pablo Torres, director de Atención Primaria a la Salud del Ministerio del Poder Popular para la Cultura; Alexander Campos, miembro de la comunidad Pan de Azúcar del barrio El Nacional de los Teques, y el doctor Manuel Pérez, médico comunitario, quienes narraron sus experiencias el viernes pasado, cuando asistieron al mencionado sector popular del estado Miranda para apoyar a las familias de 19 viviendas en un operativo de salud primaria.
Etiqueta: salud
Declaran cuarentena en zonas de Maracay por robo de cepas tras ataque de opositores al Inia e Insai (+Fotos)
Grupos vandálicos, aupados por sectores de la oposición atacaron los laboratorios del Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas (Inia) y del Instituto Nacional de Salud Agrícola Integral (Insai), ubicados en el sector Las Delicias, en Maracay, estado Aragua, denunció este miércoles el ministro para la Agricultura Productiva y Tierras, Wilmar Castro Soteldo.Leer más →
Trabajadores de la salud colmaron la Plaza Caracas en apoyo a la Constituyente (+Fotos)
Los trabajadores de la salud de todo el país expresaron este lunes su respaldo a la Asamblea Nacional Constituyente (ANC), convocada por el presidente de la República, Nicolás Maduro. Durante una movilización que partió desde la Plaza Caracas rumbo al Palacio de Miraflores, ratificaron su compromiso de seguir trabajando por la salud del pueblo venezolano.Leer más →
EN FOTOS: Trabajadores de la salud desbordaron Miraflores en respaldo a la Constituyente (+Podcast)
Desde tempranas horas de este miércoles trabajadores de la salud y miembros de movimientos sociales partieron desde la Plaza Morelos, ubicada en Bellas Artes, en una marcha que llegó hasta el Palacio de Miraflores, en respaldo a la Asamblea Nacional Constituyente, propuesta el 1º de mayo por el presidente de la República, Nicolás Maduro.Leer más →
Almacén de medicamentos del estado Bolívar fue destruido tras incendio provocado (+Fotos)
Un incendio provocado por personas aún no identificados en horas de la madrugada de este domingo dejó totalmente destruido el Almacén General de Medicinas del estado Bolívar, ubicado en el Complejo Hospitalario Universitario “Ruíz y Páez” de Ciudad Bolívar. El ataque fue denunciado por el gobernador del estado Bolívar, Francisco Rangel Gómez, en rueda de prensa convocada en el Palacio de Gobierno de la entidad junto a autoridades de seguridad de la entidad, diputados y responsables del sector salud regional.
Leer más →
Luis López Chejade es el nuevo ministro para la Salud
El Presidente venezolano Nicolás Maduro designó a Luis López Chejade como Ministro del Poder Popular para la Salud, quien asume el cargo en sustitución de Antonieta Capporale. La información fue publicada este jueves en Gaceta Oficial número 41.147. López, quien es nativo de la parroquia Antonio Spinettidini del estado Mérida, se ha desempeñado como Viceministro de Hospitales en el Gobierno Nacional y fue Secretario de Salud de la Gobernación de Aragua.
Leer más →
Opositores intentaron quemar el hospital Dr. Victorino Santaella de Los Teques
El Departamento de Registros Médicos y Estadísticas de Salud, ubicado en el piso 1 del Hospital Dr. Victorino Santaella Ruiz, ubicado en Los Teques, fue atacado este domingo por presuntos terroristas que pretendían incendiar el área para crear caos en el nosocomio, informó parte de prensa del centro médico. Eleazar Gutiérrez, subdirector del hospital, informó que el conato sucedió aproximadamente a las 2:30 pm, por lo que se presume que la intención era disimular la acción hasta que fuera incontrolable.
Leer más →
Mirandinos denuncian a alcalde de Carrizal ante TSJ por apoyar hechos violentos (+Video)
Un grupo de habitantes del municipio Carrizal, estado Miranda, al centro norte del país, acudió este lunes ante el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) para denunciar la inacción y omisión del alcalde de esta jurisdicción, José Luis Rodríguez, ante los actos terroristas perpetrados en las últimas semanas por grupos violentos aupados por la derecha. Los vecinos responsabilizaron a Rodríguez, dirigente del partido Un Nuevo Tiempo (derecha), por los actos de violencia que se han perpetrado en el municipio mirandino, donde se han registrado saqueos a comercios, obstaculización del libre tránsito, alteración del orden público y deterioro de los espacios comunes.
Leer más →
Unicef pide a venezolanos respetar escuelas y centros de salud tras ataque a materno infantil
A través de un comunicado, la Unicef (Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia) hace un llamado “para que se asegure la protección de cada niño, respetando los centros de salud, escuelas y otros lugares de atención de niños y otros grupos vulnerables; y evitando su presencia en entornos y eventos en los que puedan enfrentar riesgos”. El texto es emitido horas después de que grupos violentos afines a la oposición atacaran un hospital materno infantil en la parroquia El Valle, oeste de Caracas.
Leer más →
Hospital Materno Infantil de El Valle nuevamente operativo tras feroz ataque de grupos opositores (+Fotos y Podcasts)
Fuertes enfrentamientos y saqueos se produjeron en la parroquia de El Valle en la tarde y noche de este jueves, causados por lo que parecieran ser grupos hamponiles contratados por sectores extremistas de la oposición, como parte del plan para provocar un golpe de Estado contra el Presidente Nicolás Maduro. El hospital Materno Infantil de El Valle, que alberga a 54 niños, fue atacado por “bandas armadas contratadas por la oposición”, denunció la canciller venezolana Delcy Rodríguez. La directora del centro asistencial, que lleva el nombre del comandante Hugo Chávez, relató este viernes cómo ocurrieron los hechos.
Leer más →
Venezuela es el segundo país del mundo en contar con atención primaria en todo el país
Todos los municipios del país cuentan con los servicios médicos de la misión Barrio Adentro, luego del cumplimiento del plan de expansión que se trazó en 2016, informó este jueves el presidente de la República, Nicolás Maduro. Al respecto, la ministra de Salud, Antonieta Caporales, detalló que con esta cobertura el promedio de atención será de un centro de salud por cada 250 familias del país.Leer más →
Este sábado habrá jornada de despistaje de cáncer de próstata en hospital Domingo Luciani
Una nueva jornada gratuita de despistaje de cáncer de próstata se realizará este sábado 1º de abril, a partir de las siete de la mañana, en el piso 2 del hospital Domingo Luciani, ubicado en El Llanito, municipio Sucre del estado Miranda.Leer más →
Quince estados del país ya cuentan con cobertura total del sistema de salud Barrio Adentro
Este viernes, el Presidente Nicolás Maduro anunció que se ha alcanzado la meta de cobertura total del sistema de salud primaria Barrio Adentro en 15 estados del país. Este sistema, creado en 2003 por el entonces presidente Hugo Chávez, forma parte de los 18 mil nuevos centros de salud construidos por el proceso bolivariano en 18 años de gestión.Leer más →
Ejecutivo aumentó 50% el salario de médicos del sistema de salud público
Este viernes el presidente de la República, Nicolás Maduro, anunció un aumento del 50% del salario de los médicos y médicas que laboran en el sistema nacional de salud pública, e indicó que este incremento forma parte un plan para mejorar las condiciones de vida y de trabajo de todos los profesionales de la salud del país.
Leer más →
96 toneladas de medicamentos llegan al país producto del convenio con China
Venezuela recibió este sábado un total de 96 toneladas de medicamentos, como parte del impulso del Motor Farmacéutico de la Agenda Económica Bolivariana, que está dirigida a combatir la guerra económica perpetrada por sectores de la derecha y que está caracterizada por el acaparamiento, la usura y el boicot de los productos declarados o no de primera necesidad. Desde el Aeropuerto Internacional Simón Bolívar, en Maiquetía, estado Vargas, la ministra para la Salud, Luisana Melo, indicó que estos medicamentos fueron adquiridos por el Gobierno Nacional mediante el convenio de cooperación integral con la República Popular China.Leer más →
Padre de Oliver Sánchez: “A él siempre se le consiguió su medicamento, pero no era fácil”
Decenas de medios de comunicación y dirigentes políticos han señalado que la trágica muerte de Oliver, un niño de ocho años que padecía de linfoma no Hodgking, se debió a que no fue posible conseguirle sus medicamentos. Y no es mentira que la crisis que vive Venezuela también ha causado una inocultable escasez de medicamentos, muchos de ellos importados. Sin embargo, las declaraciones de Alexis Sánchez, padre de Oliver, han pasado bajo la mesa: “Hubo informaciones que salieron en los periódicos que no eran ciertas. Se puso como que él no tenía medicamentos. A él, en realidad, siempre se le consiguió su medicamento, pero no de una manera fácil, como debe ser”. Leer más →
Presentaron libro “El autismo en mi vida” de la docente Ana Cecilia Márquez
Una mezcla de emociones tuvieron cabida durante la presentación del libro El autismo en mi vida de la docente, psiquiatra, psicoterapeuta y coordinadora de la Unidad de Autismo de la Maternidad Concepción Palacios (UAM) Ana Cecilia Márquez, en el marco de la celebración de la Semana de Libro y del Mes de Autismo. La actividad tuvo lugar este jueves 28 de abril a las 10:00 am, en el auditorio del centro asistencial del UAM y contó con la presencia del equipo médico que ha acompañado a la autora durante sus vivencias con el autismo, así como de familiares, amigos y pacientes.
Leer más →
Presentan libro El autismo en mi vida, un ejemplo que se convirtió en ayuda
Este jueves 28 de abril la Fundación Editorial El perro y la rana presentará, en la Maternidad Concepción Palacios (MCP), a las 10:00 am, el libro El autismo en mi vida de la psiquiatra Ana Cecilia Márquez Duque. Este libro es una biografía científica que muestra la tenacidad de una mujer, que y su lucha incansablemente por hacer que su hijo lleve una vida plena, con las mismas posibilidades de desarrollo que el resto de los niños de su edad.
Leer más →
Servicio 0-800 SALUD-YA ha atendido a más de 25 mil personas buscando medicamentos
El vicepresidente para el Desarrollo Social y Revolución de las Misiones, Jorge Arreaza, anunció que se han atendido más de 25 mil solicitudes a través de la línea telefónica 0-800-SALUD-YA (0-800-725-8392), activada por el Gobierno nacional para garantizar el suministro oportuno de medicamentos. Próximamente será lanzada la página web www.saludya.gob.ve para complementar el sistema, ofrecer la ubicación de los medicamentos de manera alternativa al número telefónico y permitir tener control y seguimiento a la gestión.Leer más →
Activado 0800-Salud-Ya para consultar disponibilidad de medicamentos
La línea telefónica 0-800 SaludYa (0800-725.8392), activada este jueves por el Gobierno bolivariano para atender las necesidades medicinales de la población, priorizará la búsqueda y ubicación de medicamentos para tratar hipertensión, asma, diabetes y convulsiones, informó la ministra para la Salud, Luisana Melo. En transmisión de Venezolana de Televisión, desde Plaza Venezuela, Caracas, Melo explicó que el ciudadano que requiera una medicina se podrá comunicar al referido número telefónico, que será atendido por trabajadores que se rotarán las 24 horas del día, para saber en qué parte puede conseguir el medicamento.
Leer más →
Angélica Rodríguez: “Controlar factores de riesgo puede aminorar el 80% de los casos de cáncer de mama en Venezuela”
Este 3 de febrero, en la sala Doris Wells de la Fundación Casa del Artista, se realizó una charla sobre cáncer de mama en el marco de la conmemoración, este 4 de febrero, del día mundial de lucha contra la enfermedad. La Sociedad Anticancerosa de Venezuela (SAV) informó que con controles sobre los factores de riesgo podrían disminuirse el 80% de los casos de cáncer por predisposición, es decir, aquellos que se producen por amenazas externas.Leer más →
Ministra de Salud: Centros de salud pública garantizan tratamientos para el Zika (+Video)
Este viernes la ministra de Salud, Luisana Melo, informó que en Venezuela hay 4.500 casos sospechosos de contagio del virus Zika de los cuales 255 personas sufren el síndrome Guillain-Barré, una de las complicaciones de dicho virus, y que de esas personas unas 55 están en unidades de terapia intensiva. Recomendó a las mujeres embarazadas y población en general acudir a los red sanitaria de atención primaria desplegada en todo el territorio nacional si presentan alguno de estos síntomas del Zika: conjuntivitis, fiebre con poca o mucha temperatura es primordial que acuda a los centros de atención primaria, módulos de Barrio Adentro o Centros de Diagnóstico Integral. La intención no es saturar las emergencias de los hospitales”.Leer más →
Manejo de dólares de farmacéuticas será revisado: “Queremos hablar de la deuda y de la producción”
Venezuela investiga a compañías farmacéuticas multinacionales que importan y producen medicinas en el país por el manejo que hicieron de los dólares que les otorgó el Gobierno a tasa de cambio preferencial, dijo el ministro de Salud, Henry Ventura, a la agencia de noticias Reuters. El gobierno socialista inició una revisión del uso que hicieron laboratorios como los alemanes Merck y Bayer de las divisas baratas concedidas en los últimos tres años bajo un estricto control de cambios, ahora que el país sufre una escasez de medicamentos, dijo el ministro.
Leer más →
Torres: Medicina Integral Comunitaria salda deuda con el Pueblo que no ingresaba a las Universidades
El programa “Pueblo Universitario” presentó como invitado este martes al Doctor Antonio Torres, coordinador del Programa Nacional de Formación (PNF) de Medicina Integral Comunitaria adscrito a la Misión Sucre, quien disertó sobre el gran tema que circunda el sueño de los Comandantes Fidel Castro Ruz y Hugo Chávez Frías hecho realidad y que avanza para empoderar al Pueblo en el área de la Salud. “Como bachiller sin cupo entré a la UCV y me gradué de médico”, afirmó el médico mediante la producción de los martes, al aire por Alba Ciudad 96.3 FM.
Leer más →
Funcionarios policiales custorian hospitales y CDI del municipio Libertador
Un total de seis funcionarios realizan labores de patrullaje y resguardo en cada uno de los principales hospitales y Centros de Diagnóstico Integral del municipio Libertador, durante las 24 horas del día, con el propósito de brindar mayor seguridad a los pacientes, visitantes y demás personas que laboran en ellos, refirió el director de la Policía Nacional Bolivariana (PNB), G/B Manuel Pérez Urdaneta. Destacó que los efectivos están dotados por un sistema de comunicación y transporte, y que están en comunicación permanente y directa con los efectivos del Patrullaje Inteligente de cada cuadrante y los puestos de atención. “A toda ocurrencia, incidencia y novedad, se le da respuesta a través del Patrullaje Inteligente”, aseveró.
Leer más →