Etiqueta: literatura

Presentado el libro “Ensayos históricos” de Enrique Nóbrega como un homenaje a su partida

Durante este jueves 2 de noviembre, segundo día de actividades en San Felipe, estado Yaracuy, del 14to. Congreso Nacional de Historia Regional y Local y 1er. Congreso Internacional de Historia, los asistentes a este eventos, junto con amigos y familiares hicieron una pausa en su programación para realizarse un homenaje a Enrique Nóbrega, quien partiera de este mundo el 2 de enero del 2017 a recorrer otros espacios.
Leer más →

Casa de Las Letras Andrés Bello sirve de plataforma para nuevos autores

Hace más de 23 años, Yubalay Bonilla abandonó la metrópolis caraqueña y emigró a los pueblos del estado Carabobo, donde el contacto y el afecto de sus pobladores le revelaron la verdadera esencia que habita en el ser humano. Hoy, esas experiencias y vicisitudes se escriben en su obra La vida es como una partida e´ bolas, bautizada la tarde del viernes en los espacios dispuestos por la Fundación Casa Nacional de las Letras Andrés Bello.Leer más →

Campo literario rinde homenaje al escritor Humberto Mata

A cinco días de su partida, la memoria del reconocido escritor venezolano Héctor Mata fue homenajeada la tarde de este sábado por la Biblioteca Ayacucho y Monte Ávila Editores, que acompañados de la viceministra de cultura Christian Valles y el representante de la casa editorial El perro y la rana, Elis Labrador, exaltaron el importante legado que el poeta construyó dentro de la narrativa venezolana.Leer más →

“Manual del sinvergüenza” se alza como obra ganadora del Premio Internacional Monte Ávila de Novela

Con el Manual del sinvergüenza, Rafael Victorino Muñóz se convirtió en el ganador de la tercera edición del Premio Internacional Monte Ávila de Novela, informó Luis Britto García escritor, historiador, ensayista y dramaturgo quien formó parte del jurado junto a la escritora venezolana Laura Antillano y el escritor, poeta y crítico literario Douglas Bohórquez.Leer más →

Relatos cortos “Venezuela en 100 palabras” serán recibidos hasta el 31 de julio

Con motivo de la realización del cuarto concurso de relatos cortos “Venezuela en 100 Palabras”, la Fundación La Bicicleta comunica que los relatos serán recibidos hasta el próximo 31 de julio. En esta cuarta edición el jurado está integrado por el Rector de la Universidad Nacional Experimental “Rafael María Baralt”, doctor Lino Morán Beltrán; la escritora Katherine Castrillo y la Periodista Susana Segovia Gana.
Leer más →

Más de cien manuscritos se disputan el Premio Nacional Stefania Mosca

Este mes de junio, la Alcaldía de Caracas, ente organizador de la VIII edición del Premio Nacional de Literatura Stefania Mosca 2017, recibió más de 100 manuscritos de escritores nacionales y extranjeros residenciados en Venezuela, que participan en esta contienda en cuatro categorías específicas: narrativa, ensayo, crónica y poesía, siendo este último el género con más participación.Leer más →

Falleció el poeta Luis Sánchez

El Gabinete Bolívar del Ministerio del Poder Popular para la Cultura manifiesta el sentido fallecimiento de nuestro poeta del Orinoco, Luis Sánchez, Premio de Literatura Gran Explosión Cultural Bicentenaria, quien murió en horas de la madrugada de  este domingo.

Leer más →

Abiertas las preinscripciones para el Diplomado en Edición y Promoción del Libro y la Lectura

La Universidad Nacional de las Artes (Unearte) y la Fundación Editorial Escuela El perro y la rana (FEEPR) ofrecen conjuntamente el Diplomado en Edición y Promoción del Libro y la Lectura, que iniciará el 6 de junio de 2017 y será dictado en el Centro de Estudios y Creación Artística Armando Reverón (CECA), núcleo de Unearte en Caño Amarillo. Este diplomado está dirigido no solo a aquellos que se desenvuelvan en áreas relacionadas con el libro y la lectura (editores, correctores, libreros y promotores de lectura), sino también a quienes deseen ampliar sus conocimientos en el sector editorial.
Leer más →

San Agustín celebra la presentación de su libro “Alimenta al Poder Popular. Sistematización de consumos organizados”

El Día Internacional del Libro transcurrió entre alegría, compañerismo, solidaridad y camaradería en la cancha Alejandro Hernández del sector Hornos de Cal, en el marco de la presentación del libro Alimenta al Poder Popular. Sistematización de experiencias de los consumos organizados en la comunidad de San Agustín del Sur, que fue celebrada con aprendizaje, juegos y comida.Leer más →

Gobierno Bolivariano celebró con el pueblo barinés el Día del Libro

Durante las jornadas voluntarias que impulsa el Gobierno Bolivariano junto al pueblo para recuperar espacios destruidos por grupos terroristas financiados por la derecha, se llevó a cabo la celebración del Día Nacional del Libro el Idioma en sector Llano Alto de la parroquia Ramón Ignacio Méndez, con el acompañamiento del Ministro del Poder Popular para la Cultura profesor Adán Coromoto Chávez Frías y la Gobernadora del estado Barinas profesora Zenaida Gallardo junto a sus equipos de trabajo.
Leer más →

El perro y la rana presenta el libro “Alimenta al poder popular: Consumos organizados”

Con formación, diversión y estreno, la Fundación Editorial Escuela El perro y la rana celebra el Día Internacional del Libro en el sector Hornos de Cal, mediante el lanzamiento del registro escrito de la primera práctica de autogestión alimentaria comunal de dicha comunidad, el libro Alimenta al Poder Popular. Sistematización de experiencias de los consumos organizados en la comunidad de San Agustín del Sur.
Leer más →

Nada ganamos recibiendo un libro si no le damos uso, destacó el ministro Adán Chávez (+Video)

En las vísperas del Día Internacional del Libro, el ministro del Poder Popular para la Cultura, Adán Chávez Frías, resaltó los importantes logros de la revolución bolivariana dando acceso a los libros a millones de personas de manera gratuita, entre ellos joyas de la literatura como El Quijote de la Mancha o Los Miserables. Dio detalles sobre el Plan Nacional de Lectura, en el cual se logrará que millones de personas analicen libros en colectivo “para seguir fortaleciendo una teoría popular, una teoría de la revolución y del pueblo, que nos permita seguir acelerando la práctica en la construcción socialista”.

Leer más →

Malasia y Venezuela unidas en una antología de cuentos cortos

La Agencia Literaria Venezolana, en coordinación con la Embajada de la República Bolivariana de Venezuela en Malasia y el Instituto Malasio de Traducción y Libros, ITBM, gestionó la publicación de sus autores representados: Laura Antillano, Wilfredo Machado y Gabriel Jiménez Emán en Tres de Aquí, Tres de Allá. Antología de cuentos cortos Malasia – Venezuela.Leer más →

Yonnier Torres triunfó en premio “Buscando a Macondo”, convocado por Telesur

Si fuera un nombre común, aparecería en el Diccionario de la Real Academia de la Lengua Española y diría: MSc. Yonnier Torres Rodríguez: sensibilidad, talento y una de las voces más reconocidas de la literatura cubana contemporánea. Pero no es un nombre común y por lo tanto tenemos que decir que es sociólogo, poeta y narrador. Y añadir que es instructor de literatura en la Universidad de las Ciencias Informáticas, espacio donde alimenta su creación y pertenece además a la Unión Nacional de Escritores y Artistas de Cuba. Recientemente una llamada telefónica le hizo latir aceleradamente el corazón: obtuvo el primer lugar del concurso Buscando a Macondo, que convocó la televisora multinacional Telesur para escritores de Latinoamérica en homenaje al aniversario 90 del natalicio del célebre colombiano Gabriel García Márquez.
Leer más →

Juan Calzadilla y Fernández Retamar sostuvieron encuentro en Cuba luego de 10 años de lejanía

Como parte de la XXVI edición de la Feria Internacional del Libro de Cuba (FIL 2017), que se desarrollará hasta el próximo domingo en La Habana, el poeta, pintor y crítico de arte venezolano, Juan Calzadilla, sostuvo un encuentro este jueves con el presidente de la Casa de las Américas, Roberto Fernández Retamar. La reunión entre los dos intelectuales ―que tenían más de 10 años sin verse― permitió a a los poetas compartir experiencias y reflexionar acerca de temas de gran relevancia sobre el quehacer literario y sus retos actuales.
Leer más →