Según un programa del circuito radial W Radio, conducido por Julio Sánchez Cristo y Camila Zuluaga, el primer capítulo de la serie “El Comandante”, realizada por la empresa transnacional Sony tergiversando la vida de Hugo Chávez, tuvo un pésimo rating en su estreno este 30 de enero, ubicándose en el puesto 16 del prime time, obteniendo sólo 4 puntos del rating colombiano.Leer más →
Etiqueta: colombia
Maduro exige al Vicepresidente de Colombia pedir perdón por su agresión contra los venezolanos (+Video)
El Presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, manifestó este domingo de forma contundente su rechazo a la campaña xenófoba en contra del pueblo venezolano, emitida por el vicepresidente de Colombia, Germán Vargas Lleras el pasado jueves desde Tibú, municipio fronterizo con Venezuela. “No podemos permitirlo. Yo rechazo de manera indignada las declaraciones de xenofobia y llenas de odio contra Venezuela de Germán Vargas Lleras, y le hago una exigencia pública a que se retracte y le pida perdón a Venezuela por sus declaraciones de desprecio y llenas de odio”, manifestó el jefe de Estado durante su programa semanal Los Domingos con Maduro, conducido desde el estado Bolívar.
Leer más →
Canciller rechaza declaraciones xenófobas del Vicepresidente de Colombia contra venezolanos que viven en su país
La canciller venezolana, Delcy Rodríguez, rechazó categóricamente este viernes las declaraciones del vicepresidente de Colombia, Germán Vargas Lleras, en las que indicó que los venezolanos residentes en su país no tendrán acceso a los a programas sociales de construcción de viviendas, al tiempo que se expresaba despectivamente de ellos. “Estas casas son para población desplazada que vive en Tibú. No vaya a dejar meter a los venecos, por nada del mundo; esto no es para los venecos; no hay un sólo lugar en Colombia donde se permita que personas que no sean del país se beneficien de programas sociales”, expresó el vicepresidente colombiano el jueves en una visita al pueblo de Tibu, fronterizo con el estado Zulia.
Leer más →
3.490 transacciones se han realizado en casas de cambio de la frontera con Colombia
Entre el 16 y el 24 de enero de este año se realizaron 3.490 transacciones en las casas de cambio ubicadas en la frontera de Venezuela con Colombia, por el estado Táchira, informó este jueves el gobernador de esta entidad, José Gregorio Vielma Mora, en un contacto con Venezolana de Televisión (VTV).Leer más →
Este lunes comienzan operaciones ocho casas de cambio en frontera con Colombia
Este lunes comienzan a operar ocho casas de cambio instaladas por Venezuela en la zona fronteriza con Colombia, con la finalidad de sumar nuevas condiciones para promover una sana actividad comercial en esta región.Leer más →
Maduro rechaza estreno de serie El Comandante, ideada por exministro de CAP contra Hugo Chávez
El presidente venezolano Nicolás Maduro, rechazó este domingo el estreno de la serie televisiva “El Comandante” sobre la vida de Hugo Chávez, realizada por la productora estadounidense Sony Pictures y que será transmitida próximamente por el canal colombiano RCN. La serie fue ideada por Moisés Naím, exministro de Fomento durante el segundo gobierno de Carlos Andrés Pérez, exdirectivo del Banco Mundial y de la revista Foreign Policy.
Leer más →
Venezuela emite nuevo comunicado ante declaraciones del ministro de Defensa colombiano sobre la OTAN
El gobierno venezolano emitió este jueves un nuevo comunicado manifestando “su preocupación por las declaraciones del Ministro de la Defensa de la República de Colombia, Luis Carlos Villegas, del 28 de diciembre de 2016, sobre las inminentes conversaciones sostenidas por la República de Colombia para profundizar la cooperación con la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN)”.Leer más →
Venezuela rechaza posible acuerdo militar entre Colombia y la Otan
En un comunicado emitido este lunes, el Gobierno de Venezuela advierte que la vinculación de Colombia con la Organización del Tratado del Atlántico Norte (Otan) vulnera la zona de paz en Suramérica. El presidente colombiano Juan Manuel Santos anunció el 23 de diciembre que la Otan aceptó la solicitud de su Gobierno para iniciar las conversaciones previas al establecimiento de un “convenio” para poner en marcha un programa de cooperación en materia de intercambio de información y lucha contra el crimen organizado.
Leer más →
Presidentes de Colombia y Venezuela acuerdan abrir la frontera este martes
Los presidentes de Venezuela, Nicolás Maduro y de Colombia, Juan Manuel Santos, acordaron durante una conversación telefónica abrir la frontera entre ambos países de manera progresiva al nivel que ya existía, con estricta vigilancia y seguridad.Leer más →
Presidente Maduro extiende por 72 horas cierre de sus fronteras con Colombia y Brasil (+Video)
La medida fue anunciada este jueves por el Jefe de Estado en una reunión ministerial desde el Palacio de Miraflores, con el objetivo de impedir que reingresen de manera irregular al país los billetes de cien bolívares que fueron sacados de circulación y están en poder de mafias. “Anuncio una prórroga del cierre de la frontera, con estricta cooperación militar y policial, por 72 horas más”, dijo el mandatario, quien precisó que ya notificó a los gobiernos de Colombia y Brasil por vía diplomática. Los accesos al país por las zonas limítrofes están clausurados desde el pasado martes.
Leer más →
Presidente Maduro anuncia nuevo cierre de frontera con Colombia por 72 horas (+Video)
El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció este lunes 12 de diciembre que por las próximas 72 horas permanecerá cerrada la frontera con Colombia, como medida de defensa a la economía venezolana, tras detectarse en las últimas horas el paso por trochas de 64 millones de bolívares desde el país neogranadino.
Leer más →
Venezuela pide a Colombia derogar Resolución 8 del Banco Central de ese país
El gobierno venezolano, a través de su cancillería, emitió un comunicado este lunes solicitando nuevamente al gobierno de Colombia la derogacion de la Resolución Nº 8 del Banco de la República de Colombia (banco central de ese país), que establece una doble legislación sobre el intercambio de monedas en Colombia: una legislación oficial, establecida por el Banco Central de ese país, y una legislación especial solo para las fronteras, en las cuales rigen las casas de cambio. Dicha regulación es la que permite que las casas de cambio en Cúcuta y otras ciudades fronterizas puedan imponer sus propias tasas, generando el fenómeno que conocemos en Venezuela como “DolarToday”.Leer más →
Vielma Mora: Congelan ventas, traspasos y enajenaciones de inmuebles en Táchira para evitar legitimaciones de capitales
El gobernador del estado Táchira, José Gregorio Vielma Mora, informó que el Presidente Nicolás Maduro ordenó “a notarios y registradores de Venezuela, especialmente del estado Táchira, no pueden ejercer ningún tipo de venta, compra, traspaso o enajenar ningún bien o inmueble en el estado Táchira” de forma temporal, para evitar que bandas criminales legitimen capitales, ello como parte de las medidas para confrontar a mafias que sacan del país los billetes de Bs. 100 como forma de alterar la economía. Advirtió que cualquier notario o registrador que se preste para la creación de nuevas empresas con la finalidad de depositar altas sumas de dinero serán puestos a las órdenes del Ministerio Público.
76 muertos deja accidente de avión en el que viajaba equipo de fútbol Chapecoense
El controlador perdió contacto con la aeronave en la que viajaban 81 personas. Varios de ellos eran jugadores del equipo brasileño que diputarían la final de la Sudamericana con Atlético Nacional, equipo radicado en Medellín que emitió un comunicado solicitando a Conmebol que le dé el título al conjunto brasileño e hizo hincapié en que, para ellos, el equipo de Brasil será para siempre el campeón 2016.
Leer más →
Entes del gobierno bolivariano muestran sus logros en Micsur
El Mercado de Industrias Culturales del Sur (Micsur) tiene como objetivo principal crear y consolidar una plataforma para el conocimiento, difusión, promoción y comercialización de bienes y servicios generados por industrias y entes culturales de la región. Actualmente se desarrolla la segunda entrega de este evento en Bogotá, Colombia, donde participan diez países de América del Sur, entre los cuales destaca Venezuela.Leer más →
Venezuela presentará 300 ofertas de servicios y bienes culturales en Micsur
Venezuela envió una delegación a Colombia para presentar ofertas de servicio y bienes culturales en la segunda edición del Mercado de Industrias Culturales del Sur (Micsur) que se llevará a cabo del 17 al 20 de octubre en Bogotá.
Leer más →
Contra la paz perfecta, por Freddy Ñáñez
Análisis del poeta y ministro del Poder Popular para la Cultura, pone en tela de juicio a quienes promovieron el “No” al plebiscito en Colombia por los acuerdos de paz, argumentando una “paz perfecta”, es decir, sin conflictos, sin tensiones, sin problemas, en otras palabras, sin el otro. “’O la paz perfecta o nada’, fue la dicotomía que manejaron las agencias detrás del No y cuyo mensaje tuvo repercusión en los dubitativos que se abstuvieron”, señala Ñáñez.
Leer más →
Gobierno de Colombia y el ELN iniciarán diálogos por la paz el 27 de ocubre en Ecuador
La mesa pública de conversaciones entre el gobierno de Colombia y la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional comenzará el 27 de octubre. La capital de Ecuador, Quito, será el escenario en el que iniciará esa agenda de diálogo que tiene como objetivo de poner fin al conflicto armado en la nación neogranadina que data desde hace más de 50 años y, con ello, consolidar la paz estable y duradera. Así quedó establecido en el acuerdo firmado la noche de este lunes en Caracas por los jefes de ambas delegaciones: Mauricio Rodríguez, por el Gobierno colombiano, y Pablo Beltrán, por el grupo insurgente.Leer más →
Santos gana el Premio Nobel de la Paz 2016
El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, fue galardonado este viernes con el premio Nobel de la Paz. La encargada de dar el anuncio fue la portavoz del Comité del Nobel de la Paz, Kaci Kullmann, quien señaló que la designación se basó en la “fortaleza” mostrada por el mandatario para afrontar la “tarea” de dialogar con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia, Ejército del Pueblo (Farc-EP) y alcanzar el Acuerdo Final de Paz, “pese al voto en el plebiscito”.
Leer más →
Solicita Maduro a Santos mantener el cese al fuego con las Farc-EP de manera indefinida (+Video)
El jefe de Estado Nicolás Maduro pidió este miércoles al Gobierno de Colombia que preside Juan Manuel Santos, mantener el cese al fuego de manera indefinida con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (Farc-EP), y que siga cumpliendo así con el compromiso internacional que adquirieron ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU). “¡Rechazamos los llamados a la guerra! ¡Y le pedimos al gobierno del Presidente Santos, como garantes internacionales que somos y firmantes del acuerdo de paz, que se mantenga el cese al fuego de manera indefinida en Colombia! ¡Lo pedimos a nombre de todos los pueblos que queremos paz! ¡Nos atrevemos a exigirlo como firmantes del Acuerdo de Paz! ¡No más guerra! ¡No más enfrentamientos! ¡No más muerte! ¡Ya basta, ya!”, sostuvo desde el estado Portuguesa.
Leer más →
Ñáñez: La cultura del odio y el rencor confundió al pueblo colombiano
El ministro del Poder Popular para la Cultura, Freddy Ñáñez afirmó en su columna semanal en el diario CiudadCCS que la cultura del miedo, el pánico y el rencor, promovida por sectores opositores en Colombia, confundió el voto del pueblo colombiano en el plebiscito que este domingo 2 de octubre rechazó por mínima diferencia los acuerdos de paz entre el Gobierno y la guerrillas de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia-Ejército del Pueblo, FARC-EP. “La cultura del miedo en un país que se ha adaptado al horror presente encuentra su mejor aliado en la demonización del porvenir a través de la reanimación del rencor. ‘Las cosas pueden ser peores’ fue el mensaje que movilizó hostilidades, odios y pánicos colectivos. A quien no convenció, confundió”, escribió Ñáñez en el artículo Pensar en paz, publicado este martes también en su blog.
Leer más →
Colombia todavía puede lograr la paz, por Juan Manuel Karg
Por estrecho margen se impuso el NO a los acuerdos de paz entre el gobierno de Juan Manuel Santos y las FARC EP. El resultado del plebiscito tiene varias lecturas simultáneas, que abordaremos a continuación.
Leer más →
Paso de huracán Matthew impidió votar a 4 millones de colombianos
La Misión de Observación Electoral de Colombia (MOE) aseguró este lunes que las lluvias provocadas por el huracán Matthew impidieron que al menos cuatro millones de personas acudieran a votar en el plebiscito sobre el acuerdo de paz alcanzado entre las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia-Ejército del Pueblo (FARC-EP) y el Gobierno. En un balance emitido sobre la consulta de la víspera presentado en Colombia, en la cual ganó la opción del No, la MOE informó que el fenómeno meteorológico afectó el sufragio en la mayoría de los departamentos de la costa caribeña colombiana.
Leer más →
Cultoras y cultores celebran la firma de los acuerdos de paz en Colombia
Para artistas y cultores de nuestro país la firma del acuerdo de paz entre el gobierno colombiano y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), firmado el pasado lunes, 26 de septiembre, en Cartagena de Indias, constituye un triunfo no sólo para el pueblo colombiano, sino para toda América Latina y el mundo.
Gobierno de Colombia y FARC-EP firman la paz tras 52 años de guerra
El Gobierno y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia – Ejército del Pueblo (FARC- EP) firmaron este lunes el Acuerdo final de Paz para terminar la confrontación armada de 52 años de antigüedad. El acto inició con un minuto de silencio por las víctimas que ha dejado el conflicto armado durante más de medio siglo.
Leer más →