El próximo lunes 7 de abril, a las 10:00 am, el Centro de Estudios Latinoamericanos y del Caribe Rómulo Gallegos (CELARG) llevará a cabo un conversatorio en conmemoración del natalicio de Flora Tristán (7 de abril 1803- 14 de noviembre 1844), reconocida escritora, filósofa, bolivariana y activista socialista franco-peruana, considerada una de las primeras feministas del siglo XIX.
Etiqueta: celarg
El Celarg celebrará el feminismo socialista de Flora Tristán con un conversatorio
Inaugurada exposición “Letras de un continente liberado: 50 años de la Biblioteca Ayacucho”
El Centro de Estudios Latinoamericanos y del Caribe Rómulo Gallegos (Celarg) inauguró este viernes 4 de abril la exposición “Letras de un continente liberado. 50 años de la Biblioteca Ayacucho” en la Sala de Lectura Luis Britto García, ubicada en la Av. Luis Roche de Altamira. La exposición se organiza en conmemoración de la Batalla de Ayacucho, que marcó un hito en la liberación de la región hace 200 años, y rinde homenaje a la fundación de la Biblioteca Ayacucho y del Celarg hace 50 años.
El Celarg inaugurará la exposición “Letras de un continente liberado: 50 años de la Biblioteca Ayacucho” 
El Centro de Estudios Latinoamericanos y del Caribe Rómulo Gallegos (Celarg), ubicado en la Av. Luis Roche de Altamira, inaugurará la exposición “Letras de un continente liberado: 50 años de la Biblioteca Ayacucho”, este próximo viernes 4 de abril, a la 1:00 p.m, en la Sala de lectura Luis Britto García.
Inicia en Caracas conmemoración del centenario de Frantz Fanon
Con el coloquio “El Caribe: descolonizar la memoria y la historia”, realizado en el Centro de Estudios Latinoamericanos y del Caribe Rómulo Gallegos (CELARG), se dio inicio en Caracas a la conmemoración del centenario del nacimiento del escritor, intelectual y militante revolucionario Frantz Fanon.
Anuncian récord de 474 obras postuladas para el XXI Premio Internacional de Novela Rómulo Gallegos 2024
Cuatrocientas setenta y cuatro obras fueron postuladas en la vigésima primera edición del Premio Internacional de Novela Rómulo Gallegos 2024, un récord histórico. Así lo informó Pedro Calzadilla, presidente del Centro de Estudios Latinoamericanos y del Caribe Rómulo Gallegos (Celarg), en rueda de prensa realizada este jueves 29 de marzo, con la participación del viceministro de Fomento de la Economía Cultural y presidente del Centro Nacional del Libro, Raúl Cazal, y Christiane Valles, coordinadora de gestión estratégica y relaciones internacionales del Celarg.
Carmen Bohórquez ofreció una clase magistral sobre la identidad nuestramericana en el Celarg
La filósofa y doctora Carmen Bohórquez ofreció una clase magistral sobre la identidad nuestramericana, en el marco del Postgrado en estudios Nuestrosamericanos, del Centro de Estudios Latinoamericanos y del Caribe Rómulo Gallegos (CELARG), el viernes 21 de febrero.
La investigadora Sor Elena Salazar disertó sobre la obra dramática de Rómulo Gallegos
La Cátedra Libre Rómulo Gallegos inició una nueva fase. El análisis de la literatura dramática del escritor de la célebre novela Doña Bárbara (1929) marcó la agenda este jueves 20, en el Centro de Estudios Latinoamericanos y del Caribe Rómulo Gallegos (Celarg), Altamira.
Farruco Sesto presentará su libro “Materia personal – poemas reunidos” en la Librería del Sur del Celarg 
El reconocido arquitecto, escritor, político y pintor hispano venezolano Francisco de Asís Sesto Novas, conocido también como Farruco, presentará su libro “Materia personal (poemas reunidos)” este martes, 18 de febrero, a las 4:00 pm, en la Librería del Sur del Centro de Estudios Latinoamericanos y del Caribe Rómulo Gallegos (CELARG), en Altamira.
Exposición “Nuestra América: Pulsión Creadora” está abierta al público de martes a domingo en el Celarg
El Centro de Estudios Latinoamericanos y del Caribe Rómulo Gallegos (Celarg), ubicado en Altamira, extiende los días de visita a la exposición “Nuestra América. Pulsión creadora. Huellas, miradas e identidades”, de martes a domingos, sumando así el fin de semana, para el disfrute del público en general, en el horario de 10:00 am a 4:00 pm.
El Celarg abre al público la exposición: “Nuestra América – Pulsión Creadora: Huellas, miradas e identidades”
La exposición “Nuestra América. Pulsión creadora huellas, miradas e identidades” se inauguró este jueves 30 de enero en la sala de exposiciones RG del Centro de Estudios Latinoamericanos y del Caribe Rómulo Gallegos (Celarg), una propuesta que reúne el trabajo de artistas de América Latina y el Caribe potenciada con la incorporación de una experiencia inmersiva que enaltece la rica diversidad cultural y la identidad forjada en el gran territorio liberado tras la Batalla de Ayacucho.
Este jueves se inaugura en el Celarg la exposición inmersiva “Nuestra América: Pulsión Creadora”
El Centro de Estudios Latinoamericanos y del Caribe Rómulo Gallegos (Celarg) invita el próximo jueves 30 de enero a las 4:00pm a toda la comunidad a disfrutar de la inauguración de la exposición inmersiva “Nuestra América: Pulsión Creadora – Huellas, miradas e identidades”, una muestra que rinde homenaje a la rica diversidad cultural y a la identidad que se produce en el gran territorio liberado en la Batalla de Ayacucho.
Abren Exposición “Vive Piedad” en el Celarg para rememorar la vida de Piedad Córdoba (+Programación)

Este lunes fue inaugurada la exposición “Vive Piedad”, preparada por la Televisora del Sur (TELESUR), en los espacios del Centro de Estudios Latinoamericanos y del Caribe Rómulo Gallegos (CELARG), para recordar y celebrar la vida y obra de Piedad Córdoba, incansable luchadora por los derechos humanos y destacada mujer afrorevolucionaria.
A 100 años de su natalicio, poetas enaltecen el pensamiento y obra de Ernesto Cardenal en el Celarg 
El Centro de Estudios Latinoamericano y del Caribe Rómulo Gallegos (Celarg) invita a un conversatorio en homenaje al poeta nicaragüense Ernesto Cardenal, a 100 años de su natalicio. La actividad se realizará este miércoles 22 de enero, a las 4:00 pm en la Librería del Sur del Celarg.
Presidente Maduro rinde homenaje a Piedad Córdoba, símbolo de lucha y resistencia en América Latina
En un emotivo mensaje transmitido, vía telefónica, el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, rindió homenaje a la líderesa colombiana Piedad Córdoba, durante las actividades organizadas en su honor en el Centro de Estudios Latinoamericanos Rómulo Gallegos (CELARG).
El proyecto comunal y bolivariano fue eje central en la primera sesión del Seminario “Pensar la Paz” en el Celarg
Este jueves 16 de enero, en el aula de clases del piso 6, el Centro de Estudios Latinoamericanos y del Caribe Rómulo Gallegos (Celarg) realizó la primera jornada del seminario “Pensar la Paz”, organizado por el Programa de Estímulo a la Investigación “José Carlos Mariátegui” con el apoyo del FONACIT. El evento reunió a los investigadores Luis Britto García, Manuel Carrero y Judith Valencia, para debatir sobre los desafíos y oportunidades de la construcción de la paz en Venezuela y Nuestra América.
Presentaron libro “Venezuela, la democracia que es: Crónica de la elección presidencial 2024” de Filip Ristic en el Celarg
Este miércoles 8 de enero, en el lobby del Centro de Estudios Latinoamericanos y del Caribe Rómulo Gallegos (Celarg), Filip Ristic, escritor y doctorado en Ciencias Políticas de la Universidad de Complutense de Madrid, presentó su libro “Venezuela: la democracia que es. Crónica de la elección presidencial 2024”, editado por el Centro de Cooperación e Intercambio Internacional (Cohesia). Esta es una obra que expone su experiencia como veedor internacional en los comicios electorales celebrados en el país, desmontando las matrices mediáticas en torno al modelo electoral venezolano.
Premio Libertador al Pensamiento Crítico extiende sus postulaciones 
El Ministerio del Poder Popular para la Cultura, el Centro de Estudios Latinoamericanos y del Caribe Rómulo Gallegos (Celarg) y la Red de Intelectuales y Artistas en Defensa de la Humanidad extienden la convocatoria al prestigioso Premio Libertador al Pensamiento Crítico en su XIII edición hasta el 31 de enero del 2025.
Investigadores del Celarg intercambian estudios sobre el pensamiento y la obra de Rómulo Gallegos
Investigadores del Programa del Estímulo a la Investigación José Carlos Mariátegui 2024 del Celarg, se reunieron para presentar sus proyectos de investigación sobre el pensamiento y la obra del escritor venezolano Rómulo Gallegos, el jueves 5 de diciembre.
Diego Silva Silva dirigió concierto “Homenaje a Sucre” en el Celarg
En el marco del Bicentenario de la Batalla de Ayacucho, este domingo 8 de diciembre, a las 5:00 pm, el Teatro 1 del Centro de Estudios Latinoamericanos y del Caribe Rómulo Gallegos (Celarg) fue el escenario del concierto “Homenaje a Sucre”, dirigido por el maestro e investigador Diego Silva Silva.
Estrenarán pieza “Homenaje a Sucre” en el Celarg en conmemoración del Bicentenario de la Batalla de Ayacucho

En el marco del Bicentenario de la Batalla de Ayacucho, este domingo 8 de diciembre, a las 5:00 pm, el Teatro 1 del Centro de Estudios Latinoamericanos y del Caribe Rómulo Gallegos (Celarg) será el escenario del concierto Homenaje a Sucre, dirigido por el maestro e investigador Diego Silva Silva.
Juvenal Ravelo crea monumental obra de arte cinético en el Celarg
El reconocido artista plástico venezolano, Juvenal Ravelo, ha dejado su inconfundible sello en la sede del Centro de Estudios Latinoamericanos y del Caribe Rómulo Gallegos, Celarg, con la creación de una obra de arte cinético de proporciones monumentales, que se convierte en un hito artístico y arquitectónico en el paisaje urbano de Caracas.
Celarg inicia postgrado en Estudios Nuestroamericanos con clase magistral de Ignacio Ramonet
El Centro de Estudios Latinoamericanos y el Caribe Rómulo Gallegos (Celarg) dio inicio Programa Nacional de Formación Avanzada en Estudios Nuestroamericanos, con una clase magistral denominada “Información y desinformación en la era de las redes sociales y de la inteligencia artificial”, a cargo del Dr. Ignacio Ramonet.
Expoesía: I Feria Internacional del Libro de Poesía se desarrollará en el Celarg 
La 1era Expoesía tendrá lugar en el Centro de Estudios Latinoamericanos y del Caribe Rómulo Gallegos (Celarg) en Altamira, Caracas, donde podrás disfrutar entre el 14 y el 17 de noviembre de una gran programación dirigida a los amantes de la belleza de la palabra y al público general, con actividades desde las 10 am a 7 pm. ¡Un mundo de poesía en un solo lugar!
Desde este jueves en el Celarg habrá programación cultural por el Día de los Muertos 
La Embajada de México en Venezuela y el Centro de Estudios Latinoamericanos y del Caribe (Celarg) organizaron una programación cultural dedicada a las festividades indígenas del Día de Muertos en México. Las actividades inician este jueves 31 de octubre a las 4:00 p.m., con la conferencia “In tokolwan inmokuepalistli” (El retorno de los ancestros), a cargo del historiador Patricio Romeu Rábago, del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas de México, e Ismael Hernández, encargado de Asuntos Culturales de la Embajada de México en Venezuela.
Celarg albegará el ciclo de seminarios “Haití: un llamado a la solidaridad y la reflexión”
El Centro de Estudios Latinoamericanos y del Caribe Rómulo Gallegos (CELARG) y el Centro Internacional de Estudios para la Descolonización Luis Antonio Bigott invitan a la comunidad académica y al público en general a participar en un ciclo de seminarios dedicados a profundizar en la historia, la cultura y la realidad de Haití, a partir de este martes 15 de octubre.