Etiqueta: bienal-del-sur

La I Bienal del Sur cerrará con 34 ponencias sobre arte y política

Treinta y cuatro ponencias (34) procedentes de diversos países como Colombia, España, Chile, México, Estados Unidos y Venezuela participarán en el evento teórico de cierre de la I Bienal del Sur “Pueblos en resistencia”, denominado “Diálogos sobre arte y política: Los debates sobre el sentido”, organizado por el Ministerio del Poder Popular para la Cultura a través del Instituto de las Artes de la Imagen y el Espacio (Iartes).Leer más →

Hasta el 15 de enero reciben propuestas en I Bienal del Sur

El 15 de enero vence el plazo para postular las propuestas a la I Bienal del Sur Pueblos en Resistencia, en ponencias sobre arte y política, Franklin Perozo coordinador de la dirección de investigaciones del Instituto de las Artes, de la Imagen y el Espacio (Iartes), ente organizador de este evento, explicó detalles de cómo realizar dichas postulaciones.Leer más →

Abel Prieto: “I Bienal del Sur es un canto al humanismo”

Como un canto al humanismo catalogó el exministro de Cultura de la República de Cuba, Abel Prieto, la I Bienal del Sur “Pueblos en resistencia”, evento cultural organizado por el Instituto de las Artes de la Imagen y el Espacio (Iartes), que desde el pasado 1.° de noviembre expone el trabajo visual de más de ochenta artistas de 35 países de la esférica. La semana pasada el exministro, quien además es cuentista, escritor, editor y profesor, estuvo en Caracas, en esta visita no perdió la oportunidad de visitar la Bienal. Luego de pasear por las cuatro salas que componen la exposición que acoge el Museo de Bellas Artes de Caracas, nos concedió una entrevista sobre sus impresiones en torno a este encuentro de las artes visuales del sur político.Leer más →

Relación entre arte, sexo y política fue tema de diálogo en la I Bienal del Sur

El pasado miércoles 18 de noviembre se realizó, en el marco de la I Bienal del Sur “Pueblos en resistencia”, el conversatorio “Voyeurlandia”, junto al artista colombiano Carlos Rojas Verona. La sala Gladys Meneses del Instituto de las Artes de la Imagen y el Espacio (Iartes) fue el lugar de encuentro para este diálogo que giró en torno a un grupo de obras que conforman parte del imaginario visual de Verona y que ha venido desarrollando bajo el concepto del arte, sexo y política.
Leer más →

I Bienal del Sur visibiliza la violencia de género

Desde hace un par de días quienes transitan por la calle Tito Salas de La Candelaria se tropiezan con un grupo de enigmáticas siluetas de mujeres instaladas en la pared de la fachada del Instituto de las Artes de la Imagen y el Espacio (Iartes). Estas figuras, de aproximadamente 2 metros de alto, forman parte de las obras de calle que participan en la I Bienal del Sur “Pueblos en resistencia”, inaugurada el domingo 1.° de noviembre, en el Museo de Bellas Artes.Leer más →

Pueblo Saharaui está presente en I Bienal del Sur

La República Árabe Saharaui Democrática está presente este fin de semana en la I Bienal del Sur “Pueblos en resistencia” con la muestra expositiva denominada Las jaimas de Saharaui, una obra de arte que simboliza la dignidad de un pueblo que resiste y se niega a desaparecer ante las injusticia de ser desplazados de su territorio, negándosele el derecho a la libre autodeterminación.Leer más →

Comunicado: Artistas en la I Bienal del Sur se manifiestan contra acciones opresoras del Imperialismo

Los artistas que participan en la I Bienal del Sur “Pueblos en resistencia”, inaugurada el pasado domingo, emitieron el siguiente comunicado en el que denuncian “las acciones opresoras del imperialismo, que hoy más que nunca alcanzan todas las latitudes del mundo, con especial ensañamiento contra los pueblos del sur”. Condenan la arremetida contra la Revolución Bolivariana y rinden homenaje a la resistencia del pueblo palestino.
Leer más →

Extienden plazo de recepción de proyectos para participar en I Bienal del Sur

Hasta el domingo 14 de junio se prolonga la recepción de proyectos artísticos para participar en la I Bienal del Sur. Pueblos en resistencia, un encuentro internacional de las artes visuales que se celebrará desde noviembre 2015 hasta febrero 2016 en la ciudad de Caracas. La convocatoria, que inició el pasado 25 de marzo, está dirigida a creadoras y creadores visuales venezolanos y extranjeros residenciados en el país, con obras inéditas que expresen la visión de los pueblos que se resisten a los discursos hegemónicos. Las técnicas de creación para participar son las siguientes: pintura, escultura, arte objetual, instalaciones, intervenciones a escala urbana, video-arte, fotografía, ensamblajes, artes gráficas, técnica mixta o experimental y performance.
Leer más →

Hasta el 31 de mayo estará abierta convocatoria a “I Bienal del Sur, Pueblos en Resistencia 2015”

Hasta el 31 de mayo, creadores visuales venezolanos o extranjeros, residenciados en el país tendrán la oportunidad de consignar sus proyectos artísticos, vía electrónica, para participar en la I Bienal del Sur. Pueblos en Resistencia 2015. El Ministerio para la Cultura informa que podrán participar obras inéditas creadas en pintura, escultura, arte objetual, instalaciones, intervenciones a escala urbana, video-arte, fotografía, ensamblajes, artes gráficas, técnica mixta o experimental y performance.
Leer más →

Artistas pueden postular sus obras para la I Bienal del Sur, Pueblos en resistencia

Un total de 138 artistas provenientes de 40 países podrán presentar sus proyectos, a partir de este miércoles y hasta el venidero 31 de mayo, a fin de participar en la “I Bienal del Sur, Pueblos en resistencia” que mostrará plurales expresiones artísticas y críticas hacia la hegemonía imperialista. La directora general del Instituto de las Artes, de la Imagen y el Espacio (Iartes), Morella Jurado, precisó que el veredicto con los artistas seleccionados se dará a conocer el próximo 1 de julio a través de los medios de comunicación, en tanto la bienal tendrá lugar en el Museo de Bellas Artes, en Caracas, desde el 1 de noviembre de este año hasta de 28 febrero de 2016.
Leer más →