A petición del público, regresa a la Sala de teatro 1 del Centro de Estudios Latinoamericanos Rómulo Gallegos la pieza infantil Hansel y Gretel desde el 24 de octubre al 22 de noviembre de 2015, en horario de sábados y domingos a las 4:00 p.m.Leer más →
Categoría: Noticias
Ópera bufa Los Martirios de Colón se presenta esta semana en el Teresa Carreño
La pluma del escritor, periodista, poeta y humorista caraqueño Aquiles Nazoa retumbará la sala Ríos Reyna del Teatro Teresa Carreño, en Caracas, esta semana, cuando se levante el telón para presentar la ópera bufa Los Martirios de Colón, con texto original de este cultor popular y música del maestro venezolano Federico Ruiz, en un montaje dirigido por Franklin Tovar, con más de 300 personas involucradas, entre cantantes, técnicos y escenográficos.Leer más →
Talleres mes de Bello 2015
La Casa Nacional de las Letras Andrés Bello (CNLAB), ente adscrito al Ministerio del Poder Popular para la Cultura (Mppc), invita a la comunidad en general a participar en el Mes de Bello 2015, que se realizará en Caracas, Lara, Miranda y Sucre. Con más de 40 actividades, entre talleres, foros, conversatorios, recitales, coloquios, expo-ferias, presentaciones de libros y revistas digitales, premiaciones, conferencias, actividades infantiles y juveniles. La comunidad en general podrá participar sin costo alguno, en este evento que pone al alcance de todos la vida y obra del ilustre Andrés Bello.
Texto: Prensa FCNLAB
En Caracas, las inscripciones están abiertas para los talleres que se dictarán durante el mes aniversario: Wladimir Acevedo, impartirá el Taller de Redacción y Ortografía los días martes del mes de noviembre, ofreciendo herramientas básicas de redacción y ortografía para la correcta escritura. Igualmente, la investigadora María Ramírez Delgado, dictará los días lunes del mismo mes, el Taller de Creación Literaria: La poética de Andrés Bello, con el fin de estimular la lectura de la obra de Bello y generar un espacio de escritura y reflexión en torno a su poesía. Ambos talleres se llevarán a cabo en la CNLAB a las 10 de la mañana.
De igual modo, en el estado Miranda, Cua, municipio Urdaneta, los niños, niñas y adolescentes podrán desarrollar su capacidad creadora y el gusto por la lecto-escritura con el Taller La cometa y los duendes de Andrés Bello a cargo de Adriana López Villegas, los días miércoles a las 2 de la tarde.
Para más información la Casa Bello te invita a participar a través de las redes sociales visitando nuestra página web: casabello.gob.ve Facebook: Fundación Casa de Bello, y Twitter: @casa_bello.
#Martes 3, 10, 17 y 24 de noviembre
10:00 am
Fundación Casa de Bello. Salón Rojo
Taller “Redacción y ortografía”
Facilitador: Vladimir Acevedo
#Miércoles 4, 11, 18 y 25 de noviembre
2:00 pm
Los Valles del Tuy. Cúa, Urbanización Lecumberry
Taller “La cometa y los duendes de Andrés Bello”
Facilitadora: Adriana Villegas
#Lunes 9, 16, 23 y 30 de noviembre
10:00 am
Fundación Casa de Bello. Biblioteca
Taller “Creación literaria. La poética de Andrés Bello”
Facilitadora: María Ramírez Delgado
Músicos rinden homenaje al cantor del pueblo en su 74° natalicio
Como antesala a la celebración del natalicio del cantor del pueblo, Alí Primera, este jueves 29 de octubre, a las 7:00 p.m, Alí Alejandro Primera (sobrino), José Montecano (hermano), Yolanda Delgado y los hermanos Colina realizarán un concierto homenaje al músico falconiano. Leer más →
Pueblo que lee no come cuento en homenaje a Miguel Otero Silva
Debido a la importancia del legado cultural y político de Miguel Otero Silva, el Ministerio del Poder Popular para la Cultura (Mppc) y sus entes adscritos en materia del libro y la lectura, se prepara para rememorar su nacimiento con la realización de una lectura colectiva enmarcada en el plan Pueblo que lee no come cuento, este lunes 26 de octubre en la Librería del Sur ubicada en la esquina de Gradillas a partir de las 10:00 am.Leer más →
Centenario de maestro Luis María “Billo” Frómeta se celebrará en la sala Ríos Reyna
La Fundación Teatro Teresa Carreño presenta en el próximo mes de noviembre un espectáculo que rinde homenaje a la vida y obra del maestro Luis María “Billo” Frómeta, bajo la producción general del cantante y productor Eduardo Díaz, con el libreto y la dirección escénica de Federico Pacanins, y la participación de Magdalena Frómeta, hija del gran maestro dominicano, fundador de la Billo’s Caracas Boys.Leer más →
La música de los 80 invadió el Teatro Teresa Carreño con el ciclo SonARA
Este jueves, los ritmos que marcaron el escenario musical venezolano de la década de 1980 tomaron espacios abiertos del Teatro Teresa Carreño (TTC), donde Evio Di Marzo y Colina ofrecieron el segundo concierto del nuevo ciclo SonARA.Leer más →
Rivales eternos llegan al Teatro Bolívar
Paúl Salazar es el autor y director de la comedia Eternos Rivales que desde ayer y durante este y el próximo fin de semana se presentará como parte del Circuito Teatral de Caracas en el Teatro Bolívar, frente a la Plaza Bolívar.Leer más →
Juana, La Avanzadora es también símbolo de dignificación de la mujer venezolana
Este jueves, representantes de los movimientos feministas del país se reunieron en la Comandancia General de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB), ubicada en el sector El Paraíso de Caracas, para acompañar el recibimiento de los restos simbólicos de la luchadora independentista Juana La Avanzadora, y acompañar en su trayecto a la Quinta Las Acacias (espacio del citado componente de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, FANB), donde reposarán hasta este viernes.Leer más →
La agrupación Karamba se encuentra de gira por segunda vez en Venezuela
La agrupación cubana Karamba, quienes estuvieron participando en la Feria Internacional de Música (Fimven), se encuentra de gira por segunda vez en Venezuela, para esta oportunidad, estarán visitando este mes varios lugares, el día 24 y 31 el estado Aragua y el 25 en los Teques. También estarán en Pdvsa la Estancia y en la Patana Cultural.Leer más →
Cristina Gálvez fue homenajeada en la Casa de José Martí
El pasado miércoles en la Casa de Nuestra América José Martí, ente adscrito a la Biblioteca Nacional, el colectivo poético En la otra orilla y artistas de la misión socialista Cultura Corazón Adentro realizaron un sentido homenaje a la joven poeta Cristina Gálvez, quien parte a Uruguay, país de origen de su padre, tierra de remembranzas para ella.
Accionarte presenta al colectivo “Esencia Teatral”
El Centro de Estudios Latinoamericanos Rómulo Gallegos, en el marco de la programación Accionarte, arte y acción en movimiento, ofrecerá la presentación del performance del colectivo “Esencia Teatral” a las 6:30 p.m., del viernes 23 de octubre de 2015, en el Hall principal de la Fundación Celarg, con entrada libre.Leer más →
Encuentro de la Gestión Escénica y Musical se llevó a cabo con éxito
Durante dos días consecutivos el Centro Nacional de Teatro en enlace con la Universidad Nacional Experimental de las Artes, llevó a cabo el“Encuentro de la Gestión Escénica y Musical”, donde se dieron cita diferentes personalidades que hacen vida en el teatro, la danza y la música, creando un diálogo basado en las experiencias y conocimientos que los participantes expresaron desde su visión personal e institucional.Leer más →
El pueblo Caraqueño celebró los tres años del Golpe de Timón
La Fundación Editorial El perro y la rana celebró con una lectura colectiva los tres años del Golpe de Timón, documento nacido del reconocido discurso dado por el Comandante Eterno Hugo Chávez durante el primer Consejo de Ministros tras la victoria del 7 de octubre del 2012. La actividad estuvo enmarcada en el plan Pueblo que Lee no Come Cuento y se realizó en la Librería del Sur de Gradillas el día 20 de octubre, desde tempranas horas de la mañana.Leer más →
Kalaka: La I Bienal del Sur nos permite valorar las luchas de los pueblos en resistencia
El pintor y muralista venezolano, Pablo Pérez Riesco, mejor conocido como Kalaka, considera que la I Bienal del Sur. Pueblos en resistencia, es un evento que brinda la posibilidad de mostrar el arte y al artista no sólo como algo entretenido de ver, sino como “un hecho que permite aprender y valorar las luchas que han venido librando los pueblos en resistencia”. En este sentido, manifestó la importancia de construir, una vez más desde Venezuela, caminos para el reconocimiento y la integración de los pueblos a través de las artes visuales.Leer más →
El sonido del llano abrió el segundo ciclo SonAra
Las voces de Gino González y Cruz Tenepe dieron inicio al segundo ciclo SonARA, que se realizará hasta el 17 de diciembre en los espacios del Teresa Carreño y de la Universidad de las Artes (Unearte), para llevar al público una muestra de la labor de los artistas venezolanos de amplia trayectoria y del talento emergente.Leer más →
Culminó fiesta del cine en Margarita con premiación a las mejores películas
El VIII Festival de Cine Latinoamericano y Caribeño de Margarita (FilMar) 2015, clausuró la noche de este miércoles en el estado Nueva Esparta, zona insular de Venezuela, con la esperada premiación a la Selección Latinoamericana y Caribeña en Animación, Ópera prima latinoamericana y caribeña de ficción y Ópera prima latinoamericana y caribeña documental.Leer más →
Cruz Tenepe: Ciclo SonARA es una plataforma cultural para el talento emergente venezolano
El cantante y compositor de música llanera, Cruz Tenepe, afirmó que el Ciclo SonARA es una plataforma cultural que impulsa el talento emergente venezolano en los escenarios más reconocidos del país, y además, refuerza la cultura musical venezolana.Leer más →
Concurso de Ensayo Histórico “La Carta de Jamaica en el Siglo XXI” extenderá las inscripciones
Hasta el 30 de octubre estarán abiertas las inscripciones para participar en el primer Concurso de Ensayo Histórico La Carta de Jamaica en el Siglo XXI, el cual premiará textos originales de venezolanos o extranjeros residenciados en el país, que reflexionen acerca del ideario del Libertador Simón Bolívar planteado en uno de sus documentos fundamentales, relacionándolo con la historia y el contexto actual de América Latina.Leer más →
El Instituto de Patrimonio Cultural conmemora 21 años de fundación
El Instituto de Patrimonio Cultural (IPC) desarrolla a nivel nacional una serie de actividades deportivas, académicas, recreativas y culturales para conmemorar 21 años de fundación. La programación de eventos tiene como objetivo potenciar el valor de identidad patrimonial en la sociedad, mediante jornadas formativas en los diversos estados del país, así lo explicó el presidente de este ente, Vielma Mora.Leer más →
Festiva Sinfónico llega a su final con “Esto es Jazz”
Durante el transcurso del Festival la Orquesta Sinfónica Municipal de Caracas (OSMC) ha dejado muy en claro la versatilidad que la caracteriza. Luego del éxito obtenido con “Música para el Cine” y “Sinfonía Indígena”, llega “Esto es Jazz” un recital donde los asistentes podrán deleitarse con el género musical favorito del siglo XIX.Leer más →
Especialistas en cultura disertarán sobre Visiones del Patrimonio
En el marco del XXI aniversario del Instituto del Patrimonio Cultural (IPC), este jueves 22 de octubre en horas de la mañana, se tiene previsto realizar un foro denominado “Visiones del Patrimonio”, con el propósito de reflejar la transcendencia cultural en el país a través de opiniones de calificadas personalidades.Leer más →
“La tercera” llega a los espacios de la sala Doris Wells este fin de semana
Este viernes y sábado se presentará a las seis de la tarde la obra titulada La tercera dirigida por Robert Cedeño, en la sala Doris Wells de la Casa del Artista, así lo reseña una nota de prensa de la institución.
Teresa Danza Contemporánea presentará El Solar de los Aburridos esta semana en Caracas
La vida cotidiana en la ciudad, en los sectores populares, en lugares de encuentro del pueblo, es el centro de acción de la obra El Solar de los Aburridos, que estará presentando la agrupación Teresa Danza Contemporánea en espacios abiertos del Teatro Teresa Carreño, en Caracas, desde este jueves hasta el domingo.Leer más →
VII Festival Villa-Lobos tenderá en Caracas un puente musical entre Brasil y Venezuela
El VII Festival Villa-Lobos se realizará en Caracas esta semana con el lema Puente cultural entre Brasil y Venezuela, en celebración de los 40 años del Sistema Nacional de Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles de Venezuela.Leer más →