Israel inicia operación terrestre a gran escala en Gaza e intensifica masacres a civiles

Un miembro de los equipos de rescate transporta a una niña herida en un bombardeo sobre el campo de refugiados de Yabalia, en el norte de Gaza, este domingo. Foto: Abdalhkem Abu Riash (Anadolu/ Getty Images)

Esta jornada de domingo, el Ejército israelí anunció oficialmente el inicio de la ampliación de las operaciones militares terrestres en la Franja de Gaza, bajo el nombre de “operación Carros de Gedeón”, que bajo la bandera de combatir el terrorismo, pretende realmente vaciar el enclave de sus habitantes palestinos, mediante intensos asaltos.

Texto: Telesur

Como prueba de los intereses asesinos de las tropas israelíes, la situación sanitaria en Gaza se ha vuelto indescriptible. En las primeras horas de la mañana, el ministerio de Salud gazatí denunció que el asedio y los ataques en torno al Hospital Indonesio han impedido la llegada de pacientes, personal médico y suministros, obligando al cierre de este centro y dejando a la población sin acceso a atención médica básica.

La destrucción de hospitales clave, como Beit Hanoun, Kamal Adwan y el propio Hospital Indonesio dejó a la población del norte de Gaza en total desamparo sanitario. Las cifras oficiales reportan decenas de muertos y cientos de heridos en las últimas horas, mientras los hospitales restantes operan al límite de su capacidad.

Cinco periodistas y más de 100 civiles asesinados

Por otro lado, al menos cinco periodistas y alrededor de 100 civiles fueron asesinados por el Ejército israelí en Gaza durante la noche del pasado sábado, tras el comienzo de la operación militar.

Los periodistas asesinados se nombraban: Abdul Rahman al-Abadilah, Aziz al-Hajjar, Ahmed al-Zainati, Khaled Abu Saif y Nour Qandil, quienes murieron en cuestión de horas en ataques aéreos israelíes en varias partes de la Franja de Gaza, junto con integrantes de sus familias.

El bloqueo del suministro de alimentos y la consecuente propagación de la hambruna han provocado la muerte de 57 niños y el registro de numerosos casos de inmunodeficiencia. Foto: EFE.

La periodista Nour Qandil, su marido Khaled Abu Saif y su bebé murieron en un ataque a su casa en Deir Al-Balah (centro de la Franja de Gaza). El periodista Aziz al-Hajjar, junto con su esposa e hijos, murieron en un ataque aéreo israelí en Bir Al-Na’ja, al norte de Gaza.

Asimismo, el periodista Ahmed al-Zainati, su esposa y sus hijos fueron asesinados después de que su tienda de campaña fuera atacada en el campamento de Sanabel en Khan Younis (sur). Como también el periodista Abdul Rahman Tawfiq Al-Abadlah fue asesinado en la localidad de Al-Qarara en Khan Younis, después de perderse contacto con él durante dos días.

Estos asesinatos elevan a al menos 222 el número de periodistas muertos en ataques israelíes desde el inicio del genocidio en Gaza. Por otro lado, el Ministerio de Salud de Palestina informó que un total de 96 civiles fueron asesinados en ataques israelíes y más de 140 resultaron heridos como resultado de las masacres en las últimas 24 horas.

El total de la agresión israelí ha aumentado a 53.339 personas muertas y 121.034 heridos desde el 7 de octubre de 2023.

La actual ola de ataques es una de las más intensas desde que Israel rompió el acuerdo de alto al fuego de enero y reanudó sus ataques contra Gaza hace casi dos meses.

 

Suscribirse
Notificar en
guest

0 Comentarios
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios