El Presidente Nicolás Maduro recibió este martes el Plan Legislativo 2026-2031 propuesto por las y los candidatos a diputados de la Asamblea Nacional del Gran Polo Patriótico Simón Bolívar (Gppsb), que agrupa a los partidos que le respaldan en las elecciones del 25 de mayo.
Texto: Últimas Noticias / Fotos: Prensa Presidencial
El jefe del comando de campaña Ven25+ y candidato a la Asamblea Nacional, Jorge Rodríguez presentó al jefe de Estado el Plan Legislativo 2026-2031 donde se proponen que los grandes temas de acción de la vida nacional sean organizados en grandes cuerpos de leyes en grandes códigos que agrupen todo el estamento legal de la República Bolivariana de Venezuela.
Al respecto, el presidente Maduro celebró la propuesta central del programa legislativo 2026-2031, que es pasar a una nueva etapa jurídica legislativa del país para construir nueve códigos centrales que ordenen el desarrollo de la vida económica, social, cultural, educativa, política de nuestra nación.
Desde los alrededores del Panteón Nacional en la parroquia Altagracia, el mandatario nacional destacó la valentía del pueblo venezolano. “En estos años nos hemos jugado la vida por la verdad de Venezuela. Aquí y ante el mundo hemos enfrentado todas las vicisitudes y circunstancias difíciles que nos han tocado».
En este sentido, señaló que cuando la ultraderecha golpista se hizo del Poder Legislativo, perdió toda Venezuela. “Nosotros tenemos que tener la paciencia histórica, estratégica y moral para asumir circunstancias adversas, a fin de mantener al país en el camino de la paz. Así lo hemos hecho”, dijo.
Maduro hizo hincapié al señalar que el pueblo de a pie, organizado, empoderado y cada vez más consciente, es la vanguardia de la Revolución Bolivariana. De igual forma, el dignatario aseveró que luego de la derrota del proyecto golpista de Juan Guaidó, Julio Borges y Ramos Allup, la Asamblea Nacional ha sido un puntal fundamental para el proceso de recuperación económica del país, para la estabilidad y la democracia.
Afirmó que las y los candidatos y candidatas del Gran Polo Patriótico Simón Bolívar están preparados con un plan para dirigir la Asamblea Nacional.
Recuperación económica
Al reiterar que el país ha tenido 16 trimestres consecutivos de crecimiento de la economía real, el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, resaltó que la Asamblea Nacional (AN) ha sido fundamental para el proceso de recuperación económica y social, así como para el restablecimiento de la paz de la población.
“Tenemos 16 trimestres consecutivos de crecimiento de la economía real, la que produce bienes, riquezas con pulmón propio, con un plan, pero ha sido vital que la AN, en estos años, luego de haber sido derrotado el proyecto golpista de Juan Guaidó, Ramos Allup y Julio Borges, la AN ha sido fundamental para el restablecimiento de la democracia y de la paz”.
Comentó además que el crecimiento económico de Venezuela es producto de la clase obrera, del empresariado, de los trabajadores del campo, entre otros actores. “Es un logro orgánico, el avance sostenido hacia la recuperación de los derechos sociales; es nuestro pensamiento, nuestra doctrina, y es lo que vamos logrando con mucha conciencia y preparándonos para escenarios futuros”.
De igual modo, al referirse a las 94 leyes creadas por los integrantes del actual parlamento venezolano, acotó que cada una de ellas se ha cumplido en favor del pueblo.
Por otra parte, Rodríguez ofreció un balance de las actividades legislativas informando que el Parlamento Nacional desde el año 2020 hasta 2025 aprobó 92 leyes para acompañar el esfuerzo constructivo del pueblo «para la protección de la familia, la atención de adolescentes y adultos, con trastorno autista, la protección de nuestras mujeres y el desarrollo económico del país (…)», detalló. También resaltó la Ley Orgánica de la Guayana Esequiba, que permitirá la elección de autoridades en la región por primera vez.
El candidato Rodríguez, enfatizó el papel de la Asamblea Nacional en la creación de una legislación alineada con el bienestar del pueblo y resaltó la importancia de los próximos comicios. «Por eso en estas elecciones le decimos al pueblo venezolano que hay que mirar al futuro y ver la importancia de la Asamblea Nacional».
Asimismo, el también presidente del Poder Legislativo refirió que cada voto del venezolano sea para elevar nuestra voz en contra de los que celebran el secuestro de inocentes presos en El Salvador, que cada voto sea para repudiar la violencia y lograr la devolución de la pequeña Maikelys Espinoza.
Asimismo, Rodríguez destacó que la extrema derecha, cuando llegó a la Asamblea Nacional, no tuvo la intención de construir leyes ni cumplir con la función contralora de la Asamblea Nacional, sino que llegó allí para asesinar y llamar a la aplicación de sanciones contra Venezuela para promover golpes de Estado, atacando la línea de flotación del estado de bienestar que el Comandante Hugo Chávez edificó con sus propias manos.
Asimismo, agradeció al presidente Maduro por la defensa de la institucionalidad y cuestionó la gestión de la extrema derecha en el Parlamento durante el año 2015. «El pueblo no pensó que se iban a atrever a tanto. Llegaron ahí para llamar y aplicar sanciones contra Venezuela».
Durante la actividad, el secretario de Maquinaria y Defensa del Voto del Comando Ven25+, Pedro Infante, expresó: “Los diputados los hemos visto desplegados en las calles, comunidades y en cada comuna conversando con nuestro pueblo, y escuchando los planteamientos, así como recogiendo la Agenda Concreta de Acción (ACA), los mapas de los sueños, las aspiraciones, necesidades, algunas críticas, así como la esperanza del pueblo”.
Referente al tema central, el candidato a diputado a la Asamblea Nacional, Jorge Arreaza, resaltó que vienen cinco años de grandes desafíos y aseguró que el Parlamento está en el centro para llevar adelante la corresponsabilidad como parte de los Poderes Públicos del país, así como seguir con el equilibrio para darle vialidad a un proyecto profundamente revolucionario.
Con la consignación de este documento, la Asamblea Nacional reafirma su compromiso con la consolidación del Estado democrático, participativo y protagónico, además de afianzar los principios de soberanía, justicia social, inclusión y autodeterminación.
La candidata al Parlamento Nacional, Aurora Paredes, subrayó: “Hoy el sector más discriminado en la sociedad venezolana es la mujer chavista (…) Nosotras y nosotros creemos en la tolerancia. Somos los que tratamos de incluir todas las diversidades que somos como pueblo (…) Las mujeres venezolanas, patriotas y chavistas sabemos que tenemos una aliada que también es mujer, es la Revolución Bolivariana”.
Entretanto, el candidato Nicolás Maduro Guerra especificó la campaña hermosa que ha recorrido los candidatos revolucionarios, para el reencuentro y seguir con la conexión con el pueblo con el propósito de escuchar sus propuestas. “El papel de esta Asamblea Nacional se ha cumplido satisfactoriamente en estos cuatro años y los próximos cinco años que empieza en el 2026 el pueblo nos propone profundizar la Revolución bolivariana”.