Parroquia La Vega dedicó sus tambores a San Juan Bautista en La Casona Aquiles Nazoa

Al son del tambor, la tarde de este sábado 8 de junio diversas cofradías y parranderos de la parroquia La Vega, de Caracas, pertenecientes al Ciclo Festivo de Veneración y Culto de San Juan Bautista, Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad ante la Unesco, promovieron está tradición que recuerda la Rebelión Espiritual de la ciudad de Caracas, con el que se rinde tributo a las luchas libradas por afrodescendientes para liberarse del yugo español hace 274 años.

Texto y fotos: Prensa MPPC

“Estamos bien agradecidos por este evento que promueve el acervo cultural de nosotros, de nuestras raíces afrodescendientes, tiene que repetirse y difundirse siempre para que todas las personas continúen de generación en generación”, afirmó Morachin Palomo, parrandero de La Vega.

Cofradía San Juan Bautista de La Vega: una celebración de la cultura y la religión

Igualmente, William Ochoa, Cofrade de la parroquia La Vega, aseguró que en la Casona del pueblo caben “todas las expresiones de fe y tradición de nuestra población, se ha convertido en un espacio para la cultura. Hoy nos reunimos para venerar al San Juan Bautista de La Vega, que es la fiesta más antigua de Caracas”, sentenció.

 

Acércate y disfruta de la programación de cada fin de semana en la Casona Cultural Aquiles Nazoa, y sigue esta y todas las informaciones en la cuenta de Instagram: @lacasonaculturalve.

Suscribirse
Notificar en
guest

0 Comentarios
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios