Obra teatral “Yerma: Una historia de pasión, deseo y drama” cautivará en la Casa del Artista 🗓 🗺

La Compañía de Teatro Estable Casa del Artista, presentará a partir del próximo 7 de junio de 2024 la pieza teatral Yerma, un drama escrito por el dramaturgo español Federico García Lorca elogiado por la crítica mundial por la profundidad psicológica de sus personajes, la belleza poética del lenguaje y la intensidad emocional que desprende su historia.

Texto: Nota de prensa

Yerma es un clásico del teatro español que sigue siendo relevante en la actualidad, el cual narra la presión social sobre la mujer para ser madre y la imposibilidad de lograrlo ante las normas sociales y religiosas. Además, se destacan la fuerza, la vigencia, la universalidad de los temas tratados convirtiéndose en un drama intenso y poderoso. El planteamiento estético busca recrear un ambiente rural básico, retratando un entorno árido y hostil, haciendo un símil con un paisaje desértico atemporal.

La Sala Doris Wells de la Fundación Casa del Artista, servirá de escenario, durante dos semanas para la escenificación de este drama poético bajo la Dirección y producción General de Oscar Escobar, la ambientación escenográfica de Xhimena Herrera y la Producción Ejecutiva de Dante Lombardi.

El elenco está conformado por talentos artistas como: Miliany Urbina, Rafael Ortíz, Rachel Loreto, Moisés Guedez, Edison Querales, Ismary Andrade, Yulizay Rada, Laura Marquina, Fabiana Gómez, Aracelys Sanvicente, Ariadna Alfonso y Kevin Rodríguez.

Las Funciones de YERMA serán los días 7, 8, 9 y la segunda semana los días 14, 15 y 16 de junio, viernes y sábados a las 5:00p.m y domingos a las 3:00p.m. Lugar: Sala Doris Wells de la Fundación Casa del Artista, ubicada en Quebrada Honda a una cuadra del metro Colegio de Ingenieros. El costo de la entrada será de tan solo 3$ por persona y una promoción de 2 x 5$.

Del viernes 7 al domingo 16 de junio de 2024
Agenda Cultural
Casa del Artista Mapa
Suscribirse
Notificar en
guest

0 Comentarios
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios