
Monumento recordando la reunión entre Bolívar y Morillo en la ciudad de Santa Ana de Trujillo. Foto: GMBNBT-Trujillo
El Ministerio del Poder Popular para la Cultura, a través de la emisora Alba Ciudad 96.3 FM, invita al pueblo venezolano a disfrutar de la serie “Memorias del estado Trujillo en tiempos del Bicentenario”, que estará al aire a partir del 1 de noviembre, a propósito de cumplirse en dicho mes el Bicentenario de los Tratados de Armisticio y Regularización de la Guerra, rubricados por el Libertador Simón Bolívar y el general español Pablo Morillo.
Texto: MPPC y Alba Ciudad
Esta producción, realizada junto al historiador Ubaldo García, presenta 22 episodios que narran las estrategias y acciones que el Libertador Simón Bolivar encabezó durante el proceso de negociación de paz con el Imperio español, que condujo a la firma de los tratados de Armisticio y Regularización de la Guerra con el jefe realista Pablo Morillo, entre los días 25 y 26 de noviembre de 1820 en la ciudad de Trujillo.
Esta victoria diplomática de las fuerzas revolucionarias patriotas, que se sella con el abrazo de Bolívar y Morillo en Santa Ana el 27 de noviembre de 1820, significa el reconocimiento de la soberanía de la República de Colombia, creada por el Libertador el año anterior, y además marca un precedente histórico en el ámbito del derecho internacional humanitario.
El pasado 23 de octubre, el Presidente venezolano, Nicolás Maduro, llamó a conmemorar el próximo 25 y 26 de noviembre el bicentenario de los Tratados de Armisticio y Regularización de la Guerra. El Jefe de Estado ordenó al Gobierno Nacional y a las bases populares iniciar los preparativos del “acto histórico” que representó “la fundación del derecho humanitario de la guerra en Venezuela”.
“Preparémonos para conmemorar a nivel nacional la firma de los Tratados de Armisticio y Regularización de la Guerra en Trujillo, ahí está nuestra ideología profunda en Bolívar, en los Libertadores”, agregó desde Fuerte Tiuna.
A doscientos años de esta gesta liderada por el Libertador Simón Bolívar y el general Antonio José de Sucre, las venezolanas y los venezolanos, vivimos bajo los principios de una política internacional enfocada en la liberación de los pueblos y búsqueda de la paz entre naciones iguales. Una lucha que Venezuela vuelve a enarbolar, en el marco de la Revolución Bolivariana, con el impulso histórico del Comandante Hugo Chávez y el trabajo del Presidente Nicolás Maduro.
- Guión y locución: Ubaldo García
- Presentación y montaje: Lisdhe Ramos
- Los micros pueden ser usados libremente por emisoras comunitarias, alternativas y del Estado.
Guerra a la vida en Trujillo
Reproductor de audioLas instrucciones del Rey
Reproductor de audioSin dormir
Reproductor de audioBolívar Justo
Reproductor de audioUn profeta en su tierra
Reproductor de audioAquí estoy si no me han visto
Reproductor de audioUna carta marcada
Reproductor de audioMomentos de discordia
Reproductor de audioNos vemos en Santa Ana
Reproductor de audioEncuentro de Jefes
Reproductor de audioLos días del armisticio en Trujillo
Reproductor de audioMicro 12
Reproductor de audioMicro 13
Reproductor de audioMicro 14
Reproductor de audioMicro 15
Reproductor de audioMicro 16
Reproductor de audioMicro 17
Reproductor de audioMicro 18
Reproductor de audioMicro 19
Reproductor de audioMicro 20
Reproductor de audioMicro 21
Reproductor de audio