El Día Internacional de la Danza fue establecido por la Unesco en el 29 de abril de 1982, para celebrar el natalicio de Jean-Georges Noverre, innovador y estudioso de este arte, maestro y creador del ballet moderno.
Día Internacional de la Danza
Todos los países del mundo tienen distintos bailes típicos, estos han transcendido fronteras hasta el punto de hacerse populares en otras ubicaciones geográficas, por dicha razón conoce aquí algunos bailes característicos de regiones de América Latina.
El Tamunangue venezolano
Es una tradición folclórica que según algunos cultores refiere la unión de cuatro culturas; la indígena, la española , la africana y la Chibcha. Es una especie de coreografía ejecutada mayoritariamente por dos personas, esta aunque es poco reconocida en el mundo es muy común en Venezuela. Para bailar el tamunangue las mujeres deben tener faldas puesto que se considera una ofensa bailar con pantalones y no se permite. Se usa para el pago de promesas entre creyentes un santo de nombre San Antonio de Padua.
La Cueca chilena
Es una danza donde los bailarines (hombre y mujer), llevan un pañuelo en la mano derecha. El hombre traza con éste figuras circulares, realizando acciones galantes para tratar de conquistar a una dama. Es un baile relacionado con la conquistas. Su origen está cuestionado y existen diversas teorías o corrientes sobre su evolución. Fue oficialmente declarada «Danza Nacional de Chile» el 6 de noviembre de 1979.
El Tango argentino
Es una danza de pareja enlazada estrechamente, surge a partir de la fusión de danzas y ritmos afro-rioplatenses, gauchos, latinoamericanos y europeos. Es un baile característico de la región del Río de la Plata y su zona de influencia, de la ciudad de Buenos Aires, capital respectivamente de Argentina, que se extendió por todo el mundo. Se caracteriza por el abrazo estrecho de la pareja, la caminata tanguera, el corte y la quebrada, y la improvisación. En todo el mundo bailar un tango es sinónimo de seducción, se considera un arte complejo.
es interesante la pagina para los estudios
Me gusta ya no se encuentran páginas como está pero está esta
Muy buena esta página es interesante
me gusto esta pajina
Gracias
La Fotografía al baile Nacional de Chile, no corresponde a la fotografía que muestran, ni idea qué es eso, pero no es «Cueca»
La hemos reemplazado por otra de un artículo de Cooperativa.cl, aunque la verdad es muy difícil ver la diferencia.
A si
Gracias
gracias por la informacion
Me a servido mucho
:0 gracias…..me gusto esta pagina…lo nececitaba para mi tarea Gracias uwu
Hola 👋
Me sirvio mucho esta página :D…
Bye :v