Diversiones pascuales de Coche reciben certificado como Bien de Interés Cultural

Esta noticia fue publicada hace mucho tiempo

Usted está leyendo una publicación de nuestros archivos de noticias, hecha hace 10 años. Cerciórece siempre de la fecha de publicación de una noticia y no permita que personas inescrupulosas la hagan pasar como actual.

83894834834

(Archivo)

El Gabinete Cultural del estado Nueva Esparta del Ministerio del Poder Popular para la Cultura, informó a través de su cuenta en Twitter que fue entregado este 28 de diciembre el certificado como Bien de Interés Cultural de la Nación a las Diversiones Pascuales de la Isla de Coche durante su XXXIX Festival, otorgado por el Instituto de Patrimonio Cultural. La actividad ya tiene 39 años llevándose a cabo y en ella participan docenas de grupos que con sus artes escénicas deleitan a quienes se congregan para apreciar esta manifestación cultural.

El evento, denominado XXXIX Festival Adulto de Diversiones de la isla de Coche, se llevó a cabo este fin de semana en homenaje a los cultores populares Ana Rodríguez, Rosa Silva, Eduardo Rodríguez, Manuel Moya, Omar Alfonzo e Israel Salazar, indicó una nota de la agencia AVN.

certificado-IPC-2

El carite, La burriquita, La vaca, El róbalo, La chuiquía, La conocía, El vapor, La osa, El venado, La iguana, La balandra, El mono y El sebucán son algunas de las pantomimas bailables más arraigadas en la tradición neoespartana, mejor conocidas como diversiones cochenses.

En esta manifestación se mezclan la música, el canto, el teatro y la danza para conformar una importante representación originaria de la cultura popular insular.

En un mismo escenario pueden observarse mujeres alegremente ataviadas que cantan y bailan junto a músicos, actores populares y trovadores, en el que además destaca la habilidad artesanal para visualizar la simbología de la diversión, sea un animal, pez u objeto.

En el evento, estaban invitadas las agrupaciones culturales Folclor Cochense, Hermanos González, Sentimiento de Sol, Mar de Leva, Las Caribeñas, Isla de Pescadores, Tradición Guinimense, Urica, Partes y Pinturas Monagas, Defensores del Folclor, El Cardumen y El Progreso.

 

Suscribirse
Notificar en
guest

0 Comentarios
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios