El próximo sábado 19 de octubre se llevará a cabo en la comunidad de Caricuao la presentación del libro Raíces de Barrio Adentro: una experiencia inédita, de la periodista Susana del Calvo Penichet. Este texto, perteneciente a la colección Alfredo Maneiro de la Editorial El Perro y la Rana, es un aporte fundamental que recoge a través de 175 testimonios formales y 85 informales los momentos iniciales de una de las misiones bandera de la política socialista del Presidente Chávez: Barrio Adentro.
Leer más →
Etiqueta: literatura
Abel Prieto presentó su novela Viajes de Miguel Luna
La tarde de este martes 24 de septiembre, en el lobby de la sala Ríos Reyna del Teatro Teresa Carreño, TTC, se realizó la presentación del libro Viajes de Miguel Luna del escritor cubano Abel Prieto, con la presentación a cargo del escritor venezolano Luis Britto García, junto al presidente de la Editorial Monte Ávila Editores, casa encargada de su segunda edición.
Leer más →
Casa Andres Bello convoca con espectacular video a talleres de creación literaria
La Casa Nacional de las Letras Andrés Bello realizará, a partir del primero de octubre, veinticinco nuevos talleres de creación literaria, gratuitos y de cupo limitado, los cuales se dictarán en los estados: Amazonas, Apure, Aragua, Cojedes, Distrito Capital, Lara, Miranda y Monagas. Para la convocatoria, hicieron un espectacular video en stop motion
Leer más →
Casa de las Primeras Letras Recibió a Eduardo Galeano
La Jefa de Gobierno del Distrito Capital, Jacqueline Faria, recibió este viernes al periodista y escritor uruguayo Eduardo Galeano, para una visita guiada en la Casa de Las Primeras Letras, “Simón Rodríguez”. El escritor, de visita en Caracas; conocido por sus libros “Memoria del Fuego” y “Las venas abiertas de América Latina”, admiró las diversas obras de arte expuestas en el recinto cultural y la vida y obra del maestro de El Libertador.
Leer más →
VIDEOS COMPLETOS: Eduardo Galeano lee su libro Los Hijos de los Días el martes 10 de septiembre en Caracas
El periodista uruguayo, de visita en Venezuela, fue presentado la noche de este martes por el ministro del Poder Popular para la Cultura, Fidel Barbarito, y el escritor venezolano Luis Britto García, quien reflexionó sobre el título de la obra de Galeano e hizo una interpretación sobre el significado del paso de los días para cada persona. Presentamos los videos completos de esta inolvidable cita, en un trabajo conjunto del Ministerio del Poder Popular para la Cultura.Leer más →
(FOTOS Y VIDEOS COMPLETOS) Eduardo Galeano: “Dedico esta lectura a Hugo Chávez, que hay quien dice que murió, pero yo no me lo creo”
“Las arañas del niño arañero eran sabrosas golosinas que su abuela preparaba a base de jugo de papaya y algunos ingredientes heredados de la cocina indígena. Nadie sabía, nadie sabe por qué se llamaban con tan injusto nombre a esos dulces que alegraban la boca y alegraban a los enfermos, y redondeaban los muy escasos ingresos de la familia. Y yo quiero dedicar la lectura de esta noche a ese hombre, que nunca traicionó al niño que había sido. Voy a dedicar la lectura a Hugo Chávez”. Con esas hermosas palabras, seguidas de un estruendoso aplauso, inició Eduardo Galeano la lectura de su libro Los hijos de los días, en la Sala José Félix Ribas del Teatro Teresa Carreño de Caracas. Y continuó el escritor uruguayo: “Hay quien dice que murió, pero yo no me lo creo”. También compartió con el Presidente Nicolás Maduro, mientras se reunía con mujeres de la Patria y movimientos feministas y por la igualdad de género, que le hicieron entrega del Plan Mamá Rosa 2013.
Leer más →
Este martes, Eduardo Galeano reflejará lo mejor de su libro Los Hijos de los Días en el Teresa Carreño
Todo un año, expresado en relatos cortos, será parte de la experiencia literaria que se podrá vivir con la lectura del libro Los Hijos de los Días, por parte de su autor, el extraordinario escritor y periodista uruguayo Eduardo Galeano, evento organizado por el Ministerio del Poder Popular para la Cultura y el Ministerio del Poder Popular para Relaciones Exteriores, que tendrá como escenario la sala José Félix Ribas del Teatro Teresa Carreño, este martes 10 de septiembre, a las 6:00 de la tarde.
Leer más →
Museo de Bellas Artes abre nueva librería junto a Fundarte (+Video)
El Museo de Bellas Artes de Caracas ofrece un nuevo espacio: Se trata de una librería del Fondo Editorial de la Fundación para la Cultura y las Artes de la Alcaldía de Caracas, Fundarte, institución adscrita a la Alcaldía del Municipio Bolivariano Libertador. El director del Museo, Rubén Wisotzki, afirma que “la cultura es portadora de grandes noticias, de buenas noticias” y en función de ello se unen la Alcaldía y el Ministerio del Poder Popular para la Cultura. “La palabra sonora ha estado y está presente en las instituciones oficiales y de allí surgen estos nuevos aires para la lectura, para el libro”.
Leer más →
El Perro y La Rana producirá más literatura pensando en niños y jóvenes
Este domingo se celebró el tercer aniversario de La Cultura Se expresa en Los Próceres, un espacio familiar de aprendizaje “que transformó la cotidianidad de los vecinos, visitantes, usuarios y usuarias de ese Paseo Monumental, mediante actividades que viene desarrollando el Centro de la Diversidad Cultural” domingo a domingo. Tal afirmación la realizó Fidel Barbarito, titular de la cartera cultural del Gobierno Bolivariano, en el programa La Bodega Cultural junto a Ignacio Barreto. El ministro recibió a Giordana García, recientemente designada presidenta de la Fundación El perro y la rana; de igual forma participaron los profesores José “Cheo” Hurtado y Alexander Paredes, quienes versaron sobre la Siembra del Cuatro y el Congreso Nacional Constituyente de Constructores y Constructoras del Sonido.
Leer más →
A finales de año el Foro Libertador brindará internet inalámbrico gratuito para más de 5.000 personas
Con cuatro nuevos escáner satelitales que acaban de llegar a la Biblioteca Nacional se convertirán en publicaciones electrónicas el mayor número de títulos de las colecciones en papel. Próximamente las niñas y los niños contarán con una sala especial para la lectura, informó Edgar Páez, el director de la institución.
Leer más →
Atilio Borón advierte posible plan opositor para activar referendo revocatorio (+Video completo)
El sociólogo argentino Atilio Borón, ganador del premio Libertador al Pensamiento Crítico por su obra América Latina en la geopolítica del Imperialismo, expresó este lunes que el rol de la derecha latinoamericana es servir de operador local a los intereses del proyecto imperial de Estados Unidos. Afirmó que la oposición venezolana se está preparando para activar un referendo revocatorio en el año 2014 si tienen un buen resultado en las elecciones municipales de diciembre, con la intención de acabar con el Gobierno Bolivariano.
Leer más →
Atilio Borón y los ganadores de Menciones Honoríficas del Premio Libertador visitaron el Cuartel de la Montaña y el Mausoleo
Este sábado 17 de agosto, desde tempranas horas de la mañana, los Intelectuales y Artistas en Defensa de la Humanidad, galardonados en la octava edición del Premio Libertador al Pensamiento Crítico en nuestro país el pasado jueves 15 de agosto, realizaron un recorrido por el CableTren de Petare, el Mausoleo y el Cuartel de la Montaña, lugares emblemáticos de la gestión bolivariana. Atilio Borón y su esposa; los mexicanos Francesca Gargallo de México, José Guadalupe Gandarilla, la argentina Telma Luzzani, y el brasileño Fernando Morais; acompañados de la coordinadora de la Red de Intelectuales y Artistas en Defensa de la Humanidad, Carmen Bohórquez y un equipo del Ministerio del Poder Popular para la Cultura, fueron quienes realizaron el recorrido.
Leer más →
FOTOS Y VIDEOS: Atilio Borón recibe Premio Libertador al Pensamiento Crítico, lo dedica a Fidel Castro y Hugo Chávez
El sociólogo argentino Atilio Borón, ganador del Premio Libertador al Pensamiento Crítico, en su octava edición, destacó este jueves que muchas de las ideas que plasmó en su obra galardonada, América Latina en la Geopolítica del Imperialismo, fueron inspiradas en las luchas antiimperialistas de los líderes revolucionarios Fidel Castro y Hugo Chávez. “Quiero agradecer y dedicar este premio a dos personas que influyeron tantísimo en todo lo que yo he pensado aquí (en el libro), que son Fidel (Castro) y el comandante (Hugo) Chávez”, dijo Borón durante la VIII Edición del Premio Libertador al Pensamiento Crítico, en el Teatro Teresa Carreño, en Caracas.
Leer más →
Atilio Borón: El Premio Libertador surge a instancias de Chávez, ante un mundo académico que se alejó de las luchas de los pueblos
El escritor argentino Atilio Borón, ganador del Premio Libertador al Pensamiento Crítico por su libro “América Latina en la Geopolítica del Imperialismo”, fue entrevistado este miércoles en el programa “TodosAdentro Radio” de Alba Ciudad. Explicó Borón que “el diagnóstico del Comandante fue muy certero: él percibió que las universidades no estaban a las necesidades de nuestros pueblos, y esto era en Venezuela, en Argentina, en Brasil, en toda América Latina hubo un proceso muy, muy triste de conservatización de las universidades”.
Leer más →
Atilio Borón recibirá Premio Libertador al Pensamiento Crítico este jueves en el Teresa Carreño
Este jueves se llevará a cabo el acto de entrega del Premio Libertador al Pensamiento Crítico, en su octava edición, a la obra América Latina en la geopolítica del imperialismo, del sociólogo y doctor en Ciencias Políticas, Atilio Borón, en la Sala Ríos Reyna del Teatro Teresa Carreño, a las 6:00 de la tarde.
Leer más →
FOTOS Y VIDEO: Presidente Maduro bautizó obra de Eduardo Lalo, ganadora del Premio Rómulo Gallegos
El presidente de la República, Nicolás Maduro, entregó el reconocimiento y la medalla al puertorriqueño Eduardo Lalo por su obra Simone, que este viernes recibió el Premio Internacional de Novela Rómulo Gallegos en un acto realizado en la Sala José Félix Ribas, del Complejo Cultural Teatro Teresa Carreño. “En el nombre del Libertador Simón Bolívar quien siempre soñó por un Puerto Rico libre, bautizamos este hermoso libro, lleno de palabras muy puertorriqueñas. Felicitaciones”, expresó el Jefe de Estado. Simone compitió con otros 200 títulos de 17 países.Leer más →
Eduardo Lalo, ganador del Premio Rómulo Gallegos, defendió la literatura ajena al circuito comercial
Recién llegado a Caracas donde recibirá el próximo viernes el premio Rómulo Gallegos por su novela Simone, el puertorriqueño Eduardo Lalo defendió la existencia de una literatura “sin concesiones y alejada de las reglas comerciales de las grandes firmas editoriales”. En rueda de prensa, el escritor fue crítico con lo que llamó la “comercialización ciega del libro”, un hecho que le ha generado “un daño terrible a la literatura”, y agradeció al jurado “la valentía” de premiar a un autor ajeno al circuito comercial.
Leer más →
IV Feria del Libro de Caracas inicia este viernes dedicada a la literatura infantil
La literatura infantil será la protagonista de la cuarta edición de la Feria del Libro de Caracas, que bajo el lema “Palabras a ras de cielo”, se llevará a cabo del 26 de julio al 4 de agosto en la Plaza de Los Museos de Los Caobos, con la participación de 80 editoriales. Se pondrá énfasis en los niños y adolescentes por la necesidad no solo de fortalecer los valores, sino de darles rol protagónico a los niños en la participación de nuevos imaginarios, de nuevas maneras de pensar.
Leer más →
Una mirada a la décima venezolana
El pasado jueves 11, el escritor y decimista bolivariano Neguel Machado ofreció la conferencia “Una mirada a la décima venezolana” donde estuvieron presentes el embajador de Venezuela en Cuba, Edgardo Antonio Ramírez, entre otros diplomáticos que acudieron a la cita. Dicha conferencia se realizó en La Habana, Cuba, en la Casa del Alba Cultural. Ahí el autor presentó libros de su autoría, entre ellos: Memoria clave de un pueblo; Décimas políticas y La macagua silbadora, publicados por Fundarte; la Fundación editorial El perro y la rana; y el Sistema Nacional de Imprentas respectivamente.
El español-argentino Arturo Caprara ganó Premio Monte Ávila de Novela
Con la novela Ágora de papel, el autor español-argentino Arturo Caprara se alzó por unanimidad con el galardón de la segunda edición del Premio Internacional Monte Ávila de Novela, en el que participaron 66 títulos. El jurado, conformado por Judith Gerendas, Eduardo Gasca y Carlos Sandoval, destacó el carácter paródico, los géneros y modalidades de escritura.
Leer más →
Novela Simone, del puertorriqueño Eduardo Lalo, se alzó con el Premio Rómulo Gallegos
La novela Simone, del puertoriqueño Eduardo Lalo se alzó con el Premio Internacional de Novela Rómulo Gallegos, en su edición número 28, en la que participaron 200 obras de 17 países. El jurado estuvo conformado por el puertoriqueño Juan Duchesne Winter, el venezolano Luis Duno-Gottberg y el argentino Ricardo Piglia, ganador de la edición anterior del certamen.
Leer más →
Guionistas solicitarán a la Asamblea Nacional reformar la Ley sobre Derechos de Autor
Las y los asistentes del primer Encuentro de Guionistas de Venezuela resolvieron entregar los próximos días a la Asamblea Nacional una petición para reformar la Ley sobre Derechos de Autor (1993), anunció ayer en la mañana el dramaturgo Rodolfo Santana, organizador de la actividad. “Los guionistas de televisión han asumido el saqueo del que es objeto (…) por un sueldo”.
Leer más →
EN FOTOS: Filven 2012, la fiesta literaria venezolana arrancó a toda marcha
“Podemos afirmar que en Venezuela está en marcha una revolución cultural”, expresó el ministro del Popular para la Cultura, Pedro Calzadilla, a propósito de la inauguración de la 8va edición de la Feria Internacional del Libro en Venezuela (Filven 2012), la cual se inauguró este viernes 9 de marzo en los espacios abiertos del Teatro Teresa Carreño, el Eje del Vivir Bien, la Universidad Nacional Experimental de las Artes y la Plaza de los Museos. Hay 116 puestos instalados y 212 editoriales participando, entre nacionales e internacionales. Estará abierta hasta el 18 de marzo. Se ofrecerán libros con al menos 20% de descuento. Alba Ciudad transmitirá todos los días desde su stand.
Leer más →
Carlos Fernández Liria y Luis Alegre recibieron el Premio Libertador al Pensamiento Crítico 2010
Como una manera de responder a la necesidad de construir un pensamiento crítico que explique y acompañe las luchas sociales en el mundo, el Ministerio del Poder Popular para la Cultura hizo entrega del VI Premio Libertador al Pensamiento Crítico 2010 a Carlos Fernández Liria y Luís Alegre Zahonero (España) por su obra El Orden de El Capital, la noche del lunes 05 de diciembre en la sala Ríos Reyna del Teatro Teresa Carreño.
Leer más →
Libreros fueron humanizados con nuevos kioscos gracias a la Revolución
Ochenta y cuatro libreros fueron reubicados en los espacios recuperados debajo del puente de las Fuerzas Armadas, en Caracas, para la venta de textos e intercambio con los usuarios de cultura literaria que ha sido denominado “Resistencia Literaria”. También se inauguró un “Café Venezuela”.
Leer más →