Han surgido distintas presentaciones, foros, investigaciones, talleres, entre otras actividades en todo el país desde la declaratoria del Joropo en su diversidad como Patrimonio Cultural de la Nación que hiciese el Gobierno Bolivariano el pasado mes de marzo del presente año, que comienzan a devolverle el sitial debido a esta tradición venezolana. En el joropo, se olvidan diferencias políticas, ideológicas, étnicas, entre otras. En el caso del Joropo Oriental no es distinto en este sentido, pero sí en su ejecución. Los maestros Alberto Beto Valderrama y Fernando Fernández explican cómo el joropo ha tenido que enfrentarse a los intereses creados por el capitalismo.
Leer más →
Etiqueta: joropo
Banda Marcial de Caracas llevará ‘Joropo con Todo’ este jueves al Teatro Principal
La Banda Marcial de Caracas ofrecerá este jueves, a las siete de la noche, el concierto de música venezolana Joropo con Todo en el Teatro Principal, ubicado en el casco histórico de la ciudad capital. La actividad, organizada por el Gobierno del Distrito Capital y la Alcaldía de Caracas, contará con la participación de Segundo García en la Bandola, José Betancourt en las maracas, Vicente Hernández en el arpa, Christian Méndez en el cuatro, acompañados por la fundación Joropiándolo.
Leer más →
EN FOTOS: Bandolista Anselmo López culminó su gira este domingo en Los Próceres
El bandolista venezolano Anselmo López finalizó este domingo la gira en conmemoración de sus 50 años de vida artística, en el Paseo Los Próceres de la ciudad de Caracas. A sus 80 años, López es considerado el Rey de la bandola, instrumento con el cual le ha regalado al país numerosos momentos de alegría y diversión. Este ilustre maestro continúa derrochando su talento combinado con la experiencia en los escenarios. Su edad no le pesó para hacer un recorrido por los estados Zulia y Falcón.Leer más →
EN FOTOS: Anselmo López terminó gira en Falcón y este fin de semana estará en Caracas
Las melodías del Rey de la bandola, Anselmo López, deleitarán este fin de semana al público capitalino con dos presentaciones que tendrán como escenarios los espacios abiertos del Teatro Teresa Carreño, el día sábado, y el Paseo Los Ilustres, el día domingo, ambas citas pautadas para las cinco de la tarde. La presentación en la capital cierra la gira que desde el pasado 21 de junio el Rey de la bandola inició para conmemorar sus 50 años de trayectoria artística. Leer más →
Paraguaneros se deleitaron con presentación del maestro de la bandola Anselmo López
El estado Falcón fue la tercera parada de la gira musical del rey de la bandola Anselmo López, barinés que celebra sus 50 años de trayectoria con este recorrido en varios estados del país. En esta oportunidad se presentó el domingo 5 de julio en Pdvsa La Estancia Paraguaná acompañado del cantor Orángel Lugo, dos figuras emblemáticas de la música criolla y popular venezolana.Leer más →
El joropo y la tradicionalidad tomará las calles de Aroa
Desde este viernes 4 de julio, el joropo se hará sentir en las principales calles del municipio Bolívar del estado Yaracuy con la Fiesta Criolla aroeña, que recibirá a oriundos y visitantes de otros estados en una celebración que ya se percibe como patrimonio cultural de la entidad. Durante 3 días de júbilo, el baile tradicional venezolano será el protagonista del evento que espera recibir a miles de visitantes del todo el estado y del país, con el objetivo de fortalecer y empoderar al pueblo de la historia propia del país. Así lo expresó José Naranjo, Autoridad Única de Cultura en Yaracuy, durante rueda de prensa.
EN FOTOS: Venezuela y China intercambiaron sus danzas tradicionales
Con motivo a la celebración del 40 aniversario del establecimiento de las relaciones diplomáticas entre la República Popular de China y la República Bolivariana de Venezuela, se realizó este sábado 28 de junio, en el Centro Nacional de Danza (CND), un intercambio de saberes culturales. En la actividad representantes artísticos de música, danza, acrobacias y artes marciales, de la delegación internacional, compartieron y conocieron sobre nuestras manifestaciones tradicionales en las mismas disciplinas. En intercambio cultural participaron 25 jóvenes de la delegación artística china, integrantes de la agrupación Tianjin,por parte de las representaciones criollas estuvieron las Compañías Nacionales de Danza Tradicional y Contemporánea del CND, Compañía Nacional de Teatro y Circo, la Fundación Cultural Jebe Negro y los maestros venezolanos de artes marciales José Ávila y César Gil.
Con éxito inicia gira del Maestro Anselmo López
El Rey de la bandola, Anselmo López, hizo vibrar con su espectáculo Criollo y Puro a la población de Guanta en el estado Anzoátegui, quienes con diversas actividades culturales celebraron el 23 aniversario del municipio Autónomo de Guanta. De esta forma, se dio inicio a la gira del músico barines que recorrerá los estados Zulia, Falcón y Distrito Capital.Leer más →
EN FOTOS: Caraqueños disfrutaron del maestro Mónico Márquez y su grupo Estribillo
Este domingo 22 de junio, el maestro Mónico Márquez y su grupo Estribillo deleitaron al público caraqueño con su repertorio musical, como parte del programa La Cultura se Expresa en Los Próceres, organizado por el Centro de la Diversidad Cultural. En esta oportunidad, los capitalinos disfrutaron de géneros como: Estribillo Cotorreao, Malagueña, Mediadiana, Mocho Hernández, Golpe de Arpa, Guacharaca, Polos, entre otros.Leer más →
Grupo Tradiciones trae joropo de todos los rincones del país
La Fundación Compañía Nacional de Música (Fcnm) invita a una función especial del ciclo Desde la Ribas dedicado al Año del Joropo, que se realizará el sábado 21 de junio a las 6:00 pm en la Sala José Félix Ribas del Teatro Teresa Carreño, con la participación del reconocido Grupo Tradiciones. Durante el espectáculo denominado Joropos de Venezuela, la agrupación fundada en 1996 por iniciativa de su actual director, el reconocido músico Juan Pérez, ofrecerá al público de la Ribas una muestra de al menos ocho variantes del joropo provenientes de distintas regiones del país.Leer más →
Mónico Márquez y su grupo Estribillo estarán en Los Próceres este domingo
Este domingo 22 de junio, a las 5 de la tarde estará como invitado el maestro Mónico Márquez junto a su grupo Estribillo, en el programa La Cultura se Expresa en Los Próceres. En esta ocasión ofrecerán un repertorio donde se podrán escuchar distintos géneros como Estribillo Cotorreao, Malagueña, Mediadiana, Mocho Hernández, Golpe de Arpa, Guacharaca, Polos, entre otras. Márquez despierta mucho la curiosidad de las personas porque usa una cuereta o acordeón para interpretar joropo oriental.
Leer más →
Anselmo López celebrará 50 años de trayectoria con su espectáculo criollo y puro
Anselmo López, mejor conocido como ‘El rey de la bandola’, recorrerá cuatro estados del país para celebrar su 50° aniversario de trayectoria artística con una gira denominada Criollo y Puro, con el apoyo del Ministerio del Poder Popular para la Cultura. Durante su larga y fructífera trayectoria, el insigne músico ha grabado más de 70 discos dedicados a exponer su virtuosismo con la bandola, así como al registro de composiciones, que en su mayoría constituyen clásicos del repertorio tradicional venezolano, entre ellos Alborotao, Bandola de Chaparrito, Carnaval espellejao, El gavilán primito, Galerón barinés, Mi viejo querido, Las tres damas, Te llevaste mi querer y Zumbador.
Joropo tuyero declarado Patrimonio Cultural Intangible en municipio Cristóbal Rojas
La declaración fue aprobada mediante el acuerdo número 22-2014, que indica que cada 6 de junio se celebrará el “día del joropo tuyero” y firmada por la presidenta del Concejo Municipal de Cristóbal Rojas, Dulce María Silva. El municipio abarca poblaciones como Charallave y Santa Teresa del Tuy.
Leer más →
Cantautor Cruz Tenepe estrena su nuevo álbum Mi última carta
El cantautor guariqueño Cruz Tenepe estrena su nueva producción discográfica Mi última carta, con 15 canciones de su autoría, cuyo sencillo promocional Levantate y anda, sonará en las radios a partir de julio. Está previsto que este disco, el número 12 de su carrera artística, llegue a las discotiendas el próximo mes con los temas La corriente, Mas allá de Rosalía, Carmencita, Caminos y Andanzas, Amor divino, El Cantante, Dulcemente prohibido.
Leer más →
A bailar joropo todos los sábados
El Ministerio del Poder Popular para la Cultura, a través de Misión Cultura Corazón Adentro, iniciará taller de joropo los sábados en la esquina de Traposos, al lado de la Sociedad Bolivariana. El espacio será para vincular a los ciudadanos a la danza del joropo central, llanero, oriental y yabajero.
Leer más →
MinCultura participa en campaña para la erradicación de la pobreza extrema
Atendiendo a la programación establecida en el marco de la campaña nacional para la erradicación de la pobreza extrema, el Ministerio del Poder Popular para la cultura a través de la Misión Cultura Corazón Adentro, ofreció una serie de actividades artísticas este domingo 8 de junio en la populosa comunidad de Loma Grande, ubicada en el kilómetro 4 de El Junquito. En la actividad se contó con la presencia de los Ministros del Poder Popular para la Cultura y Salud, Fidel Barbarito y Francisco Armada, respectivamente.Leer más →
El joropo se paseó por la Plaza Bolívar de Delta Amacuro
Como parte de las actividades enmarcadas en el Año del Joropo, se realizó una actividad este viernes 6 de junio con bailes y cantos de esta expresión cultural y su diversidad. La actividad se llevó a cabo en la Plaza Bolívar de Delta Amacuro, organizado por el Ministerio del Poder Popular para la Cultura, a través de su Gabinete Estadal de Cultura en la región y la Gobernación de la entidad. Las agrupaciones que se presentaron fueron Danzas Wirinoko Delta. Raíces Deltanas, Canto Recio, Estampas Deltanas, Yakera Jonaji, Recios del Manamo, Frutos de mi Pueblo, Grupo de Teatro Manglares.Leer más →
Concierto gratuito de música llanera se celebró en la Casa Amarilla
El joropo tradicional venezolano retumbó la tarde del pasado sábado en la Casa Amarilla Antonio José de Sucre, con la presentación de la Orquesta Típica Nacional. En el evento —que formó parte de la agenda cultural del programa Casa Amarilla, Cultura para la Paz y la Integración— la agrupación venezolana ofreció un repertorio de música venezolana con la utilización de instrumentos sinfónicos: violín, chello, violonchello y clarinete mezclado con el cuatro, la guitarra y la mandolina, refiere una nota de prensa del Ministerio para Relaciones Exteriores.
Leer más →
Eladio Tarife, el llanero que hizo trascender a Barinas con su canto (+Videos)
En la sabana barinesa de Arismendi, por las riberas de una barranca en el Caño Las Moritas, nació el 7 de junio de 1931 la Pluma de oro de Venezuela, Don Eladio Tarife, autor e intérprete del tema Linda Barinas. Relacionado desde pequeño con el llano, Tarife se sensibilizó con su paisaje y faenas que influyeron en su sensibilidad, la cual dio primeros frutos cuando con apenas ocho años de edad compuso su primer poema, Provincianita, dedicado a su maestra de primaria.
Leer más →
Cultor Juan Montoya impartió taller de joropo en la GAN: “Es un baile cargado de valores” (+Fotos)
Vecinos de la comunidad de Bellas Artes, en Caracas, aprendieron la técnica del galanteo y las diferentes figuras de baile presentes en el joropo criollo, con el taller gratuito que este miércoles dictó el bailador Juan Montoya, en los espacios abiertos de la Galería de Arte Nacional. Montoya, oriundo del estado Apure, expresó que con estos talleres se abre una ventana que permitirá instaurar el joropo entre los caraqueños, y de esta manera lograr el objetivo fijado por el Ministerio para la Cultura: integrar este género musical de tradición en la ciudad, como un territorio ganado para su difusión.
EN FOTOS: Así se celebró el evento “El Joropo le canta a Bolívar” en diferentes estados del país
El pasado sábado, miles de personas en todo el país disfrutaron del evento “El Joropo le canta a Bolívar”, que fue realizado en las plazas Bolívar de diferentes municipios de los 23 estados del país, así como en la plaza Bolívar de Caracas (ver reseña y fotos). Presentamos a continuación las reseñas de este importantísimo evento en Amazonas, Apure, Aragua, Barinas, Carabobo, Falcón, Nueva Esparta, Táchira, Trujillo, Yaracuy y Zulia.
EN FOTOS: Cientos de caraqueños disfrutaron de “El Joropo le canta a Bolívar”
La Plaza Bolívar de Caracas, ubicada en el casco histórico de la ciudad capital, se colmó este sábado de fiesta. Niños, jóvenes, adultos se deleitaron y sintieron en sus entrañas, el sonido del zapateao, la armonía de los instrumentos y la fuerza de las voces que interpretaron lo mejor del joropo venezolano. Además, contemplaron el trabajo de artesanos y creadores de instrumentos musicales, que mostraron el producto de su esfuerzo a los visitantes de la plaza caraqueña. La actividad también se realizó en otros 23 puntos del país.Leer más →
Hace 60 años murió Pedro Elías Gutiérrez, compositor del Alma Llanera
Con tan sólo 19 años de edad, el músico venezolano Pedro Elías Gutiérrez inauguró su primera obra musical titulada Sinfonía, en el imponente escenario del Teatro Municipal de Caracas. Su presentación generó la ovación de los espectadores quienes aplaudieron de pie el talento que este joven muchacho, que tiempo después fue merecedor de diferentes reconocimientos otorgados por el Estado venezolano.Leer más →
El Joropo le Canta a Bolívar: Conozca la programación en todo el país
El Ministerio del Poder Popular para la Cultura realizará este sábado, en plazas Bolívar de todo el país, la actividad “El Joropo le canta a Bolívar”, donde cultores y poder popular compartirán en muestras de esta expresión artística en su diversidad, y además proponer y plantear ideas para el impulso del género musical criollo. Le invitamos a ver el cronograma y la programación en 23 estados de todo el país.
Leer más →
Ministro Barbarito invita a evento “El Joropo le canta a Bolívar” este sábado (+Videos)
El ministro para la Cultura, Fidel Barbarito, informó que este sábado, como parte del Año del Joropo, se realizará la actividad “El Joropo le canta a Bolívar” en la plaza Bolívar de Caracas y en otras plazas Bolívar del país, donde cultores y poder popular podrán apreciar muestras de esta expresión artística en su diversidad, y además proponer y plantear ideas para el impulso del género musical criollo. En Caracas, la actividad se realizará a partir de las 2 de la tarde. “En Caracas habrá una especie de decatlón, con joropo llanero, joropo central, joropo oriental, vas a conseguir alpargatas, vas a poder comprar comprar tu chinchorro, gente haciendo sombreros, alpargatas”. También habrá demostraciones de golpe larense.
Vea los lugares en todos los estados del país donde habrá actividades este sábado
Leer más →