Este jueves 17 de agosto, la transmisión de Logros de la Patria por TVES, programa conducido por el diputado Carlos Sierra, contó con la participación de la Directora ejecutiva de Amazonia Films, Ivenny Marcano, y el ministro del Poder Popular para el Turismo, Alí Padrón.
Etiqueta: cine
CNAC entrega más de mil rollos de películas para resguardo del archivo fílmico
Con 29 años de existencia, el Centro Nacional Autónomo de Cinematografía (CNAC) mantiene entre sus prioridades la preservación y resguardo del patrimonio fílmico del país. Se trata de una de las fases más importantes del proceso de reinstitucionalización del ente rector del Cine y el Audiovisual, que celebra su nuevo aniversario, asegurando la integridad física de al menos 1.016 rollos de películas en formato 35 milímetros que recogen las últimas tres décadas del cine venezolano.
Lamentan fallecimiento de cineasta Andrés Agustí
Este miércoles se conoció la partida física de Andrés Agustí, cineasta y doctor en antropología visual, venezolano de origen catalán, quien se encontraba en ese momento en la ciudad de Madrid. El ministro del Poder Popular para la Cultura, Ernesto Villegas, lamentó el fallecimiento del cineasta Andrés Agustí y enalteció sus logros en vida.
Estrenaron documental “Hortensias para Inés” homenajeando a María León
Este domingo, se estrenó en la sala de la Cinemateca Nacional del Museo de Bellas Artes el documental “Hortensias para Inés”, de Yekuana Martínez, en homenaje a María de Lourdes León Gibory, mejor conocida como María León, (La Leona de Chávez), política, abogada, dirigente del Partido Socialista Unido de Venezuela, luchadora inalcanzable del proceso revolucionario e integrante del Movimiento Feminista de Venezuela.
Jóvenes de 10 a 15 años podrán realizar sus películas en el Taller de Cinematografía del Celarg
Un “Taller de cine para niñas, niños y adolescentes” se realizará en la Casa de Rómulo Gallegos de lunes a jueves, desde el 25 de julio hasta el 24 de agosto de 2023, en horario de 1:00 p.m. a 5:00 p.m., facilitado por Alí Rodríguez Rada.
Entre Culturas: Complacer o remover, por Ignacio Barreto
Existe una discusión aún abierta acerca de la función social del arte. Discusión en la que pareciera que todas las opciones son válidas. Arte utilitario, arte para el entretenimiento, arte realista y tantas otras posturas dignas de llenar páginas de ensayos multidisciplinarios.
Todo listo para el Festival del Cine Venezolano de Mérida 2023
El Festival del Cine Venezolano de Mérida, anunció que su 19na edición prevista del 9 al 13 de julio en la ciudad que lo vio nacer, se realizará en el marco de una alianza institucional que logra sumar las mejores voluntades. La lista de 24 largometrajes, 7 óperas primas, 6 estrenos mundiales y 42 cortometrajes alimentan una programación diversa que integra producciones independientes, así como algunas de las películas apoyadas desde el Centro Nacional Autónomo de Cinematografía (CNAC) que continúa desarrollando su Programa de Estímulo y Fomento a la producción nacional.
Mérida avanza consulta sobre la Ley de Cine Regional
Preparando el camino a la promulgación de la Ley para el Desarrollo del Cine y el Audiovisual del Estado Mérida, esta semana se cumplió una nueva fase del cronograma consulta previsto con la comunidad cinematográfica regional.
Arranca Festival venezolano de cortometrajes universitarios
La I edición del Festival Venezolano de Cortometrajes Universitarios (FVCU), comenzó en Caracas con la promesa de preservar el futuro del cine nacional. Más de 40 obras en competencia y 20 casas de educación superior, participan en esta convocatoria que se extenderá hasta el domingo 21 mayo.
Foro crítico sobre el film “Bardo” se realizará en el Celarg
Un video-foro a partir de la película “Bardo”, del realizador mexicano Alejandro González Iñárritu se realizará en la Sala CineCelarg3, el jueves 18 de mayo de 2023, a las 5:00 p.m., con la intervención de Ismael Hernández Lujano, encargado de Asuntos Culturales de la Embajada de México en Venezuela.
CNAC anuncia primer corte de su programa de estímulo a la producción cinematográfica
El Programa de Estímulo y Fomento a la Producción Cinematográfica Nacional tiene nuevos resultados y mientras anuncia su Convocatoria 2023, presenta los 16 proyectos en la categoría postproducción que cierran la fase de escogencia 2022 y abren paso a un nuevo ciclo de selección.
Comienza en Caracas el Festival de Cine Documental
La 9na edición del Festival de Cine Documental CCSDOC, inició a sala llena con la exhibición del cortometraje “Parque Central” (1991) de Andrés Agustí. Se trata de una de las obras fundamentales de este realizador que posee una extensa filmografía documental y que en ocasión del festival, fue digitalizada y presentada al público en formato de alta definición.
Cortometraje “Instantes de amor” llegará este viernes a la Cinemateca Nacional
Como parte del programa Reestrenar el Cine Nacional, la Fundación Cinemateca Nacional (FCN) proyectará este 24 de marzo a las 4:00 p.m. en la sala Celarg, Centro de Estudios Latinoamericanos Rómulo Gallegos el cortometraje Instantes de Amor del realizador, Hebert Ramírez.
9º edición del Festival de Cine Documental se realizará en la Cinemateca Nacional
La sala de la Cinemateca Nacional ubicada en el Museo de Bellas Artes, será sede de la novena edición del Festival de Cine Documental (CSSDOC), que se realizará desde el 22 al 26 de marzo, cuya programación consta de la proyección de cuatro largometrajes, seis cortometrajes y dos muestras alternativas.
Inauguran exposición para homenajear al cineasta Edmundo Aray
Este viernes, se inauguró la exposición “Edmundo en el cine” en el centro cultural PDVSA La Estancia, ubicado en Altamira, estado Miranda, para rendir tributo a Edmundo Aray, uno de los grandes promotores y creadores del cine nacional. La exhibición ofrece una valiosa muestra del cuantioso trabajo que Aray desarrolló a lo largo de su vida y se presenta al público gracias a la alianza entre el Centro Nacional Autónomo de Cinematografía (CNAC), PDVSA La Estancia y la Fundación Cinemateca Nacional.
El Musarq presentará este viernes el conversatorio “Arquitectura a través del cine”
El cineasta y antropólogo audiovisual, Andrés Agustí estará intercambiando ideas y experiencias en un conversatorio, denominado “Arquitectura a través del cine”, que ofrecerá en el auditorio del Museo Nacional de Arquitectura Juan Pedro Posani (Musarq), este viernes 17 de marzo a las 10:00 a.m.
Leer más →
Realizarán cine-foro del documental “Tributo a Rita Valdivia” en Barcelona
Este jueves 9 de marzo a las 10:30 am se realizará, en los espacios de la sala que lleva su nombre en la Escuela de Arte Armando Reverón de Barcelona, un Cine Foro con el documental “Tributo a Rita Valdivia” de Ximena Aguirre. Esta actividad se hace en el marco de la celebración del Día Internacional de la Mujer, fecha que se celebra desde 1911 para conmemorar los derechos y las luchas de las mujeres en el mundo por su participación en la sociedad y su desarrollo íntegro como persona.
Leer más →
Centro Nacional Autónomo de Cinematografía impulsa formación del género documental en Venezuela
Para dar inicio al primer ciclo de talleres de formación previstos en el 2023, el Centro Nacional Autónomo de Cinematografía (CNAC), anunció la realización del Taller Investigación y Cine Documental a cargo del realizador Ángel Palacios, conocido internacionalmente por su obra “Puente Llaguno, claves de una masacre”(2004) que muestra imágenes y testimonios de los sucesos ocurridos el 11 de abril de 2002, durante el golpe de estado en Venezuela.
El cineasta Carlos Azpúrua ofrecerá clase magistral en el Festival Internacional de Documentales “Santiago Álvarez in Memoriam”
Organizado por el Instituto Cubano del Arte e Industria Cinematográficos (ICAIC), el Festival Internacional de Documentales “Santiago Álvarez in Memoriam”, presenta en su 20° edición la Clase Magistral del cineasta Carlos Azpúrua. Se trata de un certamen que reúne un compendio de obras políticas, culturales y sociales, identificadas con la realidad del mundo actual, desde la diversidad de estilos y visiones de los cineastas participantes.Leer más →
Alexander Hurtado, autor del mediometraje P.A.P.A., entrevistado en Cultura al Día
Este viernes el director del mediometraje P.A.P.A., Alexander Hurtado, fue entrevistado por la periodista Oriana Chirinos en el noticiero Cultura al Día de Alba Ciudad, dando detalles sobre el mismo. Explicó que el mediometraje “tiene cuatro personajes con algo que contar y transformar en la cosmovisión del tiempo”, y que está inspirado en el tema de la parternidad y el perdón en una sociedad donde hay muchas madres solteras, y donde, “por una razón u otra, siempre nos llenamos de prejuicios y resentimientos, y la figura paterna está presente por una razón u otra”.
Escuche la entrevista completa:
CNAC abre espacio de reflexión sobre la distribución y exhibición del cine venezolano en 2023
La primera reunión sobre Distribución y Exhibición del Cine Venezolano, se instaló esta semana en el Centro Nacional Autónomo de Cinematografía (CNAC). La convocatoria dirigida a todos los sectores de la industria del cine en el país, busca la construcción de acuerdos que permitan impulsar a un sector, seriamente afectado por la pandemia del COVID-19 y contracción económica que generan el bloqueo y la persecución financiera contra Venezuela.
Leer más →
El cine venezolano cumplió 126 años y lo celebra con estrenos, reconocimientos y reflexiones
Cineastas venezolanos se reunieron este sábado en Caracas, para celebrar el 126° aniversario del Cine Nacional. Desde los espacios de La Casona Cultural Aquiles Nazoa, personalidades de la cultura, en todas sus expresiones, se unieron al gremio cinematográfico para celebrar su historia, declarar su pasión por el cine y reflexionar sobre su futuro. En este encuentro se exhibió la galardonada película “Lunes o martes, nunca domingo” de Maruví Leonett Villaquirán y Javier Martintereso, que el próximo 2 de febrero llega a las salas de cine de todo el país.
Sanciones entorpecen aportes de Venezuela a Ibermedia para apoyo al cine nacional
El ministro del Poder Popular para la Cultura, Ernesto Villegas, en su mensaje por cumplirse este 28 de enero los 126 años del cine venezolano, felicitó al gremio por los 27 estrenos de películas venezolanas logrados en 2022 (por encima de los 16 proyectados) y adelantó que se están retomando los aportes de Venezuela a la CAACI e Ibermedia, con el fin de lograr el financiamiento de nuevos proyectos cinematográficos, coproducciones e ingreso a nuevos mercados de exhibición.
El cine venezolano cumple 126° años y lo celebra con 96 proyectos aprobados y más de 3 mil beneficiados
Lo que es hoy una historia de ingenio y resiliencia que determina el carácter apasionado del cine venezolano, se inició en el teatro Baralt de Maracaibo de la mano de Manuel Trujillo Duran en 1897. Desde entonces se ha hecho eco de los personajes y sucesos que dieron forma al siglo pasado y a los que están reformulando el mundo de hoy a través de la cinematografía.
Inauguran exposición digital colectiva con afiches de películas hechas en Anzoátegui
Este sábado 28 de enero a las 10 de la mañana se inaugura en los espacios del Centro de Arte “David Suárez”, ubicado en el Centro Comercial Gran Parada de Puerto la Cruz, la Exposición Digital Colectiva Puerta de Entrada, que mostrará algunos de los afiches de varios trabajos audiovisuales hechos en el estado Anzoátegui. La exposición se hace en el marco de la celebración de los 126 años del cine venezolano, conmemorando que en esa fecha de 1897 se hizo la proyección en el teatro Baralt de Maracaibo de las primeras películas hechas en el país.