Del 04 al 06 de noviembre, en la Sala Hugo Chávez, del Instituto Autónomo Biblioteca Nacional (IABN), a través de la Hemeroteca Nacional, se ofrecerán actividades para inaugurar La historia vista desde la prensa, espacio para socializar la información de contenido histórico registrada en impresos venezolanos. En esta oportunidad, el tema a tratar será El Esequibo es Venezuela.
Categoría: Noticias
Exposición de dibujos de Andrés Bello inaugurada con éxito
El Ministerio del Poder Popular para la Cultura (Mppc), a través de la Fundación Casa de Bello (FCNLAB) te invita a participar en las actividades del mes de Bello del 02 al 27 de noviembre en Caracas, Sucre, Miranda, Lara y Portuguesa.Leer más →
Comunicado: Artistas en la I Bienal del Sur se manifiestan contra acciones opresoras del Imperialismo
Los artistas que participan en la I Bienal del Sur “Pueblos en resistencia”, inaugurada el pasado domingo, emitieron el siguiente comunicado en el que denuncian “las acciones opresoras del imperialismo, que hoy más que nunca alcanzan todas las latitudes del mundo, con especial ensañamiento contra los pueblos del sur”. Condenan la arremetida contra la Revolución Bolivariana y rinden homenaje a la resistencia del pueblo palestino.
Leer más →
La pantalla grande se tiñe de romance con un Amor Cuesta Arriba
Una mezcla de humor acompañado con romance son los ingredientes principales de la nueva producción cinematográfica de la Villa del Cine, “Amor Cuesta Arriba” que se estrenará el próximo 20 de noviembre de 2015 en todas las salas de cine del país.Leer más →
Museo del Teclado presentó vídeo de pianistas cubanos
Cuba ha sido cuna de grandes maestros de la música y tiene el privilegio de ser lugar de nacimiento de los ritmos latinos que hoy son catalogados como salsa, afrolatin jazz y latin jazz, cuyos sonidos han inundado y continúan anegando el mundo de la música bailable.Leer más →
Homenaje a Rafael Montaño se realizó en la Sala José Félix Ribas
En la Sala José Félix Ribas del Teatro Teresa Carreño, se escenificó este domingo un cálido homenaje a quien fuese desde los años cincuenta y hasta los setenta, uno de los principales divulgadores del folclore nacional. Con 89 años a cuestas, Rafael Montaño, gloria de la música criolla venezolana, recibió con beneplácito los elogios que le hicieron en este acto, donde participaron artistas de la talla de Anahé Torrealba, Edith Salcedo, Álvaro Ramos, Martín Ayala, Virgilio José Tirado (Chusmita) y Víctor Morillo, quien se unió a la actividad declamando Galerón con una negra.Leer más →
Ballet y danza contemporánea interpretarán repertorio clásico en el Teresa Carreño
El Ballet Teresa Carreño y Teresa Danza Contemporánea estrenarán en Caracas, el próximo fin de semana, las piezas Letargo, de Walter Castillo; Tepumereme, original de Félix Oropeza, basado en el Mito de Amalivaca, según el mural del dramaturgo venezolano César Rengifo, y El Pájaro de Fuego, con música de Igor Stravinsky.Leer más →
I Bienal del Sur comenzó este domingo para mostrar el despertar del arte contra el capitalismo
Desde este 1º de noviembre hasta el 28 de febrero de 2016 se realizará en Caracas la I Bienal del Sur, Pueblos en Resistencia, en la que participan más de 138 artistas de 40 países para alzar su voz contra el capitalismo. Los espacios del Museo de Bellas Artes son la sede central de las exhibiciones, talleres, simposios, encuentros y conferencias que girarán en torno al acontecer de las artes visuales de los pueblos en resistencia, indica la página web oficial del evento www.iartes.gob.ve.Leer más →
XIII Congreso Nacional de Historia presentará memorias liberadoras de las bases populares
Un conjunto de experiencias de reconstrucción histórica desde las bases populares, entre organizaciones sociales y comunitarias, incluidas las comunas, se presentará durante el XIII Congreso Nacional de Historia Regional y Local, que se estará realizando desde este miércoles 4 al viernes 6.Leer más →
En la Casa de Nuestra América se conversó sobre el ideal de integración de Bolívar y Martí
En el 15° aniversario del Convenio de Cooperación Cuba-Venezuela, la Casa de Nuestra América José Martí ofreció este viernes el conversatorio Bolívar y Martí, a cargo de Iván García, investigador del Centro Nacional de la Historia, y Zaida Castro, directora de la Casa José Martí, quienes junto a Gustavo Vaamonte, director de la Casa de Estudios de la Historia de Venezuela; y Víctor Chirinos, vicepresidente de la Fundación Che Guevara, disertaron sobre el ideal de la patria grande de estos dos próceres.
Alí Primera: un legado que se inmortaliza
Cada 31 de octubre resuenan las tonadas revitalizantes del Cantor del Pueblo Alí Primera, en el corazón de los revolucionarios, en alma de quienes aman profundamente esta hermosa Patria y en la mente de los que no se doblegan ante nada.Leer más →
Conversatorio “La visión de Rengifo como director teatral” tendrá lugar en la UNEARTE
En el marco del año César Rengifo, celebrado en todo el territorio nacional, el próximo miércoles 11 de noviembre se efectuará en Caracas, el conversatorio titulado “La visión de Rengifo como director teatral”, el cual se enfocará en estudiar los atributos de Rengifo en esta faceta de su vida artística y cómo su visión reflejó al pueblo venezolano.Leer más →
Casa del Artista dicta Taller de Percusión afro-venezolana en las Minas de Baruta
El pasado sábado 17 de octubre la Casa del Artista inicio en el Salón de Usos Múltiples del Polideportivo Policarpio Sánchez, ubicado al final de la Calle Garibaldi de la parroquia Las Minas, municipio Baruta del estado Miranda, el Taller de Percusión Afro-venezolana está siendo dictado los días sábado de 10:00 am a 2:00 de la tarde, con una duración de 40 horas académicas. La actividad culmina el sábado 05 de diciembre y es dictada con el facilitador Luis Germán Camacaro.Leer más →
Madama Butterfly regresa a la sala Ríos Reyna
La Fundación Teatro Teresa Carreño cierra una exitosa temporada operática con el tercer montaje de un trío de Giacomo Puccini en la Sala Ríos Reyna en menos de un año. Luego de iniciar el 2015 con un ciclo de ópera, sumada a la temporada de Tosca con cuatro funciones llenas de asiduos al género y el montaje de Los Martirios de Colón, regresa, quince años después de su última presentación en la sala más importante del país, Madama Butterfly.Leer más →
Después de 25 años Jericó sigue su conquista
En el cine foro estuvo presente el director de la película, Luis Alberto Lamata, que a sala llena revivió momentos inolvidables y únicos del rodaje, junto a los protagonistas y parte del equipo técnico del largometraje.
Leer más →
Bello: patrimonio de la humanidad
La Casa Nacional de las Letras Andrés Bello (FCNLAB) ente adscrito al Ministerio del Poder Popular para la Cultura (Mppc), invita a la comunidad en general a participar en las actividades del mes de Bello que se realizarán en Caracas, Lara, Miranda y Sucre.Leer más →
Segundo ciclo SonARA continúa este martes con Serenata Guayanesa y Carota, Ñema y Tajá
Para continuar la segunda etapa del Ciclo SonARA, circuito permanente de conciertos, las agrupaciones musicales Serenata Guayanesa y Carota, Ñema y Tajá se presentarán el martes 10 de noviembre, a las 7:00 de la noche, en la Sala Ríos Reyna del Teatro Teresa Carreño, en Caracas.Leer más →
Niños y niñas podrán expresarse a través de la escritura y las artes plásticas
Niñas y niños cursantes de Educación Regular y Educación Especial del país pueden participar en el 5° Concurso Nacional de Creación y Escritura Infantil 2015 que organiza el Ministerio del Poder Popular para la Cultura, a través de la Fundación Casa Nacional de las Letras Andrés Bello.Leer más →
13° Congreso Nacional de Historia Regional y Local se realizará en Caracas
Con el propósito de rescatar nuestra historia y memoria nacional, el Centro Nacional de Historia (CNH) invita al 13° Congreso Nacional de Historia Regional y Local, que se realizará en los espacios de la Casa Bicentenario y la Escuela Venezolana de Planificación, en Caracas.Leer más →
Foro “Invidente fotosensible” este viernes en el Celarg
La Fundación Celarg y la Escuela de Fotografía Núcleo Fotosensible, invitan al foro Invidente Fotosensible que se realizará este viernes 30 de octubre en el Museo Rómulo Gallegos a las 5:00 de la tarde. La entrada es libre.Leer más →
Dramaturgo Román Chalbaud recibió Orden de Libertadores por su aporte a la cultura venezolana
El dramaturgo, director de teatro, cine y televisión venezolano, Román Chalbaud, recibió este jueves la Orden de Libertadores, máxima condecoración de Venezuela, por su gran aporte a la cultura nacional. Chalbaud recibió esta condecoración de manos del presidente de la República, Nicolás Maduro, en Maracay, estado Aragua.Leer más →
Cinemateca Celarg presenta muestra de cine panameño
La Fundación Cinemateca Nacional, conjuntamente con la Embajada de Panamá en Venezuela, ha preparado en este mes una muestra de cine panameño, que será proyectado desde el 2 hasta el 6 de noviembre, en la sala Celarg ubicada en Altamira. La función inaugural de la muestra está pautada para el próximo lunes 2 de noviembre, con el estreno exclusivo para Venezuela del filme Kenke (2015), de Enrique Pérez Him, que trata sobre Josué, un joven profesional, que acepta el reto familiar de ayudar a su primo Kenny a dejar la marihuana, sin que nadie sepa que él también tiene ese vicio.Leer más →
Centro de Investigación Bibliotecológica celebró sus 40 años con Jornadas sobre tecnología y redes sociales
El pasado miércoles 28 de octubre, desde las 10:00 am, en la Sala Hugo Chávez del Instituto Autónomo Biblioteca Nacional (IABN) y de Servicios de Bibliotecas, se realizaron las IV Jornadas: “Un camino a las redes sociales”, organizadas por el Centro de Investigación en Bibliotecología y Ciencias de la Información (CEDINBI), a fin de celebrar los 40 años del Centro.
Leer más →
El esplendor del Teatro de la Ópera retornó a Maracay
Tras año y medio de trabajos de restauración y mantenimiento, abrió nuevamente sus puertas al pueblo aragüeño el Teatro de la Ópera de Maracay (TOM), declarado Monumento Histórico Nacional en 1994. La reapertura del centro cultural contó con la presencia del presidente de la República, Nicolás Maduro, quien fue recibido en el casco histórico de la ciudad —donde se encontro el TOM— por la Orquesta Sinfónica Juvenil, núcleo Aragua, que interpretó la pieza Obertura Festiva.
Venezuela presentará demanda en Estados Unidos contra decreto injerencista de Obama
El presidente de la República, Nicolás Maduro, informó este jueves que Venezuela presentará una demanda en Estados Unidos contra el documento injerencista decretado por el presidente del país nortemericano, Barack Obama, el 9 de marzo de este año.Leer más →