El imperio de la vigilancia es esta especie de articulación que se ha creado entre los Estados, las grandes empresas que dominan internet y los sistemas de inteligencia. Es el resultado de la facilidad técnica que existe hoy para vigilarnos a partir del momento en que cada uno de nosotros y nosotras, en los países desarrollados, decidimos voluntariamente equiparnos con aparatos como los teléfonos móviles, los Ipad o los ordenadores. Nos hemos dotado de sistemas que le permiten a organizaciones del Estado o grandes empresas vigilarnos. Esto es lo nuevo con respecto a la vigilancia histórica. Consideramos que la existencia de estos instrumentos amplía el perímetro de nuestra libertad, pero al mismo tiempo ampliamos la superficie de nuestra vigilancia.
Leer más →
Categoría: Noticias
El IPC sigue trabajando para el reguardo de nuestros pueblos originarios
Venancio morales, miembro de la Fundación de los Registros de la Dirección de Bienes Culturales, indicó que con respecto al pueblo mapoyo, tienen investigaciones realizadas por algunos profesores antropólogos de la Universidad Central de Venezuela (UCV). Gracias a este proceso se ha logrado llegar a realizar a una declaratoria para insertarlo en la lista de emergencia de la Organización de las Nacionales Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) como Patrimonio inmaterial de la Humanidad.Leer más →
Estudiantes tienen la oportunidad de convertirse en creadores cinematográficos
Más de 50 estudiantes participan de manera activa en un programa de formación cinematográfica, que inició el pasado mes de marzo, la Fundación Villa del Cine con la finalidad de dotar a los participantes de herramientas básicas, que le permitan convertirse en creadores y críticos audiovisuales. El cineasta Hector Puche, director de la película “Todo por la Taquilla”, es el encargado de ejecutar los talleres desarrollados directamente en aulas de clases, explica que la instrucción va desde la visualización de una película hasta llegar a la creación de un producto audiovisual.
Leer más →
Diputados españoles rechazan Ley de Amnistía y exigen a Rajoy no promover a los violentos
Los grupos parlamentarios de izquierda integrantes de la Comisión de Asuntos Exteriores del Congreso de los Diputados de España rechazaron este miércoles el proyecto de Ley de Amnistía aprobado por la mayoría opositora del parlamento venezolano, por considerar que “tiene un contenido contrario a los derechos humanos, al Estado de Derecho y el principio de igualdad ante la Ley, al permitir la protección, a la carta, de responsables de delitos no propios de una amnistía, como el terrorismo y la corrupción”.
Leer más →
“Variedades Circenses” se presentó en el Teatro Teresa Carreño
El Centro Nacional de Teatro (CNT) a través de la Compañía Nacional de Circo presentó este martes 12 de abril, en los espacios abiertos del Teatro Teresa Carreño de la ciudad de Caracas, el montaje de circo “Variedades Circenses”, en el marco de la programación del Congreso de la Patria, y de las actividades del XI Encuentro de la Red de Intelectuales Venezuela en la Encrucijada.
Leer más →
Subastadas en EEUU armas que pertenecieron a Simón Bolívar
La casa de subastas norteamericana Christie’s, en una venta especial realizada ayer en la ciudad de Nueva York, Estados Unidos, obtuvo 1,8 millones de dólares por un par de pistolas que pertenecieron al Libertador Simón Bolívar. Estas armas llegaron a manos del Libertador como obsequio de Marie-Paul Joseph Gilbert Motier, marqués de Lafayette, y fueron fabricadas en Versalles, Francia, en 1825, por Nicolas Noël Boutet, armero de Napoleón Bonaparte.
Leer más →
Realizarán homenaje a Elías Pérez Borjas
El Ministerio del Poder Popular para la Cultura (MPPC), a través de la Fundación Teatro Teresa Carreño, invita a jóvenes y adultos al conversatorio en homenaje a Elías Pérez Borjas el próximo miércoles 20 de abril en la sala de lectura del Centro Documental.Leer más →
Con lectura y escritura la Biblioteca Nacional rindió honores a Eduardo Galeano
En nombre del Ministerio del Poder Popular para la Cultura (MPPC), el Instituto Autónomo Biblioteca Nacional y de Servicios de Bibliotecas, IABN; este miércoles 13 de abril realizó una actividad de promoción de lectura y escritura, a fin de conmemorar el primer año de la partida física del escritor Eduardo Galeano, la cual tuvo lugar en la sala de lectura Mamá Rosa, situada en la Terraza del Foro Libertador.
Manuel Quintana Castillo: Lo natural es arriesgarse
Por las redes sociales se conoció el pasado martes sobre la lamentable muerte del maestro venezolano de las artes plásticas Manuel Quintana Castillo, un prolífico y precoz creador, quien desde muy joven se destacó en los más importantes concursos y se mantuvo activo casi hasta el fin de sus días. Quintana Castillo mantuvo siempre un fuerte apego hacia su obra. No obstante, no se aferraba a un momento o un estilo en particular. Por el contrario, según el mismo confesó al Correo del Orinoco, siempre se mantuvo en una constante búsqueda sin postergar ninguna experimentación. De hecho, tenía especial preferencia por la voz latina “Carpe diem” (hazlo ahora), título de una de sus últimas exposiciones realizada en Pdvsa La Estancia.
Leer más →
Maduro rechazó editorial de The Washington Post que insta a una intervención política al país
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, rechazó este miércoles los ataques mediáticos contra su nación y condenó el editorial publicado este miércoles por The Washington Post, en el que llaman a la intervención de la Organización de Estados Americanos (OEA) en la nación suramericana. “Todos debemos reflexionar porque desde las mas altas cúpulas de un imperio decadente que conspira contra Venezuela arremeten contra una patria que lo que ha hecho es recuperar su dignidad y su derecho al desarrollo”, dijo el mandatario nacional durante el acto conmemorativo del sexto aniversario de la Milicia Nacional Bolivariana, en Caracas.
Leer más →
Ñáñez: Quintana Castillo arriesgó todo para defender a la Revolución
El ministro del Poder Popular para la Cultura, Freddy Ñáñez, lamentó la partida física del destacado pintor Manuel Quintana Castillo, de quien confesó ser gran amigo, admirador de su obra artística y de su pensamiento. Desde la capilla ardiente que se realiza en la Galería de Arte Nacional (GAN), señaló que se tiene proyectada la reedición de su libro Cuadernos de Pintura, la publicación de su libro Cuaderno de Pintura II, la recopilación de sus ensayos y de su obra pictórica, como forma de homenajearlo y dar a conocer su pensamiento. “Le insistimos en que él debía publicar y promocionar aún más lo que hacía, y muy a su pesar iba aceptando lo que le íbamos planteando”.
Leer más →
EN VIDEO: Leopoldo Patiño, la parodia de Los Simpsons que retrata a Voluntad Popular
A través de la cuenta @LeopoldoPatino en Twitter y de otras cuentas en redes sociales, se ha difundido el corto de animación “Leopoldo Patiño”, que parodia de forma muy cómica los hechos cometidos por el líder opositor de derecha Leopoldo López, a través de un conocido personaje de Los Simpsons: Bob Patiño.
Leer más →
Intelectuales: El chavismo debe reconstruir su mayoría apartando a burócratas y élites económicas (+Videos)
Este martes, se realizó en la Casa Robert Serra en La Pastora, una disertación como parte del Encuentro de Intelectuales y Artistas en Defensa de la Humanidad “Venezuela en la Encrucijada”, en el que los intelectuales visitantes conversaron con el público asistente sobre el tema de la “guerra económica y organización popular”. Desde allí, se destacó las necesidad del chavismo de reconstruir mayoría política mas allá de los partidos.
En mayo se le rendirá homenaje musical a Vasallos de Venezuela
Cultores y exponentes de los géneros musicales tradicionales como Francisco Pacheco, Trina Medina, Gioconda Cabrera, el arpista Eduardo Betancourt, el maestro bailador de joropo Juan Montoya, entre otros, se sumarán a un concierto en homenaje a la agrupación Vasallos de Venezuela, a propósito de sus 25 años de trayectoria. Distintas danzas y melodías criollas, tradicionales, contemporáneas y latinas resonarán en este homenaje musical, previsto para el 7 de mayo próximo, en la sala Ríos Reyna del Teatro Teresa Carreño.
Leer más →
Filósofo Juan José Bautista Segales recibió Premio Libertador al Pensamiento Crítico
El filósofo boliviano Juan José Bautista Segales recibió este martes el Premio Libertador “Pensamiento Crítico” por su obra: ¿Qué significa pensar desde América Latina?. El reconocimiento de la décima edición del galardón fue entregado por el vicepresidente Ejecutivo, Aristóbulo Istúriz, en la sala Ríos Reyna del Teatro Teresa Carreño, en Caracas, detalló el ministro para la Cultura, Freddy Ñáñez en su cuenta en Twitter, @luchaalmada.
Leer más →
La Casa del Artista se viste de gala para presentar “El genio atormentado por la luz: A. Reverón”
Los días sábado 16 y domingo 17 de abril, la sala Doris Wells de la Casa del Artista se viste de gala para presentar la obra El genio atormentado por la luz: A. Reverón, bajo la pluma y dirección de Javier Antonio Messía y encarnando al mítico creador el actor Namir Martínez. Irma Delgado, será la muñeca Juanita, Dayannis Utrera y Marjenni Mahony Montilla, muñecas y bailarinas, el niño Manuel Utrera, mono Pancho y Elena Arzola participa en la ejecución musical.Leer más →
Funkatonic presentará en el Celarg su producción “Back to soul: canciones de alma negra”
Este viernes 15 de abril, a partir de las 7:00 p.m, la agrupación musical FunkAtonic presentará el espectáculo “Back to soul: canciones de alma negra”, en el marco de la programación cultural que ofrece la Fundación Celarg “Accionarte Café”.Leer más →
Revista Nacional de Cultura N°340 se presentó en la Librería del Sur del Teresa Carreño
Este martes, en las instalaciones de la Librería del Sur ubicada en el teatro Teresa Carreño, se continuó la divulgación de la Revista Nacional de Cultura n.° 340, después de su reciente bautizo, el 12 de febrero, en el techo de la Ballena. La Revista Nacional de Cultura fue fundada por el escritor, historiador, ensayista y político venezolano Mariano Picón Salas, en el año 1938, y actualmente es dirigida por el poeta, artesano y cronista Antonio Trujillo.Leer más →
Iartes ofrece talleres de formación y actualización para artistas visuales
Durante todo el mes de abril el Instituto de las Artes de la Imagen y el Espacio (Iartes) ofrecerá una programación de talleres dirigidos a creadores y creadoras visuales en aras de continuar fomentando el desarrollo y formación a través del Plan Nacional de Actualización para las y los Artistas Plásticos Venezolanos.Leer más →
Telesur transmitirá este miércoles documental sobre los hechos violentos de 2014
El canal suramericano de noticias, Telesur, estrenará este miércoles a las nueve de la noche el documental Guarimbas Táchira 2014, realizado por la productora venezolana Afro Ole Film, con apoyo del Fondo de Responsabilidad Social de la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel).Leer más →
Espectáculo “Visionarios” de la Compañía Nacional de Danza se estrenará en el Celarg
La sala 1 del Centro Latinoamericano Rómulo Gallegos (Celarg) será el lugar para el estreno del espectáculo didáctico Visionarios en homenaje a los precursores de la danza moderna en Venezuela, que busca aportar al conocimiento de la historia de la danza nacional y sus particulares contextos.Leer más →
Danzas Carúpano y Escuela de Xiomara Vanconcellos se presentarán este viernes en el Festival Viva la Danza
Como parte de la programación pautada para el Festival Viva la Danza que se realiza en la sala Juana Sujo de la Casa del Artista en homenaje a la Maestra Yolanda Moreno, durante el mes de abril; este viernes 15 le corresponde a Danzas Carúpano y la Escuela de Xiomara Vasconcellos su presentación. La actividad es a las 5 de la tarde y tiene una colaboración de 150 bs. Leer más →
Presidente Maduro instaló Comisión de la Verdad en Miraflores
El presidente de la República, Nicolás Maduro, encabezó la instalación de la Comisión de la Verdad, la Justicia y Reparación de las Víctimas, que nace con el objetivo de reconocer, proteger y atender integralmente a las víctimas de violación de derechos humanos en 17 años de Revolución Bolivariana. El secretario general de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), Ernesto Samper, informó que los expresidentes José Luis Rodríguez Zapatero (España), Leonel Fernández (República Dominicana) y Martín Torrijos (Panamá) acompañarán el trabajo de la Comisión de la Verdad. “Le hago un llamado por Venezuela a la oposición venezolana. Aquí los espero en la Comisión de la verdad, de la justicia, para que juntos construyamos una ruta de verdad, de justicia, de reparación, de perdón y de paz para toda Venezuela”, señaló el Presidente Maduro.
Biblioteca virtual sobre Gabriel García Márquez se activará este jueves
Un nuevo portal digital contentivo de todas las obras del escritor colombiano Gabriel García Márquez, sus reediciones, reseñas literarias y resúmenes sobre su vida, incluidas las ciudades donde permaneció, activará este jueves 14 de abril el Gobierno de Colombia. Este nuevo servicio web lleva por nombre La Gaboteca, por iniciaitiva del Ministerio de Cultura y la Biblioteca Nacional del país suramericano, a la cual se podrá acceder a través de la dirección www.bibliotecanacional.gov.co.
Leer más →
Ministro Ñáñez anuncia fallecimiento del artista plástico Manuel Quintana Castillo
El ministro De Cultura Freddy Ñáñez anunció este martes a través de su cuenta en Twiiter @luchaalmada, el fallecimiento del artista plástico Manuel Quintana Castillo.“Lamento informar la muerte de uno de los grandes artistas plásticos de nuestro tiempo: Manuel Quintana Castillo, brillante y eterno amigo!”.Leer más →